Está en la página 1de 35

DIAGNOSTICO DE EVALUACION SISTEMA DE GESTION DE XXXXXXXXX

CRITERIOS DE CALIFICACION

A. Cumple completamente con el criterio enunciado (10 puntos: Se establece, se implementa y se mantiene; Corresponde a las fase de Verificar y Actuar
para la Mejora del sistema); B. Cumple
parcialmente con el criterio enunciado (5 puntos: Se establece, se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase del Hacer del sistema).
C. Cumple con el mínimo
del criterio enunciado (3 puntos: Se establece, no se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase de identificaciòn y Planeación del sistema).
D. No cumple con el criterio enunciado (0 puntos:
no se establece, no se implementa, no se mantiene (N/S).

CRITERIO INICIAL DE
CALIFICACION
No. NUMERALES
A B C D

A-V H P N/S

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO 10 5 3 0

¿Determina La organización las cuestiones externas e internas que son pertinentes para
1 su propósito y que afectan a su capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de 10
gestión ambiental?

2 10
4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

SE HAN DETERMINADO LAS PARTES INTERESADAS QUE SON PERTINENTES AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SST DE LA ORGANIZACIÓN
3 10
4.3 DETERMINACION DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
4 10
Primer Párrafo
Se tiene determinado el alcance según:
Procesos operativos, productos y servicios, instalaciones físicas, ubicación geográfica.
5 10
Debe estar documentado y disponible.
6 10
7 10

8 10

4.4 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Y SUS PROCESOS


9 10

10 10

11 10
SUBTOTAL 110 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
5. LIDERAZGO
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL

1 10

5.1.2 Enfoque al cliente

2 10

3 10

DMI 06/08/01 V3
5.2 POLITICA
5.2.1 ESTABLECIMIENTO DE LA POLITICA

4 10
5.2.2 Comunicación de la politica de calidad
5 10
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN
6 10
SUBTOTAL 60 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
6. PLANIFICACION
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES

1 10

2 10

6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACION PARA LOGRARLOS


3 10
4 10
6.3 PLANIFICACION DE LOS CAMBIOS
5 10
SUBTOTAL 50 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
7. APOYO
7.1 RECURSOS
7.1.1 Generalidades

1 10

7.1.5 Recursos de seguimiento y medicion


7.1.5.1 Generalidades

2 10

7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones

3 10
7.1.6 Conocimientos de la organización

4 10

7.2 COMPETENCIA

5 10

7.3 TOMA DE CONCIENCIA


6 10
7.4 COMUNICACIÓN
7 10
7.5 INFORMACION DOCUMENTADA
7.5.1 Generalidades
8 10
7.5.2 Creacion y actualizacion
9 10

DMI 06/08/01 V3
7.5.3 Control de la informacion documentada
10 10
SUBTOTAL 100 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
8. OPERACIÓN
8.1 PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL
1 10
2 10
3 10

4 10

8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS


8.2.1 Comunicación con el cliente

5 10

6 10

7 10
8.2.2 Determinacion de los requisitos para los productos y servicios

8 10

8.2.3 Revision de los requisitos para los productos y servicios


9 10

10 10

11 10

12 10

13 10
8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y servicios

14 10

8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS


8.3.1 Generalidades

15 10

8.3.2 Planificación del diseño y desarrollo


16 10
8.3.3 Entradas para el diseño y desarrollo

17 10

18 10

19 10
8.3.4 Controles del diseño y desarrollo

20 10

21 10

22 10

23 10

24 10

DMI 06/08/01 V3
8.3.5 Salidas del diseño y desarrollo
25 10

26 10

27 10

28 10

29 10
8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo

30 10

31 10

8.4 CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE


8.4.1 Generalidades

32 10

33 10

34 10

35 10
8.4.2 Tipo y alcance del control

36 10

37 10

38 10

39 10

40 10
8.4.3 Informacion para los proveedores externos

41 10

42 10

43 10

44 10

45 10
8.5 PRODUCCION Y PROVISION DEL SERVICIO
8.5.1 Control de la produccion y de la provision del servicio
46 10

47 10

48 10

49 10

50 10

DMI 06/08/01 V3
51 10

52 10

53 10

54 10

55 10
8.5.2 Identificacion y trazabilidad
56 10

57 10

58 10
8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos

59 10

60 10

61 10

8.5.4 Preservacion

62 10

8.5.5 Actividades posteriores a la entrega


63 10

64 10

65 10
66 10
67 10
68 10
8.5.6 Control de cambios

69 10

70 10

8.6 LIBERACION DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

71 10

72 10
73 10
74 10
8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES

75 10

76 10

77 10

DMI 06/08/01 V3
78 10

79 10

SUBTOTAL 790 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO
9.1 SEGUIMIENTO, MEDICION, ANALISIS Y EVALUACION
9.1.1 Generalidades
1 10

