Está en la página 1de 1

En Santa Cruz 1 de cada 2 niños no tiene la vacuna contra el

sarampión
10 de marzo de 2024, 4:00 AM

La vacuna es la principal medida preventiva contra el sarampión

El responsable departamental de Epidemiología en Santa Cruz exhortó a que los


padres lleven a sus hijos menores de cinco años a que se vacunen. Ministerio de Salud
registra solamente un caso en Bolivia
SCRUSTAR NOTA
Existe preocupación en el Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz
debido a que en el departamento uno de cada dos niños, menores de cinco años, no
está vacunado contra el sarampión. El último informe del Ministerio de Salud indicó que
en Bolivia se mantiene un solo caso positivo de esta enfermedad que fue registrado hace
unos días en la localidad de Bermejo, Tarija.
El responsable de Epidemiología del Sedes, Carlos Hurtado, dijo que preocupa la tasa
baja de vacunación, en menores de edad, que tiene el departamento cruceño contra esta
enfermedad que había sido erradicada del país hace varios años.
“Me preocupa el sarampión porque los niños menores de cinco años no han sido llevados
por sus padres a vacunarse. En Santa Cruz, uno de cada dos niños no está vacunado
contra el sarampión porque los papás no han actuado con responsabilidad”, informó
Hurtado en una entrevista que brindó a EL DEBER Radio.
El responsable departamental de Epidemiología en Santa Cruz agregó que se empieza a
vacunar a los recién nacidos hasta los cinco años de edad, y en total, cada pequeño debe
recibir dos dosis, la primera brinda una cubertura del 90% contra la enfermedad y la
segunda consolida su eficacia.
“Es una inyección subcutánea que ponemos en el brazo y no produce efectos
secundarios”, complementó el galeno.
La semana pasada, una niña, de 7 años, fue reportada como el primer caso de sarampión
en Tarija y en el país. Afortunadamente, la paciente ya se recupera gradualmente en la
ciudad de Bermejo, informó el jefe de la Red de Salud, José Luis Meneses.

También podría gustarte