Está en la página 1de 4
doe PROVINCIA DEL CHACO INISTERIO BE EDUCAGION, CULTURA, IENGIAY TECNOLOGIA rieanG AHO GEL BICENTENARIO DE LA DECLARAGION DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA” ress 9 A JUN 2016 La Actuacién Simple N° 900-17052016-03045 y la Ley de Educacién Provincial N* 6691; y visto: CONSIDERANDO: ‘Que la educacién y el conacimiento son un bien publica y un derecho personal, social e inalienable, garantizado por-el Estado Provincial en condiciones de equidad e igualdad; Que el Estado Provincial, en ef marco del estado de derecho y de una democracia participativa, garantiza, organiza, administra y financia is politica. educativa provincial, en concotdancia con la politica educativa nacione!, y fiscaliza su cumplimiento con la finalidad de consolidar la unidad nacionat © identidad provincial, sin perjuicio de la activa patticipacion democrética de Ie comunidad educativa, Gué el Estado Provincial es el responsable de la planificacién, organizacién, supervision, sostenimiento y financiacién del Sistema Educative Provincial, y én cuanto tal, garantiza el acceso a la educacion, mediante ta creacién, sostenimiento y administracién de los establecimientos educativos, Que a obligatoriedad escolar en la Provincia del Chaco se extiende desde la edad de cinco (5) afios hasta la finalizaoion del Nivet de te a Educacién Secundaria. Por lo tanto el Ministerio de Educacién, Cultura, Clencie y Tecnologia asegurara el cumplimiento de la obligatoriedad escolar a través de ta reglameniacion e instrumentacién de mecanismos. efectives que requieren la Sptmizacion de recursos, centralizades en organismos con autoridadles Competentes que garanticen realy efectvamente dicha obligatoriedad, Complementéndola con alternativas insttucionales, pedagdgicas y de promocion Ge derechos, que se ajusten a los requerimientos locales y comunitarios, urbanos ¥ murales, mediante acciones que permitan alcanzar resultados de caidad Zquivalente en todo el pafs y en todas las situaciones sociales; Que por lo expuesto, es procedente el dictado de la presente Resolucién; EL MINISTRO DE EDUCACION, CULTURA, py CIENCIA Y TECNOLOGIA . RESUELVE: ARTICULO 1°: DEJAR SIN EFECTO el Reglamento para la Ocupacién ve Edit. cios Compartides que fuera aprobado por Resolucion N° 2229/2011 -M.E.C.Cy T.- y su modificatoria Resolucion N° 5434/2012 MEC.Cy PROBAR el Nuevo Regiamento para la Ocypacion de Edit CERTIFICO QUE Us PAFSENTE Bs FoTOCOnA FAL DEL OHIGINAL ‘Pra DARIEN OSCAR FAAIAS Escaneado con vamScal 8 “ ARTICULO 3” yio reupicacion jorisdiccion cuando las condiciones fraestructur sereacion de la dsponibiidad de Jepacios en os edficios escolares. 48: REGISTRAR, comurioary arena" ARTICULO RESOLUCION N2 4 2 2 9 | IL OYCAR FARIS ifiprno oF {uCACTON mecqyh Tearipico QUE LA PRESENTE Ek ORIGINAL g rorocarlé FE saga RINEZ EHDA SEDRETRRIAGENERAL wectyt ) enouncinnet CHC, cin TENA sosrengoeeRper BeenTeNrO NaN SECLARACION 4 bs 1 ps Bscolees compartidos PO diferentes establecimientos educativos, que como Sos Forma parte del Preset? Resoluci6n. tc Regionales proce biecimientos de su JACULTAR. a 108 Dited ores fe tos distintos | 08 i eto amerten previa Escaneado con vamScal ve Ache de fousrdioy fon Ponty PROVINCIA OE van L.cHACO ISTERIO DE EDUGACION, CULTURA, CIENCIA Y TECNOLOGIA “2016 ANO DEL Bict ENTENARIO DE LA DECLARACION DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA” ANEXO ALA RESOLUCION « 482 ; REGLAME! RORPALTgH PARA LA OCUPACION DE EDIFICIOS ESCOLARES EI Ministerio de Educacién, Cultura, Ciericia y Tecnologia con el propésito de garantizar el logro de los fines y objetivos generalos de su politica educatva. en el marco de le Ley de Educacién Nacional 26.208 y de la Ley de Educse6? Provincial N° 6801, y a efectos de optimizar sus recursos patrimoniales establece para el uso de sus edifcios escolares compartidos en todos los niveles ¥ modalidades, la siguiente reglamentaci¢n: fn el caso que dos (02) 0 mas establecimientos educativos funcionen <1 mismo edificio con el fin de optimizar el uso de la infraestructur2, equipamiento, rec cess y bbiiagrsnces. propiedad del Miristaio, de Eduoeece Gaitura, Ciencia y Tecnologia de la Provincia det Chaco, se redaclars Acta de ‘Acuerdo y Compromiso y se elaboraré un laventario de Bienes ‘Compartidos. Una copia de ambos documentos ~Acta e Inventario- sore elevados por la via jerarquiea correspondiente para la ima, notficacion y archhee de los Directores Rogienales, a los efectos de product un registro de acuerdos que permitan el mejor desarrollo de la convivencia escolar. 