Está en la página 1de 1

RESPUESTAS:

1- Con los testimonios nos podemos dar cuenta que el sistema politico previo a la lay Saenz
Peña era corrupto y fraudulento, dado que los votos eran en voz alta, facilmente
manipulables. Una vez sancionada la ley, el voto se abre a más sectores sociales, y ahora
es secreto, por lo cual el fraude electoral deja de ser viable para el PAN.

2- Leandro N. Alem: Leandro N. Alem fue un abogado, político, revolucionario, estadista y


masón argentino. Es conocido por haber fundado la Unión Cívica Radical y por haber
liderado dos revoluciones armadas.
Alem dirigió la Revolución del Parque, también conocida como revolución de 1890, el 26 de
julio de 1890.

Hipólito Yrigoyen: Hipólito Yrigoyen (1852 - 1933) fue un político y estadista argentino que
fue presidente de la Nación Argentina en dos ocasiones: de 1916 a 1922 y de 1928 a 1930.
Tambien fue uno de los fundadores de la Unión Cívica en 1890, y de la Unión Cívica
Radical en 1893. Además, fue un impulsor de las elecciones libres.

Marcelo T. de Alvear: Marcelo Torcuato de Alvear (1868-1942) fue un abogado y político


argentino. Fue presidente de Argentina entre 1922 y 1928, siendo el segundo presidente
electo luego de la ley Saenz Peña, luego de Yrigoyen.Alvear fue miembro de la Unión
Cívica Radical, una agrupación política de tendencia liberal.

3- Alem utilizó la frase "que se rompa pero que no se doble" en su testamento político. La
frase significa que es preferible morir a vivir deprimido e inútil. Alem también dijo que había
luchado mucho, pero que sus fuerzas no fueron suficientes para detener la montaña, que lo
aplastó.
Alem se suicidó el 1 de julio de 1896, asqueado de la corrupción y el fraude del modelo
conservador y sintiéndose impotente para enfrentarlo.

4- Hipolito Yrigoyer fue un político comprometido con la defensa de los derechos civiles, la
lucha contra el Fraude electoral, el apoyo a las demandas obreras y la honestidad en el
ejercicio del poder. Su legado perdura en la historia de Argentina como uno de los
presidentes que impulsó reformas Significativas en favor de la democracia y la justicia
social.

También podría gustarte