Está en la página 1de 5

NECESIDADE§ DE I.A POBI.

ACION Y
ffi ffi ffi [0s Ítt¡rc¡s Dt DEsannot [0 ¡ttlMANo
:S:IT U A C I O N
'P R O B.L'E M AT IiC,A

tetrnos de so,lud. Adenr.ás, o.cá¡neütnos la saludpor


El Perú tiene mucho atraso en ¡tútnero de hospitales A recr;peroción delpaciente,
iy la preueneión? Iletnos construido pocos
salud hospitales, pero la expectatiua de uid,a ha
'Algunos dicen 'construyamos más hospitalesi pero tenemos c:untentado, la tnorto'kdo.d ¡no'terna ha distninuid-o,
algunos que funcionan mediodía, con infraestructura que no es la cobertura de uocunrrciotr.es ha subido, la
usada. sería más eficiente abrir eI hospital más horas'i nos dice tnortalidad g la d.esnutrición infantiles han
PinillosAshton. decreeid o. Estos indicadores son irnporta¡ttes, pero
hog hag rnás gente que atender...no hag quernirar
Bl ex ministro de Salud en el primer gobierno de utt solo lado. Nosfaltantrecursos paro creor uns.red.
Alan García, opina: "Todo presupuesto siernpre asistencial, pu.es no basto solo con eI diagnóstico:
será insufi.ciente. EI Perú tíene tnucho o.tro.so en tannbién hay que curar.,. y preuenit"'

@M
m
Sellannsnnecesidad"eshutnantrrs rraquellas sensa.ciones d-e carencio'rpropias delos sereshurrtoirl.osA que
seencuelntronestrecha:tnenteunidas aundeseo de saüsfacciónd.e lasmismos. Por ejernplo,lased, elfrío,
el hannbre, utt logroo un afecto, el pod.er, la rerilización personal, son alguttos de las necesid"ades más
cotntultes quelos seres hutnantos, segur(nnente, experitnentarernos o:ur:.qrue seaundüez enlaoidaporque
e s t án en nue str s rtcltulr alez a hutnctn a.

Exísten cinco tipos d-e necesid.acles básicas, agrupad.as de acuerdo al objeto del o,sunto. Los necesid-ades
fisiológicas, aquellas rnás bá.siccts que siente un indiuidtto, cotno lo,s de cornida, bebid,a, uestirnenta y
uiuienda,luego,ll.os ell.corl"tro:¡nos conlanecesid.ad.d.e seguridady protección.
Seguidas aestao.po.recenlosnecesidades afecüuas, elannor,laannistad, elafectoy lapertenencio,.

Ya en un estadio de exigencias un poco tnás auantzado r.os ertcontrcrLtttos cott !-as necesidades de
a:utoesütna, que sólo el éxito g el presügio que se alcantce podrán saüsfocerlos g finabnente, lo,s de
c:utorrealización,lo tnáxbna aspiración deunindiuiduo, ya que le ofreceránd este elrnejor corolario e¡t
concepto de todos los es..¡fuerzosA üernpos quesehaganinuertid.o ensaüsfacerla.

Par otra parte, el ténnino necesidqd es utilizado cuo:ndo se quiere clescriltir o hablor de algún tipo de
obligación que se tiene en ls uids g que sin la reslizqción d.e ella sobreuendríant uarios inconuenientes.
Por ejernplo, eltrabajorparalarnayoríadelaspersonas quehabitanenesteplanteta, saluo que setrqte d.e
algún rnillonario, pero claro, son los lrtertos, el trabajo realtnente es iuttct necesidad, porque sin él la
persana tlo podría cubrir correcta. y rrd"ecuo,d-annente algunos aspectos de su uid,a cofno ser el cle
alimentarse, uesürse, entretenerse o cunlquier otra cuesüén qtue necesite, Iisa a llo,nannente porque tto
dispondría de tnedios econofmcos que leperrniten la realización de este tipo d.e cosos.

En to,rtto a rela.ción coÍt esto que ¡nenciono.bq de ls necesid-ad d.el trabajo ta¡nbién §e
do¡ cuenta de la situación de extretnapobreza por Is

Yel últbno de de la lo encontrarll.os en lo que se podría describir


como cosas que no pod-ernos euítar y
el algo o hago,tnos o

9,L
Responde las siguientes preguntas:

) t, cQué son necesidades humanas?

