Está en la página 1de 1

ECONOMIA POSITIVA FRENTE A ECONOMIA NORMATIVA

La economía positiva se refiere a cuestiones como: ¿Por qué un doctor gana mas que un
conserje? ¿Cuál es el impacto de las computadoras en la productividad?, aunque estas son
preguntas difíciles de responder todas estas se pueden responder a través del análisis y
respuestas empíricas.

La economía normativa se refiere mas a los preceptos éticos y normas de justicia, un ejemplo
de cuestión para comprender es: ¿Estados Unidos debe negociar los acuerdos para reducir las
tarifas a la importación? Aquí no hay respuestas correctas o equivocadas, puesto que se pone
en juego la ética y valores en los hechos.

MENTES FRIAS AL SERVICIO DE CORAZONES ARDIENTES.

La sociedad debe encontrar el equilibrio adecuado entre la disciplina del mercado y la


compasión y la compasión de los programas sociales del gobierno. Si las mentes permanecen
frías para informar a los corazones ardientes, la ciencia económica puede hacer lo que le toca
para asegurar una sociedad prospera y justa.

B) TRES PROBLEMAS EN LA ORGANIZACIÓN ECONOMICA.


EL QUE, COMO Y PARA QUIEN.
Estas tres cuestiones han sido de gran importancia desde el inicio de la civilización pues
estas rigen la organización de la economía. Un ejemplo de ello puede ser:
 ¿Qué mercancías se producen y en que cantidades?
Una sociedad debe tomar en cuenta cuanto debe de producir y que producir para
así repartir eficientemente la materia y bienes.
 ¿Cómo se producen los bienes?
Una sociedad debe dictaminar

También podría gustarte