Está en la página 1de 3

1

MAGNITUDES ELECTRICAS
Y LEY DE OHM

Resumen - En el trabajo nos encontramos con


unos ejercicios sobre las magnitudes eléctricas y
la ley de ohm en las cuales nos dejaron un taller
con diferentes fórmulas para desarrollar dentro de PROCEDIMIENTO PARA EL ENVIO
esas fórmulas nos encontramos con dos fichas en DEL TRABAJO
la primea vemos como en un circuito serie con su
respectiva fuente de voltaje conectada a un grupo
de resistencias, y lo que se hizo fue calcular las CIRCUITO SERIE
corrientes y el voltaje en cada resistencia. Y en la
ficha número dos se elaboró lo mismo, pero Un circuito serie tiene una fuente de voltaje
cambiando su fórmula ya que no nos de 220V, conectada a un grupo de cinco
encontramos con un circuito serie si no que con resistencias en serie R1 = 20Ω, R2= 20Ω,
un circuito paralelo. R3=30Ω, R4=30Ω Y R5=10Ω. Calcular la
corriente y el voltaje en cada resistencia
INTRODUCCION
Para esta primera entrega tenemos como
tema de trabajo las magnitudes eléctricas y
ley de ohm la cual trata de determinar la
relación entre voltaje, corriente y resistencia
en un circuito eléctrico.
Este trabajo los realizamos para fortalecer lo
aprendido en las clases y tener un
conocimiento más avanzado que nos
servirán en un futuro para elaborar trabajos.
DESARROLLO
También que con este primer tema
aprendimos sobre cómo solucionar los
circuitos serie y los circuitos paralelos.
2

Resumen - En el trabajo nos encontramos con


unos ejercicios sobre las magnitudes eléctricas y
la ley de ohm en las cuales nos dejaron un taller
con diferentes fórmulas para desarrollar dentro de
esas fórmulas nos encontramos con dos fichas en
la primea vemos como en un circuito serie con su
respectiva fuente de voltaje conectada a un grupo
de resistencias, y lo que se hizo fue calcular las
corrientes y el voltaje en cada resistencia. Y en la
ficha número dos se elaboró lo mismo, pero
cambiando su fórmula ya que no nos
encontramos con un circuito serie si no que con
un circuito paralelo.

Tenemos dos

Tenemos dos líneas rectas que representan la


relación proporcional entre voltios y amperios.
Para una resistencia nominal de 220, tiene un
valor calculado de 219.
Creemos que estos valores no
son iguales diferentes razones como el valor
nominal es el que trae la resistencia y
en este dejan un en caso de mala calibración
del dispositivo , el valor no siempre es
exacto porque los instrumentos de medida no
son exactos y por eso no coinciden con el valor
real.
3

CONCLUSIONES

También podría gustarte