Está en la página 1de 1

Integrantes

Arantza frias Manríque

¿Consideras que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y


la tecnología en nuestro país?

El gobierno peruano en comparación con algunos países de latinoamérica cuenta con


el menor índice de inversión científica, esta problemática no es actual si no viene
siendo arrastrada durante años, esto se ve reflejado en el poco incremento de
inversión con el paso del tiempo, en comparación con un país vecino como lo es Chile
que usa alrededor de un 0, 38% de su economía para el desarrollo científico, nuestro
país no se acerca ni un poco lo cual es alarmante. Analizando estos datos llegamos a
la conclusión del por qué es evidente que el poco apoyo del sector público es un mal
ejemplo para el sector privado el cual tampoco apuesta por la por la investigación
científica de la nación peruana, esto principalmente se da porque carecemos de una
política de desarrollo que sea proporcional con nuestro desarrollo económico que tiene
un buen auge, si bien el congreso peruano aprobó la creación del ministerio de ciencia
,tecnológia e innovación este pequeño paso ayudará mucho al desarrollo del país pero
es mínimo en comparación a los pasos agigantados quedan algunos países vecinos
con una economía inferior a la nuestra, sobrepasando nuestra capacidad de
producción científica. Después de lo expuesto generamos la siguiente pregunta
¿ Consideras que el gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la
tecnología en nuestro país? Nosotros no consideramos que el apoyo gobernamental a
las ciencia y la tecnología sea lo suficiente. En los siguientes párrafos se lo
explicaremos.

Nosotros no estamos de acuerdo con el bajo índice de apoyo Batman gobernamental


al desarrollo tecnológico, esto se puede identificar debido a que nuestro país está en
la Zaga del mundo del mundo en lo que a ciencia y desarrollo respecta Gracias al
poco presupuesto que se le dirige. En primer lugar, en países como Chile y Colombia
se tiene un mayor avance tecnológico debido a la inversión dada en el caso de
Colombia se deriva un 0, 25% de la economía generaba para el apoyo y crecimiento
de la investigación científica. mientras que en Chile se tiene un 0, 38% del PBI del
país para su propio desarrollo . En segundo lugar, en el Perú se tiene un deplorable
estado investigación junto a la falta de profesionales. En el país un 0, 7% del PBI
cuando en realidad sólo se usa la decadente suma del 0, 08% del PBI para
investigaciones científicas. Sumada a esto la falta de inversión no favorece en lo
absoluto a la participación de especialistas y profesionales. El bajo apoyo por parte del
gobierno peruano provoca un decrecimiento en el desarrollo científico limitando la
cantidad de personal calificado. En conclusión, nosotros no estamos de acuerdo con
el poco apoyo del gobierno al desarrollo tecnológico, desde la mínima inversión hasta
la falta de especialistas. Los problemas expuestos pueden ser resueltos a ver una
mejoría investigación que se le está vaya de mano con el desarrollo del país.

También podría gustarte