2 10

3 10

4 10

5 10

6 10
9.1.2 Satisfaccion del cliente

7 10

8 10
9.1.3 Analisis y evaluacion

9 10

9.2 AUDITORIA INTERNA


10 10

11 10

12 10

13 10

14 10

15 10

16 10

17 10
9.3 REVISION POR LA DIRECCION
9.3.1 Generalidades

18 10

9.3.2 Entradas de la revision por la direccion

19 10

20 10

21 10

22 10

DMI 06/08/01 V3
23 10

24 10
25 10

26 10

9.3.3 Salidas de la revision por la direccion


27 10
28 10
29 10

30 10

SUBTOTAL 300 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
10. MEJORA
10.1 Generalidades

1 10

10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCION CORRECTIVA

2 10

3 10

4 10

5 10

6 10

7 10

8 10

9 10

10.3 MEJORA CONTINUA


10 10

11 10
SUBTOTAL 110 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%

RESULTADOS DE LA GESTIÓN EN CALIDAD

ACCIONES POR
NUMERAL DE LA NORMA % OBTENIDO DE IMPLEMENTACION
REALIZAR
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 100% MANTENER
5. LIDERAZGO 100% MANTENER
6. PLANIFICACION 100% MANTENER
7. APOYO 100% MANTENER
8. OPERACIÓN 100% MANTENER
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO 100% MANTENER
10. MEJORA 100% MANTENER
TOTAL RESULTADO IMPLEMENTACION 100%

Calificacion global del XXXXXXXX ALTO

DMI 06/08/01 V3
DIAGNOSTICO DE EVALUACION SISTEMA DE GESTION DE XXXXXXXXX
CRITERIOS DE CALIFICACION

A. Cumple completamente con el criterio enunciado (10 puntos: Se establece, se implementa y se mantiene; Corresponde a las fase de Verificar y Actuar
para la Mejora del sistema); B. Cumple
parcialmente con el criterio enunciado (5 puntos: Se establece, se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase del Hacer del sistema).
C. Cumple con el mínimo
del criterio enunciado (3 puntos: Se establece, no se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase de identificaciòn y Planeación del sistema).
D. No cumple con el criterio enunciado (0 puntos:
no se establece, no se implementa, no se mantiene (N/S).

CRITERIO INICIAL DE
CALIFICACION
No. NUMERALES
A B C D

A-V H P N/S

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO 10 5 3 0

la organización ha determinado las cuestiones externas e internas que son pertinentes para su proposito y que afectan a su
1 10
capacidad para lograr los resultados previstos de su sistema de gestion de la sst

2 10
4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

SE HAN DETERMINADO LAS PARTES INTERESADAS QUE SON PERTINENTES AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SST DE LA ORGANIZACIÓN
4.33 DETERMINACION DEL ALCANCE
cuáles de estas necesidades DEL SISTEMA
y expectativas DE GESTION
se convierten DE CALIDAD
en requisitos legales aplicables y otros requisitos. 10

4 las
Primer necesidades y expectativas (es decir, los requisitos) pertinentes de los trabajadores y de estas otras partes interesadas;
Párrafo 10
Se tiene determinado el alcance según:
Procesos operativos, productos y servicios, instalaciones físicas, ubicación geográfica.
5 ¿La organización ha determinado los límites y la aplicabilidad del sistema de gestión de la SST para establecer su alcance? 10
Debe estar documentado y disponible.
6 ¿El alcance esta disponible como información documentada? 10
7 10

8 10

4.4 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Y SUS PROCESOS


9 10

¿La organización ha establecido, implementado, mantenido y mejorado continuamente un sistema de gestión de la SST, incluidos
10 10
los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo con los requisitos de esta Norma Internacional?

