Está en la página 1de 3

ENSAYO ARGUMENTATIVO

INVESTIGACIÓN DE MERCADO

MARY ORTEGA GÓMEZ


CARLOS ESTOR
DANIELA TOVAR
ALBA PÉREZ

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

DOCENTE
CARLOS ANDRADE

UNIVERSIDAD DE CARTAGENA

ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

VII SEMESTRE

12 MARZO 2024
Como definición de la palabra investigación se encuentra que “es una actividad
humana orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía,
ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes”. Se caracteriza porque
se basa en la formulación de una hipótesis u objetivo, se recogen datos y se
analizan e interpretan de forma objetiva para adquirir así nuevos conocimientos, o
ampliar los ya obtenidos. En el ámbito industrial y comunicaciones en la visión de
la competitividad, creando un alto grado de innovación y conocimiento, para
generar al país la solución a las necesidades de la sociedad. Por otra parte,
también cabe destacar que el apoyo o ayuda económica es muy fundamental en la
culminación de los proyectos planeados de la investigación. Tanto el gobierno
como las universidades tanto públicas como privadas, deben incentivar proyectos
elaborados en los grupos de investigación. Esto es algo que motiva a los
estudiantes a convertirse en investigadores activos, de tal forma que contribuya al
desarrollo y avance en todos los aspectos del país. El desarrollo científico de un
país, no importa que sea subdesarrollado, en vías de desarrollo o industrializado,
es uno de los elementos más importantes para el progreso regular económico de
dicho país. La ciencia impacta bastante el nivel de desarrollo de los países y el
nivel de bienestar de los ciudadanos como se presenció en el período agrícola, en
el proceso de revolución industrial y también en el período posterior. El proceso
que transcurre desde la enseñanza básica hasta la educación universitaria y los
avances científicos expuestos a consecuencia de esto proceso desarrollan
económicamente los países. En este marco, los académicos cuentan con una gran
parte en convertir la educación en un producto. Los académicos son las personas
que se mejoran a sí y que exponen nuevos resultados, descubrimientos, inventos
y renovación en las áreas que realizan investigaciones. Los académicos viven por
la ciencia en lugar del propósito de obtener ingresos. Pero necesitan un preciso
ingreso tanto para sus investigaciones como para mantener la vida en el mundo
globalizado. El nivel de este ingreso es importante para que los académicos se
dediquen a la ciencia sin tener preocupaciones por la vida. Los académicos,
quienes son eficaces en todas las partes de la economía de país y su desarrollo,
se estimulan por varios aspectos especialmente en los países industrializados. Por
otro lado, los países subdesarrollados y en vías de desarrollo deben estimular las
investigaciones científicas para alcanzar el nivel de bienestar de los países
desarrollados. En conclusión, las investigaciones científicas desempeñan un
sustancial papel en el crecimiento económico sostenible, es decir en el aumento
del empleo y el nivel de bienestar de los ciudadanos en todo tipo de países. Los
académicos se encuentran en el centro de las investigaciones y los desarrollos
científicos. El estímulo académico de los académicos, que se dedican a las
investigaciones y al progreso de la ciencia es sustancial en el avance de la ciencia
en los países, El desarrollo científico asumirá un importante papel en formar el
empleo, subir el nivel de bienestar y progresar la economía en nuestro país que
pretende figurar entre los primeros 10 economías más desarrolladas del mundo a
través de la visión de objetivos para el año 2023. Los nuevos conocimientos
hallados en la investigación producen un cambio en nuestra forma de vivir y en
nuestra cultura, a lo largo de estos años, nuestra sociedad incorporó este
conocimiento técnico al sentido común, cambiando nuestra manera de pensar y
nuestro comportamiento, garantizándonos así una mejor calidad de vida.

También podría gustarte