4, Las autoridades de cada una de las insttuciones educativas We comparten el as a toMMfet escolar redactaran un Acta de Acuerdo y Compromise tos ra eos lar fae relacones de convivencia y coordinar la ulizacon dela iracstructura, del equipamiento y de los recursos didacticos y bibliograficos. srs’ garaniizando condiciones de equidad e iqualded en & ‘en paridad de derect on Pa enclonarmiento de las insituciones, educativas involucradas.En of Atte pe Jolara constancla de a designacion de un responsable por cada uno de los ren ef edificio Bara aus cumple la establecimia Cae toro y fanlte 1a comunegcion interinsttucional. También deberd ten SGaniecdcc ef e-Acka, el medio de comunicacin?~ libro, cuademo, Queda st itpnigd = que sera ullzadio entre las instituciones educativas para cor ee ovedades, las nevesidades de reparacion y los cambios en los nogramas acordados erie. Tie Acuerdo y Compromiso se establecerd la coordinacién d AC El uso del inmuesle, muebles, equipamiento, ities, recursos tecnolégicos, materiales didacticos y bibliograficos «El horario,de clases en el tumo propio de ta Institucién y también e' El i, cee oO ata ie elves enocee de Bersoral,reuniones de padres, reuniones de cooperadore, rouniones de Consejo escolar, reuniones de consejo directivo, reuniones de departamento, Jomadas institucionales, jornadas de capacitacion optimizando el uso del cepa dsponble ola colar en os espacio veces + El uso racional del teléfono cuya responsabilidad seré comy te sk : partida por las autidades de los estableomenios escolaes que comparten el mismo + El uso compartido de las dependen i funeion admiristaivgeon fa condilon eerete igsriorlatielgies ted desinaios al desarolo de las dases dare, o_o + La distrioucién de las dependencias del edific normal funcionamiento de cada establecimlento i sain on ea ea . ai * OCH ARS ities dst * Escaneado con vamScal 99 (ann 4229 ‘den 8 none, yosrenlo o€eoUeAC ON CULTURA “ Mfors ARO DEL BICENTENARIO DE LA cnc, GIENEI Y TECKOLOC A, oe a INDERENDENCIA ARGENTINA " scavidades programadas on e) Proyecto Escolar Comuntiand Y de acuerdo a Arespectficided de cade nivel y/o modalicat + Eiuso de gabinetes, laboratorios, talleres, muse™ Fuuples. designando un personal, responsable en" Tuperposicién de funciones vio actividades Et horari y las tareas asian: mantenimiento. y-_limpieza Cumpiimiento del horario y de Serantizado por la autoridad del establecimiento foratia o en el caso de igualdad horaria establecimiento de mayor antiguedad. 2, Se elaborard un Inventario de Biones Compartides indieando ia imputacion Soinal del inventario de a insttucién educativa que recibié el bien en @ custodia 43, Las autoridades de cada uno de los establecimientos escolares dispondran de Les ate e las dependencias del edificio que sean de uso compartido a fn de GSantzar el notmal desarrollo de las actividades del cronograma aportunamente acordado. ese Rettuctin escolar soré responsable de la reparacién de los dafos cat dos en los espacios de uso exclusvo y en el caso de las reparaciones de Sepacios compatidos deberdn contrbutr todos las establecimientas escolares due funcionan en el edifici. ts coordinacion de acciones entre varias instituciones escolares require la generacién de un clima de buona convivenciay la instalacion de una dinémice $e trabajo en equipo en pos del logro de objetivos comunes que garanticen derecho a la educacién. Las autoridades escolares deberan utilizar herramientas de gestién basadas en_ol dia ido gomia para abordar sitaciones potensialmente conflicivas, en caso de SSueri fa infervencién de instancias superiores sera solctada mediante la presentacion de un informe que de cuenta de las estrategias de mediacién e Splicadas para superar la situacién problematica y una vez tomada la decisién, jas autordades escolares deberan dar cumplimiento a las decisiones tomadas por la instancia supetior interviniente. 6. Cada inicio de affo, las instituciones escolares que comparten el mismo edificio deberén evaluar la implementacién de los acuerdos rubricados en et ‘Acta Acuerdo y Compromise y realizar los ajustes necesarios para mejorar la : eae dels aciones yactincades . $0 que una o varias de las instituciones escolares que comparten el mismo adificio cambion de autoridades, el directivo que pide tan is ‘conducoién debe interiorizarse de lo establecido en el Acta Acuerdo y Comgicomiso y participar activamente en la toma de decisiones institucional con la premisa de mejorar ia convivencia escolar. “° 15, bibliotecas, salén de us0s ‘cada turno evitando de servicio a fin de asegurar ef ‘Sar edincio y de los espacios verdes. ET las tareas del personal de servicio seré escolar con mayor carga Ja autoridad escolar de! iadas al personal Escaneado con vamScal

También podría gustarte