Religion Segundo Medio

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

“El Ecumenismo”

“La actividad ecuménica, expresada en el diálogo y en los esfuerzos conjuntos por la promoción
humana, se inscribe en el camino hacia la unidad anhelada. III Conferencia del Episcopado
Latinoamericano. Puebla,
1979, 108 (653)

Nombre estudiante :

Nivel: Asignatura RELIGION

N°OA Fecha

Objetivo de la clase Reconocer que el ecumenismo nos ayuda en la promoción humana


como el mejor camino de encuentro para la unidad.

Docente autor Luis Vera R. – luisver@institutoclaret.cl

EDITH MOLINA AREVALO - edithmolina@institutoclaret.cl Facebook Edith


Molina Claret.

Instrucciones

Estimados estudiantes: El día viernes 18 celebramos como comunidad una eucaristía de acción de
gracias por estos 150 años de nuestra fundación. Los que pudieron participar pueden decir que fue
una linda celebración con la participación de la pastoral del colegio y algunos docentes, todo en un
marco de alegría y profunda fe.

En esta guía vamos a hablar del ecumenismo y de la importancia que tiene para el mundo religioso
que trabaja por la unión de todas las Iglesias cristianas. Luego te invito a desarrollar 3 preguntas
para aplicar lo aprendido.

Esta guía la puede enviar al correo de tu profesor (a) Luis Vera R. luisvera@institutoclaret.cl o
edithmolina@institutoclaret.cl o al Facebook Edith Molina Claret de lo contrario llevarla resuelta
cuando nos veamos en las clases presenciales.
¿Qué es el Ecumenismo?
El concepto de ecumenismo es aquel que hace referencia al fenómeno actual
mediante el cual las diferentes iglesias relacionadas con el cristianismo buscan
unirse o reunirse luego de todos los cismas
(División o separación que se produce en el seno de
una organización)y conflictos que hicieron en
algún momento que se dividieran. El
ecumenismo es altamente complejo ya
que busca el acuerdo entre posturas religiosas
que, si bien parten de la misma base,
mantienen elementos diferenciados
muy evidentes, difíciles de solucionar. Sin embargo, para muchos de los líderes
religiosos y sociales es un esfuerzo valedero en pos de la unión y de la armonía
entre distintas posturas frente a la existencia de una entidad divina. En
términos generales, las palabras ecumenismo y ecuménico suelen usarse para
hacer referencia a posturas o personas que engloban y unen diferencias, por
ejemplo cuando se dice que un líder es ecuménico significará que une a las
personas que lo siguen a pesar de sus diferencias.

La palabra ecumenismo proviene del término griego oikoumene que aspira a la


idea de conjunto, de unión. En esta idea radica su importancia. Así, el ecumenismo
es aquello que busca que lo que está dividido pueda volver a unirse en un solo
elemento. La palabra se aplica normalmente a cuestiones religiosas,
especialmente a las que tienen que ver con la Cristiandad, religión dentro de la
cual podemos encontrar varias iglesias e incluso tradiciones anteriores (como la
judaica) con la que mantienen algún vínculo.

Actividad: Iluminados por el texto busca 02 ejemplos en la WEB de líderes


religiosos con un gran espíritu ecuménico. Explica brevemente en que consiste
su trabajo.

Desarrollo:

1.-………………………………………………..:

2.-…………………………………………………:
3.-¿Qué actividad puedes proponer para fomentar el ecumenismo en tu colegio?

……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………..

Pauta de Autoevaluación Religión


Ahora te invito a evaluar tu desempeño con estos criterios.

Aspectos Muy de De En Muy en


acuerdo acuerdo desacuerdo desacuerdo

1.- Me He comprometido con el


trabajo de reflexión de esta
guía

2.- Tengo una actitud positiva


hacia las actividades de
carácter ecuménico.

3.- Comprendo y respeto a los


que tienen religión distinta de
la mía.

4.- He tomado conciencia con


el valor del ecumenismo.

5.- He sido exigente conmigo


mism@ en el desarrollo de la
guía.

6.- Me siento satisfech@ con


el trabajo realizado.

7.- He cumplido
oportunamente con el trabajo
de la guía.

También podría gustarte