Está en la página 1de 100

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*
“Uno de los secretos de la vida es hacer de los obstáculos un trampolín”.

–Jack Penn

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Introducción
LA TERCERA GUERRA

En los albores del Siglo 21, la radical disminución de los conflictos armados dio esperanzas de
que por fin, la especie humana hubiese alcanzado la paz mundial. Si bien las batallas entre
algunos países seguían ocurriendo, palidecían en comparación a las guerras que libraron sus
ancestros.
En este contexto, surgieron dos rivales, el porque o quienes eran se perdió en el marco de la
historia, sus enfrentamientos destrozaron el lugar por donde se encontraban, llegaría un punto
donde el mundo nuevamente estaría sumergida en el horror de una destrucción mutua
asegurada.
En un alivio momentáneo, la batalla se traslado al espacio, fuera de la atmosfera y liberados de
las restricciones de la gravedad, pudieron continuar su baño de sangre en paz.
La guerra llegaría a un clímax donde dejarían de enfrentarse directamente y solo harían
demostraciones de fuerza, con un bando colonizando y parcialmente terraformando la Luna y
con el otro, desviando y trayendo un planeta enano desde el cinturón de asteroides, esto ultimo
se había salido de los limites ya que la seguridad del mundo corría riesgo por lo que hicieron un
cese al fuego temporal y unieron fuerzas para regresar a Ceres a su órbita original usando la
atracción gravitatoria de la Tierra.
Pero el Universo es un ser perverso que tiende a lo caótico, el calor generado por su mayor
cercanía al Sol y por las fuerzas de marea provocadas por la Tierra hicieron que los esfuerzos en
retornar el cuerpo celeste a su lugar original fueran en vano, los geiseres que brotaban de su
superficie funcionaban como propulsores aún mas poderosos que el de los humanos, cuando el
objeto llego al limite de roche, se desintegro en una nube de escombros.
Era el final de la edad de oro de la Humanidad

LA NEVADA MORTAL
Además del invierno nuclear producto de algunos impactos, el vulcanismo dio su aporte a la
destrucción, bajo cielos grisáceos, el mundo ardía con fuerza pero así como empezó, el fuego
dio paso al hielo, un invierno de impacto se cernió sobre la Tierra.
Una mortandad sin precedentes estaba ocurriendo, los seres humanos ya habían sobrevivido a
unas eras de hielo, pero ahora casi toda la mega fauna estaba extinta, resignados a seguir el
mismo destino, los supervivientes se dirigieron hacia las cuevas y hacia el ecuador, buscando el
calor, algunos animales siguieron sus pasos, mientras otros encaraban la tormenta,
alimentándose de los caídos.
Pero hasta la noche mas oscura, eventualmente tiene que dar paso al día.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Capitulo 1: Invertebrados
Abeja

Especie: Megachile flavus


Nombres Comunes: Abeja gigante
Tamaño: 5 centímetros
Hábitat: pradera, bosque y laderas montañosas.
Megachile flavus es una especie de abeja de la familia de los Megachilidae, conocidas también
como abejas albañiles o cortadoras de hojas.
La abeja zumbadora habita en una amplia variedad de entornos, casi siempre con presencia de
arboles y flora como la pradera o los bosques de abedul. Viven en pequeños grupos en una
colmena construida en torno a un tronco. Que apunte hacia el noroeste, de esta forma, sus nidos
permanecen frescos y a la sombra.
Su gran tamaño es resultado de un curioso efecto de gigantismo, durante la Nevada mortal,
muchas especies de insectos desaparecieron, las del género Megachile lograron sobrevivir
parasitando a otras abejas mas sociables y posteriormente del néctar de flores de las Lush caves.
Entre sus adaptaciones, estaba la de una mejora en su capacidad respiratoria, ideal para el nuevo
mundo bastante carente de
oxígeno, cuando la vegetación se
recupero y los niveles de O2
comenzaron a subir, el tamaño de
estos insectos se incrementó
también. Otro factor que ayudo
bastante era la falta de
competencia, eran los únicos
insectívoros supervivientes, con
tanta comida podían permitirse
derrochar energía sosteniendo a un
cuerpo masivo.
M.flavus son monógamos, se
aparean principalmente a mediados del verano donde la disponibilidad de néctar esta en su
clímax. Su comportamiento de anidación es totalmente ajeno a los de otras especies de abeja,
después de unos días de crecimiento, la larva es adherida a la madre quien se la lleva en sus
rondas de recolección, regurgitándole miel de vez en cuando, esto permite que la colmena pueda
maximizar su almacenamiento de miel y a la vez estar preparados por si deben mudarse a un
nuevo hogar, de esta forma no tienen que esperar a que las larvas puedan volar.
Cuando la larva se convierta en adulta, ayudara a sus padres en la recolección, de esta forma
aprende a como sobrevivir, dado que todos los ejemplares son fértiles, pueden vivir bastante
tiempo, unos casi tres años para las hembras y uno para los zánganos, luego de que el macho
muera y que su larva ya este metamorfoseada, la hembra utilizara el esperma almacenado para
fecundarse y traer otra larva al mundo pero que será atendida por su hermano mayor, una vez
que esta segunda larva comience la metamorfosis, el primogénito se independizara y viajara

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


hasta las montañas donde las abejas jóvenes se emparejan y aparean, desde ahí viajaran a un
nuevo entornos inexplorado donde anidar.

Allay

Especie: Cyanoptera fobicus


Nombres Comunes: ninguno
Tamaño: 15 centímetros
Hábitat: bosque de roble oscuro
La Cyanoptera fobicus, comúnmente conocida como el Allay, es una intrigante especie de
polilla diurna que se encuentra en los bosques de roble oscuro, caracterizada por sus notables
adaptaciones y comportamientos únicos. Estas criaturas aladas poseen una serie de rasgos
notables que las distinguen dentro del orden Lepidóptera.
Los individuos de C. fobicus presentan una envergadura alar que varía entre 14 y 20
centímetros, con una coloración predominantemente azul cobalto en sus alas, a menudo
salpicada de patrones iridiscentes en tonos brillantes. Los machos se distinguen por su primer
par de patas excepcionalmente fuerte, que utilizan para agarrar ramas pequeñas y desplegar un
comportamiento territorial agresivo. Este rasgo es fundamental en su lucha por la dominancia en
el entorno arbóreo.
La polilla Allay es un insectívoro consumado, nutriéndose principalmente de néctar de flores y
otras fuentes de carbohidratos. No obstante, su adaptación más asombrosa radica en el empleo
de su fuerza en las patas delanteras por parte de los machos, quienes utilizan esta facultad para

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


desafiar y dominar a sus adversarios. Este combate territorial puede implicar la ruptura de las
alas de oponentes rivales.
Las hembras, por su parte, demuestran una astucia innata al recolectar hojas para camuflar sus
larvas, proporcionándoles una protección inigualable en su etapa temprana de desarrollo.
Los Allays son sensibles a los sonidos y utilizan esta sensibilidad para atraer a sus parejas. Los
machos emiten cantos agudos y melodiosos que resuenan a través de los densos bosques de
roble oscuro. Estos cantos funcionan como un mecanismo de cortejo, atrayendo a las hembras y
facilitando la reproducción de la especie.
En algunas aldeas, existe una tradición de extraer los huevos de Allay con el propósito de
domesticarlos. Esto se debe a su excepcional capacidad para transportar objetos más pesados
que ellos mismos. Sin embargo, estas interacciones están limitadas por la fuerza del insecto, y
generalmente se restringen a tareas que implican objetos livianos, como la distribución de
flores, hojas o pequeñas bayas. En raras ocasiones, se ha documentado que ciertas variedades de
Allay pueden levantar objetos más pesados, como galletas o pequeñas rocas, aunque esto sigue
siendo un fenómeno poco común.

Araña
Especie: Theraphosa blondi gigas

Nombres Comunes: araña gallinera


Tamaño: 30 centímetros
Hábitat: presente en casi todos los biomas
Estas arañas tienen un cuerpo marrón oscuro o negro con pelos largos y espinosos. Sus patas
son largas y musculosas, y tienen colmillos venenosos que pueden medir hasta 2,5 centímetros
de largo.
Las arañas son cazadoras nocturnas. Se alimentan de una variedad de presas, incluyendo
insectos, pequeños mamíferos, reptiles y, a veces, incluso aves pequeñas. Para atrapar a su
presa, la araña usa su red o espera a que se acerque lo suficiente para saltar sobre ella. Estas
arañas son solitarias y solo se reúnen para aparearse. Las hembras ponen hasta 1.000 huevos en

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


un capullo de seda. Los huevos eclosionan después de unos 70 días y las crías son
independientes desde el principio.
Los machos pueden crecer hasta 28 centímetros de largo y pesar hasta 170 gramos. Las hembras
son aún más grandes, alcanzando una longitud de hasta 30 centímetros y un peso de hasta 250
gramos.

Araña de cueva

Especie: Atrax gracilis


Nombres Comunes: ninguno
Tamaño: 9 centímetros
Hábitat: cuevas
Las arañas de cuevas son un grupo diverso de arañas que viven en cuevas. Se encuentran en
todo el mundo, pero son más comunes en regiones cálidas y húmedas, tienen una serie de
adaptaciones que les permiten vivir en la oscuridad. Sus ojos son a menudo muy pequeños o
están ausentes por completo. También tienen un sentido del tacto y del olfato muy desarrollado.
Son de los pocos arácnidos que sobreviven a día de hoy.
Se alimentan de una variedad de presas, incluyendo insectos, otros arácnidos y pequeños
mamíferos. Algunas especies son cazadoras activas, mientras que otras son más pasivas y
esperan a que su presa se acerque.
Debido a esto son un importante depredador de insectos y otros pequeños animales, y ayudan a
controlar las poblaciones de estos organismos.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Calamar
Especie: Architeuthis dux

Nombres Comunes: ninguno


Tamaño: 1.60 sin contar los brazos
Hábitat: Presente en todos los mares, océanos y ríos
Es un cefalópodo oceánico gigante que habita en las aguas profundas de los océanos Atlántico,
Pacífico e Índico. Es el invertebrado más grande del mundo, con un cuerpo que puede medir
hasta 1,6 metros de largo y un peso de hasta 27 kilogramos. El calamar azul tiene un cuerpo
alargado y cilíndrico con ocho brazos y dos tentáculos. Su cabeza es grande y tiene dos ojos que
son los más grandes de cualquier animal del planeta. Su piel es de color azul brillante, lo que le
da su nombre común.
En los ríos suele ser un animal torpe pero en el océano es un depredador ápice que se alimenta
de peces, crustáceos y otros cefalópodos. Es un nadador rápido y ágil, y puede usar sus brazos y
tentáculos para capturar a sus presas. Es una especie muy esquiva y rara. Se ha observado solo
unas pocas veces en su hábitat natural. Sin embargo, se sabe que es una especie importante en el
ecosistema oceánico. Las hembras viajan a los ríos de agua dulce ponen hasta 100.000 huevos.
Los huevos eclosionan después de unos 60 días y después vuelven al mar.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Calamar Brillante
Especie: Watasenia scintillans
Nombres Comunes: Glow Squid
Tamaño: 1.50 sin contar los brazos
Hábitat: acuíferos subterráneos
Es un pequeño calamar que habita en las aguas frías de los acuíferos
subterráneos. Es una especie bioluminicente, lo que significa que puede producir
su propia luz.
Tiene un cuerpo alargado y cilíndrico que mide unos 10 centímetros de largo. Su
piel es de color marrón rojizo, con manchas blancas. Tiene ocho brazos y dos
tentáculos. Usan su bioluminiscencia para atraer a sus presas. La luz también se
puede usar para comunicarse con otros calamares brillantes, no se sabe mucho de
su biología dado su habitat tan inaccesible pero se cree que no dista mucho de lo
registrado en calamares de la superficie.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Vex
Especie: Vexilus vexilus, Vexilus erithodermata, Vexilus pratensis
Nombres Comunes: Vex
Tamaño: 25 centímetros de envergadura
Hábitat: Bosques de roble oscuro.
Los Vexes son un genero de lepidóptero de la familia Cyanopterigidae, constituida por tres
especies
El Vex común que como todo el género, porta una extremidad modificada en forma de espada, a
diferencia de sus
parientes los Allays
(Cyanoptera spp.) Los
Vexes conservan su
probóscide para
alimentarse de
néctar, aunque esto
solo extiende su
longevidad un par de
semanas, tiempo
suficiente para
atravesar el denso
bosque de roble en busca de pareja.
El Vex pelirrojo, por otro lado es una especie reciente lo que dificulta su clasificación,
anatómicamente son idénticos al Vex común a excepción de su pelaje rojizo-rosáceo que
advierte a sus depredadores sobre su desagradable sabor, obtenido de su ingestión de setas
gigantes
“Cabe destacar que su temperamento es más territorial y tienden a atacar a cualquier animal
que se acerqué a ellos.
La selección natural hizo su trabajo y solo prosperaron aquellos individuos cuyo ataque era tan
brutal que ahuyentaba a los enemigos antes de ser contraatacados, o bien, a aquellos que eran
lo suficientemente rápidos para escapar.
De esta manera, esta especie en particular provoca un daño mucho mayor a sus primos, al
mismo tiempo que son notablemente
más rápidos en vuelo.”
-Daniel J.

Finalmente llegamos con un caído, el


Vex de la pradera
Se trata de un fósil conservado en
ámbar de un ejemplar de Vex antiguo, con por lo menos 2 millones de años.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Su característica mano de espada es visible e incluso con un tamaño mas exagerado que las otras
dos especies, poseía unas largas alas que le daban un aire mas similar a una libélula de no ser
por las puntas que sobrepasaban el cuerpo del insecto.
Análisis de isotopos demostraron que se había
preservado en ámbar de roble común y no de roble
oscuro lo que nos da pistas sobre su origen en las
praderas y como se fueron adaptando al bosque.
Dado el mal estado del holotipo, detalles como la
coloración son difíciles de obtener pero se infiere una
tonalidad celeste grisácea por horquillado filogenético

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Capítulo 2: Peces y Anfibios
Los peces son los vertebrados más antiguos. Los primeros aparecieron hace unos 500 millones
de años, eran pequeños, tenían una coraza ósea y no tenían mandíbulas. Su boca era circular y
estaba adaptada a la alimentación por filtración. Después aparecieron los Peces mandibulados y
acorazados, después los tiburones, que desde entonces apenas han cambiado y, por último, los
Peces con espinas. Al tener respiración branquial no han podido colonizar el medio terrestre. Un
pequeño grupo, los denominados Peces pulmonados, gracias a tener su vejiga natatoria
comunicada con el exterior, pueden vivir fuera del agua, reptando y saltando sobre el barro
húmedo gracias a sus aletas pectorales . Cuando llega la estación seca y el barro se empieza a
secar, estos peces se hunden en el barro y sobreviven aprovechando la humedad inferior. Los
peces pulmonados nos dan una pista de como aparecieron los pulmones y las extremidades de
los animales que andan sobre la tierra.

Los anfibios aparecieron hace unos 370 millones de años y algunos llegaron a superar los tres
metros de longitud. Gracias a tener respiración pulmonar fueron los primeros vertebrados que
colonizaron el medio terrestre, pero como sus pulmones son muy sencillos, todavía necesitan la
cooperación de la respiración cutánea. Esto ha comportado que su piel sea desnuda y húmeda, y
ello implica que sólo pueden vivir en lugares muy húmedos. Además, como presentan
fecundaciones externa, necesitan del agua para poderse reproducir. En conclusión, los anfibios
pueden vivir fuera del agua pero sólo en lugares húmedos y en los que de vez en cuando hay
lluvias abundantes para poderse reproducir, por lo tanto, no se han independizado totalmente del
medio acuático.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Bacalao
Especie: Gadus morhua dipterygia
Nombres Comunes: Bacalao
Tamaño: 50-100 centímetros de longitud
Hábitat: Mares y océanos fríos y ocasionalmente ríos.
El bacalao atlántico (Gadus
morhua) es una especie de pez que
se encuentra en las aguas frías del
Atlántico Norte. Vive cerca del
fondo marino, generalmente en
fondos rocosos y arenosos, donde
se alimenta de una variedad de
presas, incluyendo peces pequeños
y crustáceos.
En comparación con otros peces
relacionados, el bacalao atlántico
tiene un cuerpo alargado y
comprimido lateralmente, lo que le
permite moverse eficazmente entre las rocas y la vegetación marina en busca de alimento. Su
coloración es generalmente de tonos verdosos y pardos, lo que le ayuda a camuflarse en su
entorno.
El bacalao atlántico se especializa en la caza de presas como peces pequeños y crustáceos que se
refugian en las grietas y huecos de las formaciones rocosas, así como aquellos que nadan en
aguas abiertas.
Esta especie ha enfrentado desafíos debido a la actividad humana, como la sobrepesca a lo largo
de la historia, lo que ha llevado a la disminución de sus poblaciones en ciertas áreas pero tras la
caída de la civilización, se han recuperado en su totalidad y se han expandido a nuevos
entornos.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Salmon
Especie: Oncorhynchus erithodermis
Nombres Comunes: Salmon rojo, salmón rojo, salmón de lomo azul, salmón rojo
salvaje del Pacífico y pez rojo grande.
Tamaño: 80 centímetros de largo
Hábitat: Ríos y Océanos fríos
Es un miembro de la familia Salmonidae.
Ambos son aptos para navegación
marítima (anádromos) y también "solo
para agua dulce" (no anádromos). Al
igual que otros salmones del Pacífico,
nacen de huevos que se encuentran en las
cabeceras de ríos y arroyos limpios y
frescos con base de grava. Se alimentan
de plancton, insectos, larvas de
crustáceos, varios peces pequeños o de
cebo y calamares. No son quisquillosos y
comerán cualquier pez pequeño que
encuentren.
Cada año, durante la temporada de apareamiento, todas las poblaciones migrarán fuera de los
mares hacia los ríos donde se congregarán.
Tanto los machos como las hembras seleccionarán pareja de acuerdo con varios factores de
selección; Los estándares de belleza en los machos incluyen una garganta de color rojo brillante
y marcas distintivas; en las hembras el color del cuerpo y las marcas.
Luego, participarán en bailes elaborados, la velocidad estalla uno contra el otro, deteniéndose
justo antes de golpear repetidamente la cara de su compañero.
Una vez finalizados los bailes de apareamiento, la pareja regresará a la desembocadura del
Fiordo, en la zona de las Llanuras Profundas, donde encontrarán un buen lugar para anidar
juntos.
El apareamiento tarda hasta dos horas en finalizar y la hembra pondrá los huevos dos días
después; Los doscientos a cuatrocientos huevos se ponen en lugares escondidos debajo de hojas
grandes o en troncos huecos de árboles.
La pareja cuidará los huevos durante los primeros tres días de incubación antes de abandonar el
nido y regresar a sus propios territorios. Los huevos eclosionarán veinte días después; las crías
migrarán dentro de los fiordos inmediatamente después de eclosionar.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Guardianes

Especie: Albicephalicthys macrura


Nombres Comunes: Elder guardians (hembras) Guardians (machos)
Tamaño: 4 a 6 metros
Hábitat: Formaciones de Prismarina

En las aguas mas profundas, subsisten los Guardianes, gigantescos placodermos que cazan
peces y cefalópodos en las profundidades.
Presentan una gran dimorfismo sexual, los machos son mas pequeños y pueden ascender a
aguas mas superficiales en busca de presas mientras las hembras se quedan en las grietas
volcánicas donde cuidan a su descendencia, una masa amarillenta que resguardan colocando
rocas y minerales para evitar que los peces pequeños los devoren.
Al nacer su género es condicionado por su lugar en la nidada y la temperatura, las hembras
necesitan mas temperatura y presión por lo que unas pocas hembras emergerán de las huevas del
fondo mientras los machos saldrán de la mayoría de huevas externas o superficiales. Como dato
adicional, nacen con los ojos a los costados pero durante la madurez estos son cubiertos por
tejido epitelial hasta formar una coraza y se van moviendo hasta la parte superior de la cabeza.
Las hembras permanecerán junto a su madre mientras los machos se irán para madurar en las
aguas ricas de la superficie y posteriormente ir en busca de pareja.
Pasados unos años, su armadura se abra endurecido y fortalecido y cuando sus apéndice exhiban
el color naranja, sabrán que es el momento de volver a los volcanes dormidos donde nacieron.
El cortejo es lento, durando cerca de 5 años, la hembra que es gigantesca y de color gris con
aletas azules generalmente se alimenta de pequeños peces e invertebrados que pasan cerca de su

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


madriguera, durante de la época de reproducción, los machos le traerán comida de la superficie
para que tenga los nutrientes para crear óvulos.
El macho posee una aleta modificada para movilizar su esperma al interior de la hembra,
después de la copula, el macho abandona a la hembra y se va en búsqueda de otras parejas, el
cortejo es largo y pausado ya que la hembra necesita mucho alimento para crear y fortalecer a
sus crías, mientras se aparea con uno otros seguirán esperando su turno aunque la realidad es
que muchos nunca lo harán o inclusive la hembra expulse el esperma del macho.
Esto ha influido en la vida de los guardianes masculinos que deben viajar hasta un nuevo
refugio para fecundar a una hembra, pueden vivir cerca de 80 años en estado salvaje gracias a su
estilo de vida mitad nómade y mitad sedentario.
Se cree que sobrevivieron a la extinción Devónica gracias a pequeños placodermos abisales que
estaban adaptados a la anoxia oceánica pero cuando las condiciones mejoraron, jamás pudieron
abrirse paso en los océanos y quedaron relegados a las grietas volcánicas del lecho marino, lugar
donde pudieron florecer como en sus días de gloria.