11 10
SUBTOTAL 110 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
5. LIDERAZGO
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL

1 ¿La alta dirección ha demostrado liderazgo y compromiso con respecto al sistema de gestión de la SST…? 10

5.1.2 Enfoque al cliente

¿La alta dirección ha establecido, implementado y mantenido una política de la SST en consulta con los trabajadores a todos los
2 10
niveles de la organización

3 10

5.2 POLITICA
5.2.1 ESTABLECIMIENTO DE LA POLITICA

DMI 06/08/01 V3
4 10
5.2.2 Comunicación de la politica de calidad
5 10
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN
¿La alta dirección se ha asegurado de que las responsabilidades, rendición de cuentas y autoridades para los roles pertinentes
6 dentro del sistema de gestión de la SST se asignen y comuniquen a todos los niveles dentro de la organización, y se mantengan 10
como información documentada?
SUBTOTAL 60 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
6. PLANIFICACION
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES

1 ¿Al determinar los riesgos y oportunidades que es necesario abordar, la organización ha tomado en cuenta…? 10

¿La organización ha establecido, implementado y mantenido un proceso para la identificación proactiva continua de los peligros
2 10
que surgen?.
6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACION PARA LOGRARLOS
¿La organización ha establecido objetivos de la SST para las funciones y niveles pertinentes para mantener y mejorar el sistema
3 10
de gestión de la SST y para alcanzar la mejora continua del desempeño de la SST ?
4 ¿La organización ha mantenido y conservado información documentada sobre los objetivos de la SST y los planes para lograrlos? 10
6.3 PLANIFICACION DE LOS CAMBIOS
5 10
SUBTOTAL 50 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
7. APOYO
7.1 RECURSOS
7.1.1 Generalidades

¿La organización ha determinado y proporcionado los recursos necesarios para el establecimiento, implementación,
1 10
mantenimiento y mejora continua del sistema de gestión de la SST?

7.1.5 Recursos de seguimiento y medicion


7.1.5.1 Generalidades

2 10

7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones

3 10
7.1.6 Conocimientos de la organización

4 10

7.2 COMPETENCIA

¿La organización ha determinado la competencia necesaria de los trabajadores que afectan o pueden afectar a su desempeño de
5 10
la SST;

7.3 TOMA DE CONCIENCIA


6 ¿Los trabajadores han tomado conciencia de …? la política de la SSt 10
7.4 COMUNICACIÓN
¿La organización ha determinado la información y las comunicaciones internas y externas pertinentes al sistema de gestión de la
7 10
SST, que incluyan como informar y comunicar
7.5 INFORMACION DOCUMENTADA
7.5.1 Generalidades
¿El sistema de gestión de la SST de la organización ha incluido: …? la información documentada requerida por esta Norma
8 10
Internacional
7.5.2 Creacion y actualizacion
9 ¿Al crear y actualizar la información documentada, la organización se ha asegurado de que lo siguiente sea apropiado? 10
7.5.3 Control de la informacion documentada
¿La información documentada requerida por el sistema de gestión de la SST y por esta Norma Internacional se ha controlado para
10 10
asegurarse de que: …? este disponible y sea idónea para su uso, dónde y cuándo se necesite

DMI 06/08/01 V3
SUBTOTAL 100 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
8. OPERACIÓN
8.1 PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL
La organización ha planificado , implementado y controlado los procesos necesarios para cumplir los requisitos del sistema de
1 gestión de la SST y para implementar las acciones determinadas en el capítulo 6 mediante: …? el establecimiento de criterios 10
2 para los procesos; del control de los procesos de acuerdo con los criterios
ha mplementación 10
almacenaje de información documentada en la medida necesaria para confiar en que los procesos se han llevado a cabo según lo
3 10
planificado
determinación de las situaciones en las que la ausencia de información documentada podría llevar a desviaciones de la política
4 10
de la SST y de los objetivos de la SST
8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS
8.2.1 Comunicación con el cliente
¿La organización ha controlado los cambios temporales y permanentes para promocionar las oportunidades para la SST y
5 10
asegurarse de que no tienen un impacto adverso sobre el desempeño de la SST?
¿La organización ha revisado las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto
6 10
adverso, cuando sea necesario, incluyendo abordar oportunidades potenciales
7 10
8.2.2 Determinacion de los requisitos para los productos y servicios

8 10

8.2.3 Revision de los requisitos para los productos y servicios


9 10

10 10

11 10

12 10

13 10
8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y servicios

14 10

8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS


8.3.1 Generalidades

15 10

8.3.2 Planificación del diseño y desarrollo


16 10
8.3.3 Entradas para el diseño y desarrollo

17 10

18 10

19 10
8.3.4 Controles del diseño y desarrollo

20 10

21 10

22 10

23 10

24 10
8.3.5 Salidas del diseño y desarrollo

DMI 06/08/01 V3
25 10

26 10

27 10

28 10

29 10
8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo

30 10

31 10

8.4 CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE


8.4.1 Generalidades

32 10

33 10

34 10

35 10
8.4.2 Tipo y alcance del control

36 10

37 10

38 10

39 10

40 10
8.4.3 Informacion para los proveedores externos

41 10

42 10

43 10

44 10

45 10
8.5 PRODUCCION Y PROVISION DEL SERVICIO
8.5.1 Control de la produccion y de la provision del servicio
46 10