2. ¿Cuatés son las necesidades más elementales para el hombre?

qué?
3 zse puede prescindir de las necesidades básicas vitales? cPor

4, lLas necesidades son timitadas o ilimitadas? cPor qué?

Explica
5, ¿Ettrabajo as una necesidad, un derecho o una obligación?

6. ¿El afecto es una necesidad? ZPor qué?

se clasifican?
7. tQué caracteristicas presentan las necesidades humanas? ¿cómo

a. ZQué entiendes por calidad de vida?

s
e

co T cw )i T vo
s
U
Tfñ RE5IJELVE
de sus
L, lLa catidad de vida de una pobtación está relacionada con la satisfacción
,'e
necesidades? cPor qué?
t.e

ft

E
le
s,
It I Or.l
le
la
le
lo Utiliza la internet para real¡zar lo siguiente:

se
!. Accede al siguiente URL (tink) y observa el video'
lo
https: / /www'youtube'com /watch?v= Kan6h 2i KkSU

rir
or 2, Después saca conclusiones Y expone en clase'

R5 I
ffi ffi § 7 *

¿ QUÉ ES UNA NECESIDAD?


Es una sensación desagradable que debe ser calmada o a placada de inmediato.
hambre, sueño, dolor, frío, cansancio, etc. debemos hacer algo para evitarlo: comer, d
descansar. Toda necesidad produce un deseo y
necesidad. C

necesidades, de lo contrario pondría en peligro su


salud y aún la vida, también se le ha denominado
principio de "Safuración o Ley de Gossen", el deseo
desaparece a medida que satisface la necesidad.
Tomar uno o dos vasos de agua es muy agradable,
pero si continuamos ingiriendo más agua
sentiremos hastío y hasta dolor y sobrevenirnos la
muerte porque nuestro organismo no soportaría.
*
Cuando al hombre se le presentan más de dos
necesidades al mismo tiempo, entonces prioriza la
más urgente y deja la de menor urgencia. Ejemplo,
un hombre se encuentra trabajando normalmente y
recibe la noticia que un hijo se ha accidentado,
entonces el hombre prioriza necesidades y *
determina ira atendera su hijo accidentado.

El deseo es de carácter psicológico y la necesidad Cuando la


de beber es natural; pero el deseo de beber una satisfacción de una necesidad implica
determinada bebida, surge en nuestra conciencia forzosamente Ia satisfacción de otra para la
sólo si la conocimos o la probamos por primera vez. satisfacción de la primera.
Entonces es originado por la necesidad y
desaparece tan pronto es satisfecha la necesidad.
Hay diversas formas de satisfacer la
misma necesidad, y es posible que una necesidad
Ilegue a desplazar o eliminar a otra necesidad.
Ejemplo, tengo la necesidad de espectar una obra (
Han sido llamadas también: ,,Leyes de las dramática, sino puedo verla en elteatro, la veo en el F
Necesidades". Las más importantes son: cine o en el televisor, por último me limitaré a leerla.
Esta particularidad de las necesidades ha dado C¿

nuevas necesidades a medida que el lillff: lugar a la llamada "Ley de los Equivalentes vir
progresa, con el transcurso del tiempo el hombre Económicos", esto es la tendencia de búsqueda de ali
sustitutos para satisfacerdeterminada necesidad. yl
adquiere más necesidades. Los nuevos inventos,
qu
costumbres, usos, modas, determinan la aparición
de nuevas necesidades en número infinito.
y(
Una vez satisfecha la
necesidad se hace una costumbre y se convierte
El organismo del en hábito. Ejemplo, como el uso del reloj,
hombre tiene un límite en la satisfacción de sus
constituye parte de la existencia.
Sc

86
E-*

l VARIAN EN INTENSIDAD.- Las mismas


necesidades se nos presentan en diversas
circunstancias con mayor o menor urgencia.
Ejemplo, después de jugar en partido de fútbol,
tendremos una necesidad de saciar la sed con más
urgencia, que si hubiéramos estado de
espectadores.