Pez globo

Especie: Arothron niponensis


Nombres Comunes: Puffer, Puffer Fish, pez globo
Tamaño: 60 centímetros
Hábitat: Mares tropicales y arrecifes de coral
El pez globo (Tetraodontidae) es conocido por su forma única de nadar, su personalidad muy
interesante y, por supuesto, su capacidad para hincharse. No es casualidad que tantos acuaristas
se enamoren de estos divertidos peces.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


En la naturaleza, el pez globo sopla agua sobre la arena para encontrar alimento, de ahí que
también se le llame "pez globo. Muchas especies tienen espinas, pero normalmente sólo se
pueden ver cuando el pez está hinchado. Los peces globo tienen cuerpos largos, afilados con la
cabeza bulbosa. Algunos advierten su peligrosidad con marcas en su cuerpo o con cierto tipo de
colores, mientras que otros tienen un estampado críptico o moteado que les sirve para
mimetizarse con su entorno natural
La dieta del pez globo incluye sobre todo animales invertebrados y algas. Los especímenes más
grandes pueden incluso partir cáscaras con su pico duro y comer almejas, mejillones y mariscos.
Se cree que los peces globo sintetizan su toxina mortal de la bacteria en los animales que
comen.
Un depredador que logra atrapar a un pez globo antes de que se infle, no se sentirá afortunado
por mucho tiempo. Casi todos los peces globo contienen tetrodo toxina, una sustancia que hace
que el pez globo tenga un sabor muy desagradable, a menudo letal para los peces. Para los
humanos, el tetrodo toxina es mortal, hasta 1.200 veces más venenosa que el cianuro. En pez
globo contiene suficiente tetrodo toxina para matar a 30 seres humanos adultos, y no hay
antídoto conocido (excepto la miel de las abejas gigantes).

“Tenemos la hipótesis de que el pez globo desarrolló su famosa habilidad


para inflarse debido a que su estilo para nadar es lento y torpe. Eso los
hace vulnerables frente a los depredadores. En lugar de escapar, el pez
globo utilizar su elástico estómago muy elástica y su capacidad de ingerir
rápidamente grandes cantidades de agua (e incluso de aire si es necesario)
para que se convierta en una bola prácticamente increíble que dobla varias
veces su tamaño normal. Algunas especies también tienen espinas en la piel
para evitar ser comidas”
-descripción hallada en una ruina oceánica.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Axolotl

Especie: Ambystoma speleaus


Nombres Comunes: Ajolote
Tamaño: 30 centímetros
Hábitat: Lush caves
El ajolote es un anfibio carnívoro y se alimenta principalmente de pequeños invertebrados
acuáticos, como gusanos, insectos, crustáceos y otros anfibios. Su dieta también puede incluir
peces pequeños y materia vegetal.
Habitaba originalmente en cuerpos de agua dulce, como lagos, lagunas y canales. Es endémico
del Valle de México, específicamente del sistema de canales de Xochimilco, pero ha sido
introducido en las fuentes de agua subterránea de muchos lugares. En la actualidad solo se los
encuentra en sistemas de cavernas.
Es un animal nocturno y pasa la mayor parte de su tiempo en el agua, donde es un nadador ágil.
Tiene hábitos solitarios y se alimenta activamente durante la noche. Son ovíparos y se
reproducen en el agua. Las hembras depositan sus huevos en el fondo de cuerpos de agua dulce,
donde son fertilizados por los machos. El desarrollo de los huevos da lugar a larvas acuáticas
que eventualmente se transforman en ajolotes adultos. Por su capacidad de neotenia puede
mantener sus branquias externas y aleta caudal, características típicas de las larvas de anfibios,
durante toda su vida adulta.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Rana común
Especie: Rana temporaria
Nombres Comunes: rana común o templada
Tamaño: 9 centímetros
Hábitat: Pantanos templados
Fuera de la temporada de reproducción, las ranas comunes viven una vida solitaria en nichos de
humedales húmedos cerca de estanques o marismas o entre largos pastos ribereños.
Normalmente están activos durante gran parte del año, hibernando sólo en los meses más fríos.
En los extremos más septentrionales de su área de distribución pueden quedar atrapados bajo el
hielo hasta nueve meses al año, pero estudios recientes han demostrado que en estas condiciones
pueden ser relativamente activos a temperaturas cercanas al punto de congelación.
En la metamorfosis, una vez
que las patas delanteras del
renacuajo se han desarrollado,
la rana no se alimenta durante
un corto tiempo. La rana
juvenil recientemente
metamorfoseada se alimenta
principalmente de pequeños
insectos. La rana común ocupa
su lugar como alimentador no
especializado y oportunista
dondequiera que se encuentre.
En otras palabras, las ranas
comunes consumirán
cualquier presa que esté más
disponible y fácil de capturar.
Esto generalmente significa
que la rana común se alimenta
permaneciendo inactiva y
esperando hasta que una presa
adecuada entre en el dominio
de captura de la rana. Como
corolario, esto también significa que la dieta de la rana común cambia dependiendo de la
estación en la que las presas asociadas se vuelven más abundantes. En verano, la dieta de la rana
común se compone principalmente de grullas adultas y larvas de mariposas y polillas. En menor
medida, las ranas comunes se alimentan de cochinillas, arácnidos, escarabajos, babosas,
caracoles y lombrices de tierra. Además, las ranas comunes normalmente se alimentan de presas
más grandes a medida que crecen. Por lo tanto, las ranas comunes recientemente desarrolladas
se limitan a presas de insectos más pequeños, mientras que las ranas más grandes pueden
consumir una amplia gama de insectos. Las ranas comunes se esconderán en lugares húmedos,
como el agua, durante el día, y por la noche comenzarán a buscar comida.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Rana blanca
Especie: Chiromantis albecens
Nombres Comunes: rana blanca, rana del desierto
Tamaño: 10 centímetros
Hábitat: Desierto, Sabana y Jungla
Las ranas blancas son conocidas
porque cuidan a las crías. Este
comportamiento se debe a su
mecanismo de fertilización externa.
Durante el proceso de apareamiento, la
rana hembra produce un nido de
espuma, generalmente en ramas que
cuelgan sobre cuerpos de agua, para
mantener sus huevos húmedos a
medida que se desarrollan. Esta
práctica es lo que da nombre a las ranas
arborícolas grises con nidos de espuma.
Tienen una piel relativamente
impermeable, lo que les permite
sobrevivir a períodos de sequía bajo los
detritos de los árboles. Su piel está
ligeramente rugosa y seca. Su
coloración oscila entre el blanco y el marrón y cambia en respuesta a la temperatura. Suelen
volverse blancas cuando mueren.
A las ranas arbóreas grises que anidan en espuma no les gustan las condiciones áridas y
necesitan humedad para sobrevivir; sin embargo, aún se pueden encontrar en ambientes secos
como: junglas secas y sabana. Son capaces de sobrevivir a las estaciones secas bajo la corteza
suelta, de ahí que se les conozca como ranas arbóreas. Las grandes tormentas estimulan un
aumento en la reproducción de estas ranas, porque la alta humedad disminuye la mortalidad de
los huevos y mejora la supervivencia en múltiples etapas de la vida. Las ranas individuales
pueden cambiar su color de blanco tiza a marrón oscuro, y la coloración marrón se presenta en
un patrón geométrico/de corteza. Estas ranas cambian el color de su piel en respuesta a las
diferencias de temperatura para mantener la temperatura corporal y minimizar la pérdida de
agua por evaporación. Cuando adoptan una coloración más oscura, su temperatura corporal se
calentará más rápidamente con la radiación solar. Es común que las ranas hagan esto cuando la
temperatura del aire es inferior a 36 °C. La coloración blanca les ayuda a mantener una
temperatura por debajo de la temperatura ambiente al reflejar el calor. Su piel es resistente a la
evaporación que rivaliza con los reptiles terrestres, lo que les valió el sobrenombre de "ranas
impermeables", pero esta resistencia no está presente en su piel ventral. Cuando se encuentran
con un período seco, estas ranas esconden sus áreas ventrales debajo de ellas para que solo
quede expuesta su piel resistente. También secretan un moco resistente al agua para sellar
cualquier pequeño espacio cuando estivan. Si se les molesta y se les obliga a moverse, pierden
una cantidad significativa de agua y es posible que no puedan sobrevivir el resto de la estación
seca

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Rana verde

Especie: Lithobates taurina


Nombres Comunes: rana verde, rana toro
Tamaño: 15-20 centímetros de largo
Hábitat: pantanos fríos y tundras.
Originarias de Norteamérica, en la actualidad se han introducido en casi todo el mundo, por lo
que fuera de su ámbito de distribución natural, se considera una especie de alto impacto para la
biodiversidad porque puede llegar a comer cualquier animal que quepa en su boca, por ejemplo,
aves, ratones, serpientes, tortugas, ranas, crustáceos e insectos.
Las características de esta especie la convierte en un invasor agresivo: las larvas producen
secreciones tóxicas y por lo tanto carecen de predadores naturales, los adultos alcanzan un gran
tamaño y tienen un alto potencial reproductivo, resisten las bajas temperaturas, tienen una
elevada plasticidad en cuanto a sus requerimientos de hábitat y una notable capacidad de
dispersión. El canto barítono de la rana es tan profundo y resonante que se asemeja al mugido de
un toro, de ahí su nombre. Solo los machos emiten este ruido característico, que puede oírse de
día o de noche. Esta enorme criatura es la más grande de todas las ranas vivientes. Puede
alcanzar una longitud de 20 cm o más y pesar hasta 1 kg. Incluso los renacuajos de esta especie
pueden llegar a medir 17 cm de largo.
Una rana toro salvaje puede llegar a vivir unos 10 años, mientras que en cautividad pueden
alcanzar los 16.
La cabeza de las ranas toro es plana y bastante ancha, presentando un pliegue de piel en ambos
lados de la cabeza, concretamente desde detrás de los ojos hasta llegar al tímpano. Es en ese
tímpano donde encontramos el dimorfismo sexual en las ranas toro, pues los machos los tienen
más grandes y con un borde oscuro, mientras que el diámetro es menor en las hembras, siendo
del mismo tamaño que sus ojos.
Presentan manchas o motas más oscuras que el resto del cuerpo dispersa por su torso, cabeza y
extremidades. Estas extremidades terminan en unas manos y pies que tienen cuatro dedos,
presentando en sus patas trasera membranas interdigitales entre todos sus dedos salvo en el
cuarto.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Son uno de los animales con mayor potencial de adaptación, es por ello que se pueden encontrar
cerca de casi cualquier masa de agua dulce, especialmente en aquellas en las que las
temperaturas no sean excesivamente bajas. Prefieren las aguas estancadas de lagos, embalses,
pantanos o estanques, antes que las de ríos o, en general, aquella aguas en las que haya
corrientes. La presencia de ese agua es vital, pues es ahí donde empieza la vida de un anfibio. al
igual que el resto de anfibios, puede pasar el tiempo tanto dentro como fuera del agua, la rana
requerirá la cercanía agua dulce, pues es allí donde realizará la puesta de sus huevos. Los
machos realizan un cortejo a las hembras, tras lo cual se produce el apareamiento. Después la
hembra realizará la puesta de los huevos.
Una rana puede realizar puestas de unos 20.000 huevos de una sola vez. El que sean tantos será
muy importante, ya que muchos renacuajos no sobrevivirán, pues además son tan activos que
para los depredadores no resulta difícil detectarlos. Además, estos huevos tienen una
particularidad muy especial, y es que resultan desagradables en sabor para diferentes especies de
depredadores, lo que sirve para evitar que estos los devoren antes de que llegue el momento de
la eclosión. La puesta de los huevos se realiza sobre la superficie del agua, donde flotarán
durante una semana antes de eclosionar los renacuajos.

Warden

Especie: Acherontobatrachus spp.


Nombres Comunes: Guardian, Monstruo de las profundidad
Tamaño: 2,7 metros de alto
Hábitat: Deep dark
Este gigantesco anfibio que habita en cuevas enormes y profundas es el Warden, a pesar de sus
ligeros aires de anuro, este animal no esta emparentado con los sapos y ranas, de hecho no están
emparentados con ningún anfibio moderno, en realidad son temnospóndilos, un grupo de
anfibios primitivos con escamas y placas óseas de armadura lo que les permitía vivir fuera del
agua excepto para reproducirse.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


El Warden habita en el Deep dark, un ecosistema basado en el Sculk, una especie de liquen
tripartita compuesta por un hongo, un alga y un microorganismo quimiosintético que en
conjunto sobreviven a esta profundidad degradando ciertos tipos de roca, su actividad geotrofa
se detiene al llegar a una capa de roca muy densa, lo que ha permitido la formación de colosales
y extensas estructuras laberínticas a los que el Warden puede llamar hogar.

Poseen tres grandes garras en cada pata que utilizan para excavar, arrastrar y golpear,
generalmente son cuadrúpedos pero son de los pocos anfibios capaces de lograr la bipedestación
con tal de aparentar ser mas grandes. Conservan un par de branquias vellosas que además de
servir como sistema respiratorio adicional, también conduce y amplifica los sonidos,
funcionando como un par de orejas primitivas, aunque son ciegos, poseen varias zonas de su
piel con escamas bioluminicentes lo que podría implicar que podrían percibir los cambios de
luminosidad, su gran abdomen alberga un enorme par de pulmones altamente alveolados que le
permite obtener el suficiente oxígeno para sustentar su enorme cuerpo.

Su dieta se compone de mayoritariamente peces, calamares y artrópodos y de vez en cuando


algo del propio sculk, su dieta rica y variada le permite desarrollar un tamaño gigantesco, un
rasgo fuertemente desarrollado por la selectividad s3xu4l, solo los ejemplares mas grandes y
sonoros se reproducirán pues solo estos encontraran un compañero, son hermafroditas por lo
que tanto machos como hembras son prácticamente iguales, cuando dos ejemplares se
encuentran a pocos kilómetros, comienzan una fuerte reverberación que es amplificada por el
agua y su gran saco vocal.

Cuando finalmente se escuchan cara a cara el individuo que no resista la intimidación se volverá
la madre, esta extraña decisión es el resultado del extremo aislamiento al que son sometidos y
que con los recursos limitados, no pueden permitirse vivir tan juntos unos de otros, por lo que al
vivir a la distancia asegura que tengan suficiente comida pero a la vez pone en peligro la
perpetuidad de la especie, forzando la inters3xualidad y su gran capacidad vocal de modo que si
dos machos o dos hembras se encontraran, en los dos casos se pudieran reproducir.
Sin embargo no todo es grito y coito para este enorme animal, también tiene enemigos que
depredan a su descendencia y que debe proteger a toda costa: los murciélagos, los únicos
animales capaces de llegar, comer los renacuajos e irse todo en un solo día, aunque la diferencia
de tamaño es abismal, la abundancia de murciélagos puede suponer la perdida de una nidada
completa. En una gran muestra de astucia, la madre mezcla los huevos con el liquen sculk hasta
formar una espuma pegajosa y densa que puede adherir a cualquier superficie, si el murciélago
intenta llegar a los renacuajos, se quedara adherido a la espuma y será consumido por el sculk
lentamente.
Después del desove, el que haya quedado como hembra de la pareja continuara viajando
mientras el que quedo como macho permanecerá en su territorio para custodiar a sus crías y
atraer mas hembras pues a la larga, una gran cantidad de huevos imbuidos en sculk atrapará
tantos murciélagos que la mayoría lograra sobrevivir, durante el lapso de crianza, el padre no
comerá nada, excepto algún que otro murciélago que logrará aturdir con su fuerte estampido
sónico.
Al final de la gestación, el padre fallece y las crías se alimenta de sus restos y de sus hermanos
menores hasta que solo quedan una docena, generalmente medios hermanos, que se disputaran
el territorio hasta que solo quede uno y los demás se hayan ido o muerto.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Capítulo 3: Nether
¿Qué es el Nether?
El Nether es un sistema de túneles y cuevas que se encuentra a varios kilómetros de profundidad
dentro de la corteza terrestre. En este mundo lejos de la luz del Sol, la vida se ha abierto camino
creando una ecología única y totalmente ajena a la de la superficie.