47 10

48 10

49 10

50 10

DMI 06/08/01 V3
51 10

52 10

53 10

54 10

55 10
8.5.2 Identificacion y trazabilidad
56 10

57 10

58 10
8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos

59 10

60 10

61 10

8.5.4 Preservacion

62 10

8.5.5 Actividades posteriores a la entrega


63 10

64 10

65 10
66 10
67 10
68 10
8.5.6 Control de cambios

69 10

70 10

8.6 LIBERACION DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

71 10

72 10
73 10
74 10
8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES

75 10

76 10

77 10

DMI 06/08/01 V3
78 10

79 10

SUBTOTAL 790 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO
9.1 SEGUIMIENTO, MEDICION, ANALISIS Y EVALUACION
9.1.1 Generalidades
la organización establece, implementa y mantiene procesos ¿La organización ha revisado las consecuencias de los cambios no
1 previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso, cuando sea necesario, incluyendo abordar oportunidades 10
¿La organización ha revisado las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto
potenciales
adverso, cuando sea necesario, incluyendo abordar oportunidades potenciales la o+rganixacion se asegura de ¿La organización
2 10
ha revisado las consecuencias de los cambios no previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso, cuando sea
necesario, incluyendo abordar oportunidades potenciales
3 la organización se asegura de que el equipo sde sguimiento y medcion se calibra o se verifica según sea aplicable 10

4 10

5 10

6 10
9.1.2 Satisfaccion del cliente

7 10

8 10
9.1.3 Analisis y evaluacion

9 10

9.2 AUDITORIA INTERNA


10 10

11 10

12 10

13 10

14 10

15 10

16 10

17 10
9.3 REVISION POR LA DIRECCION
9.3.1 Generalidades

18 10

9.3.2 Entradas de la revision por la direccion

19 10

20 10

21 10

22 10

DMI 06/08/01 V3
23 10

24 10
25 10

26 10

9.3.3 Salidas de la revision por la direccion


27 10
28 10
29 10

30 10

SUBTOTAL 300 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
10. MEJORA
10.1 Generalidades

1 10

10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCION CORRECTIVA

2 10

3 10

4 10

5 10

6 10

7 10

8 10

9 10

10.3 MEJORA CONTINUA


10 10

11 10
SUBTOTAL 110 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%

RESULTADOS DE LA GESTIÓN EN CALIDAD

ACCIONES POR
NUMERAL DE LA NORMA % OBTENIDO DE IMPLEMENTACION
REALIZAR
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 100% MANTENER
5. LIDERAZGO 100% MANTENER
6. PLANIFICACION 100% MANTENER
7. APOYO 100% MANTENER
8. OPERACIÓN 100% MANTENER
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO 100% MANTENER
10. MEJORA 100% MANTENER
TOTAL RESULTADO IMPLEMENTACION 100%

Calificacion global del XXXXXXXX ALTO

DMI 06/08/01 V3
DIAGNOSTICO DE EVALUACION SISTEMA DE GESTION DE XXXXXXXXX
CRITERIOS DE CALIFICACION

A. Cumple completamente con el criterio enunciado (10 puntos: Se establece, se implementa y se mantiene; Corresponde a las fase de Verificar y Actuar
para la Mejora del sistema); B. Cumple
parcialmente con el criterio enunciado (5 puntos: Se establece, se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase del Hacer del sistema).
C. Cumple con el mínimo
del criterio enunciado (3 puntos: Se establece, no se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase de identificaciòn y Planeación del sistema).
D. No cumple con el criterio enunciado (0 puntos:
no se establece, no se implementa, no se mantiene (N/S).

CRITERIO INICIAL DE
CALIFICACION
No. NUMERALES
A B C D

A-V H P N/S

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO 10 5 3 0

1 10

2 10
4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

SE HAN DETERMINADO LAS PARTES INTERESADAS QUE SON PERTINENTES AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SST DE LA ORGANIZACIÓN
3 10
4.3 DETERMINACION DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
4 10
Primer Párrafo
Se tiene determinado el alcance según:
Procesos operativos, productos y servicios, instalaciones físicas, ubicación geográfica.
5 10
Debe estar documentado y disponible.
6 10
7 10

8 10

4.4 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Y SUS PROCESOS


9 10

10 10

11 10
SUBTOTAL 110 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
5. LIDERAZGO
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL

