Está en la página 1de 2

Alumno: Luna Botello Carlos Daniel

Profesor: Biom. Rojas Gómez Hugo Rogelio

Escuela: Centro de bachillerato tecnológico industrial y de


servicios no.161” Ignacio López Rayón”

Especialidad: Laboratorista Clínico

Grado y Grupo: 4 F

Materia: Realiza Análisis Hematológicos De Serie Roja

Turno: Matutino
NOMBRE DE LA PRACTICA: Frotis sanguíneo

OBJETIVO: obtener un buen frotis sanguíneo para poder realizar la tinción de Wright
correctamente.

MATERIALES:

1. Muestra de sangre
2. 2 portaobjetos
3. Capilares para la sangre

PROCEDIMIENTO:

1. Tomar una muestra de sangre


2. Posteriormente colocar una gota de la muestra de sangre en el extremo de uno de los
portaobjetos
3. Tomar un segundo portaobjetos apoyando el dedo índice sobre el portaobjetos
4. Sobre el portaobjetos con la muestra, deslizar el segundo portaobjetos hacia atrás, hasta
ver que la gota de sangre se extiende por todo el portaobjetos
5. Al ver toda la línea de muestra extendida, deslizar el segundo portaobjetos en un ángulo de
45º hacia adelante (el lado opuesto)
6. Posteriormente hacer la tinción de Wright

RESULTADOS: logré obtener 2 frotis sanguíneos muy buenos con un buen barrido, así como lo
propuse en mi objetivo de esta práctica.

DISCUCION DE RESULTADOS: los resultados que obtuve fueron muy buenos ya que estuve
practicando para tener un mejor barrido y hacer un buen frotis sanguíneo, solamente así obtuve 2
frotis sanguíneos bien hechos.

CLONCLUSIONES: llegue a la conclusión de que un buen barrido logra hacer un buen frotis
sanguíneo y si logre mi objetivo propuesto con 2 frotis bien realizados.

También podría gustarte