Está en la página 1de 2

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales

Grupo No. 01
Clínica Civil Sección “D”
Tercer Caso Práctico

Integrantes:

Pedro Rolando Chinchilla Gonzalez 200318716


Seiddy Gabriela Roca Lemus 202000709
Kimberly Sharon de León Pappa 201612071
Kimberly Paola Cabrera Fuentes 202001397
Norma Isabel Ramos Chután 201611662
Brittany Maria Jessenia Alvarez Jolón 202109133
Sherol Bethsaida Mazariegos Gil 9713803
Tomás Erick Daniel Conoz Ixtuc 200530996
Betsabé Elisa Rodas Rodas 201319956
Luis Fernando Quinteros Olivares 200712163
1. A su oficina profesional se presenta la señora Joselyn Marcos Toledo, y le
comenta su caso que desde hace 20 años vivió con su pareja, no estaban
casados, y hace un año falleció su pareja, con dicha pareja tuvo 3 hijos,
siendo hijos legítimos, no dejó testamento, durante la relación hicieron 2
inmuebles, pero están a nombre de su conviviente

a. Usted como su abogado litigante que le aconseja hacer

R// Se le recomienda a la señora Joselyn Marcos Toledo, realizar la


solicitud de reconocimiento de la unión, la cual deberá presentarla ante
un juez de primera instancia.

Fundamento legal: Art. 178 del Código Civil

b. Que proceso o procesos deben de tramitarse

R// Los procesos a realizar son los siguientes:

 Reconocimiento de la unión
 Proceso sucesorio intestado

Fundamento legal: Art. 178 del Código Civil


Art. 455 del Código Procesal Civil y Mercantil
Art 478. Del Código Procesal Civil y Mercantil

c. Que documentos debe solicitarle a la señora Joselyn Marcos Toledo

R// Se le solicitó:

 Certificación de Unión de hecho


 Partidas de nacimiento de los hijos
 Partida de nacimiento y de defunción del conviviente
 Escrituras de los inmuebles que eran propiedad de su conviviente

También podría gustarte