1 10

5.1.2 Enfoque al cliente

2 10

3 10

DMI 06/08/01 V3
5.2 POLITICA
5.2.1 ESTABLECIMIENTO DE LA POLITICA

4 10
5.2.2 Comunicación de la politica de calidad
5 10
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN
6 10
SUBTOTAL 60 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
6. PLANIFICACION
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES

1 10

2 10

6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACION PARA LOGRARLOS


3 10
4 10
6.3 PLANIFICACION DE LOS CAMBIOS
5 10
SUBTOTAL 50 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
7. APOYO
7.1 RECURSOS
7.1.1 Generalidades

1 10

7.1.5 Recursos de seguimiento y medicion


7.1.5.1 Generalidades

2 10

7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones

3 10
7.1.6 Conocimientos de la organización

4 10

7.2 COMPETENCIA

5 10

7.3 TOMA DE CONCIENCIA


6 10
7.4 COMUNICACIÓN
7 10
7.5 INFORMACION DOCUMENTADA
7.5.1 Generalidades
8 10
7.5.2 Creacion y actualizacion
9 10

DMI 06/08/01 V3
7.5.3 Control de la informacion documentada
10 10
SUBTOTAL 100 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
8. OPERACIÓN
8.1 PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL
1 10
2 10
3 10

4 10

8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS


8.2.1 Comunicación con el cliente

5 10

6 10

7 10
8.2.2 Determinacion de los requisitos para los productos y servicios

8 10

8.2.3 Revision de los requisitos para los productos y servicios


9 10

10 10

11 10

12 10

13 10
8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y servicios

14 10

8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS


8.3.1 Generalidades

15 10

8.3.2 Planificación del diseño y desarrollo


16 10
8.3.3 Entradas para el diseño y desarrollo

17 10

18 10

19 10
8.3.4 Controles del diseño y desarrollo

20 10

21 10

22 10

23 10

24 10

DMI 06/08/01 V3
8.3.5 Salidas del diseño y desarrollo
25 10

26 10

27 10

28 10

29 10
8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo

30 10

31 10

8.4 CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE


8.4.1 Generalidades

32 10

33 10

34 10

35 10
8.4.2 Tipo y alcance del control

36 10

37 10

38 10

39 10

40 10
8.4.3 Informacion para los proveedores externos

41 10

42 10

43 10

44 10

45 10
8.5 PRODUCCION Y PROVISION DEL SERVICIO
8.5.1 Control de la produccion y de la provision del servicio
46 10

47 10

48 10

49 10

50 10

DMI 06/08/01 V3
51 10

52 10

53 10

54 10

55 10
8.5.2 Identificacion y trazabilidad
56 10

57 10

58 10
8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos

59 10

60 10

61 10

8.5.4 Preservacion

62 10

8.5.5 Actividades posteriores a la entrega


63 10

64 10

65 10
66 10
67 10
68 10
8.5.6 Control de cambios

69 10

70 10

8.6 LIBERACION DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

71 10

72 10
73 10
74 10
8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES

75 10

76 10

77 10

DMI 06/08/01 V3
78 10

79 10

SUBTOTAL 790 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO
9.1 SEGUIMIENTO, MEDICION, ANALISIS Y EVALUACION
9.1.1 Generalidades
1 10

2 10

3 10

4 10

5 10

6 10
9.1.2 Satisfaccion del cliente

7 10

8 10
9.1.3 Analisis y evaluacion

9 10

9.2 AUDITORIA INTERNA


10 10

11 10

12 10

13 10

14 10

15 10

16 10

17 10
9.3 REVISION POR LA DIRECCION
9.3.1 Generalidades

18 10

9.3.2 Entradas de la revision por la direccion

19 10

20 10

21 10

22 10

DMI 06/08/01 V3
23 10

24 10
25 10

26 10

9.3.3 Salidas de la revision por la direccion


27 10
28 10
29 10

30 10

SUBTOTAL 300 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
10. MEJORA
10.1 Generalidades

1 10

10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCION CORRECTIVA

2 10

3 10

4 10

5 10

6 10

7 10

8 10

9 10

10.3 MEJORA CONTINUA


10 10

11 10
SUBTOTAL 110 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%

RESULTADOS DE LA GESTIÓN EN CALIDAD

ACCIONES POR
NUMERAL DE LA NORMA % OBTENIDO DE IMPLEMENTACION
REALIZAR
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 100% MANTENER
5. LIDERAZGO 100% MANTENER
6. PLANIFICACION 100% MANTENER
7. APOYO 100% MANTENER
8. OPERACIÓN 100% MANTENER
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO 100% MANTENER
10. MEJORA 100% MANTENER
TOTAL RESULTADO IMPLEMENTACION 100%

