Está en la página 1de 1

Claro, aquí tienes un resumen del contenido proporcionado:

El texto aborda diversos trámites y procesos relacionados con la creación y


gestión de empresas en el ámbito español, centrándose en aspectos como
la apertura de negocios, compra o arrendamiento de locales, registro de la
propiedad industrial, contabilidad, trámites en el sector, entre otros.

1. Trámites en el Ayuntamiento (Administración local): Se detallan los


pasos necesarios para solicitar la licencia de apertura de un establecimiento
comercial, así como el alta en la tasa de basuras y agua. Se resalta la
importancia de cumplir con la normativa vigente y se proporciona
información sobre distintos tipos de licencias según la actividad a
desarrollar.

2. Compra o arrendamiento de local de negocio: Se describen los


trámites necesarios tanto para comprar como para alquilar un local
comercial. Se menciona la importancia de verificar la situación legal del
inmueble y se explican las diferencias entre un contrato de arrendamiento
verbal y escrito, así como los aspectos fiscales involucrados.

3. Otros trámites: Se abordan trámites adicionales como el registro de la


propiedad industrial en la Oficina Española de Patentes y Marcas, la
legalización de libros contables en el Registro Mercantil, y la solicitud del
Libro de Reclamaciones. Se destaca la posibilidad de realizar algunos
trámites de forma telemática.

4. Creación telemática de una Sociedad Limitada Nueva Empresa


(SLNE): Se explica el proceso simplificado para crear una SLNE a través de
medios telemáticos, utilizando el Documento Único Electrónico (DUE) y los
Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT). Se resalta la
rapidez de este método y se proporcionan enlaces útiles para obtener más
información.

5. Trámites en el sector: Se mencionan los trámites específicos que


pueden requerir empresas de determinados sectores, como autorizaciones
administrativas, participación en concursos públicos y convenios de
colaboración. También se describe el Registro Mercantil Central y sus
funciones.

En resumen, el texto ofrece una guía detallada sobre los trámites


necesarios para establecer y gestionar una empresa en España, cubriendo
aspectos legales, fiscales y administrativos relevantes.

También podría gustarte