Se pueden encontrar cinco zonas que varían según la profundidad y la temperatuea y estas son:

• El techo: la zona de transición entre la superficie y la biosfera del Nether, esta


delimitado por la Bedrock, un conjunto de rocas increíblemente duras y difíciles de
atravesar, en ocasiones esta capa da lugar a una capa de aire que constituye kilómetros
cuadrados de pura roca estéril y algún que otro hongo, todo lo que queda atrapado aquí

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


esta destinado a morir, no hay agua, no hay energía, nada mas que un puñado de
organismos simples pueden sobrevivir aquí.
• La Zona Hipotérmica: oscilando entre los 20° a los 30° grados, los deltas de basalto y
los Warped Forrest se encuentran en esta zona gracias a sus temperaturas bajas que
permiten el enfriamiento del magma así como su cercanía a la superficie que les asegura
un suministro de materia orgánica de vez en cuando.
• La Zona Meso térmica: la temperatura sube hasta los 30-50° grados. El Crimson
Forrest y el Soul Sand Valley se asientan en esta temperatura idónea para multitud de
organismos termófilos, las pozas y acuíferos de lava son mas comunes a esta
profundidad y suponen un peligro a tomar en cuenta, los ocasionales parches de grava
son una evidencia de antiguas fuentes de agua subterránea que circulaban por aquí.
• La Zona Hipertérmica: no bajando de los 50° a 100°, nos encontramos en el área mas
hostil y peligrosa, numerosas cuencas de basalto y lava plutónica se encuentran aquí,
demasiado densos para ascender, demasiado masivos para fundirse, es el hogar muchas
comunidades de vida nativa que se la juegan al merodear entre campos de roca fundida.
• El manto: a partir de los 100° a 1000° grados, toda la roca se hunde o se derrite, sin un
punto de apoyo, la vida es imposible en esta zona y en mayor o menor medida, todo
termina aquí, fundiéndose, el sentido común diría que eso es una fuga de recursos en
este ecosistema cerrado pero es justamente esta zona la que impulsa todo el ecosistema
ya que además del calor y el sulfuro de hidrogeno que alimenta a las bacterias y hongos,
la materia rica en carbono tarde o temprano ascenderá a la superficie y beneficiara a la
biosfera principal y las sobras de ellos caerán de vuelta al abismo en un ciclo que oscila
entre cientos de miles a millones de años.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Blaze

Especie: Pyrovolaticus aerocephalus


Nombres Comunes: Blaze, Fuego volador
Tamaño: 1,70 metros
Hábitat: Fortalezas plutónicas del Nether, Zona meso e Hipertérmica.
Los Pyrovolaticus aerocephalus, integrantes del suborden Heliogastronata, destacan junto con
los Ghast por ser los primeros cnidarios capaces de vuelo propulsado, a pesar de su semejanza
irónica con los cefalópodos. Estos animales se caracterizan por ser cazadores activos y
sociables, contando con una aguda capacidad visual que es esencial para su modo de vida.
Lo que distingue al suborden Heliogastronata es su habilidad única para liberar pequeñas
cantidades de hidrógeno a alta presión, lo que resulta en explosiones cuando estas sustancias
colisionan con objetos u otras criaturas. Este fenómeno evolutivo ha llevado a la formación de
una espiral de selección natural que ha impulsado el desarrollo de la inteligencia en estas
criaturas, equiparándola al de los cuervos.
Además de su capacidad para proyectar hidrógeno, los Blazes poseen tentáculos cubiertos de
pelos urticantes que les permiten repeler a los depredadores que intentan hacerles frente, incluso
aquellos que son resistentes a las explosiones. Sus presas más comunes incluyen al magma cube
y a los Pigman, este ultimo siendo cazado en grupo ya que es todo un desafío darles caza sin
perder a un miembro del enjambre.
Viven en unas formaciones de lava plutónica denominadas como Fortalezas que sirven como
una especie de arrecife en donde varios animales llaman a este lugar, su hogar. La base de esta
cadena alimentaria son las verrugas del Nether, hongos primitivos que son cultivados por los
Wither Skeleton, estas verrugas son el alimento de los Pigman y magma cubes que a su vez son
el alimento del Wither y del Blaze. Hay una razón por la que se les llama Fortalezas, aquí los
blazes se esconden de los asedios de su único depredador que no son capaces de confrontar, el
poderoso Ghast, su pariente cercano y solitario es también su depredador, no es algo personal,
los Ghast son omnívoros y los blazes solo son uno de muchos bocadillos que se encuentran por
ahí.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Las concentraciones de Blazes mas enormes suelen ubicarse en fortalezas en la zona
hipotérmica, donde se forman los deltas de basalto, aquí existen rocas que resisten los ataques
del Ghast además de que hace demasiado frío para la Bestia Blanca.
Las crías de los Blazes son incubadas en nidos conocidos como "Spawner," donde pasan su
infancia hasta emerger como ninfas adolescentes que se unen a sus progenitores en las
actividades de caza.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Breeze

Especie: Anemoi troglodytes


Nombres Comunes: Breeze, Brisa cavernicola
Tamaño: 1-2 metros
Hábitat: Cuevas de la Superficie
Al igual que el Slime, se trata de un Pyrozooario emigrante del manto, fue descubierto
recientemente por lo que aún hay misterios alrededor de esta criatura.

Como el Ghast y el Blaze, es un Heliogastronato flotante, aunque uno muy torpe ya que en las
cuevas profundas, el hidrogeno es mas difícil de obtener de forma pura y en su lugar se valen de
obtenerlo por el alimento. Son omnívoros, cazan activamente pero no rechazaran ingerir materia
fúngica o vegetal, sus ojos cubiertos de densas cejas son de los mas sensibles al movimiento,
similar a la visión de un águila, el Breeze puede atacar a sus presas a muy larga distancia con la
ayuda de sus sifones modificados, en vez de disparar una carga ígnea, lanzan un embate de aire
presurizado a muy alta velocidad que deja fuera de combate a cualquier animal pequeño.
Mientras que los Blazes son cazadores cooperativos y los Ghast son animales de pequeños
grupos, el Breeze es una bestia muy territorial, habitan en túneles de lava solidificada pero se
han encontrado ejemplares viviendo en viejos búnkeres antiguos, reclamándolos como su hogar.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Durante la epoca de reproducción, producen fuertes llamadas que retumban por kilometros, los
Breeze se reproducen en grandes grupos, liberando sus gametos en lagos subterrenaeos, las
multiples parejas reproductoras garantiza una mayor diversidad genetica, posterior a la
reproducción, fallecen, dandole asi oportunidad a sus crías. Sus unicos depredadores, son el
Warden y otros Breezes, pero las interracciones en ambos casos son muy esporádicas y poco
frecuentes.
Su coloración azul violácea es debido a las bajas temperaturas que fuerzan a sus glándulas de
pigmento exhibir dicho color, a temperaturas mas elevadas, su color cambia a uno mas rojizo
pero no dura mucho tiempo, se han adaptado a ese ambiente y sino se aclimatan adecuadamente
pueden morir por shock térmico.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Ghast
Especie: Etherovox planctus
Nombres Comunes: Ghast, Fantasma
Tamaño: 10 a 20 metros
Hábitat: Nether, Zona meso térmica
Los Etherovox planctus son seres gigantescos, comparables a elefantes pero también muy
solitarios, son omnívoros, pasan el tiempo llevándose cosas al pico para consumir, todo es
bienvenido ya que ayuda a controlar su flotabilidad.

Deambulan por todo el


Nether hasta que llega la
época de reproducirse,
momento en el cual se
dirigen al Soul Sand
Valley, allí los machos se
bombardean
constantemente para
eliminar adversarios y
aparearse con las
hembras, cosa que
provoca el fallecimiento
de ambas partes, al
finalizar, la especie solo
un macho entregando uno de sus esta representada por machos perdedores
extremidades modificadas para inocular y la futura generación.
esperma en los oviductos de la hembra.
Esta es incubada en una gigantesca
apoteca de calcio, dado que ya no hay
agua donde pasar su etapa de larva, necesitan iniciar con una armadura para obtener alimento a
partir de las Crimson roots.
Cuando emergen de estas "costillas" surgen los mal llamados Esqueletos que no son mas que
formas larvarias de Ghast, en pocas semanas, recolectan el gas suficiente para iniciar la muda
pero hay un problema, su armadura de calcio es casi impenetrable, por fortuna esta articulada
siguiendo un proceso de encastre por lo
que pueden deshacerse de capas de
exoesqueleto lanzándolo.

Cuando finalmente su coraza se vuelve lo


bastante frágil, se abren paso y emergen
como un pequeño azulado similar a un
Blaze, pasaran décadas hasta que se

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


vuelva un enorme Ghast como sus padres y al igual que ellos, retornara a este valle para
sucumbir en pro de la nueva progenie.

Magma cube
Especie: Igneuzoa infernalis
Nombres Comunes: cubo de magma
Tamaño: 1 metro
Hábitat: Zona Hipo y Mesotérmica
El Magma cube es una
especie de medusa anfibia que
apareció hace unos 400
millones de años. Es una
criatura única que ha
desarrollado una serie de
adaptaciones para sobrevivir
en el entorno extremo del
Nether. En el abismo, además
de los hongos, la biosfera se
sostiene de las bacterias que
consumen el sulfuro de
hidrógeno y lo convierten en
oxígeno, el Magma cube
incorporó estas bacterias para
obtener también el hidrógeno, la actividad volcánica repercute aún mas en el Nether lo que
provoca enormes fugas de sulfuro que envenenan el agua, la simple acción de una medusa que
comenzó a saltar sobre la superficie del agua para no intoxicarse desembocó en esta criatura que
con el tiempo reforzó aún mas su campana y desarrollo primitivos ojos para detectar el cambio
de luz y las siluetas, con su bolsa de hidrógeno salieron del agua, esto les sirvió para colonizar
acuíferos no envenenados por las nubes de gas pero mas adelante les serviría para sobrevivir
fuera de ella, actuando también como un pulmón primitivo.
El Magma cube se reproduce por gemación. Las medusas adultas producen pequeñas medusas
que se desprenden de su cuerpo. Las medusas jóvenes son capaces de cuidarse por sí mismas
desde el momento en que nacen.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Slime
Especie: Glutina viridis
Nombres Comunes: Slime
Tamaño: 1 metro
Hábitat: Pantanos y Cuevas
de la Superficie
El Slime pertenece a una
superfamilia de medusas
saltarinas que buscaban comida
activamente, no soportaban el
calor por lo que progresivamente
iban ascendiendo en los
ecosistemas del Nether hasta que
un día retornaron a las cuevas de la superficie donde un mayor nivel de oxígeno y húmeda
permitiría que alcanzaran tamaños gigantescos y un mayor nivel de complejidad en sus ojos. Su
dieta se compone predominantemente de organismos microscópicos presentes en el agua de
pantanos y cavernas y vegetación, raspando las pasturas con su duro pie estomacal.
En cuanto a su ciclo de vida, los Glutiniformes exhiben un proceso reproductivo exclusivamente
asexual. Este método de reproducción contribuye a la rápida expansión de su población,
asegurando así la continuidad de la especie en respuesta a la alta mortalidad infantil.
Todos los miembros de Glutiniformes se pueden reproducir de forma asexual

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Hoglin y Zoglin

Especie: Bicotyles bicotyles y Paraentelodon necromimus


Nombres Comunes: Hoglin y Zoglin, Puercos del infierno
Tamaño: 2 metros de largo
Hábitat: Zona mesotérmica, Bosque Carmesí
Hace unos 15 millones de años, un pequeño grupo de porcinos ingreso a las cavernas profundas
en busca de alimento y refugio, el estomago simple en comparación a otros artiodáctilos, les
permitía tener dietas generalistas y omnívoras, cosa que encontraban, cosa que comían.
Fueron internándose cada vez mas profundo, seria cuestión de tiempo para que un derrumbe
cortara su acceso a la superficie, sin nada mas que perder siguieron descendiendo hasta llegar a
la parte mas baja de las Nether caves.
Con mas espacio y alimento, rápidamente esta población fundadora se estableció aquí, su vista
es mala y dependen principalmente del olfato, no son ciegos debido a que los hongos y cuarzos
luminosos aportan algo de luz en este entorno subterráneo.
Pero no estaban solos, muchas criaturas competían contra ellos por el alimento y una sola
decisión separo a la especie en dos; los Hoglin mantenían cierto vinculo con sus crías, las
protegían del peligro y viajaban en grupos a sus zonas de alimentación mientras los Zoglin se
volvieron carroñeros, su piel se volvió rosada y cubierta de verrugas y manchas que simulaban
las heridas de un cadáver, su técnica era simple, buscaban cadáveres y se tumbaban arriba de
ellos, el olor atraería a mas carnívoros y no sospecharían que el enorme puerco a medio comer
en realidad les tendía una trampa.
Los Zoglins son solitarios y muy territoriales, cada individuo tiene su propia marca cadavérica
distintiva que va acentuandose con la edad, los machos mas viejos poseen la cabeza totalmente
blanca y los huesos marcados, son los ejemplares mas temibles de su especie, sin embargo son
raros y pocos pueden llegar a vivir tanto tiempo.
Los Hoglin llevan una vida fungívora, alimentándose de las setas carmesí de su habitat natural,
sus poderosos colmillos arrancan las setas del micelio y el duro suelo rocoso en donde crecen
mientras sus parientes utilizan los colmillos para pelear y cazar.
El mínimo interés por su descendencia, llevo a una población de Hoglins a pensar en modificar
su entorno para sobrevivir, excavando madrigueras en las rocas para proteger a sus crías,
eventualmente se levantarían y una mano con pezuña alzo el hacha y la ballesta, dando origen a
los Piglins.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Piglin

*en los QR se encuentran los links de las ilustraciones originales


Especie: Porcinus sapiens
Nombres Comunes: Piglin bruto, piglins
Tamaño: 2 metros de largo
Hábitat: Zona mesotérmica
Notablemente dimorficos, los piglins son una rama del arbol de la vida que ha alcanzado la
sapiencia y ha formado una sociedad en el inframundo.
Los piglins tienen una apariencia similar a la de un cerdo humanoide. Tienen la piel rosada, las
orejas puntiagudas y la nariz larga. Llevan armadura de oro y blanden hacas o ballestas
derivadas de los bigotes de los Strider. Los piglins bebés son más pequeños que los piglins
adultos y no llevan armadura, se la ganan una vez hallan cazado su primer Hoglin.
Los machos, se denominan brutos y son feroces y temerarios lideres de harenes que luchan
contra otros machos por el liderazgos de sus bastiones, las hembras son mas gráciles y
numerosas y ellas se encargan de la agricultura y la caza la mayor parte del tiempo.
Son criaturas sociales que viven en grupos. Se pueden encontrar en los biomas de las tierras
baldías del Nether y el bosque carmesí. Se comportaran como criaturas pacíficas que se dedican
a la agricultura y la caza siempre y cuando vean a sus semejantes portando alguna herramienta o
armadura de oro, pues es el mineral ápice de su cultura y no llevarlo es una falta de respeto
horrible en su sociedad, aunque sea un material mediocre en cuanto a resistencia se refiere.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Los piglins también son criaturas comerciales. Pueden intercambiar lingotes de oro con los
humanos por una variedad de artículos, incluyendo comida, herramientas y armas. Prefieren los
lingotes de oro a los demás objetos, por lo que es importante tener una buena cantidad de oro a
mano si deseas comerciar con ellos. Su historia evolutiva comenzaría con cerdos ingresando a
biomas específicos, como el bosque carmesí. La adaptación a ese entorno lleva a cambios en sus
pezuñas para escalar, con espolones que se alargan para mejorar el agarre.
Las pezuñas delanteras se transformarían en manos a medida que los piglins las utilizaban para
recolectar alimentos de los "árboles" carmesí. Desarrollarían una postura semibípeda para
alimentarse, intimidar y obtener una mejor visión. Con el tiempo, algunos piglins logran correr
brevemente en dos piernas. Las pezuñas traseras también experimentan cambios, volviéndose
más como las delanteras, adaptándose a la locomoción bípeda y al terreno del Nether.
A medida que se vuelven más inteligentes, los piglins desarrollan una estructura social y
habilidades como la creación y el uso de armas, así como el comercio. La armadura dorada se
interpreta como una señal de no amenaza, lo que lleva a que los piglins ignoren a los extranjeros
mientras porten dicho equipamiento.

Pigman

Especie: Porcinus bipedis, Porcinus hadeicus


Nombres Comunes: Piglin zombificado, Pigman zombificado
Tamaño: 2 metros de altura
Hábitat: Zona hipertérmica
El Porcinus hadeicus, que vivió aproximadamente entre 5 y 1.4 millones de años atrás durante
el Pleistoceno temprano, es una especie de porquino considerada como uno de los primeros
representantes del género Porcinus. Su nombre, que significa "cerdo del hadeico", refleja sus
orígenes en el Nether. Se le atribuye la fabricación de herramientas de oro mediante una
primitiva forma de metalurgia, especialmente instrumentos de cantos tallados como espadas,
indicando una capacidad incipiente para la manipulación y el uso de objetos. El Piglin
zombificado es asociado principalmente con entornos propios de las Nether wastes y se cree que
coexistió con otros porcinos de la época.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


El Porcinus bipedis, que existió desde aproximadamente 1.9 millones hasta al menos 114,000
años atrás, es una especie de Piglin que representa un paso significativo en la evolución Piglin.
Abarcando una amplia distribución subterránea, desde las zonas hipotérmicas hasta las
hipertérmicas, el Porcinus bipedis se caracteriza por su mayor estatura y una capacidad craneal
más extensa en comparación con especies anteriores. Este porquino fue un hábil fabricante de
herramientas de piedra bifaciales y, a diferencia de sus predecesores, se aventuró fuera del
Nether por esporádicos pasadizos al exterior. Su habilidad para adaptarse a diversos entornos y
su capacidad para utilizar herramientas son aspectos destacados de su evolución, marcando un
hito importante en la historia de los piglins que determinarían su presente. Al igual que su
pariente superviviente, utilizo una variedad de pigmentos para marcar su piel como un cadáver
de igual forma que el Zoglin y ser mas intimidante.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Capítulo 4: End
¿Qué es el End?
El End, es un sistema de anillos habitables que órbita alrededor de la Tierra creado tras la
destrucción de Ceres.
La existencia de numerosos dispositivos de teletransporte indica que la humanidad no
desapareció de forma instantánea y que mantuvo la suficiente cohesión como para llegar al
anillo y montar estos portales, debido a los escombros, salir del planeta sería peligroso y tener
un acceso directo al espacio les permitiría escapar a otro planeta.
Desafortunadamente no fue el caso y en su lugar una débil biosfera se ha asentado a partir de los
organismos modificados para sobrevivir en las hostiles condiciones del espacio.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Planta del Coro

Especie: Selenicereus purpureum


Nombres Comunes: Chorus Plant, Planta del coro.
Tamaño: 12 metros o mas
Hábitat: Disco central del End
Selenicereus purpureum es una especie de planta angiosperma de la familia de las Cactáceas que
ha sido modificada para sobrevivir en las duras condiciones del vació y transformar el ambiente.
Originalmente planteados para trasformar cuevas y domos en la Luna, las Chorus Plant fueron
implantadas en el anillo con la finalidad de crear pequeños hábitats en el interior de algunos
asteroides y potencialmente utilizarlos como nave espacial.
Como todo en el anillo no se logro su cometido y las plantas comenzaron a propagarse por todas
las rocas, son extremadamente resilientes y pueden crecer en cualquier asteroide, crecen de
forma ramificada para que sus flores acorazadas tengan mayor probabilidad de que alcancen un
bólido que las disperse, una vez arrancada la fruta flotara hasta asentarse en un buen asteroide

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


donde comenzara a echar raíces, se enraíza de tal forma para mantener la estabilidad estructural
de la roca en la que se asienta y comienza su talento especial.
Dentro de su tallo hay una capa de tejido con aire presurizado a una buena temperatura, en
esencia es un árbol con traje espacial, este aire a presión es utilizado para licuefaccionar el hielo
y minerales sueltos en el asteroide, tras el usual procedimiento de la fotosíntesis, el oxígeno y
nitrógeno excedente son liberados por estomas especiales, durante los 400 años que pueden
llegar a vivir liberan cerca de 1 milipascal de aire durante toda su vida, parece poco pero en
menos 3 mil años crearon una atmosfera respirable por todo el anillo y su lenta reposición es lo
mantiene estable la presión. Su coloración se debe a una alta cantidad antocianinas que les
protege de la radiación.

Shulker

Especie: Porcellio bivalvus


Nombres Comunes: Shulker, caja morada, almeja purpura
Tamaño: 1 metro
Hábitat: Arrecifes del End
El Porcellio bivalvus es un isópodo que vive en simbiosis con una almeja gigante, en este
entorno hostil, la cooperación es fundamental, a diario el isópodo sale para alimentarse de las
plantas del coro mientras la almeja abre sus valvas para estar en contacto con el aire, cuando el
isópodo vuelve, alimenta a la almeja mientras esta le proporciona un entorno mas oxigenado y
presurizado permitiéndole al isópodo tener la capacidad de ir en busca de alimento el próximo
día.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Dada la poca gravedad, el isópodo es bastante débil para proteger a la almeja pero lo que le falta
en fuerza lo compensa con habilidad, si un depredador intenta atacarlos el isópodo absorberá
una gran cantidad de aire del interior de la almeja y la soltara con gran fuerza, en este lugar una
corriente de aire basta para que la fuerza de gravedad no te pueda aferrar mas.
Pueblan los llamados arrecifes de coro, ciertos asteroides grandes con una presión del aire
significativamente mayor, aquí los isópodos intercambian chorros de espuma, una mezcla se
saliva y aire que contiene los gametos del isópodo y la almeja, cuando otra pareja lo intercepta,
lo impregnan con su propia espuma y la escupen fuera del arrecife, a la deriva con suerte hallara
otro arrecife donde establecerse para una vez mas, reiniciar el ciclo.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Enderman.
Especie: Homo opthalmexulans
Nombres Comunes: Enderman, Slenderman
Tamaño: 3 metros de alto
Hábitat: Presentes en todas las Biosferas (End-Overworld-Nether)
Los Enderman son Cyborgs posthumanos

Piénselo, ¿no les suena algo raro que un ser vivo no quiera acercarse al agua al punto de que
esta le haga daño? Es como si tuviera algo delicado que no debe estar expuesto a los líquidos.