Calificacion global del XXXXXXXX ALTO

DMI 06/08/01 V3
DIAGNOSTICO DE EVALUACION SISTEMA DE GESTION DE XXXXXXXXX
CRITERIOS DE CALIFICACION

A. Cumple completamente con el criterio enunciado (10 puntos: Se establece, se implementa y se mantiene; Corresponde a las fase de Verificar y Actuar
para la Mejora del sistema); B. Cumple
parcialmente con el criterio enunciado (5 puntos: Se establece, se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase del Hacer del sistema).
C. Cumple con el mínimo
del criterio enunciado (3 puntos: Se establece, no se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase de identificaciòn y Planeación del sistema).
D. No cumple con el criterio enunciado (0 puntos:
no se establece, no se implementa, no se mantiene (N/S).

CRITERIO INICIAL DE
CALIFICACION
No. NUMERALES
A B C D

A-V H P N/S

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO 10 5 3 0

1 10

2 10
4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

SE HAN DETERMINADO LAS PARTES INTERESADAS QUE SON PERTINENTES AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SST DE LA ORGANIZACIÓN
3 10
4.3 DETERMINACION DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
4 10
Primer Párrafo
Se tiene determinado el alcance según:
Procesos operativos, productos y servicios, instalaciones físicas, ubicación geográfica.
5 10
Debe estar documentado y disponible.
6 10
7 10

8 10

4.4 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Y SUS PROCESOS


9 10

10 10

11 10
SUBTOTAL 110 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
5. LIDERAZGO
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL

1 10

5.1.2 Enfoque al cliente

2 10

3 10

DMI 06/08/01 V3
5.2 POLITICA
5.2.1 ESTABLECIMIENTO DE LA POLITICA

4 10
5.2.2 Comunicación de la politica de calidad
5 10
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN
6 10
SUBTOTAL 60 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
6. PLANIFICACION
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES

1 10

2 10

6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACION PARA LOGRARLOS


3 10
4 10
6.3 PLANIFICACION DE LOS CAMBIOS
5 10
SUBTOTAL 50 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
7. APOYO
7.1 RECURSOS
7.1.1 Generalidades

1 10

7.1.5 Recursos de seguimiento y medicion


7.1.5.1 Generalidades

2 10

7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones

3 10
7.1.6 Conocimientos de la organización

4 10

7.2 COMPETENCIA

5 10

7.3 TOMA DE CONCIENCIA


6 10
7.4 COMUNICACIÓN
7 10
7.5 INFORMACION DOCUMENTADA
7.5.1 Generalidades
8 10
7.5.2 Creacion y actualizacion
9 10

DMI 06/08/01 V3
7.5.3 Control de la informacion documentada
10 10
SUBTOTAL 100 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
8. OPERACIÓN
8.1 PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL
1 10
2 10
3 10

4 10

8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS


8.2.1 Comunicación con el cliente

5 10

6 10

7 10
8.2.2 Determinacion de los requisitos para los productos y servicios

8 10

8.2.3 Revision de los requisitos para los productos y servicios


9 10

10 10

11 10

12 10

13 10
8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y servicios

14 10

8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS


8.3.1 Generalidades

15 10

8.3.2 Planificación del diseño y desarrollo


16 10
8.3.3 Entradas para el diseño y desarrollo

17 10

18 10

19 10
8.3.4 Controles del diseño y desarrollo

20 10

21 10

22 10

23 10

24 10

DMI 06/08/01 V3
8.3.5 Salidas del diseño y desarrollo
25 10

26 10

27 10

28 10

29 10
8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo

30 10

31 10

8.4 CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE


8.4.1 Generalidades

32 10

33 10

34 10

35 10
8.4.2 Tipo y alcance del control

36 10

37 10

38 10

39 10

40 10
8.4.3 Informacion para los proveedores externos

41 10

42 10

43 10

44 10

45 10
8.5 PRODUCCION Y PROVISION DEL SERVICIO
8.5.1 Control de la produccion y de la provision del servicio
46 10

47 10

48 10

49 10

50 10

DMI 06/08/01 V3
51 10

52 10

53 10

54 10

55 10
8.5.2 Identificacion y trazabilidad
56 10

57 10

58 10
8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos

59 10

60 10

61 10

8.5.4 Preservacion

62 10

8.5.5 Actividades posteriores a la entrega


63 10

64 10

65 10
66 10
67 10
68 10
8.5.6 Control de cambios

69 10

70 10

8.6 LIBERACION DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

71 10

72 10
73 10
74 10
8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES

75 10

76 10

77 10

DMI 06/08/01 V3
78 10

79 10

SUBTOTAL 790 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO
9.1 SEGUIMIENTO, MEDICION, ANALISIS Y EVALUACION
9.1.1 Generalidades
1 10