CTÁ.SES DENECESIDADES

Nffi Tffi§;DAME§ PRIMAR¡A§ O M!OLéGICA§


Llamadas también vitales o biológicas, son las que
COftEDOR POPUL,'IR
no podemos prescindir de ellas sin poner en
SL
riesgo nuestra vida, tiene que ser satisfecha de
todas maneras. Estas necesidades son de información sobre los ingresos económicos de un
;eO
requerimiento biológico porque nuestro organismo determinado pueblo, Ios costos que implican su
,U.
^!
las necesita para su funcionamiento y conservación. producción y la forma en que están repartidos.
rle. Estos indicadores son:
Ejemplo: alimentarnos, respirar, dormir, descansar,
UA
etc. El PBI o (Producto Bruto
.t^
rld
lnterno) se define como el valor monetario de un
NECESIDADES SECUNDARIAS O conjunto de bienes y servicios finales
GENERALES.- Son las necesidades que no son
producidos en un periodo de tiempo
indispensables, pueden dejarse satisfacer sin determinado, por nacionales o extranjeros, en
los
poner en peligro la vida; a pesar de su reconocida un territorio determinado. Estos ingresos
rla económicos constituyen la base del desarrollo
importancia y utilidad para el hombre. Ejemplo: leer,
rlo,
escuchar música, bailar, etc. humano, siempre y cuando estos ingresos no
e!' queden en manos de unos cuantos.
do
NECESIDADES SUPERFLUAS O SA[-UD.- Se refiere al mejoramiento de las
SUNTUARIAS.- Son aquellas de lujo y sirvepara condiciones sanitarias de un país, en busca de
halagar la vanidad de ciertas personas. Son mejorar las expectativas vitales del individuo en la
propias de gente que goza de una posición sociedad.
ca económica, o de quienes no poseyéndola se
la esfuerzan por satisfacerlas, sacrificando aún los Corresponde al índice de
principios morales. Ejemplo: usar vestidos alfabetismo y escolaridad alcanzado por un
costosos, vehículos, valiosísimas joyas, beber determinado pueblo. Un país que cuenta con un
buen nivel educativo, logrará una mejor proporción
'ta licores valiosísimos, etc.
de inserción de sus habitantes en el mercado
lad laboral.
ad.
bra
CALIDAD DE VIDA DE LA V¡VIENDA.- Se refiere a la calidad y ubicación de
nel POBLAC¡Óru las viviendas de un país. En las zonas urbanas
rla.
generalmente se cuenta con infraestructura que
Galidad de vida es el nivel material y espiritual de brindan todos los servicios, mientras que en las
¡do
vida que alcanza una población, relacionado con el zonas rurales las viviendas son por lo general
tes
alimento, vestido, vivienda, educación, recreación precarias y por ende más propensas a sufrir las
de
y seguridad social, además de la libertad natural consecuencias de los desastres naturales.
J.
que va mucho más allá de libertad pública o política
Corresponde a la calidad y
y constituye fuente estable de realización humana.
la
cantidad de alimentos ingeridos por los
habitantes de una población. Alrededor de la
lrte
LOS INDICADORES DE CALIDAD DE quinta parte de la población mundial no tiene
loj,
\rIDA energía y proteínas suficientes en su dieta. El índice
de desnutrición alcanzado en los países pobres es
Son medidores de desarrollo humano que brindan
alarmante.

QA I
s

I.
t
Completa el organizador visual:

son

en

ejemplo por ejemplo

(
-l

L
a
T I Í, f,xT f,Ns I otrl
}. E.I.*EORE, ERÁF,ICA.E I
L. En grupo elaboran, aplican, tabutan una encuesta sobre las satisfacción
de las necesidades humanas, en los grupos familiares de los estudiantes
del salón, luego hacen la gráfica correspondientes la interpretan y sacan
conclusiones:

ffi
L. ¿La necesidad humana deben ser priorizadas? cPor qué?

2, lEs adecuado sacrificar las necesidades elementales con el único propósito de


satisfa cer n ecesi d a d es su pe rfi ci a I es? c Po r qu é?

cotltPRo,}{ I so

L. cQué sugerencias les darías a tus padres cuando estén elaborando el presupuesto
familiar?

También podría gustarte