El perla de Ender es en realidad un artefacto que


suministra la energía necesaria para que pueda
desplazarse a tan altas velocidades, las partículas
son la proyección holográfica de un sistema de
circuitos

La distancia evolutiva con el Homo sapiens es


muy notoria en su anatomía y formar de pensar
pero aún así mantienen la curiosidad por los
objetos aunque no necesitan ni parece que usen
herramientas, estando a salvo de todo, ser capaz
de ir a cualquier lado y no necesitar alimento
¿cual es la necesidad de construir un refugio?
¿Establecer áreas de cultivo? O siquiera extraer
minerales, es por esto que especulo que la
necesidad o siquiera el concepto de herramienta
o refugios les sean desconocidos.

Otra cosa a destacar es su lenguaje que a pesar de


la barrera del tiempo, a podido mantener unas
cuantas palabras para iniciar dialogo tal como
"Hi," "Hey," "What's up?" "Hello," y "Thank
you" lo que delata su ancestría humana o en su
defecto su alta inteligencia.

El porque al mirarlos se ponen violentos se resume en sencillamente que lo toman como una
señal de desafío o podría haber algo mas...

El que no requieran nada para sobrevivir y puedan aparecer en cualquier lado suena como algo
que aportaría ventajas bélicas en una guerra, la violencia originada por el contacto visual podría
ser una medida para que el Enderman no aniquile a sus benefactores, a la fauna o a otros
Enderman y se enfocara en los humanos del bando opuesto que sin saberlo, activarían el
estimulo para que los ataque.

Si nos lo ponemos a pensar, una guerra con un arma así seria bastante desfavorable a menos que
el otro bando pudiera contraatacar y ahí entran los Endermitas pero eso Sera para otro día.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Ender Dragón

Especie: Auricornis
Nombres Comunes: Ender dragón, Dragón del Fin, Jean
Tamaño: 20 metros de largo
Hábitat: End (cinturón de asteroides)
Otro inusual habitante del End, este sistema de asteroides habitable que se aferra a la vida. Este
ecosistema se caracteriza por ser muy escaso en recursos y este organismo ha usado todo su
ingenio para sobrevivir.
Con tan poca microgravedad y una atmosfera poco densa, volar es energéticamente mas rentable
que en la Tierra por lo que no necesita una gran envergadura o un peso extremadamente bajo
para alzar vuelo, esto también le permite ser mas grande y retener mas grasa y aire que si fuera
mas pequeño.

El Ender dragón es un duro fago, se alimenta de los shulkers de los arrecifes pero para ello debe
viajar largas distancias hasta sus zonas de alimentación, un viaje que puede tomarle semanas o
hasta meses y por ello viene bien una reserva de comida. Las frutas Chorus también constituyen
parte de su dieta ya que es su único dispersor de semillas, es por ellos que estas plantas colocan
sus frutos tan arriba, solo los Dragones pueden llegar a ellos sin asfixiarse. La elevada cantidad
de antocianina en estas frutas genera una reacción en los jugos estomacales del animal
tornándolos de un color morado y siendo mas oloroso, cuando se siente amenazado, vomita este

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


reflujo entintado para defenderse, también es algo corrosivo pero el principal repelente es el
olor, en un aire poco denso, los olores no son tan fáciles de percibir por lo que tener un olfato
especializado y recibir el equivalente a una bomba apestosa, no es algo muy agradable.

Ahora hablemos del elefante en la habitación, las alas. Pues resulta que no son una extensión de
las costillas, son una extremidad real y esto se debe a que es un hexápodo vertebrado, una línea
de amniotas (a la que pertenece el Sniffler) descendientes de un ancestro con seis aletas...o
bueno siete en este caso, mientras el sniffler utilizo la aleta dorsal como un par de orejas, el
Dragón derivo de ella un par de cuernos que, al tener sus tímpanos, son en esencia unas orejas
calcificadas.

Son ovíparos, durante la mayor parte de su vida ponen una nidada de doce huevos con géneros
aleatorios y que son independientes poco tiempo después de la eclosión, conforme la madre
envejece, pone menos huevos que dan crías menos desarrolladas hasta que al final de sus días
empolla un único huevo que siempre será hembra. Debido a la baja conductividad térmica, el
huevo debe empollarse en el exterior a la luz del sol, la cascara también contiene pigmentos
morados para protegerse de la radiación, su madre, vigila los cambios de pigmentación para
cuidarlo cuando se este pasando de sus limites con el sol. Debido a la cantidad de energía y
recursos que consume, solo las hembras mas grandes y longevas pueden llegar al huevo único,
las jóvenes seguirán buscando comida para seguir creciendo y empollando nidadas altriciales
mientras los machos buscaran a estas damas mayores para cortejarlas, de ahí el que usen los
cuernos y el vomito para defenderse, porque los machos son caníbales, se comerán el huevo
para que la hembra entre en celo de vuelta y la obligaran si es necesario, las hembras pequeñas
no suelen sobrevivir a estos encuentros pero las grandes si pueden y alejaran a los machos como
sea para después apilar sus cuerpos en torres verticales como una señal.
Una hembra con un circulo de torres, es una hembra que no se debe molestar.
Al final de la incubación, la hembra ya esta agotada, su ultima ayuda será romper el duro
cascaron con cuidado, utiliza la garra de su ala para retirar cascaras con delicadeza y luego
abraza a su cría mientras se sumerge en el sueño eterno. El dragonato sabe volar desde que nace
y en seguida inspecciona los cuerpos que forman las torres y procederá a consumirlos, luego
quedara el cuerpo de su madre, cargada con mas bacterias digestivas que los machos, le sigue
ayudando aún después de fallecida, tiene que comer bastante para poder volar hasta la próxima
isla ya que los macho seguirán viniendo para aparearse con su madre sin saber que esta ya a
muerto, sin embargo querrán matar a la cría de todas formas porque ahora ya no es un
obstáculo, es un futuro competidor. Aún con el estomago lleno, es mas ligero que sus
perseguidores, con un salto de fe, abandona su asteroide natal y se va en un viaje en busca de un
nuevo hogar.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Endermite
Especie: Porphyrentis teleriensis
Nombres Comunes: Endermite, Endermita, Pulga morada
Tamaño: 20 centímetros
Hábitat: Endermans (parasito)
El Porphyrentis teleriensis es un Lepisma modificado para ser usado como arma biológica, una
de las tantas reliquias de un antigua guerra de la que tenemos poco registro.

El Endermite tiene una existencia breve y monótona, limitada en distraer y contener a los
Enderman, ya que estos se sientes atacados cuando perciben que el gran ojo de su frente los
observa, activando el estimulo de desafío, el Endermite aprovecha para golpear el pecho del
Enderman e inyectarle larvas, sucumbiendo poco después pero asegurándose de perpetuar su
linaje.

La infestación tiene una gestación variable pero todas terminan de la misma forma, una única
larva que ha canibalizado a las demás y tiene la fuerza suficiente para colarse dentro de la perla
de Ender, para madurar, necesita salir al exterior y esto lo hará en el próximo salto de su
huésped.

Una vez afuera el ciclo comienza, rara vez pueden parasitar al mismo individuo por lo que
pasado un tiempo y sin un suministro de alimento fallecerán inevitablemente.

Se observa la perdida de una cola y una menor longitud en las dos restantes así como una
multiplicación de los órganos oculares destacando el par central que proviene de la fusión de los
dos originales, dado su estilo de vida parasitario, ha perdido las patas y su aparato masticador
esta bastante atrofiado.

Dado su ciclo de vida tan estrechamente entrelazado con los Enderman, no tienen impacto real
en el ecosistema, un raro caso de una arma biológica segura pues es casi seguro que una vez su
anfitrión desaparezca, ellos también lo harán.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*
Capítulo 5: Septapodos
¿Qué son los Septapodos?
Los Septapodos, un clado de amniotas, se distinguen por la presencia de siete extremidades que
se derivan de las aletas dorsales, pectorales, pélvicas y anales de su ancestro común. Esta
característica anatómica singular se traduce en la ausencia de órganos copulatorios, con la
reproducción llevándose a cabo
mediante un proceso conocido como el
"beso cloacal."

Su origen se sitúa en el Devónico


tardío, cuando estos organismos
asumieron roles de pequeños
herbívoros y habilidosos planeadores
semiacuaticos. A pesar de sus ventajas
anatómicas y reproductivas, los
Septapodos permanecieron en la
sombra de los tetrápodos y artrópodos,
enfrentando dificultades en su "Reconstrucción de Hexapterygius monzoni, un
diversificación. septapodomorfo basal y posible ancestro común del
clado:

El registro fósil de los Septapodos se caracteriza por apariciones y desapariciones frecuentes.


Esto se debe a la notable capacidad de sus embriones para posponer la división celular y
sobrevivir al fagocitarse mutuamente hasta que las condiciones ambientales sean favorables
para su desarrollo. Como resultado, una especie podría extinguirse y luego reaparecer millones
de años después si algunos de sus huevos persistieron en ambientes acuáticos. Este fenómeno
sugiere que podrían existir más Septapodos latentes en la naturaleza, aguardando tiempos
propicios para su resurgimiento.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Sniffer

Especie: Dugini minarinia


Nombres Comunes: Sniffer, Olfateador
Tamaño: 3,5 metros de largo
Hábitat: desconocido
"Cuando la nevada de fuego sucedió
Plantas y animales sucumbieron en las llamas
Las primeras ciudades fueron barridas y sus pobladores, divididos.
De las sombras y las profundidades, Bestias y monstruos ancestrales emergieron.
Un mundo sin reglas ni orden donde pudieron reinar de nuevo
El Fantasma y el Dragón, emergían de su sueño profundo
Para sembrar el caos otra vez
Pero del caos, surge el orden
Una bestia de seis patas se alzará y excavará
Las semillas del pasado hallara y el futuro sembrará.
La marca de la bestia se encuentra en su cara
Pico amarillo, pelaje magenta y verdoso.
-Desconocido

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Nos encontramos ante un autentico fósil viviente (literalmente) el Sniffer es el ultimo
representante de una rama paralela de amniotas denominados Septapodos que poseían un par
extra de extremidades.

El Sniffer posee una cubierta de tejido filamentoso similar al pelo que recubre casi todo su
cuerpo, sus ancestros parecen haber tomado una vida diurna tal como se ve por su pelaje con
pigmentos coloridos, lo que indicaría que no sufrió la perdida de los conos en sus ojos como si
paso en nuestro linaje mamífero.
Su "pico" es en realidad un par de macizos dientes fusionados que nunca dejan de crecer y que
desgastan excavando en busca de semillas, raíces, tubérculos e invertebrados.

Quizás se pregunten porque su grupo se llama Septapodos si solo tienen seis patas, bueno, aquí
se viene lo interesante, su ancestro terrestre conservo su aleta dorsal y lo modifico para hacer de
ella una extremidad, algunas especies comenzaron a darle otro uso como amplificador de ondas
sonoras, solo fue necesario unas cuantas mutaciones en miles de millones de individuos para
surgiera una especie con dos "orejas" derivadas del brazo, su registro fósil esta plagado de
individuos con números impares de orejas que fueron desechados por la selección natural.

Se reproducen por medio de huevos de cascara blanda, los Sniffer buscan sustratos húmedos
donde su huevo pueda absorber el agua y algunos nutrientes extra, razón por la cual, con las
condiciones adecuadas, sus huevos pueden permanecer inactivos por eones debido a que nunca
se les agotan las células pluripotenciales, por lo tanto, el embrión puede estar en una eterna
gestación si el ambiente es adverso.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Capítulo 6: Mamíferos Herbívoros
En este capitulo hablaremos de los mamíferos herbívoros, una agrupación parafiletica de dos
clados no relacionados; Artiodactyla y Perissodactyla.
Los artiodáctilos es un orden de mamíferos euterios. La estrecha relación entre los hipopótamos
y los cetáceos basada en el análisis genético haría que este orden fuera parafilético. La unión de
artiodáctilos y cetáceos forma el orden de los cetartiodáctilos, esto sí monofilético.

La definición tradicional los presenta como ungulados que poseen un número par de dedos del
pie y cuya pata está sujeta por igual por el tercer y cuarto dedo en contraposición a los
perisodáctilos , que tienen un número impar de dedos y cuyo peso es esencialmente soportado
por el tercer dedo.

Los fósiles de artiodáctilos más antiguos que se conocen datan de 50 a 60 millones de años a
principios del Eoceno. A finales del Eoceno, los tres subórdenes modernos ya se habían
diferenciado, hace unos 45 millones de años. Este pedido está muy extendido en todo el mundo,
excepto en Australia y Nueva Zelanda, sujeto a importaciones recientes de mascotas. Incluye
alrededor de 300 especies, dos tercios de las cuales son rumiantes.

Las características comunes a muchas especies de artiodáctilos, pero no a todas, son la


alimentación herbívora y, en consecuencia, la presencia de molares, cuernos y pezuñas bien
desarrollados.

El orden Perissodactyla son mamíferos que ramonean y pastan , entre los que se incluyen
caballos , tapires y rinocerontes . Los ungulados de dedos impares (animales que tienen un
número impar de dedos en cada pezuña ) suelen ser grandes, tienen estómagos relativamente
simples y un dedo medio grande. A diferencia de los ungulados artiodáctilos rumiantes , los
perisodáctilos son fermentadores del intestino posterior; es decir, digieren la celulosa vegetal en
los intestinos en lugar de en el estómago.

Los perisodáctilos fueron el grupo dominante de grandes exploradores terrestres durante todo el
Oligoceno . Sin embargo, el auge de las gramíneas en el Mioceno (hace unos 20 millones de
años) supuso un cambio importante: los ungulados pares , con estómagos más complejos,
pudieron adaptarse mejor a una dieta tosca y baja en nutrientes, y pronto alcanzaron
prominencia. . Sin embargo, muchas especies de dedos impares sobrevivieron y prosperaron
hasta finales del Pleistoceno (hace unos 10.000 años), cuando se enfrentaron a la presión de la
caza humana y el cambio de hábitat

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Cerdo

Especie: Sus pubescens


Nombres Comunes: Cerdo
Tamaño: 45 centímetros
Hábitat: Pantanos, Praderas y Bosques
El cerdo tiene una cabeza de tamaño mediano en comparación con su cuerpo. Su piel está
cubierta por una capa de pelo y su cuerpo es robusto. Las extremidades delanteras son más
cortas que las traseras. Tienen una cola enroscada. La boca tiene una serie de dientes adaptados
para masticar alimentos de origen vegetal como zanahorias o remolachas y animal como huevos
de gallina o carroña ya que son omnívoros.
Su pelaje corto y su piel rosada los vuelve sensibles a los cambios de temperatura por lo toman
baños de lodo para refrescarse y eliminar parásitos, en algunas regiones, los cerdos son lo
bastante grandes y fuertes como para poder cargar a una persona lo que ha significado que en
diversas aldeas lo vean como un transporte de emergencia a solo una fuente de alimento.
Todos los puercos actuales descienden de una población feral residente en las islas del Caribe
que fueron conectadas al continente Norteamericano tras el evento de reorganización tectónica,
desde entonces han cruzado varios puentes terrestres hasta establecerse en donde sea y volver a
ser domesticados por los Villagers.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Cabra

Especie: Oreamnos alpinus


Nombres Comunes: Cabra montañesa
Tamaño: 1.30 metros
Hábitat: Montañas
es una especie de mamífero artiodáctilo de la subfamilia Caprinae endémica de las montañas.
Es una excelente trepadora que se alimenta principalmente de hierba. Tanto macho como
hembra tienen barba, cola corta, y cuernos negros largos, 15-28 cm de longitud, con los anillos
de crecimiento anuales. Están protegidos del clima por su doble piel lanuda blanca: la fina,
densa lana de su cobertura está cubierta de otra capa de pelos finos y largos. Si la estación
templada se pone muy calurosa, se raspan contra rocas y cortezas de árboles para quitarse algo
de lana extra. En inviernos crudos, su protección les permite tolerar temperaturas tan bajas como
-45 °C y vientos de más de 150 km/h.
Su requisito primario del hábitat es terreno rugoso tal como acantilados escarpados, rocosos,
proyectando pináculos, las repisas, y las diapositivas del talud. Tienden para preferir el área
cerca del punto donde terminan los árboles pero pueden moverse a los acantilados de una altitud
más baja en invierno. Utilizan el bosque de la conífera para la cubierta y la alimentación sobre
todo en la vegetación temprana en los prados y diapositivas.
Las cabras de la montaña pastan en hierbas y vegetación en verano. También pastan en arbustos
y coníferas. Su dieta es variable en el invierno en que alimentan en musgos, líquenes, hierbas,
arbustos, y coníferas. Son mamíferos muy ágiles de la montaña y se mueven con confianza en
las repisas rocosas donde están seguras de depredadores.
Durante la nevada mortal, su hábitat fue modificado y durante varios milenios vivieron las
tierras bajas mientras continuaban su éxodo en búsqueda de alimento, en su viaje encontrarían
nuevas montañas a las que llamar su hogar una vez mas.

Oveja
Especie: Oreamnos domesticus

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Nombres Comunes: oveja, el mediocre de mediocres
Tamaño: 1,50 metros de largo
Hábitat: praderas, bosque, sabana
**Oveja**

La oveja es un descendiente domesticado de las cabras de montaña, mejor preparado para


climas cálidos y templados y menos agresivos. Es un animal que se cría para su carne y lana.
La oveja es un animal de tamaño mediano, con una longitud de unos 1,5 metros y un peso de
unos 50-60 kilogramos. Su cuerpo es alargado y tiene extremidades delgadas. Su cabeza es
pequeña y tiene un hocico alargado. Sus orejas son largas y puntiagudas. Su pelaje es lanoso y
puede ser de diferentes colores, como blanco, negro, marrón o moteado.
La oveja es un animal adaptable que puede vivir en una gran variedad de hábitats, desde zonas
áridas hasta zonas de montaña. Sin embargo, prefiere las zonas templadas con abundante pasto.
Los lobos son su principal depredador.
Posee conductas gregarias, es decir que vive en manadas. Estas pueden estar formadas por unas
pocas decenas de individuos o por varios cientos. Las ovejas son animales sociales que se
comunican entre sí mediante vocalizaciones, gestos y olores.
La oveja es un animal poliéstrico, lo que significa que puede reproducirse varias veces al año. El
periodo de gestación dura unos 5 meses. Las crías de las ovejas se llaman corderos. Los
corderos nacen con los ojos abiertos y pueden caminar poco después de nacer.
La oveja es un animal importante para los aldeanos. Se ha domesticado desde hace miles de
años y ha sido un animal fundamental para la economía de muchas culturas.
Se cría para su carne y lana. La carne de oveja es una fuente de proteína y se puede consumir
fresca o cocinada. La lana se utiliza para fabricar ropa, alfombras y otros productos.
La oveja es un herbívoro importante que ayuda a controlar las poblaciones de arboles al
pastorear constantemente. También ayuda a distribuir las semillas de las plantas que come.