2 10

3 10

4 10

5 10

6 10
9.1.2 Satisfaccion del cliente

7 10

8 10
9.1.3 Analisis y evaluacion

9 10

9.2 AUDITORIA INTERNA


10 10

11 10

12 10

13 10

14 10

15 10

16 10

17 10
9.3 REVISION POR LA DIRECCION
9.3.1 Generalidades

18 10

9.3.2 Entradas de la revision por la direccion

19 10

20 10

21 10

22 10

DMI 06/08/01 V3
23 10

24 10
25 10

26 10

9.3.3 Salidas de la revision por la direccion


27 10
28 10
29 10

30 10

SUBTOTAL 300 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
10. MEJORA
10.1 Generalidades

1 10

10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCION CORRECTIVA

2 10

3 10

4 10

5 10

6 10

7 10

8 10

9 10

10.3 MEJORA CONTINUA


10 10

11 10
SUBTOTAL 110 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%

RESULTADOS DE LA GESTIÓN EN CALIDAD

ACCIONES POR
NUMERAL DE LA NORMA % OBTENIDO DE IMPLEMENTACION
REALIZAR
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 100% MANTENER
5. LIDERAZGO 100% MANTENER
6. PLANIFICACION 100% MANTENER
7. APOYO 100% MANTENER
8. OPERACIÓN 100% MANTENER
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO 100% MANTENER
10. MEJORA 100% MANTENER
TOTAL RESULTADO IMPLEMENTACION 100%

Calificacion global del XXXXXXXX ALTO

DMI 06/08/01 V3
DIAGNOSTICO DE EVALUACION SISTEMA DE GESTION DE XXXXXXXXX
CRITERIOS DE CALIFICACION

A. Cumple completamente con el criterio enunciado (10 puntos: Se establece, se implementa y se mantiene; Corresponde a las fase de Verificar y Actuar
para la Mejora del sistema); B. Cumple
parcialmente con el criterio enunciado (5 puntos: Se establece, se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase del Hacer del sistema).
C. Cumple con el mínimo
del criterio enunciado (3 puntos: Se establece, no se implementa, no se mantiene; Corresponde a las fase de identificaciòn y Planeación del sistema).
D. No cumple con el criterio enunciado (0 puntos:
no se establece, no se implementa, no se mantiene (N/S).

CRITERIO INICIAL DE
CALIFICACION
No. NUMERALES
A B C D

A-V H P N/S

4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN
4.1 COMPRENSION DE LA ORGANIZACIÓN Y SU CONTEXTO 10 5 3 0

1 10

2 10
4.2 COMPRENSIÓN DE LAS NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LAS PARTES INTERESADAS

SE HAN DETERMINADO LAS PARTES INTERESADAS QUE SON PERTINENTES AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y SST DE LA ORGANIZACIÓN
3 10
4.3 DETERMINACION DEL ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD
4 10
Primer Párrafo
Se tiene determinado el alcance según:
Procesos operativos, productos y servicios, instalaciones físicas, ubicación geográfica.
5 10
Debe estar documentado y disponible.
6 10
7 10

8 10

4.4 SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD Y SUS PROCESOS


9 10

10 10

11 10
SUBTOTAL 110 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
5. LIDERAZGO
5.1 LIDERAZGO Y COMPROMISO GERENCIAL

1 10

5.1.2 Enfoque al cliente

2 10

3 10

DMI 06/08/01 V3
5.2 POLITICA
5.2.1 ESTABLECIMIENTO DE LA POLITICA

4 10
5.2.2 Comunicación de la politica de calidad
5 10
5.3 ROLES, RESPONSABILIDADES Y AUTORIDADES EN LA ORGANIZACIÓN
6 10
SUBTOTAL 60 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
6. PLANIFICACION
6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y OPORTUNIDADES

1 10

2 10

6.2 OBJETIVOS DE LA CALIDAD Y PLANIFICACION PARA LOGRARLOS


3 10
4 10
6.3 PLANIFICACION DE LOS CAMBIOS
5 10
SUBTOTAL 50 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
7. APOYO
7.1 RECURSOS
7.1.1 Generalidades

1 10

7.1.5 Recursos de seguimiento y medicion


7.1.5.1 Generalidades

2 10

7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones

3 10
7.1.6 Conocimientos de la organización

4 10

7.2 COMPETENCIA

5 10

7.3 TOMA DE CONCIENCIA


6 10
7.4 COMUNICACIÓN
7 10
7.5 INFORMACION DOCUMENTADA
7.5.1 Generalidades
8 10
7.5.2 Creacion y actualizacion
9 10

