Está en la página 1de 5

5/3/24, 20:21 Tema 1: SEGURIDAD E HIGIENE EN BASE A NORMAS Y MÉTODO DE LAS 5S'S: 1.2.

LAS 5S'S: 1.2.4 NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas

1ER TRIMESTRE DE ELECTRICIDAD (Carrera On-line.)

Tema 1: SEGURIDAD E HIGIENE EN BASE A NORMAS Y MÉTODO DE


LAS 5S'S
◄ ANTERIOR: 1.2.3 NOM-022-STPS-2015, ELECTRICIDAD SIGUIENTE: 1.3.1 IDENTIFICAR LAS DISPOSICIONES DE
ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO SEGURIDAD E HIGIENE DE ACUERDO AL MÉTODO DE LAS
5S´S. ►

1.2.4 NOM-029-STPS-2011, MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES


ELÉCTRICAS
La NOM-029-STPS-2011, limita estas tareas a personal "calificado". El término calificado se define como "aquellas personas que han sido
entrenadas en términos de la legislación vigente o por medio de una certificación para evitar los peligros eléctricos al trabajar en o cerca de
partes energizadas expuestas”. Deben de seguirse todas las precauciones posibles a fin de evitar descargas eléctricas corriente pasando a
través del cuerpo. Muy pocas personas se dan cuenta de las lesiones que pueden recibir incluso por una cantidad de corriente muy pequeña.

https://www.emevirtual.mx/mod/book/view.php?id=7115&chapterid=7464 1/5
5/3/24, 20:21 Tema 1: SEGURIDAD E HIGIENE EN BASE A NORMAS Y MÉTODO DE LAS 5S'S: 1.2.4 NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas

Las practicas relacionadas con la realización y mantenimiento de las instalaciones eléctricas, así como la operación, mantenimiento y
reparación de equipo o maquinaría eléctrica son de especial importancia para la

Secretaría del Trabajo y Previsión Social.

La complejidad de los sistemas y la amplitud del servicio hace importante la expedición de normatividades para regular el desarrollo de dichos
trabajos; la NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, Condiciones de seguridad, es
donde se indican los procedimientos para la segura ejecución de dichos trabajos.

El objetivo de la norma consiste en establecer las condiciones de seguridad para la realización de actividades de mantenimiento de las

instalaciones eléctricas en los centros de trabajo, a fin de evitar accidentes al personal responsable de llevarlas a cabo y a personas ajenas a
dichas actividades que pudieran estar expuestas.

https://www.emevirtual.mx/mod/book/view.php?id=7115&chapterid=7464 2/5
5/3/24, 20:21 Tema 1: SEGURIDAD E HIGIENE EN BASE A NORMAS Y MÉTODO DE LAS 5S'S: 1.2.4 NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas

Procedimientos.

Use procedimientos de cierre etiquetado antes de comenzar a trabajar en circuitos y equipos eléctricos.
Evite trabajar cerca de fuentes eléctricas.
Tenga una toalla o un trapo a la mano para secarse las manos.
Suspenda cualquier trabajo de electricidad al aire libre cuando comience a llover.
Ventile el área de trabajo para reducir peligros atmosféricos como polvo, vapores inflamables o exceso de oxígeno.
Mantenga un ambiente limpio y ordenado, libre de peligros.
Disponga ordenadamente las herramientas y equipos, colocando todo en su debido lugar después de cada uso.
Mantenga el área de trabajo libre de trapos, basura y otros escombros o desechos.
Limpie los líquidos que se hayan derramado y mantenga los pisos completamente secos;
Use cables que son a prueba de agua al aire libre.
Asegúrese de que las tres patas del enchufe estén intactas en todos los cables de extensión.
• Proteja todos los cables eléctricos cuando los utilice en o alrededor de los pasillos.
Evite usar cables eléctricos cerca de calor, agua y materiales inflamables o explosivos.
Nunca use un cable de extensión con el aislante dañado.
Vestimenta y equipo de protección personal.
Vista ropa cómoda y práctica para el trabajo.
Use un buen par de zapatos de seguridad resistentes al aceite con suelas y tacones anti-resbalantes: no use ropa que le restrinja el
movimiento.
Use ropa de algodón o ropa incombustible.
Evite la ropa suelta ya que puede enredarse en el equipo. 
Abotone los puños de la camisa.
Quítese las corbatas, joyas, bufandas y relojes de pulsera.

https://www.emevirtual.mx/mod/book/view.php?id=7115&chapterid=7464 3/5
5/3/24, 20:21 Tema 1: SEGURIDAD E HIGIENE EN BASE A NORMAS Y MÉTODO DE LAS 5S'S: 1.2.4 NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas

Recoja el cabello largo con gorros o redes.


Use cascos protectores clase B cuando trabaje cerca de cables eléctricos elevados.
Evite los cinturones con hebillas grandes de metal.
Cuando use un cinturón para cargar herramientas no deje que las herramientas cuelguen fuera de los sujetadores o que cuelguen fuera
del cinturón.
Quítese el cinturón de cargar herramientas antes de comenzar a trabajar en lugares pequeños.

(espere un segundo...puede tardar en cargar. o presiona la tecla F5)

https://www.emevirtual.mx/mod/book/view.php?id=7115&chapterid=7464 4/5
5/3/24, 20:21 Tema 1: SEGURIDAD E HIGIENE EN BASE A NORMAS Y MÉTODO DE LAS 5S'S: 1.2.4 NOM-029-STPS-2011, Mantenimiento de las instalaciones eléctricas

Página 1 de 27

Dirección General de Inspección


Federal del Trabajo

NOM-029-STPS-2005 MANTENIMIENTO
DE LAS INSTALACIONES
ELECTRICAS EN LOS CENTROS DE
TRABAJO-CONDICIONES DE
SEGURIDAD

Página 1 de 27

◄ ANTERIOR: 1.2.3 NOM-022-STPS-2015, ELECTRICIDAD SIGUIENTE: 1.3.1 IDENTIFICAR LAS DISPOSICIONES DE


ESTÁTICA EN LOS CENTROS DE TRABAJO SEGURIDAD E HIGIENE DE ACUERDO AL MÉTODO DE LAS
5S´S. ►

https://www.emevirtual.mx/mod/book/view.php?id=7115&chapterid=7464 5/5

También podría gustarte