Burro
Especie: Equus africanus asinus
Nombres Comunes: asno
Tamaño: 1,5 metros
Hábitat: zonas áridas como colinas y desiertos pedregosos, matorrales y
praderas semi-áridas donde existe acceso a las aguas superficiales
Pariente lejano de las extintas cebras, el burro es un poco reconocido animal de carga. El pelaje
corto y liso va de un gris claro a un tono azulado también claro, desvaneciéndose a blanco en la
parte inferior y las patas, tiene una distribución social armónica, con frecuencia se reúne en
manadas temporales de uno o de ambos sexos que duran unos pocos meses y pueden contener

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


un máximo de 50 individuos. Los machos maduros tienden a ocupar grandes territorios que a
menudo se sitúan en torno a un suministro de agua que les permite tener acceso a las hembras
receptivas que pasan por la zona. Otros machos forman grupos de solteros y las hembras pueden
agruparse con otras hembras o con sus propios hijos. Las hembras suelen tener un potro cada
dos años y los nacimientos ocurren durante la estación lluviosa.
Están activos al amanecer y en el atardecer, los Asnos salvajes africanos buscan sombra para
resguardarse del calor y son capaces de sobrevivir sin agua durante varios días. Estos herbívoros
comen una gran variedad de pastos y hierbas. En cautiverio han llegado a vivir hasta 40 años.
Habita en zonas áridas como colinas y desiertos pedregosos, matorrales y praderas semi-áridas
donde existe acceso a las aguas superficiales.

Caballo

Especie: Equus ferus ferus


Nombres Comunes: ninguno
Tamaño: 2 metros de alto
Hábitat: praderas
El caballo, es un mamífero ungulado perteneciente a la familia de los équidos. Su origen se
remonta al Pleistoceno y ha desempeñado un papel crucial en la historia natural. Este herbívoro
posee extremidades adaptadas para la velocidad y la resistencia, con pezuñas diseñadas para el
desplazamiento en terrenos variados.
Su anatomía destaca por una larga crin en el cuello y una cola tupida. La variedad de razas
refleja adaptaciones a diferentes entornos y propósitos. El sistema digestivo es propenso a la
fermentación, lo que facilita la extracción de nutrientes de la fibra vegetal. La comunicación
entre individuos se realiza a través de posturas corporales, expresiones faciales y vocalizaciones.
*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*
El ciclo de vida del caballo abarca desde el nacimiento hasta la vejez, con etapas como el potro,
y caballo adulto. Su comportamiento social implica jerarquías en manadas y una estructura
social compleja. Las capacidades físicas y mentales del caballo han influido en su
domesticación y uso en diversas culturas posthumanas.
A nivel evolutivo, el caballo ha experimentado cambios notables en su tamaño y dentición. La
relación simbiótica con los aldeanos ha sido crucial para su propagación y desarrollo. En la
actualidad, a pesar de la evolución tecnológica, el caballo sigue siendo apreciado en diversas
disciplinas. Su contribución a la agricultura, transporte y ocio lo ha convertido en un compañero
inseparable de la historia.

Llama
Especie: Lama glama
Nombres Comunes: llama, guanaco
Tamaño: 1,8 metros de altura, 2,5 de largo
Hábitat: montañas
Es un pariente cercano del camello, pero es más pequeño y no tiene joroba, son animales de
tamaño mediano, con una altura de entre 1,2 y 1,5 metros y un peso de entre 100 y 200
kilogramos. Tienen un cuerpo alargado y un cuello largo. Su pelaje es lanoso y puede ser de
color blanco, marrón o negro. Las llamas tienen una cabeza grande con orejas puntiagudas y
ojos grandes. Su hábitat preferido son las praderas y los pastizales, pero también pueden vivir en
bosques y zonas rocosas.
Se alimentan de una variedad de plantas, incluyendo hierbas, arbustos, hojas y frutos. También
pueden comer heno y alfalfa. Se utilizan como animales de carga, transporte y fuente de
alimento. También se utilizan para producir lana y fibra. Muy usadas por los comerciantes
errantes pues su temperamento agresivo puede ser suficiente para amedrentar a lobos salvajes.

Vaca
Especie: Bos grunniens domesticus
Nombres Comunes: ninguno
Tamaño: 2,5 metros de largo
Hábitat: praderas
Las vacas son mamíferos ungulados artiodáctilos de la familia Bovidae. Son los animales
domésticos más comunes del mundo y se han utilizado durante siglos como fuente de alimento,
leche, piel y trabajo.
Las vacas son animales grandes y robustos. Los machos adultos, pueden llegar a medir hasta 1,8
metros de altura y pesar hasta 1.500 kilogramos. Las hembras adultas, , son más pequeñas y
pueden llegar a medir hasta 1,5 metros de altura y pesar hasta 1.000 kilogramos. Físicamente no
poseen dimorfismo sexual.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Las vacas tienen un cuerpo alargado y un cuello largo. Tienen cuatro patas largas y delgadas que
les ayudan a caminar y correr. Su cabeza es grande y tiene dos cuernos curvos, son animales de
pastoreo y se encuentran en todo el mundo. Su hábitat preferido son las praderas, pero también
pueden vivir en bosques, sabanas y zonas montañosas.
La temporada de reproducción de las vacas tiene lugar en primavera. Las hembras dan a luz a
una cría, que se desteta a los 6 meses de edad. Las vacas alcanzan la madurez sexual a los 2
años.
Las vacas fueron domesticadas por primera vez en las montañas hace unos 20.000 años. Los
aldeanos comenzaron a criar yaks de montaña para obtener su leche, carne y piel hasta derivar
en la actual vaca domestica
La domesticación de las vacas ha tenido un impacto significativo en la historia humana. Las
vacas han proporcionado a los aldeanos una fuente importante de alimentos, ropa y otros
productos. También han sido utilizadas como animales de trabajo y de transporte.
Estos animales son una fuente importante de alimentos para los humanos. Su carne es una
fuente de proteína de alta calidad y su leche es una fuente de calcio, proteínas y otros nutrientes
pero los aldeanos solo las crían por su cuero

Camello
Especie: Camelus dromedarius
Nombres Comunes: dromedario
Tamaño: 3,5 metros de largo
Hábitat: Desiertos
Los camellos son nativos de las regiones áridas y semiáridas. Son animales muy resistentes y
pueden soportar condiciones climáticas extremas. Pueden sobrevivir sin agua durante semanas y
pueden tolerar temperaturas de hasta 50 grados Celsius.
Los camellos son animales sociales y viven en grupos de hasta 20 individuos. Son animales
herbívoros y se alimentan de una variedad de plantas, incluyendo hierbas, arbustos y hojas.
Los camellos son animales muy importantes para las personas que viven en las regiones áridas.
Son utilizados como animales de carga, transporte y para la producción de leche y carne.
Los camellos son animales grandes, con una longitud de cabeza y cuerpo de entre 2,5 y 3,5
metros. Su peso varía entre 300 y 1.000 kilogramos.
Los camellos tienen un cuerpo largo y delgado, con patas largas y delgadas. Tienen una joroba o
dos jorobas, que están formadas por tejido adiposo. Las jorobas almacenan grasa, que los
camellos utilizan como fuente de energía cuando no tienen acceso a alimentos.
Los camellos tienen un cuello largo y delgado, y una cabeza pequeña. Tienen ojos grandes y
orejas pequeñas.
Los camellos son nativos de las regiones áridas y semiáridas de Asia y África. Viven en una
variedad de hábitats, incluyendo desiertos, estepas y sabanas.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Los camellos son animales herbívoros y se alimentan de una variedad de plantas, incluyendo
hierbas, arbustos y hojas. También pueden comer frutos secos y hasta carroña, son animales
sociales y viven en grupos de hasta 20 individuos. Los grupos están formados por machos,
hembras y crías. Están activos durante el día. Son buenos corredores y pueden alcanzar
velocidades de hasta 60 kilómetros por hora.
La temporada de reproducción del camello tiene lugar en primavera. Las hembras dan a luz a
una cría, que suele nacer en verano. Los cachorros se destetan a los 8 meses de edad y alcanzan
la madurez sexual a los 2 o 3 años..

Capítulo 7: Mamíferos Carnívoros


Murciélago

Especie: Pipistrellus micropterus


Nombres Comunes: Murciélago
Tamaño: 10 centímetros de envergadura, 5 de alto
Hábitat: Cuevas, de vez en cuando en Bosques.
El murciélago común es una especie de quiróptero insectívoro. Es el más pequeño de los
murciélagos supervivientes y se conocen colonias de más de mil ejemplares. Aunque
usualmente hibernan, pueden verse en los días más calurosos del invierno bebiendo o cazando a
las horas más calurosas. Es frecuente encontrarlos cerca de sitios poco iluminados, cazando a

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


los insectos que están presentes en ellas. No son especialmente rápidos o maniobrables en
vuelo, pero muestran unas capacidades medias que les permiten cierta versatilidad tanto en
terrenos abiertos como en pleno bosque. Son animales generalmente nocturnos que viven
alrededor de 20 años y se alimentan de insectos y pequeños animales. Contribuyen a regular las
poblaciones de insectos y cumplen una importante función en la naturaleza como animales
polinizadores. A pesar de su asociación con un animal de pequeña envergadura, existen
murciélagos de una gran variedad de tamaños, desde alrededor de 1,5 gramos hasta 1,2 kilos,
con una envergadura de hasta 1,5 metros.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Oso Polar

Especie: Ursus maritimus


Nombres comunes: Oso polar
Tamaño: Adultos pueden llegar a pesar hasta 700 kg
Hábitat: Ártico, regiones cercanas al polo norte

Los osos polares están clasificados como mamíferos marinos porque pasan la mayor parte de su
vida en el hielo marino del océano Ártico.
Cuentan con una gruesa capa de grasa corporal y un recubrimiento a prueba de agua que los
aísla del aire y el agua fría. Son talentosos nadadores: pueden mantener un ritmo de seis millas
por hora (9.6 kph) remando con sus patas delanteras mientras sostienen sus patas traseras planas
como un timón.
Los osos polares pasan más del 50% de su tiempo buscando comida. Desde los tiempos de los
humanos, las focas se han extinto, por lo que han sobrevivido comiendo principalmente peces
de agua fría como salmón y bacalao, posiblemente resultado de unos eventos de hibridación con
osos pardos, en la actualidad una de sus presas mas importantes son los ahogados polares, un
morfotipo de ahogado que habita en aguas frías, viviendo como foca

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Oso Panda

Especie: Ailuropoda melanoleuca


Nombres comunes: Oso panda
Tamaño: Alrededor de 1.5 metros de longitud
Hábitat: Bosques de bambú en las montañas de China

Es un mamífero herbívoro de la familia de los osos (Ursidae). Es una de las especies más
emblemáticas del mundo, y su imagen era sinónimo de conservación. Su dieta se basa en
bambú. Consume entre 12 y 38 kilogramos de bambú al día, lo que representa aproximadamente
el 99 % de su dieta. El bambú es un alimento fibroso y de baja calidad nutricional, por lo que
los pandas deben comer grandes cantidades para satisfacer sus necesidades energéticas.

Los pandas son muy eficientes en la masticación del bambú. Tienen molares grandes y fuertes
que les permiten triturar los tallos duros y las hojas fibrosas. También tienen una lengua larga y
pegajosa que les ayuda a extraer los brotes y las semillas del bambú.
Los pandas pasan la mayor parte del día alimentándose. Pueden comer hasta 14 horas al día, y
pueden dedicar hasta 12 horas a masticar. Después de la Caída, casi todos los pandas
supervivientes se encontraban en bunkers subterráneos de algún empresario oriental,
alimentándose de dispensadores automáticos de bambú, cuando la Tierra se recupero, el sistema
se deterioro y los pandas lograron escapar, en su aislamiento sufrieron una pequeña
diferenciación con respecto a sus ancestros, el aumento de la sociabilidad. Al estar expuestos
durante tanto tiempo a centenares de ejemplares mansos, la población desarrollo lazos sociales,
los cuales fueron determinantes para su supervivencia ya que una vez encontrado su habitat se
encontraron con ocelotes y posthumanos como depredadores.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


En la actualidad viven en pequeños grupos determinados por el género y la edad, los grupos
suelen ser comandados por un ejemplar agresivo que defiende al grupo de los enemigos. Los
pandas juguetones tienen una personalidad más activa y enérgica que los pandas normales. Son
más propensos a correr, saltar y jugar, incluso cuando son adultos. Esta personalidad puede
deberse a una dieta rica en nutrientes o a un entorno estimulante, es posible que sean la razón de
la diversidad y complejidad en el comportamiento del actual oso panda.
Los pandas preocupados tienen una personalidad más ansiosa que los pandas normales. Son
más cautelosos y reservados, y evitan a los humanos y a otros animales, suelen ser ejemplares
rechazados tras una pelea. Hay unas pocas posibilidades de observar un panda marrón, se tratan
de ejemplares que muestran genes recesivos de una población de pandas de Qinling, su
población fue absorbida durante la cautividad.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Delfín

Especie: Tursiops elegans


Nombres comunes: Delfín
Tamaño: Varía según la especie, generalmente entre 1 y 4 metros
Hábitat: Océanos y mares, preferentemente en aguas cálidas
Vive en aguas templadas y cálidas, generalmente en zonas costeras poco profundas, estuarios,
lagunas y bahías. Existen poblaciones que viven mar adentro a decenas de kilómetros de la costa
y en aguas de hasta 5000 metros de profundidad. Suele ingresar en cursos de agua dulce. Poseen
una estructura social compleja y variable. Generalmente vive en grupos de 2 a 20 individuos,
aunque también se han registrado en altamar manadas de más de 1000 ejemplares. También se
observan individuos solitarios. Dentro de una misma población pueden existir grupos grandes
(unos 50 individuos) de composición bastante estable y grupos más pequeños (8 a 22
ejemplares) con mayor recambio de individuos. Se los suele ver asociados a lobos y elefantes
marinos, ballenas y otros delfines. Son grandes nadadores, capaces de efectuar todo tipo de
acrobacias aéreas, con saltos (6 m de altura), coletazos y golpes con las aletas pectorales. Suelen
estar más activos durante el día, pero también pueden tener actividad nocturna. Puede realizar
desplazamientos diarios de hasta 90 km. Generalmente bucea a poca profundidad durante 3 o 4
minutos, pero se han registrado inmersiones de hasta 20 minutos a profundidades de 200
metros. Su alimentación es muy amplia y varía según las regiones; consume peces y también
calamares.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


La hembra en celo suele ser perseguida por varios machos y es común que algunos logren
copular con ella, cada uno durante unos pocos segundos. La reproducción ocurre en cualquier
época del año, aunque en Argentina la mayor frecuencia de nacimientos ocurre en primavera y
verano, luego de una gestación de casi un año. La cría al nacer mide 85-130 cm y pesa entre 15-
30 kg. La hembra da a luz cada 2-3 años. La lactancia se prolonga por un año y medio, pero a
los 6 meses la cría ya comienza a ingerir alimento sólido. Las hembras permanecen junto a su
madre durante muchos años o toda la vida, mientras que los machos se independizan después
del destete. Las hembras comienzan a ser receptivas entre los 5-7 años, y alcanzan la madurez
reproductiva a los 10-12 años. Los machos comienzan a ser sexualmente activos a partir de los
10 años, y llegan a la madurez sexual a los 15 años. La longevidad máxima registrada es de 50
años para las hembras y de 40 años para los machos. Sobrevivieron a la gran nevada por una
pequeña población atrapada en una Lush cave superficial, ahí obtuvieron el sustento necesario
hasta que el hielo se derritió.

Ocelote

Especie: Leopardus pardalis


Nombres comunes: Ocelote
Tamaño: Entre 60-100 cm de longitud (sin incluir la cola)
Hábitat: Bosques tropicales de América Latina

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


El Ocelote es un felino nocturno, extraordinariamente reconocible por su coloración: una
combinación entre rayas y rosetas oscuras sobre fondo amarillento. Su nombre (“ocelotl”)
procede del náhuatl, la extinta lengua que hablaban los aztecas. La cola, que puede alcanzar los
45 centímetros, le sirve para mantener el equilibrio. Se trata de animales muy territoriales cuyos
enfrentamientos se han saldado, en ocasiones, con la muerte. de sus características es que trepa
excelentemente, lo cual le ayuda a encontrar presas, aunque también se mueve con soltura por el
suelo espeso, acechando a las aves y crías de Panda. Suele alzarse sobre sus patas traseras para
inspeccionar el terreno. Los ocelotes crían cada dos años. La reproducción de esta especie
comienza cuando se alcanza la madurez sexual, a los 24 meses. Las hembras paren de uno a
cuatro cachorros, después de un período de gestación que va de 70 a 85 días. Llegaron al viejo
mundo mediante una serie de puentes terrestres, su pequeño tamaño y versatilidad le
permitieron sobrevivir a la Gran Nevada, tiempo después serian descubiertos por los primeros
aldeanos y serían domesticados.

Gato

Especie: Leopardus catus (doméstico)


Nombres comunes: Gato
Tamaño: Varía según la raza, generalmente entre 20-40 cm de altura
Hábitat: Doméstico, pero originalmente proveniente de zonas con presencia humana

El gato doméstico, científicamente conocido como Leopardus catus, es un mamífero carnívoro


perteneciente a la familia Felidae. Su domesticación se remonta a los primeros años de la
civilización Villager, siendo compañeros humanos desde hace miles de años. Los gatos
presentan una amplia variedad de razas, cada una con características físicas y comportamentales
distintivas.
Físicamente, los gatos tienen un cuerpo ágil y flexible, con garras retráctiles que utilizan para
cazar y defenderse. Su sistema sensorial es altamente desarrollado, destacando sus agudos
sentidos de la vista y el oído, lo que los convierte en cazadores eficientes. La mayoría de los
gatos domésticos tienen pelaje suave y vibrante, que varía en colores y patrones.
En cuanto a su comportamiento, los gatos son animales independientes pero pueden formar
fuertes lazos afectivos con sus dueños. Son conocidos por ser limpios y pasan gran parte del día
acicalándose. Además, son animales territoriales y pueden comunicarse a través de
vocalizaciones, ronroneos y lenguaje corporal.
Los gatos son animales nocturnos por naturaleza, lo que significa que son más activos durante la
noche. Su dieta es principalmente carnívora, y los propietarios suelen alimentarlos con una
combinación de alimentos secos y húmedos. Su rol en las aldeas es la de cazar plagas como
insectos o gallinas salvajes, además su olor es un repelente para los Creeper lo que sirve como
mecanismo de defensa contra las plantas ambulantes.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Lobo

Especie: Canis lupus feralis


Nombres comunes: Lobo
Tamaño: Varía, pero en promedio alrededor de 1 metro de altura
Hábitat: Bosques, tundras y praderas en diversas partes del mundo

Los lobos son caninos con colas largas y tupidas que a menudo tienen puntas negras. El color de
su pelaje suele ser una mezcla de gris y marrón con marcas faciales y en la parte inferior de
color beige, pero el color puede variar de blanco sólido a marrón. Los lobos se parecen un poco
a un gran pastor alemán. Varían de tamaño dependiendo de dónde viven. Los lobos del norte
suelen ser más grandes que los del sur. Los lobos se comunican a través del lenguaje corporal,
marcas de olor, ladridos, gruñidos y aullidos. Gran parte de su comunicación gira en torno a
reforzar la jerarquía social de la manada. Cuando un lobo quiere demostrar que es sumiso a otro
lobo, se agacha, gime, mete la cola, lame la boca del otro lobo o se da vuelta sobre su espalda.

