Está en la página 1de 2

SECCIÓN ECONÓMICA

Coordinadora: Nahomi Sumale


nahomisumale09@gmail.com

Temas propuestos: La economía post Covid-19

Puntos a tomar en cuenta:


1. Se trabaja a doble columna

2. texto con arial 12 - títulos con negrita - arial 14

3. Si el artículo es tomado de otro medio, obligatoriamente se debe citar y


hacer referencia al mismo.

4. El o los autores del artículo/nota informativa, deben enviar un nombre y un


apellido junto a una fotografía tamaño cédula.
---------------------------------------------------
La economía post Covid-19

La crisis sanitaria ha sentido la economía a nivel mundial y nacional en varias


formas. En las cuales se menciona desempleo, reducción de salarios, producción,
exportación, turismo, el comercio informal y otras áreas de tipo financiero.

Muchas personas desempleadas porque fábricas y empresas están cerrando y


otros reduciendo salarios. A causa de que la producción no es de primera
necesidad y no tienen la materia prima que proviene del extranjero; por cierre de
fronteras.

El turismo es una fuente muy importante para la economía a nivel mundial que ha
quedado parada por las medidas tomadas en todos los países, con un futuro
incierto, afectando al núcleo familiar en todas sus formas, y si hablamos de la
educación en el país donde la tecnología no es avanzada ha sido duramente
afectada, que pasara mucho tiempo para que se pueda recuperar. Considera que
antes de la pandemia éramos golpeados por el desempleo, pobreza y falta de
educación. Después de este suceso llamado pandemia no veremos tan fácil la luz
al final del túnel.

Por Nahomi Sumalé

(excelente tema, creo que podrías desarrollarlo un poco más, por ejemplo
agregando estadísticas que se hayan publicado por el ministerio de trabajo o
entidades parecidas) esto sería solamente para complementar tu texto.
Recuerda que te podemos apoyar de ser necesario y aún tenemos tiempo
hasta el 25 de este mes.

gracias por tu apoyo.

También podría gustarte