Está en la página 1de 3

EL APOYO DEL GOBIERNO EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y

TECNOLOGIA

INTRODUCCION
1. 1 contextualización: El diario Andina (2019) informa sobre la inversión en
investigación en el mundo y nos damos cuenta de un poco de interés en el
gobierno al invertir en tecnología para nuestro país y si hacemos una
comparación entre las últimas décadas y el presente, veremos que, si es así.
aumenta, pero gracias fondos de inversión. La posibilidad de seguir creciendo
implica y busca formas de fomentar el desarrollo tecnológico.

1.2Controversia:
¿El gobierno apoya al desarrollo de la ciencia y tecnología?
1.3 Tesis: El gobierno no apoya al desarrollo porque las diferentes entidades no aportan
acciones para contribuir al crecimiento tecnológico e innovaciones.
1.4 anticipación
A continuación, daremos nuestros argumentos que fundamentan nuestra posición
PARRAFO DE DESARROLLO
1 Existe una ineficiencia por parte del mandatario y su consejo de ministros para
afrontar esta situación
1.1 Mala inversión de los funcionarios
1.1.1 consecuencias de la falta de inversión y mal manejo
1.2 Romper el sistema egoísta en el gobierno
1.2.1 Inversión en educación
CIERRE
En conclusión, encontramos grandes deficiencias y desventajas en las cuales no les dan
la prioridad necesaria para poder obtener una tecnología avanzada de acuerdo a las
necesidades de nuestro país.
CONECTOR
por lo tanto, ya que, para empezar, por ello, ahora bien, también, además, En
conclusión.
REAFIRMACIÓN TESIS MÁS ARGUMENTO:
Debido a problemas económicos, el gobierno no invierte adecuadamente en nuestro
país. Esto es solo una prioridad, y debe invertir más en expertos que puedan contribuir
a la ciencia humana para un mejor desarrollo, así como contribuir y avanzar.

EL APOYO DEL GOBIERNO EN EL DESARROLLO DE LA CIENCIA Y


TECNOLOGIA
El diario Andina (2019) informa sobre la inversión en investigación en el mundo y nos
damos cuenta de un poco de interés en el gobierno al invertir en tecnología para
nuestro país y si hacemos una comparación entre las últimas décadas y el presente,
veremos que, si es así. Aumenta, pero gracias fondos de inversión. La posibilidad de
seguir creciendo implica y busca formas de fomentar el desarrollo tecnológico. ¿El
gobierno apoya al desarrollo de la ciencia y tecnología? El gobierno no apoya al
desarrollo porque las diferentes entidades no aportan acciones para contribuir al
crecimiento tecnológico e innovaciones.

A continuación, daremos nuestros argumentos que fundamentan nuestra posición.


Existe una ineficiencia por parte del mandatario y su consejo de ministros para afrontar
esta situación añadiendo la corrupción de los mismos. Para empezar todos los
candidatos presentan su plan gubernamental, en el que era posible observar interés en
promover el desarrollo de la ciencia y la tecnología para lograr el anhelo del país. Sin
embargo, no tenían el presupuesto apropiado para transmitir su objetivo antes de
haber logrado el gobierno. Por ello las inversiones en investigación en el diario Andina
(2019) mostraron que un funcionario declaró que las inversiones peruanas en
investigación lograron el 0.12% del PIB. Que el sistema de administración financiera
estatal integrado contradice que solo se emitirá el 0.08% del PIB. Los gastos de
inversión en otros países vecinos, como: Colombia, hace esto con 0.25%, Chile con
0.38%, México con 0.54%y una economía más grande como Brasil con 1.24%. Si desea
desarrollar una economía en crecimiento, debe ser mayor al 0.7%, esto explica por qué
nos supera en la producción científica. Por lo tanto, esta mala inversión trae
consecuencias que no permiten la investigación entre ellos, la devaluación de las
fortalezas, la falta de instituciones responsables de la investigación, la falta de personas
capacitadas, etc. Ahora bien, se trata de romper el sistema egoísta por parte de
aquellos que tienen poder en el gobierno, ya que su objetivo principal es producir y no
apoyar un desarrollo. También se intenta que no solo los problemas económicos tengan
prioridad, sino que inviertan en especialistas para ayudar al desarrollo de nuestro país,
además un experto en computadoras también puede contribuir a la ciencia humana y al
ingeniero en la misma área.

En conclusión, encontramos grandes deficiencias y desventajas en las cuales no les dan


la prioridad necesaria para poder obtener una tecnología avanzada de acuerdo a las
necesidades de nuestro país. Debido a problemas económicos, el gobierno no invierte
adecuadamente en nuestro país. Esto es solo una prioridad, y debe invertir más en
expertos que puedan contribuir a la ciencia humana para un mejor desarrollo, así como
contribuir y avanzar.

También podría gustarte