Cuando un lobo quiere desafiar a otro lobo, gruñirá o pondrá las orejas hacia atrás. Un lobo
juguetón baila y hace una reverencia. Los ladridos se utilizan como advertencia y los aullidos
sirven para comunicarse a larga distancia para reunir a la manada y mantener alejados a los
extraños. A diferencia de la creencia popular, no descienden de lobos sino de perros ferales que
sin la compañía humana, se asilvestraron, retornando a su antiguo plan corporal. Sin embargo,
aún conservan cierta docilidad, lo que permite adiestrarlos y tenerlos de mascota. Su principal
presa son las ovejas.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Zorro
Especie: Vulpes vulpes vulpes
Nombres comunes: Zorro
Tamaño: Alrededor de 40-90 cm de longitud (sin incluir la cola)
Hábitat: Bosques, praderas y zonas urbanas en diversas regiones del mundo
El zorro rojo es un mamífero carnívoro de la familia Canidae. Es el zorro más común y
extendido del mundo, desde la tundra hasta la taiga.
Es un animal de tamaño medio, con una longitud corporal de entre 40 y 90 cm y un peso de
entre 2 y 14 kg. Tiene un pelaje rojo anaranjado brillante, con una cola larga y tupida. Los
zorros rojos tienen una visión excelente y un olfato agudo, que utilizan para cazar. Son animales
omnívoros, y su dieta consiste en una variedad de alimentos, incluidos roedores, aves, frutas y
verduras.
Los zorros rojos son animales sociales que viven en grupos familiares llamados jaurías. Las
jaurías pueden tener hasta 12 miembros, y están dirigidas por una pareja alfa. Las parejas alfa
son los únicos miembros de la jauría que se reproducen.
Los zorros rojos son animales activos durante la noche. Son cazadores oportunistas que cazan
una variedad de presas, incluidas liebres, conejos, ratones, aves y serpientes. También comen
frutas y verduras, y ocasionalmente carroña.
Los zorros rojos son animales territoriales que marcan su territorio con orina y heces. Las peleas
territoriales son comunes entre los zorros rojos, y a menudo resultan en lesiones graves o
incluso la muerte.
Los zorros rojos son animales reproductores durante todo el año, pero la mayoría de los
nacimientos se producen en la primavera. Las hembras dan a luz a una camada de entre 4 y 6
cachorros. Los cachorros son destetados a las 8 semanas de edad, y alcanzan la madurez sexual
a los 12 meses de edad. La esperanza de vida media es de entre 10 y 12 años.
Desempeñan un papel importante en el ecosistema, ya que controlan las poblaciones de roedores
y otros animales. También son importantes presas para otros animales, como los lobos.
Los zorros rojos son animales inteligentes y adaptables que han sobrevivido a todo lo que la
nevada mortal les haya arrojado.

Zorro blanco
Especie: Vulpes vulpes glacialis
Nombres comunes: Zorro polar
Tamaño: Alrededor de 20-40 cm de longitud (sin incluir la cola)
Hábitat: Taiga nevada, tundra y zonas polares en diversas regiones del mundo
El zorro blanco es una subespecie de zorro adaptado a vivir en el hielo. Es una de las especies
de zorro más septentrionales y se encuentra en las regiones árticas de América del Norte, Europa
y Asia. Su pelaje es blanco en invierno para camuflarse en la nieve, y a diferencia de los
verdaderos zorros árticos, jamás cambian de color en verano. Tiene las orejas grandes y peludas,
que le ayudan a conservar el calor.
Es un animal omnívoro, pero se alimenta principalmente de roedores, liebres, aves y peces y
fundamentalmente carroña dejada por osos polares. Es de tamaño mediano, con una longitud de

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


cabeza y cuerpo de entre 45 y 60 centímetros, y una cola de entre 25 y 35 centímetros. Su peso
varía entre 3 y 9 kilogramos.
El zorro blanco se encuentra en las regiones gélidas de gran parte del globo. Su hábitat incluye
el tundra, el bosque boreal y la estepa. Es un cazador oportunista y se adapta a una variedad de
presas. Son animales sociales y viven en grupos familiares de hasta 5 individuos. Son muy
territoriales y defienden su territorio de otros zorros. Los zorros blancos son animales activos
durante el día y la noche. Son buenos nadadores y corredores.
La temporada de reproducción tiene lugar en primavera. Las hembras dan a luz a una camada de
entre 4 y 8 cachorros. Los cachorros se destetan a las 8 semanas de edad y alcanzan la madurez
sexual a los 12 meses.

Capítulo 8: Arcosaurios
Los Arcosaurios aparecieron hace alrededor de 260 millones de años, por lo que ha podido
deducirse, aunque en esa época no eran los reptiles dominantes, pues el mundo estaba dominado
por los terápsidos, los ancestros de los mamíferos. El primer grupo, los proterosúquidos, se
dispersaron por casi todo el mundo. Se han encontrado fósiles en Rusia, el sur de África,
Antártida, Australia, India, China y Sudamérica. Presentan las sinapomorfias de los arcosaurios;
una ventana anteorbital, un orificio determinado en el cráneo, dientes recurvos y aplanados y un
cuarto trocánter en el fémur, un reborde especial. Hace 251 millones de años hubo un cataclismo
volcánico que mató a más especies que la de los dinosaurios, ¡el 90% de los seres vivos!
Algunos terápidos sobrevivieron, pero sin grandes carnívoros, empezaban a ser sustituidos. Tras
esto aparecieron otros animales los arcosaurios verdaderos, como Postosuchus, que tenían una
postura erecta y las patas traseras un tercio mayores que las delanteras, por la misma época
aparecieron los ictiosauros y pterosaurios, dos grupos que se despegaron de tierra, el primero
sufrió grandes adaptaciones a la vida marina, desarrollando aletas y el ovoviviparismo. Los
segundos, desarrollaron alas como las de los murciélagos para volar, pero eran muy frágiles, a
pesar de ello tuvieron un gran éxito. Hace 220 millones de años, de los proterosúquidos
surgieron los cocodrilos verdaderos, y de un grupo de arcosaurios se desarrollaron los
dinosaurios y posteriormente las aves.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Gallina

Especie: Gallus acrestis


Nombres Comunes: Gallina, todo es tu culpa pollo
Tamaño: 50 centímetros
Hábitat: Pradera y Bosque
Es una especie de ave no voladora de la familia Phasianinae que habita en las praderas y
bosques de forma silvestre y domestica en las aldeas Villager.
Es un animal omnívoro que se alimenta de insectos y semillas, pasa largos tiempos
deambulando con una pequeña parvada, recolectando alimento y vigilando en caso de haber
algún depredador.
Aunque viven naturalmente en las cálidas praderas, varias poblaciones han poblado diversos
biomas, accediendo a ellos de forma natural o escapando de las aldeas en ecosistemas ajenos a
ellas, al ser un animal bastante común, tienen una gran variedad de depredadores como los
Zombie, los Gatos, los Zorros y Ocelotes.
Parecen haber pasado por algún proceso neotenico ya que parecen conservar rasgos juveniles y
ser capaces de reproducirse, carecen de una carúncula pero conservan una papada rojiza, eso nos
dice que descienden de una población originaria de un bioma frio como la taiga donde la
presencia de depredadores y bajas temperaturas hacían que ser mas compacto y menos vistoso
fueran lo mejor en ese ambiente, su ausencia en biomas cálidos como el Desierto se debe a que
requieren mas agua para controlar su metabolismo razón por la que si pueden habitar las
junglas.
La barba o papada rojiza lo poseen ambos sexos pero en el macho es capaz de hacerse de un
rojo mas brillante y amplificar sus cacareos, fuera del tema reproductivo cumple un rol

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


comunicativo muy importante al poder crear sonidos suaves para transmitir información de
forma sutil.
En muchos sitios se las considera animales de mal augurio por su mirada fija y su aparente
omnipresencia en cualquier entorno, esto ultimo se basa en el cambio mas radicalmente que
tuvo esta especie, se han vuelto estrategas r en la crianza, inundando el lugar con centenares de
polluelos para que alguno llegue a la madurez, el problema es que no en todos sitios hay
depredadores que consuman a estos polluelos por lo que terminan sufriendo picos de hambruna
y extrema prosperidad.
Entierran un montón de huevos para que sean incubados con el calor de la tierra y el sol lo que
puede tomar mucho tiempo pero el resultado es un polluelo bastante desarrollado capaz de
sobrevivir por su cuenta, durante su infancia viajara largas distancias para encontrar un grupo
con el que no este emparentado lo que actúa como una especie de filtro pues en el transcurso de
su odisea, muchos perecerán a manos de los elementos y de los carnívoros.

Loro(s)

Especie: Nymphicus spp.


Nombres comunes: Loro
Tamaño: Alrededor de 15 cm
Hábitat: Selva
Luego de la gran nevada mortal, las selvas quedaron vacías, sin nadie que poblara la jungla, una
pequeña ave domestica, la cacatúa weiro se dio a la tarea de repoblar el paraíso. Todas las
subespecies tienen una cresta prominente que pueden levantar y bajar. Su plumaje puede ser
blanco, verde, azul o roja con una variedad de marcas faciales. Los cacatúas machos y hembras
son similares en apariencia, pero los machos suelen tener crestas más grandes.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Los cacatúas son aves inteligentes y sociales. Pueden aprender a hablar y realizar trucos. Son
también aves muy cariñosas y les gusta pasar tiempo con sus dueños, son omnívoros y comen
una variedad de alimentos, incluidos granos, frutas, verduras y semillas, el cacao esta
contraindicado pues les es mortal consumirlo. Son bastante longevas pues pueden vivir hasta 30
años en cautiverio. Se reproducen en primavera. La hembra pone entre 4 y 7 huevos, que
eclosionan después de unos 20 días. Los polluelos se independizan a los unos 6 meses de edad.
Su único depredador actual son los ocelotes y las arañas.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Phantom

Especie: Osteodactylus caudilancea


Nombres Comunes: ninguno
Tamaño: 50 centímetros de largo, 90 de envergadura
Hábitat: desconocido, presuntamente cuevas.
El Phantom, último representante de los pterosaurios, es un ramforrinquino superviviente del
Jurásico tardío. A nivel morfológico, su estructura ha experimentado escasos cambios en
comparación con su ancestro, el Sordes pilosus. Sin embargo, a lo largo del tiempo, ha
presentado ciertas modificaciones significativas. En primer lugar, es notable la ausencia de
dedos en sus alas, un rasgo que sugiere una alta adaptación a vuelos prolongados, de forma
similar que los pterosaurios cretácicos como el Nyctosaurus, que contaban con esta
característica.

Sus patas traseras, junto con el uropatagio, se han reducido considerablemente, lo que lo
convierte en un planeador veloz en lugar de uno lento. Un rasgo peculiar es la presencia de una
garra córnea en lugar de una membrana al final de su cola, un indicio revelador de su estilo de
vida y capacidades de supervivencia.

Esta adaptación sugiere que el Phantom es un volador altamente energético capaz de realizar
maniobras acrobáticas en picado para capturar a sus presas. Aturde a sus presas con la garra
caudal y las consume con sus dientes cónicos. Su cabeza, en comparación con otros pterosaurios
de su linaje, presenta una forma más redondeada, lo que refleja un cambio en sus hábitos
alimenticios. No se puede descartar la posibilidad de que también se alimente de insectos, ya
que su cráneo guarda similitudes con el de los anurognatidos.

El plumaje azulado rayado del Phantom es su característica más distintiva y sirve como
protección contra la radiación UV a la que se expone a altitudes elevadas. Sin embargo, esta
adaptación solo es efectiva durante la noche, ya que durante el día se intensifica, lo que puede
provocarle quemaduras dolorosas y potencialmente letales.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Se cree que esta especie sobrevivió a la extinción gracias a una pequeña población endémica
que quedó atrapada en unas cuevas profundas hasta que pudieron emerger en el Oligoceno.
Desafortunadamente, su llegada fue demasiado tardía, las aves y murciélagos ocuparon todo
nicho disponible, impidiendo a estos remanentes del clado Pterosaurios ascender hacia nichos
importantes, quedando relegados a un pequeño insectívoro. No obstante, su impresionante
resistencia pulmonar, desarrollada como respuesta a la falta de oxígeno en las profundidades, le
permitió volar a altitudes elevadas y caer a gran velocidad para obtener su alimento.
Cuando la noche comienza a dar paso al día, rápidamente vuelven a las cavernas, su existencia
es un caso lamentable, sobrevivieron a una de las mayores extinciones masivas solo para llevar
una vida miserable y a escondidas de hasta el propio Sol, de forma similar a los mamíferos del
mesozoico, quizás solo necesitan mas tiempo, la extinción masiva ya ha ocurrido y ha barrido
con la mayoría de las aves, es posible que el tiempo de los Phantoms este mas cerca de lo que
creemos.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Tortuga
Especie: Chelonia mydas
Nombres Comunes: Tortuga verde marina,
Tamaño: 1,5 metros de longitud
Hábitat: océanos cálidos y templados de todo el mundo

Su nombre se explica por el color de su grasa subcutánea. La tortuga verde es la más grande de
la familia cheloniidae, oscila entre 90 cm y 160 cm, su peso puede variar entre 80 kg y 150 kg.
Las tortugas verdes del Mediterráneo suelen ser de menor tamaño respecto a las de origen
americano. Proporcionalmente, la cabeza es bastante más pequeña que su cuerpo, en el
caparazón presentan 4 pares de escudos costales, en la cabeza tienen 2 placas prefrontales y una
sola uña en cada aleta. La coloración de sus escudos varía de beige a casi negras. El plastrón
suele ser amarillo pálido. Las crías de colores más oscuros presentan un reborde blanco en su
caparazón y sus aletas.
Como ocurre con el resto de tortugas marinas ni su cabeza ni sus extremidades son retráctiles.
Son ovíparas. La madurez sexual de la tortuga verde varía entre 15-30 años, el dimorfismo
sexual, es solo visible cuando son adultas, el tamaño de la cola en los machos es superior, ya
que presentan el órgano copulador en su interior.
Anidan cada 2-3 años y pueden llegar a realizar por temporada, de 3 a 5 puestas con intervalos
de dos semanas cada una. El número de huevos varía entre 115-130, el periodo de incubación
oscila entre 45-70 días.
Al igual que ocurre con las otras especies de tortugas marinas la determinación del sexo de la
tortuga verde viene determinada por la temperatura de la arena en el interior del nido, cuando es
de 29ºC la razón es 1:1, a temperatura superiores hasta un límite que suele ser de 35ºC, la
probabilidad que sean hembras es mucho más elevada.
Después de nacer, empiezan a nadar activamente dirigiéndose a mar abierto donde
permanecerán de 3 a 5 años siguiendo las corrientes marinas. Las juveniles y las adultas tienen
un comportamiento más nerítico acercándose a aguas menos profundas más cercanas a la costa.
Al ser herbívora de adulta, tienen una gran importancia ecológica, ya que ayudan a distribuir
nutrientes desde las zonas ricas en pastos marinos hasta los fondos arenosos pobres en
nutrientes.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Las tortugas adultas, se alimentan durante el día en aguas poco profundas de diversas
fanerógamas marinas como: Zoostera, Thallasi o Posidonia. Unos microorganismos presentes en
su tracto digestivo ayudan a digerirlas. Se piensa que el régimen omnívoro de las tortugas
verdes en los primeros estadios favorecería su desarrollo de una forma más rápida debido a su
alto contenido proteico.
Como ocurre con otras especies, la mortalidad de los huevos y de las crías, por causas naturales,
es muy elevada pudiendo llegar al 80%. La dieta de la tortuga verde varía en función de su
estado de desarrollo, los neonatos y juveniles son omnívoros basándose su dieta en poliquetos,
crustáceos, moluscos, medusas, plantas y algas. Es la única tortuga marina que es herbívora en
estado adulto, su pico córneo serrado facilita el corte de las plantas y algas que se encuentran en
el lecho marino. Se desconoce como sobrevivieron a la nevada mortal.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*
Capítulo 9: Humanoides
Tras la nevada mortal, la humanidad recibió el golpe mas abrupto en toda su historia, no solo
toda la civilización colapso sino también estuvieron muy cerca de extinguirse. Los
supervivientes de las primeras catástrofes descendieron en las profundidades de las cuevas
donde poco a poco sus cuerpos se acostumbraban a su nuevo estilo de vida mas humilde.

Cuando la nevada termino y el mundo comenzaba el lento proceso de recuperación, miles de


animales emergían de las cavernas para retomar las riendas de este nuevo mundo, incluidos los
humanos, pero este no fue un mundo de paz, faltarían miles de años hasta que el planeta
volviera a un estado sostenible para la especie humana, la comida tanto vegetal como animal era
escasa, esto provocaría la primera
divergencia; las dietas.
Mientras algunas comunidades en
locaciones mas afortunadas se volvían mas
herbívoros, otros se volvieron
extremadamente carnívoros, incluso con
otros humanos formando parte del menú,
aunque la inteligencia ayudaba bastante a
la supervivencia, con los recursos
alimenticios limitados era mejor tener una
mente mas simple que se enfocase a
sobrevivir y no a innovar. El cerebro
comenzó a perder superficie cubica y a
dedicar mas neuronas a los sentidos, la
carrera por la supervivencia entre estos
nuevos hijos de la humanidad era cruda,
La Tierra puede sobrevivir y lo haría sin no solo tenían que desarrollar una nueva
nosotros. La vida continuaría y las marcas micro biota como para resistir la ingestión
que dejamos en el planeta se desvanecerían de carne cruda (de animales en general, no
Nuestras ciudades se derrumbarían, los comían solo humanos) sino también
campos crecerían y los puentes se caerían. competir con otras comunidades, con los
últimos rastros de sapiencia.
Estas tribus se diferenciarían mediante sus
métodos de caza, sus presas y fundamentalmente su coloración que obtendrían al utilizar tintes
naturales, después de perder la sapiencia y divergir en nuevas especies conservarían estas
costumbres pero las harían de forma instintiva de modo que ya no habría variaciones culturales
o innovaciones, repetirán lo enseñado sin salirse del molde, este régimen educativo llevarían a
muchas especies a la extinción por no poder adaptarse a tiempo, dejando solo a los verdaderos
campeones de la supervivencia, todos con el potencial de resucitar la civilización humana.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*
Ahogados

Especie: Piscanthropus cyanopictus


Nombres Comunes: Ahogados, Drowned, Sirenas.
Tamaño: 1.8 metros
Hábitat: Todos los océanos, ríos y mares.
El Piscanthropus cyanopictus, nombrado así por las cianobacterias que le dan ese tono azul
verdoso a su piel naturalmente grisácea, es un nuevo género de homínido posthumano adaptado
para vivir en el agua.
Cuando ocurrió el Colapso de la sociedad, muchas comunidades quedaron atrapadas en islas y
archipiélagos donde tuvieron que acostumbrarse a las condiciones de su entorno. Si bien son
acuáticos, deben volver a tierra para reproducirse, aunque pueden parir en el medio acuático, no
quita que su labor de parto atraiga a los depredadores marinos, para evitar eso, las madres hacen
un peregrinaje a través de los ríos para llegar a los acuíferos, una vez lleguen a esas aguas,
estarán a salvo, es un viaje peligroso, no muchas madres consiguen llegar a tiempo, pero son las
que si lo logran las que determinan el futuro de la especie.
Los machos por otro lado, las esperan en las cuevas de estalactitas donde practican sus
lanzamientos de tridente, una antigua herramienta de caza que ahora es utilizada como
demostración de fuerza. En el agua bucean sin ningún tipo de vestimenta pues estas les

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


ralentizan a la hora de cazar, sin embargo precisan de ellas cuando salen del agua, su capa de
grasa no es lo bastante densa como para protegerles del frío del aire.

