Está en la página 1de 22

FACULTAD DE INGENIERÍAS

PROGRAMA ACADÉMICO
INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL
INGENIERÍA EN ENOLOGÍA Y VITICULTURA

CURSO
CIRCUITOS Y MÁQUINAS ELÉCTRICAS

DOCENTE:
Mg. EDWIN GUERRERO MORENO
SEMANA 09
EPICS

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Contenidos de la sesión:

• Flujo Magnético.
• Ley de Faraday.
• Ley de Lenz.
• Permeabilidad electromagnética.
• Motor eléctrico.
• Aplicaciones.
EPICS

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

Logro de la sesión:

Al término de la sesión el estudiante, será capaz de


comprender la Ley de Faraday y la Ley de Lenz de
una corriente eléctrica; analizar la inducción
electromagnética y el principio de funcionamiento
del motor eléctrico.
FLUJO MAGNÉTICO

Es el número de líneas del campo magnético B que atraviesan una


determinada área o región.
FLUJO MAGNÉTICO

El flujo magnético es una medida de la cantidad de líneas de campo magnético


que atraviesa una superficie determinada:
Φ𝐵 = 𝐵 . 𝐴Ԧ
Φ𝐵 = 𝐵𝐴 𝑐𝑜𝑠𝜙

Donde:
B: Campo Magnético (T)
A: Área (m2)
𝜙: Ángulo entre A y B

La unidad del flujo magnético es el weber (Wb)


1 Wb = 1 T . m2
FLUJO MAGNÉTICO

Cuando la superficie está completamente de frente al flujo magnético:


𝐵 𝑦 𝐴Ԧ son paralelos (el ángulo entre 𝐵 𝑦 𝐴Ԧ es 𝜙 = 0°)

El flujo magnético es:

Φ𝐵 = 𝐵 . 𝐴Ԧ
Φ𝐵 = 𝐵 𝐴 𝑐𝑜𝑠𝜙
Φ𝐵 = 𝐵 𝐴 𝑐𝑜𝑠0°
Φ𝐵 = 𝐵𝐴
FLUJO MAGNÉTICO

Cuando la superficie está en paralelo con el campo magnético:


𝐵 𝑦 𝐴Ԧ son perpendiculares (el ángulo entre 𝐵 𝑦 𝐴Ԧ es 𝜙 = 90°)

El flujo magnético es:

Φ𝐵 = 𝐵 . 𝐴Ԧ
Φ𝐵 = 𝐵 𝐴 𝑐𝑜𝑠𝜙
Φ𝐵 = 𝐵 𝐴 𝑐𝑜𝑠90°
Φ𝐵 =0
FLUJO MAGNÉTICO

Cuando la superficie está inclinada un ángulo 𝜙 con respecto a una orientación


totalmente de frente 𝜙:
El ángulo entre 𝐵 𝑦 𝐴Ԧ es 𝜙

El flujo magnético es:

Φ𝐵 = 𝐵 . 𝐴Ԧ
Φ𝐵 = 𝐵𝐴 𝑐𝑜𝑠𝜙
EJERCICIO

Cuál es el flujo magnético de un campo magnético de 10T que atraviesa una


superficie de 50 cm2 cuando 𝐵 𝑦 𝐴Ԧ forman un ángulo de 45°.
PERMEABILIDAD MAGNÉTICA

La permeabilidad magnética μ es un parámetro constante que depende del


medio y puede definirse como la medida de su capacidad para establecer
líneas de flujo magnético, es decir, cuanto más grande sea la permeabilidad
del medio, mayor será el número de líneas de flujo por unidad de área.
PERMEABILIDAD MAGNÉTICA

Es el grado de magnetización de un material en respuesta a un campo


magnético.
La permeabilidad magnética para el aire o el vacío la denotamos como μ0, y su
valor en el Sistema Internacional de unidades es el siguiente:
𝑊𝑏
μ0 = 4π 𝑥 10−7 𝐴𝑚
μ0 = 4π 𝑥 10−7 𝑇𝑚
𝐴

la permeabilidad magnética relativa μr es la razón entre la permeabilidad de un


material con respecto a la permeabilidad del vacío:
μ𝑟 = μμ
0
INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
Fenómeno físico que consiste en la aparición de una fuerza electromotriz (voltaje),
llamado fuerza electromotriz inducida (ƐIND) y de una corriente eléctrica, llamada
corriente inducida (IIND) debido a la variación del flujo magnético.
MOTOR ELÉCTRICO

El motor es la aplicación más común de la fuerza magnética en cables


portadores de corriente, contienen espiras en un campo magnético. Cuando la
corriente pasa el campo magnético ejerce un torque que hace girar el eje. La
energía eléctrica se convierte en trabajo mecánico en el proceso.
MOTOR ELÉCTRICO
LEY DE FARADAY
Los primeros experimentos fueron realizados por Michael Faraday en 1831. Se genera
una fem cuando el campo magnético de la bobina se modifica al empujar una barra
magnética dentro o fuera de la bobina. La fem de signo opuesto se produce por el
movimiento en direcciones opuestas, y las direcciones de las emf también se invierten
al invertir los polos.
LEY DE FARADAY
La fem ε inducida es el cambio negativo en el flujo magnético Φm por unidad de
tiempo. Cualquier cambio en el campo magnético o en la orientación del área de la
bobina con respecto al campo magnético induce un voltaje (fem).

𝑑
ε = − න 𝐵. 𝑛𝑑𝐴

𝑑𝑡
𝑆
𝑑Φ𝐵
ε=−
𝑑𝑡
LEY DE FARADAY
Cuando el circuito tiene N vueltas la Ley de Faraday es:
𝑑(𝑁Φ𝐵 )
ε=−
𝑑𝑡
𝑑Φ𝐵
ε = −𝑁
𝑑𝑡
EJERCICIO

La bobina cuadrada tiene l=0,25m con N=200 vueltas, su resistencia es R=5 Ω. y se


encuentra en un campo magnético uniforme perpendicular a la cara de la bobina y su
magnitud disminuye a una velocidad dB/dt=−0,040T/s. (a) Hallar la magnitud de la
fem inducida. (b) Hallar la corriente que circula por la bobina.
LEY DE LENZ

Sirve para determinar el sentido de la corriente inducida (IIND), su sentido es tal


que el campo inducido BIND siempre tratará de oponerse a la variación del flujo
magnético B
LEY DE LENZ

Lo importante es saber si el flujo magnético B aumenta o disminuye.


Cuando un imán se acerca siempre el flujo aumenta y cuando un imán se aleja
siempre el flujo disminuye.
EPICS
CAMPO MAGNÉTICO
Conclusiones:

También podría gustarte