DMI 06/08/01 V3
7.5.3 Control de la informacion documentada
10 10
SUBTOTAL 100 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
8. OPERACIÓN
8.1 PLANIFICACION Y CONTROL OPERACIONAL
1 10
2 10
3 10

4 10

8.2 REQUISITOS PARA LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS


8.2.1 Comunicación con el cliente

5 10

6 10

7 10
8.2.2 Determinacion de los requisitos para los productos y servicios

8 10

8.2.3 Revision de los requisitos para los productos y servicios


9 10

10 10

11 10

12 10

13 10
8.2.4 Cambios en los requisitos para los productos y servicios

14 10

8.3 DISEÑO Y DESARROLLO DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS


8.3.1 Generalidades

15 10

8.3.2 Planificación del diseño y desarrollo


16 10
8.3.3 Entradas para el diseño y desarrollo

17 10

18 10

19 10
8.3.4 Controles del diseño y desarrollo

20 10

21 10

22 10

23 10

24 10

DMI 06/08/01 V3
8.3.5 Salidas del diseño y desarrollo
25 10

26 10

27 10

28 10

29 10
8.3.6 Cambios del diseño y desarrollo

30 10

31 10

8.4 CONTROL DE LOS PROCESOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS SUMINISTRADOS EXTERNAMENTE


8.4.1 Generalidades

32 10

33 10

34 10

35 10
8.4.2 Tipo y alcance del control

36 10

37 10

38 10

39 10

40 10
8.4.3 Informacion para los proveedores externos

41 10

42 10

43 10

44 10

45 10
8.5 PRODUCCION Y PROVISION DEL SERVICIO
8.5.1 Control de la produccion y de la provision del servicio
46 10

47 10

48 10

49 10

50 10

DMI 06/08/01 V3
51 10

52 10

53 10

54 10

55 10
8.5.2 Identificacion y trazabilidad
56 10

57 10

58 10
8.5.3 Propiedad perteneciente a los clientes o proveedores externos

59 10

60 10

61 10

8.5.4 Preservacion

62 10

8.5.5 Actividades posteriores a la entrega


63 10

64 10

65 10
66 10
67 10
68 10
8.5.6 Control de cambios

69 10

70 10

8.6 LIBERACION DE LOS PRODUCTOS Y SERVICIOS

71 10

72 10
73 10
74 10
8.7 CONTROL DE LAS SALIDAS NO CONFORMES

75 10

76 10

77 10

DMI 06/08/01 V3
78 10

79 10

SUBTOTAL 790 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO
9.1 SEGUIMIENTO, MEDICION, ANALISIS Y EVALUACION
9.1.1 Generalidades
1 10

2 10

3 10

4 10

5 10

6 10
9.1.2 Satisfaccion del cliente

7 10

8 10
9.1.3 Analisis y evaluacion

9 10

9.2 AUDITORIA INTERNA


10 10

11 10

12 10

13 10

14 10

15 10

16 10

17 10
9.3 REVISION POR LA DIRECCION
9.3.1 Generalidades

18 10

9.3.2 Entradas de la revision por la direccion

19 10

20 10

21 10

22 10

DMI 06/08/01 V3
23 10

24 10
25 10

26 10

9.3.3 Salidas de la revision por la direccion


27 10
28 10
29 10

30 10

SUBTOTAL 300 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%
10. MEJORA
10.1 Generalidades

1 10

10.2 NO CONFORMIDAD Y ACCION CORRECTIVA

2 10

3 10

4 10

5 10

6 10

7 10

8 10

9 10

10.3 MEJORA CONTINUA


10 10

11 10
SUBTOTAL 110 0 0 0
Valor Estructura: % Obtenido ((A+B+C) /100) 100%

RESULTADOS DE LA GESTIÓN EN CALIDAD

ACCIONES POR
NUMERAL DE LA NORMA % OBTENIDO DE IMPLEMENTACION
REALIZAR
4. CONTEXTO DE LA ORGANIZACIÓN 100% MANTENER
5. LIDERAZGO 100% MANTENER
6. PLANIFICACION 100% MANTENER
7. APOYO 100% MANTENER
8. OPERACIÓN 100% MANTENER
9. EVALUACION DEL DESEMPEÑO 100% MANTENER
10. MEJORA 100% MANTENER
TOTAL RESULTADO IMPLEMENTACION 100%

Calificacion global del XXXXXXXX ALTO

DMI 06/08/01 V3

También podría gustarte