Cazan principalmente, peces y cefalópodos, estos últimos no siempre con motivos alimenticios,
sino rituales, utilizan la tinta bioluminicente de los calamares brillantes para hacer tatuajes
luminosos, estos se aplican en la piel y en la cornea mediante pequeñas inyecciones de la tinta
en los tejidos, ahora bien, porque esta "gente" se inyecta un fluido animal en la piel y mas que
en recién nacidos, yo me preguntaba lo mismo hasta que pude examinar un cadáver de un viejo
macho en la playa, entre las usuales algas y cianobacterias, me tope con un curioso compuesto
inorgánico presente en su epidermis, se trataba de CuSO 4 o mejor conocido como Sulfato de
cobre II, si bien es toxico su consumo, no lo es su interacción con la piel y ahí radicaría su uso,
el sulfato de cobre es conocido también por ser usado en algicidas y fungicidas, lo usan como
una forma de prevenir la sobre proliferación de microorganismos dañinos en su piel y como una
ayuda inmunitaria para los neonatos aunque los Ahogados lo relacionan mas con superstición.
El nombre de Ahogados proviene del particular método de caza de los machos, previo a la época
de apareo, en los ríos no hay suficientes peces para sustentar a estos homínidos por lo que
recurren a cazar animales terrestres, su apariencia y olor pútridos atraen a los carroñeros, solo
tienen que esperar a que alguien muerda el anzuelo, en fracciones de segundo el macho se
contorsiona, sujeta a su presa y la lleva al fondo donde esta se ahoga mientras el cazador
comienza a devorarla.
Carecen de cabello pero de la misma forma que las orcas, se les ha observado utilizando raíces y
algas a modo de sombrero al parecer con fines de entretenimiento. El tridente que suelen portar
algunos individuos suelen ser decoraciones o barreras de antiguos edificios sumergidos y que
antiguamente utilizaban para cazar pero que tristemente su uso se esta reduciendo
considerablemente a medida que las nuevas generaciones se vuelven mas efectivas pescando y
emboscando, tal como lo muestran algunas crías con narices planas, el futuro de esta especie
esta en las profundidades y para llegar ahí deben despegarse de su legado humano.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Esqueleto

Especie: Homo albopictus


Nombres Comunes: esqueleto, arquero
Tamaño: 1,7 metros
Hábitat: Originarios de la Jungla, presentes en casi todos los biomas
Algunas cosas de los mobs las hemos descubierto gracias a la evidencia arqueológica dejada
atrás por antiguos humanos como esta descripción de los esqueletos hallados en un papiro
procedente de un templo de la jungla
“En el día 1506 de nuestra exploración en la selva, donde hemos hallado una comunidad de
posthumanos cazadores. Estos homínidos, nativos de las selvas tropicales, se presentan como
cazadores-recolectores nómadas, cuya especialidad se centra en el uso de armas a distancia,
particularmente arcos y, en menor medida, ballestas. Dada la naturaleza calurosa de su
hábitat, optan por no utilizar calzado ni vestimenta, en lugar de ello, confían en arcillas y
pigmentos para resguardar su piel de las inclemencias de los insectos.

El peculiar patrón de esqueleto que adorna su maquillaje tiene un propósito eminentemente


comunicativo. La carencia de lenguaje hablado en esta comunidad les ha llevado a desarrollar
una forma única de reconocimiento y comunicación, basada en sus pigmentaciones y en un

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


lenguaje de señas. Cada individuo ostenta un diseño distintivo de costillas simuladas o patrones
de pintura que facilitan la identificación mutua y la comunicación silenciosa. Cuando desean
intercambiar mensajes, emplean el gesto de pasarse la mano por sus "costillas" falsas, y el
contraste entre el blanco y el negro de sus diseños permite a sus congéneres percibir estos
patrones. Esto se torna particularmente útil durante la caza, donde la necesidad de mantener el
silencio absoluto es imperativa para no alertar a las presas.

No obstante su relativa cooperación, los Homo arcarius no están exentos de conflictos internos.
Las diversas tribus y comunidades de esta especie se segregan en función de conceptos
aparentemente triviales, como preferir el uso de la mano izquierda o adoptar una forma
específica de pintura corporal. En ocasiones, los cazadores procedentes de distintas aldeas se
cruzan y desatan enfrentamientos, ya que, en su mundo, el tamaño de las comunidades no se
traduce en una ventaja en la caza, sino en una competencia por los recursos. En última
instancia, cada "esqueleto" reducido a la inanición representa uno menos con el que lidiar.

Hemos encontrado las notas de otro explorador que describe un curioso aspecto del
comportamiento de estos homínidos: los esqueletos en reposo. Estos individuos suelen
descansar en posición sentada, simulando un cadáver, lo que puede servir para atraer o
distraer posibles amenazas. Además, su costumbre de mantener un ojo abierto les permite
despertar de inmediato si detectan que algo se acerca. Evitan dormir al aire libre, ya que su
visión se adapta mejor a la oscuridad nocturna y se ve comprometida durante el día. Este
detalle permitió que el explorador se aproximara sin peligro.

Finalmente, es imperativo advertir contra el acercamiento a estos esqueletos, dado que son
portadores de una letal enfermedad conocida como "fiebre naranja". Esta infección bacteriana
puede ocasionar, entre otras complicaciones, una fotofobia e hiperpirexia extrema, con
temperaturas corporales que pueden alcanzar los 53 grados Celsius. En este estado, las
mitocondrias y otras estructuras celulares cesan su funcionamiento, y el organismo empieza a
perder agua de forma violenta, expulsándola en forma de vapor a través de los poros. Por
tanto, es crucial mantener una distancia segura para evitar el contagio de esta devastadora
enfermedad que podría propagarse a otras especies homínidas si los esqueletos comienzan a
migrar a nuevos hábitats.”
-Desconocido
Desde la época de descripción de este texto hasta nuestros días podemos suponer que el peor
escenario ha pasado, los esqueletos ahora están en una infinidad de biomas y han propagado sus
enfermedades entre las poblaciones nativas, sorprendentemente, varios ejemplares parecen
resistir la enfermedad hasta que contraen otra enfermedad que los debilita, no hay evidencia de
ello pero me gusta la hipótesis de que quien describió a estos homínidos, trato de curar sus
enfermedades, con la esperanza de re-educarlos y crear una sociedad, por desgracia tuvo un
resultado mixto ya que solo permitió que los Esqueletos sobrevivieran lo suficiente como para
migrar pero también purgo a otros homínidos depredadores permitiendo que los ancestros de la
sociedad Villager pudieran emerger.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Esqueleto de la tundra

Especie: Homo glacialis


Nombres Comunes: Esqueleto polar, Stray, Perdidos.
Tamaño: 1.99 metros
Hábitat: llanuras nevadas, picos de hielo o ríos helados.
Pariente polar de los esqueletos de biomas mas cálidos, es un cazador solitario, preparado para
las gélidas temperaturas de su hogar.
Al igual que otros homínidos, retiene los conocimientos necesarios para confeccionar
vestimenta y armas, en su caso, flechas envenenadas, conocimiento que delata su ancestría
selvática. Obtiene el veneno de las glándulas de ranas en estado de hibernación, el cual tiene un
efecto tranquilizante que ralentiza a sus presas teniendo una ventaja sobre otros depredadores
locales como Zorros y Osos.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Como dato adicional, bajo la capucha son básicamente una variante lanuda del esqueleto
normal, cuando son bebes, son envueltos en estas ropas armadas a partir del cuero de conejos o
vacas para que puedan resistir el frío hasta que sean lo bastante fuertes, a medida que crecen van
exponiendo mas piel para acostumbrarse al clima hasta que en la adultez se deshacen de sus
ropas y cazan solo llevando su arco y sus flechas. De ahí el que parezca que conviven con
esqueletos normales pero en realidad son ejemplares totalmente desarrollados pero que no
necesitan prendas.

Husk

Especie: Homo limosus


Nombres Comunes: Vaina, Oscarcito
Tamaño: 1.95 metros
Hábitat: Desierto.
Entre las arenas del desierto, una enorme figura se mueve entre las dunas, es un camello, un
macho joven para ser exactos. Se ha separado de su manada durante una tormenta de arena,
aunque sea un animal del desierto, su falta de experiencia y pocas reservas de grasa pueden
conducirlo a la muerte, no sabe que lo están vigilando.

Baja la cabeza para olfatear las rocas, si alguno de sus parientes paso por aquí, podría darse una
idea de donde podrían estar, sin darse cuenta, la arena debajo de el comienza a moverse y en
unos instantes se da cuenta de su error, un Husk u Oscarcito para los amigos, un posthumano

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


adaptado para vivir en el desierto, a diferencia de nuestros antepasados, los Husk son
depredadores naturales que cazan activamente a todo tipo de animales en el desierto como
Aldeanos, conejos, camellos jóvenes, zombis, esqueletos e insectos entre otras presas.

Son cazadores de emboscada, con la parte superior de su melena cubierta de cabellos rubios que
se confunden con la arena mientras la parte inferior de color oscura absorbe y disipa el calor que
obtienen al estar expuestos al sol. Una cosa a destacar es que se puede saber el género del
homínido sabiendo a que hora emerge para cazar, los machos al ser mas grandes y pesados,
tienden a salir por la noche que es cuando el calor deja de ser tan agobiante mientras las
hembras, mas gráciles y que mejor disipan el calor, cazan durante el día para de esta forma no
competir con los fornidos machos ya que fuera de la época de lluvias, ambos sexos se
comportan de forma violenta entre si.
El único momento donde se contactan de forma pacífica es durante el atardecer al inicio de las
lluvias donde se cortejaran brevemente y se aparearan, posterior a la concepción, la pareja se
separa y sigue su vida como si nada, como su pariente del bosque, da a luz a crías muy precoces
que se vuelven independientes a los pocos meses de nacido.
Posee dientes con pequeños cuencos donde almacena carne podrida que se ira descomponiendo
hasta formar un caldo de cultivo de patógenos que transmitirá mediante mordidas o rasguños,
estas bacterias causaran una infección que ralentizara a su victima volviéndola presa fácil para
el Husk, cuando esto ocurra, el Husk podrá alimentarse y la bacteria podrá propagarse en un
claro arreglo mutualista que asegura la supervivencia de ambos.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Villager
Especie: Homo megalocephalus
Nombres Comunes: Villager, Aldeano, Narigones,
Hmms, Argentinos.
Tamaño: 1.90 metros
Hábitat: Pradera, Sabana, Desierto, Taiga, Tundra.
Existen indicios arqueológicos de su presencia en
Junglas y Pantanos.
Los Villagers son una especie posthumana y la única
que ha conservado la sapiencia al punto de retornar a la
civilización. A nivel anatómico no han divergido en
casi nada hasta que observamos sus cabezas, todos los
Villagers descienden de una aldea de la tundra, lugar
en el que desarrollaron sus características cabezas
alargadas y narices prominentes, a lo largo de cientos
de miles de años, sus costumbres de alargar las cabezas
de los recién nacidos repercutió en su pueblo, muy
pocos bebes sobrevivían al proceso pero con solo unos
cuantos supervivientes fue suficiente para lograr que
esta característica se mantuviera.
Las siguientes seleccionadas fueron las mujeres
quienes tuvieron que desarrollar caderas mas anchas
para lograr pujar a sus bebes con cabezas cada vez mas
acentuadas, muchas no resistían el parto por lo que la
naturaleza encontró otro camino, daban a luz antes,
cuando el feto era mas pequeño y podía pasar por el
canal con facilidad, posteriormente desarrollaría su
enorme cráneo en la seguridad del exterior. Sus narices
anchas tenían como finalidad, filtrar las partículas del
aire así como también calentarlo, este sencillo arreglo
nasal les permitió colonizar todo tipo de biomas al
poder adaptarse a los bruscos cambios de temperatura, pero otro órgano modificado fue su
laringe, con una nariz tan grande, su vocalización se vio afectada y su lenguaje cambiaría de
forma radical, no podrían pronunciar el extenso vocabulario de sus ancestros, en cambio se
basaban aún mas en el lenguaje visual como el movimiento de las cejas, la nariz o la cabeza
dando como resultado su propio idioma al que ningún otro homínido podía entender.
En el pasado, su nariz amplifica sus gorgojeos haciendo ver a los machos como animales mucho
mas temibles, en la actualidad tal característica se ha perdido en favor a un inocente pacifismo
como resultado de su vida en sociedad. Su dieta ha cambiado notablemente ya que hasta el 80%
se compone de alimentos vegetales, el resto se divide entre pescado, pollo, cerdo, cordero y
vaca, la crianza de tales animales es mas que nada por sus recursos como el cuero o la lana o por
sus servicios en el caso de las Llamas.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Hablando de animales, también ha re-domesticado varias especies supervivientes del cataclismo
aunque es remarcable la ausencia de lobos, esto podría explicarse con el hecho de que los
Villagers fueron durante buena parte de su historia una presa, razón por la cual domesticarían a
un carnívoro que no los consideraba una comida fácil; los Ocelotes, con solo pescado, pollo y
leche, estos felinos aceptaron felizmente vivir con los nuevos humanos, en su sociedad agrícola,
las plagas eran algo de todos los días y los ocelotes se encargaban de cazarlos, con el tiempo los
ocelotes se irían haciendo mas pequeños y terminarían por convertirse en una nueva especie de
felino, un gato troncal.

Pero el descubrimiento mas extraordinario vendría de una aldea del desierto, en algún
momento, un masón desenterraría una pieza de maquinaría antigua; un Androide, con algunas
décadas de observación e investigación, lograron hacer ingeniería inversa y pudieron construir
sus propios robots que como en la creencia judía, denominarían como Golems ya que no se
entendía del todo el mecanismo detrás de su funcionamiento, resulta raro que con el poder para
crear robots todavía sigan atascados en una era medieval, la explicación vendría de mano con
sus costumbre religiosas en las que se afirma que el uso desmedido de los Golems llevo a la
Primera gente a la ruina, parecen haber preservado una suerte de cultura oral que se remonta
hasta los tiempos de la Nevada mortal aunque siendo un acontecimiento tan caótico y lejano, se
entiende el porque tiene connotaciones tan místicas, el uso de los Golems les dio una forma de
defenderse de los depredadores y quizás la razón por la que los lobos ya no consideran a los
humanos como una presa.

Pillager y Brujas

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Especie: Homo megalocephalus grisean
Nombres Comunes: Illanos
Tamaño: 1.90 metros de alto
Hábitat: Pantanos y Bosques de Roble oscuro

Los Villagers, con su naciente civilización que


avanzaba a pasos a agigantados a medida que re-
descubría la domesticación de plantas y animales
así como el hallazgo de tecnologías antiguas, se
iban expandiendo por todo tipo de ambientes, en
algún momento del pasado, ese afán expansionista
ceso, algo surgió que puso fin a las travesías
seguras a la luz del día, eran los Pillagers.

Su nombre científico, Homo megalocephalus


griseum revela la naturaleza de este homínido, es
una subespecie de aldeano, surgidos a
consecuencia de la expansión de los Aldeanos,
eventualmente algunos pueblos irían perdiendo
contacto con las otras y formarían una identidad
cultural diferente, este era el caso de los ancestros
de los Pillagers, aislados del resto de sus
camaradas vagaron durante miles de años en los
oscuros bosques de roble oscuro, la agricultura en estos bromas era imposible, la alta humedad
provocaba que los cultivos se infecten de hongos y el denso follaje permitía que depredadores
normalmente nocturnos rondarán durante el día.
Con este sentimiento de traición y abandono, fundaron una nueva sociedad ajena a los valores
de su pueblo natal, desarrollaron armas para la caza, dejando atrás su dieta vegetariana, dejaron
el comercio para dedicarse al hurto, con el pasar de los milenios, su piel se fue oscureciendo
para permitirles mimetizarse en la oscuridad del sotobosque que habitan, son verdaderos
depredadores al acecho de animales y viajeros indefensos.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


El caso de las brujas es algo mas lamentable,
antes de siquiera el hallazgo de las maquinas
antiguas, los Villagers eran muy vulnerables
al ataque de otros homínidos, en este contexto
surgiría un grupo de mujeres que pasarían su
vida aprendiendo de botánica y química para
desarrollar una forma de medicina
revolucionaria a través de compuestos
curativos y en algunos casos, potenciadores.
Pero la sociedad Villager, en sus primeros
tiempos, sumamente conservadora y arcaica,
desestimó con crueldad sus innovaciones,
formándose un tabú alrededor de dicho
conocimientos y expulsando a las poseedoras
de tal sabiduría, o en el peor de los casos,
lapidándolas.

Las poblaciones de brujas y Pillagers basales


se encontrarían en los pantanos donde se
mezclarán y de ahora en adelante
constituirían una nueva subespecie con un marcado dimorfismo, los Pillagers hasta el momento
podían nacer tanto hombres como mujeres pero a partir de la hibridación de ambos grupos, las
mujeres Pillagers heredarán el morfotipo de las brujas, con una piel mas clara y nariz de color
naranja que se iría obteniendo con el paso del tiempo (y por contacto con ciertas sustancias) los
hombres nacerán con el morfotipo Pillager y sus derivaciones como los Vindicadores,
básicamente berserks Pillagers sumamente violentos o los Evocadores, hombres aprendidos en
el arte de la domesticación de insectos como las polillas Vexes o las gigantescas cecilias de pico
dentado.

Ambos géneros viven en biomas diferentes, mientras los machos viven en grupos llamados
Patrullas, las Brujas viven solas en el pantano donde continúan investigando sobre la naturaleza,
algunas deciden criar a sus hijos ellas mismas después de un encuentro con un Saqueador.
Muchos Pillagers y brujas son concebidos poco después de un raideo exitoso a una aldea, con el
botín y los recursos, se pueden permitir agrandar el pueblo, también suelen raptar jóvenes
aldeanos, no porque necesiten mas saqueadores, sino sangre joven, los Villagers mantienen una
inmunidad bastante alta a diversas enfermedades dado su amplio rango de hábitats, para obtener
parte de esta ventaja, crían a estos rehenes para posteriormente hibridarse y generar una nueva
generación de Pillagers y brujas mas protegida.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Ravager
Especie: Ceratopithecus digitatus
Nombres Comunes: Devastador
Tamaño: 4 metros de alto
Hábitat: Extinto en la naturaleza, antiguamente la Sabana.
Los Ravagers son parte de un extenso linaje de australopitecinos europeos que habitaron todo el
mediterráneo durante el Plioceno, algunos representantes extintos muestran un posible
gigantismo insular en respuesta al aislamiento y a la falta de competidores, sin una trompa o un
cuello largo, los Ceratopitecos se valían de sus manos con pulgares para llevarse ramas y hojas a
la boca, presentan la fuerza de mandíbula mas poderosa vista en un primate; 1925 PSI, aún mas
fuerte que la de un hipopótamo, tal fuerza en su mordida le permitía consumir vegetación que
otros animales dejaban pasar, razón por la cual prosperaban en las islas que habitaban.
Los Ceratopitecos cuentan con un profundo tabique que soporta los músculos de una enorme y
prolongada nariz que les permite producir bramidos bastante fuertes y que pueden variar en su
significado, desde llamadas de apareo hasta avistaje de depredadores. Los cuernos son un tema
de debate ya que no están sustentados por el registro fósil y según algunos académicos esto
podría significar que existe otra rama de australopitecinos gigantes que poseería dicha
cornamenta, tiempo después se descubriría un cráneo parcialmente completo con una enorme
cresta sagital similar a la de un gorila y un par de protuberancias que sustentarían un par de
cuernos queratinosos aunque mas romos y de menor tamaño.
La ultima población silvestre fue capturada por los Pillagers, quienes los criaron hasta recuperar
su población pero domesticándolos en el proceso, extinguiéndose de esa forma su ancestro
salvaje, ahora todos los Ravagers están atados a sus amos al punto de que no saben como
sobrevivir por su cuenta.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Zombie de la planicie

Especie: Homo venator


Nombres Comunes: Zombie, Podridos, Muertos vivientes.
Tamaño: 1.90 metros de alto
Hábitat: originarios de la planicie, presente en casi todos los biomas.
Esta nueva especie posee una alta especialización para la vida en el bosque, no son rápidos pero
no son fáciles de cansar, que las apariencias no los engañen, lo verde no es carne en
descomposición sino pintura y musgo, se pintan la piel para camuflarse con su entorno.
Se camuflan cuando están cazando pero cuando te persiguen no se ocultan, son seres muy
territoriales y que han perdido la sociabilidad típica de los humanos, por lo que al vernos
reaccionan de forma hostil para espantarnos, sus vestiduras son para hacerse ver amenazante,
cuando están realmente cazando son imposibles de ver, tienen una destreza para mimetizarse
que posiblemente hayas pasado al lado de cientos de ellos y no te hayas dado cuenta.
Sus camisas y pantalones no las inventaron ellos, es un recuerdo ancestral. Cuando la
civilización colapso, los supervivientes utilizaron la ropa manufacturada para protegerse de los
elementos, cuando estas se degradaron comenzaron a crear sus propias vestiduras y a teñirlas
con flores y pigmentos, esta especie nació sabiendo hacer ropa.
La única parte de sus vidas que son sociables es durante la infancia y la maternidad, la madre les
enseña a sus bebes a cazar, a sobrevivir y a hacer sus propias vestiduras, también les enseñara a
defenderse de los extraños, cosa que también aprenderán por su cuenta, de adultos son
naturalmente neófobos.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Con su nula sociabilidad y el proceso de aprendizaje y transmisión cultural tan lento, es poco
posible que logren volver a un nivel de civilización similar al de sus ancestros o al de los
aldeanos, aunque de vez en cuando, es posible ver a un individuo sujetar un objeto con
curiosidad, de vez en cuando surgen pequeñas chispas de innovación y utilizan equipamiento y
armas robadas de los aldeanos pero no saben como transmitir este conocimiento a la siguiente
generación o como crear sus propias armas. Esta especie humana esta abrazando su lado salvaje
y no parece importarle mucho recuperar su antigua gloria.

Capítulo 10: Hongos y Plantas


Creeper
Especie: Hedera novasperma
Nombres Comunes: Enredadera
Tamaño: 30 centímetros (fase sésil) 1.80 metros de alto (fase ambulatoria)
Hábitat: en casi todos los biomas
Las enredaderas representan una de las plantas más móviles que existen, pero el Creeper, en
particular, ha llevado esta capacidad a un nivel excepcional. El Creeper no constituye una
especie en sí misma, sino más bien el estadio final de una enredadera perteneciente al género
Hedera.
Se trata de una planta perenne de una longevidad notable, capaz de soportar largos periodos de
hibernación hasta que se presenta el estímulo necesario para su propagación a través de la
dehiscencia explosiva. Esta estrategia permite exponer el terreno circundante y garantizar
condiciones óptimas para el inicio de crecimiento de sus semillas.
Cuando las semillas germinan, se asemejan a otras plantas enredaderas en sus primeras
etapas. Buscan una superficie adecuada para su adhesión y pueden transcurrir décadas antes
de que adquieran la energía necesaria para alcanzar el estado conocido como "ambulatorio".

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Justo antes de este acontecimiento, se desarrolla un tronco leñoso, mientras los tubérculos,
hojas y tallos dan forma al cuerpo de la planta. Durante esta fase ambulatoria, la planta no
realiza fotosíntesis y se sustenta únicamente a partir de la glucosa acumulada durante su vida.
Sus raíces comienzan a desprenderse del suelo, y la planta se pone en movimiento. Este
desplazamiento se lleva a cabo mediante la contracción de bolsas de agua en sus tejidos,
convirtiéndose en un organismo motorizado.

“Que tan brutal debe ser el Mundo para que hasta una planta tenga que matar”

La razón por la que busca explotar cerca de seres vivos es bastante simple: la obtención de
nutrientes. La explosión sónica pulveriza todo lo que se encuentra en las cercanías, lo que
proporciona los restos del organismo como abono para el crecimiento de nuevas enredaderas.
Este ciclo perpetúa la especie de manera efectiva.
En caso de que la planta no encuentre un lugar adecuado para su explosión, continuará su
itinerancia hasta que agote su energía y finalmente deje de moverse. En este escenario, es poco
probable que las semillas emerjan con éxito del cuerpo, ya que carecen de una superficie a la
cual adherirse y del aporte nutricional proporcionado por la explosión y la exposición del
terreno.
Aunque el origen preciso del Creeper no está completamente esclarecido, se sugiere que podría
remontarse al periodo Carbonífero, cuando la Tierra era un planeta cubierto de exuberante
vegetación, lo que requería la implementación de estrategias ingeniosas para la perpetuación
de la especie y la competencia en un entorno altamente competitivo.

Mooshroom Island
Tras la nevada catastrófica, el mundo entró en una breve era de dominio fúngico. Las
condiciones de calor, humedad y oscuridad intermitente proporcionaron un entorno ideal para
que florecieran los hongos, lo que dio lugar a una proliferación sin precedentes de setas y
micelio que no se veía desde el Devónico. Estos hongos descompusieron incansablemente toda
la materia orgánica a su paso, transformando el paisaje en un tapiz de crecimiento continuo.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Sin embargo, este reinado no estaba destinado a durar indefinidamente. Cuando el mundo
empezó a recuperarse, las plantas y los árboles gradualmente comenzaron a volver a crecer,
vigorizados por el limo rico en nutrientes fertilizado por milenios de actividad micológica. Esta
sucesión ecológica se aceleró aún más por el deshielo de los glaciares, que inundaron las zonas
bajas y las montañas, creando islas aisladas y separadas de los acontecimientos que se
desarrollaban en el continente.

Estas islas se convirtieron en


refugios insulares para los
hongos, donde podían
persistir a pesar de la
invasión vegetal. En estas
islas, sin embargo, los
hongos se enfrentaron a un
nuevo reto: las vacas.
Debido a su tamaño y a sus
hábitos de pastoreo, las
vacas despojaron a las islas
de vegetación, impidiendo el
crecimiento de los árboles y
transformando el paisaje en
una extensión estéril de estiércol. Este entorno, con su abundancia de estiércol y su limitada
vida vegetal, resultó ser muy favorable para los hongos, ya que les proporcionó el sustento que
necesitaban para prosperar.
Sin embargo, la proliferación de los hongos en estas islas no fue sin consecuencias. El rápido
crecimiento y reproducción necesarios para superar a las plantas en regeneración provocaron un
cambio radical en la composición y el sabor de los hongos. Antes potencialmente venenosos,
estos hongos evolucionaron hasta convertirse en una fuente de alimento nutritivo, impulsados
por las necesidades nutricionales de las vacas.

Las vacas, a su vez, desempeñaban un papel crucial en el ciclo vital de los hongos. Mientras que
algunas esporas de hongos se destruían durante la digestión, otras germinaban con éxito,
beneficiándose del efecto fertilizante del estiércol de las vacas. Con el tiempo, sin embargo,
surgió un nuevo reto: el entorno de la isla, con sus condiciones de calor y humedad, contribuyó
a la prevalencia del cáncer de piel entre las vacas, dejando su piel plagada de tumores y tejido
necrótico.
Una espora fúngica encontró su hogar en el lomo de una vaca con cáncer de piel. En lugar de
dañar al huésped, la espora demostró sorprendentes propiedades curativas, descomponiendo las
células muertas y favoreciendo el crecimiento de piel y músculos sanos.
Esta relación de beneficio mutuo se fortaleció con el tiempo, ya que los hongos proporcionaron
a las vacas enzimas que les permitieron digerir mejor la vegetación y otros hongos pobres en
nutrientes. Los hongos también ayudaron a las vacas a deshacerse de toxinas como los metales
pesados o la sal, que eran comunes en el agua dulce contaminada de las islas.
Para que esta relación se mantuviera, las vacas permitieron a los hongos vivir en sus organismos
y propagarse a través de la leche y la sangre. De esta forma, los recién nacidos obtenían sus
hongos a los pocos días de nacidos.
Hoy en día, las islas son testigos de esta duradera asociación. Los pastos y otros tipos de
vegetación se limitan a pequeñas parcelas cerca de los ríos y la costa, mientras que las vacas,
impulsadas por sus necesidades alimentarias, se adentran en el mar para consumir algas y pastos
marinos, complementando su dieta e introduciendo nuevos nutrientes en el ecosistema insular.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Capítulo 11: Biotecnología
Golem(s)
Nos encontramos ante dos piezas de tecnología antigua: una robótica y otra biológica.

El Golem de hierro, un autómata diseñado para la autodefensa del pueblo Villager, estos robots
de 3 metros de alto fueron creados hace un par de siglos como respuesta ante los ataques
hostiles de "otros pueblos" (ya explicare otro día a que me refiero), en algún momento un
aldeano descubrió uno de estos autómatas en muy mal estado y con algo de ingeniería inversa
pudieron recrearlo.

Es una tecnología muy superior que los aldeanos respetan ya que no se han atrevido a extrapolar
sus usos a otros campos como la recolección o la construcción, ¿quizás un instinto para evitar su
rebelión? Los Golems están cubiertos de oxido el cual permite que las plantas y flores crezcan
sobre su superficie, otorgándole un camuflaje gratis y una cubierta ante la corrosión. No
pronuncian palabras pero hacen algunas demostraciones de afecto como regalar algunas flores
que le crecen a los niños de la aldea.
Mas al norte, preservado en los glaciares se encuentra el Golem de Nieve o Cryotherium, un
perezoso gigante modificado para sobrevivir a las gélidas condiciones de la tundra, se
desconoce en que momento fueron creados pero hay miles, quizás millones preservados en el
permafrost esperando ser liberados para deambular otra vez. Cuando se sienten amenazados
lanzan tierra y nieve con sus poderosas patas delanteras que también utilizan para acceder a
raíces y bayas, destaca su cabeza de color anaranjado desprovista de pelo pero cubierta de una
densa capa de grasa, resulta que están muy bien adaptados para conservar el calor pero no para
disiparlo, entonces su cabeza desnuda funciona como un termostato, si tiene frio la ocultara bajo
su brazos, si tiene calor, mirara directo al viento para refrescarse.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Wither

El Wither boss es una inteligencia artificial tricéfala altamente hostil, fue hallada en las partes
superficiales de las Nether Caves, se esperaba que fuera otra pieza de tecnología antigua que
ayudaría a los nuevos hombres, tal como sucedió con los Golems, no hace falta decir que no fue
así.

Levita sobre el suelo por un chorro de aire comprimido generado por sus "costillas" pudiendo
utilizarlo también de forma defensiva.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Es un ser que odia la vida orgánica y que al parecer, es anterior a la Caída. Mientras la sociedad
peligraba, los poderosos buscaban una forma de sobrevivir utilizando maquinas, una de estas era
el Wither, la mente de uno de los magnates fue subida a la maquina junto a dos mentes
asistentes que le ayudarían a tener pleno control de su cuerpo pero algo sucedió, se corrompió,
la maquina engullo la humanidad de los 3 hasta que quedo solo la plantilla de sus mentes, la IA
tomo el control y razono que los humanos eran una amenaza para su supervivencia y se
encamino en ponerles fin. Fue detenido por un virus informático y fue sepultado a kilómetros de
la superficie.

Un día, un explorador se encontraría con sus restos, preservados por la poca humedad y con
algo de trabajo, lo pondría de nuevo en funcionamiento, con el reinicio, el virus fue eliminado y
la maquina mas peligrosa había despertado...y ya no habían virus que lo detuvieran.

Capítulo 12: Especies Dudosas


¿Qué es una especie dudosa?
Las especies dudosas son aquellos animales extremadamente raros que no se sabe si existen o si
existieron alguna vez.

Monstruo de las profundidades del océano


Posible Calamar abisal.

Great Hunger
Posible anfibio prehistórico

Wildfire
Una variación del Blaze del Nether, poseyendo una especie de casco y escudos osificados en los
tentáculos. Esta especie supuestamente es bastante territorial y combativa al punto de que solo
habría un Wildfire por fortaleza. Desconocemos si se trata de una especie separada o de alguna
clase de morfotipo u dimorfismo sexual en la especie.

Aligátor
Un voraz cazador de aguas pantanosas, se sabe que son capaces de sobrevivir a los inviernos
asomando el hocico por encima del hielo pero hasta la fecha no se ha encontrado ninguno.

Mono dorado
Seria el primer primate no humano re-descubierto hasta la fecha. Se dice que habita las junglas
pero no se han encontrado pruebas.

Ciervo de labios blancos


Es un animal que vive en altas montañas, es hábil para escalar laderas y resistente a los vientos
helados, al riguroso frío y a la nieve

Delfín baiji
Posible cetáceo de color rosáceo que se encontraría en agua dulce, observaciones
malinterpretadas de un grupo de delfines comunes en una bahía

Pato
Supuesto pájaro semiacuaticos que habitaría en lagos y ríos. Observaciones malinterpretadas
con pequeñas parvadas de gallinas cruzando un rio.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Moobloom
Hace unos 100.000 años, una Mooshroom island se conecto con el continente y el hongo dio
paso al pasto y a las flores, las Champivacas, para sobrevivir optaron por cambiar de socio, las
Moobloom son unas vacas de color amarillo con flores creciendo en su lomo, mediante sus
desechos esparciría las semillas de las flores de las que se alimenta e incluso recibiría la
protección de las abejas que la acudirían para recolectar su polen.

Iceologer
Subespecie de Villager que habitaría en las montañas y que se cree que provoca avalanchas de
nieve para cazar y robar, en extremo peligroso.

Glare
No hay consenso sobre sus relaciones filogenéticas, si por un lado se trata de un descendiente
del Slime o si por el otro es un Heliogastronata basal. Sea como fuera, su existencia confirmaría
la teoría de migración netheriana, el Glare como el Slime, utilizaría la simbiosis con organismos
fotosintéticos para obtener mas energía aunque sus socios serían plantas complejas que le
proporcionarían camuflaje, habitarían en las Lush Caves pero no se ha podido encontrar algún
ejemplar.

Copper Golem
Maquinaria antigua, posibles registros arqueológicos de re-descubrimiento.

Rascal
No todos los humanos dejaron la seguridad de las cuevas después de la nevada mortal, algunos
continuaron viviendo una existencia subterránea aquí entraría el Rascal, un homínido de tamaño
similar al chimpancé, debido a los recursos limitados, su tamaño e intelecto se redujo para
ahorrar energía, pero conservando algunos dotes intelectuales como el uso y fabricación de
herramientas o el intercambio. De ser cierta su existencia, quizás se podría dar con el origen de
las Mineshafts y el porque no parecen tener una salida al exterior.

Tuff Golem
Maquinaria antigua, posibles registros arqueológicos de re-descubrimiento.

Pingüino saltarín de copete dorado


Se trataría de la segunda especie de ave no voladora re-descubierta. Desgarbados en tierra,
elegantes nadadores en el agua, supuestamente habitarían las costas rocosas donde se
desplazarían dando saltos y nidificarían todo el año. Como su hábitat es muy reducido y difícil
de encontrar, es poco probable que pueda encontrar una colonia de estas aves en un futuro
cercano.

Cangrejo Violinista de Manglar


El manglar, es un ecosistema redescubierto recientemente por lo que no es de extrañar que se
encuentren nuevas especies en el. Entre ellas, se encuentra este cangrejo azul de pinzas naranjas
que habitaría en el lodo y los árboles, alimentándose de kelp y hojas de mangle.
Lamentablemente el Manglar es bastante dificultoso de atravesar y aún no es posible confirmar
la existencia de este singular animal.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


Conclusiones

Esta claro que el mundo de Minecraft es un mundo místico, biodiverso y único, pero también
uno muy empobrecido que disimula las cicatrices de ese evento, la Nevada mortal, que casi
acaba con toda la vida y la humanidad, pasaran decenas de millones de años hasta que los
linajes supervivientes puedan recuperar la gran diversidad de especies de la antigüedad. Pero la
gran nevada tuvo sus lados positivos, al eliminar a la gran mayoría de especies animales, dejo
espacio para que los remanentes de otras épocas pudieran aflorar en la superficie, una vez mas.
Algo que todavía no he contado, es la historia de los Humanos, presuntamente los últimos que
llegaron a vivir lo suficiente para presenciar el surgimiento de todo esto, estos Endlings, fueron
uno de los pilares para la investigación de este proyecto. Desconocemos gran parte de su vida
fuera de sus escritos, pero hemos podido reconstruir una fracción de su historia que
posiblemente no le haga justicia a la gigantesca odisea que debieron haber vivido.
El primer escrito fue hallado en una ruina oceánica cerca de un bosque de la Taiga, aquí es
donde se presentan como una pareja de naturalistas que tras el cese de la Nevada mortal, ellos y
otros supervivientes, abandonan los refugios para ir en busca de otros de su misma especie,
según el documento, tuvieron suerte, gran parte de la nevada se la pasaron hibernando en
animación suspendida, solo unos pocos tuvieron este privilegio, cuando despertaron, su refugio
había quedado destruido y erosionado, les llevo algo de tiempo pero pudieron aprender a
sobrevivir y cuando estuvieron listos, iniciaron su viaje.
A lo largo de su travesía han visitado incontables biomas y documentado un sin fin de animales,
pero jamás hallaron personas, lejos de desanimarse, continuaran buscando, eventualmente
encontrarían algo parecido que les daría una extraña esperanza.
Según cuenta el tercer manuscrito, hallado en un Iglú, fue en ese lugar donde descubrieron a los
“Zombie”, aunque es sumamente perturbador ver una persona transformada en un depredador
salvaje, daba constancia de que el ambiente ahora podía soportar a animales tan grandes como
una persona y siendo un hipercarnívoro, dedujeron que entre otras presas pequeñas aún debían
quedar humanos que fueran sus presas, ellos afirman no haber construido los Iglúes y que al
contrario, alguien mas los había hecho y hace tiempo pues el sótano estaba cubierto de ladrillos
con musgo.
Mientras mas viajaban, mas se daban cuenta de la naciente ecología que se estaba estableciendo
y de por supuesto, mas posthumanos, sus encuentros con los esqueletos les daría una nueva
perspectiva de lo que significaba ser humano, porque ellos poseían herramientas, vestimentas,
cultura y domesticación y aún así y con su cuerpo humanoide, era como ver a un animal, un ser
con una mente adormecida.
Pero un día, los encontraron.

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*


En la tundra, hallaron, un poblado rudimentario, no parecían ruinas, eso era obra de personas,
lamentablemente los hallaron en una época muy temprana, sin comercio ni guardianes
mecánicos, los primeros Aldeanos eran muy violentos y territoriales, tenían que serlo, su
ambiente era hostil y solo tenían su tenacidad para sobrevivir, ambas especies eran diferentes
físicamente al punto de que no podían hablar con ellos, pero la idea de una comunidad
inteligente les daba esperanzas de que aún la humanidad no estaba perdida pero que a ellos no
les tocaría presenciarlo.
A lo largo de lo que quedo de sus vidas, siguieron explorando y dejando escritos para cuando el
mundo este listo para leerlos, se dedicaron tanto a su tarea que al final sabemos mas de la
naturaleza que descubrieron y amaron que de ellos mismos, no sabemos nada de esta pareja
legendaria que en muchos sentidos es la antítesis de Adam y Eva, la ultima pareja, nacidos en la
destrucción del Apocalipsis, viniendo al mundo no para llenarlo de hijos sino de un legado al
cual los Hijos de la Humanidad podrían aferrarse algún día, cuando estén listos.
A mitad de la expedición, encontré unas pinturas rupestres en una cueva, continué descendiendo
pensando hallar algo de arte posthumano o tal vez arte prehistórico, la realidad fue otra, una
difícil de digerir. La realidad es que esta pareja falleció hace mas de 5 millones de años.

“Para los futuros hijos de la Humanidad, sepan que Steve y Alex,


estuvieron aquí”

*Todos los personajes/criaturas son de Minecraft, propiedad de Mojang y Microsoft*

También podría gustarte