Está en la página 1de 17

Premio de Canto Ciudad Lírica

Entidad
OFB

Descripción
La Orquesta Filarmónica de Bogotá, en su compromiso de promover la música sinfónica y académica y premiar el
esfuerzo y dedicación de los procesos artísticos enmarcados en el Canto Lírico que se vienen desarrollando en el
país, realiza el Premio de Canto “Ciudad Lírica”, el cual es un espacio de reconocimiento y encuentro de esta
práctica en nuestra ciudad; por lo tanto, convoca a cantantes entre los 29 años y 50 años para participar en la
Categoría Voz Femenina y Categoría Voz Masculina, con las siguientes opciones de repertorio: Lied, chanson,
canción española, canción latinoamericana, canción colombiana, oratorio, ópera y zarzuela. #MúsicaSinParar

Línea estrategica
Circulación

Área
Música

Número de estimulos:
3

Total de recursos:
$ 26.000.000

Descripción general de los recursos a otorgar:


La Orquesta Filarmónica de Bogotá otorgará tres (3) estímulos así: Categorías Voz Femenina: $10.000.000 Voz
Masculina: $10.000.000 Pianista Acompañante: $6.000.000

Información categorías
Nombre categoría Descripción
Categoría Formación Voz Femenina Cantantes líricas mayores de 29 años y hasta los 50
(quien a la fecha de cierre de la convocatoria no haya
cumplido 51 años).

Categoría Formación Voz Masculina Cantantes líricos mayores de 29 años y hasta los 50
(quien a la fecha de cierre de la convocatoria no haya

page 1 / 17
Nombre categoría Descripción
cumplido 51 años).
Categoría Pianista Acompañante Pianistas residentes en Colombia, sin límite de edad. El
o la pianista acompañante pueden o no inscribirse a
esta categoría del concurso. Si desea inscribirse debe
diligenciar el formulario único de inscripción para
persona natural en la Plataforma SICON y realizar su
proceso de inscripción individual a la convocatoria.

Fechas importantes
Tipo evento Fecha Descripcion
Fecha de apertura 09/02/2022 A partir de esta fecha se permite
acceder a la plataforma para realizar
la inscripción de las propuestas.
Fecha de cierre 09/05/2022 17:00:00 Hasta esta fecha a la hora indicada
en las condiciones generales de
participación, se podrá realizar la
inscripción de las propuestas. Es
responsabilidad del participante
consultar los listados que se
publicarán de la convocatoria y
verificar el estado en el que se
encuentra su propuesta
presentada.
Publicación listado de habilitados, no 11/05/2022 Listado de las propuestas que están
habilitados y por subsanar habilitadas, rechazadas y las
propuestas que deben subsanar
documentación formal. A partir de
esta fecha, el participante contará
con tres (3) días hábiles para
cargar en la plataforma la
documentación subsanable
requerida

PUBLICACIÓN LISTADOS
AUDICIONES PRESENCIALES 23
DE MAYO.

AUDICIONES PRESENCIALES 7, 8
Y 9 DE JUNIO
Publicación de resultados de 21/06/2022 Publicación de la resolución que
evaluación designa las propuestas ganadoras.
A partir de esta fecha, el
participante contará con cinco (5)
días hábiles para aceptar el
estímulo y cinco (5) días hábiles
adicionales para entregar la
documentación requerida para los
trámites administrativos.
Fecha máxima de ejecución 30/11/2022 Tenga en cuenta que para esta
fecha ya deberá haber realizado el
concierto programado por la
Orquesta Filarmónica de Bogotá.

page 2 / 17
Justificación
El premio de canto “Ciudad Lírica” reconoce los procesos artísticos enmarcados en el canto lírico que se
desarrollan en nuestro país y busca reconocer la experiencia de cantantes líricos, abriendo un espacio de
encuentro con diferentes opciones de repertorio y para todas las personas interesadas en el canto lírico,
propendiendo por el intercambio de saberes y la transmisión de conocimientos de los participantes.

Objeto
Promover el canto lírico e impulsar el reconocimiento a los procesos artísticos y experiencias de cantantes líricos
Colombianos, a través de la realización del Premio de Canto “Ciudad Lírica”, como un espacio de reconocimiento,
apropiación y encuentro de esta práctica a nivel nacional.

Tipo de participantes
Tipo participante Descripción
Persona Natural Se entiende por persona natural a los ciudadanos
colombianos, mayores de 29 años y hasta 50 años (que
no haya cumplido 51 años a la fecha de cierre de la
convocatoria) que de manera individual presenta una
propuesta para ser ejecutada únicamente por él / ella y
que resida de manera permanente en Colombia.

Cantantes líricos con soportes de la experiencia


artística del concursante, (premios, distinciones,
participación en eventos, certificaciones, programas de
mano que incluyan el año del concierto, diplomas, entre
otros). Los programas de mano que no especifiquen el
año en que ocurrió la presentación, no serán tenidos en
cuenta.

Pianistas acompañantes, personas naturales


colombianas y extranjeras residentes en Colombia con
cédula de ciudadanía, extranjería o certificados de
movimientos migratorios que acrediten una
permanencia continua o discontinua mínima de dos (2)
años en el país durante los últimos tres años, a la fecha
de cierre del concurso, sin límite de edad. El o la
pianista acompañante pueden o no inscribirse a esta
categoría del concurso. Si desea inscribirse debe
diligenciar el formulario único de inscripción para
persona natural y realizar su proceso de inscripción
individual a la convocatoria.

Quienes no pueden participar

page 3 / 17
Adicionalmente a lo establecido en el numeral 7.2 de las Condiciones Generales de Participación:

Aquellos quienes se encuentren incursos en alguna de las causales de restricción de participación


establecidas en el numeral 7.2 de las Condiciones Generales de Participación
Personas menores de 29 años y mayores de 50.
Personas jurídicas.
Quienes no cumplan los requisitos establecidos en la presente convocatoria.
Ganadores de la convocatoria Premio de Canto Bogota Lírica en todas sus categorías en la versión 2020 y
2021
Los servidores públicos, empleados oficiales y personas naturales contratistas de la SCRD y de sus
entidades adscritas (OFB, IDARTES, FUGA, IDPC) o de la entidad con quien se haya suscrito un convenio
para ofertar convocatorias en el marco del PDE. En el caso de convocatorias ofertadas en convenio con
otras entidades, la restricción de participación se hace efectiva específicamente respecto de las
convocatorias que hacen parte de dichos acuerdos.
Las personas naturales que tengan vínculo de parentesco con los servidores públicos, empleados oficiales
o contratistas de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, o de la entidad con quien se haya suscrito un
convenio para ofertar convocatorias en el marco del PDE, hasta el segundo grado de consanguinidad
(hijos, padres, abuelos, nietos, hermanos), segundo de afinidad (yerno, nuera, suegros, abuelos del
cónyuge, cuñados), primer grado de parentesco civil (padres adoptantes e hijos adoptivos), cónyuge,
compañero o compañera permanente. En el caso de convocatorias ofertadas en convenio con otras
entidades, la restricción de participación se hace efectiva específicamente respecto de las convocatorias
que hacen parte de dichos acuerdos.

Perfiles de jurado

Perfil 1
Área conocimiento:
["Bellas Artes"]

Campo de experiencia:
cantante lírico, pianista acompañante con experiencia relevante al Premio de Canto, coach vocal o director
orquestal con experiencia relevante al Premio de Canto. En el caso de expertos sin título universitario, se pedirán
cinco (5) años de experiencia adicional a la mínima requerida.

Área perfil:
["M\u00fasica"]

Formación profesional:
Si requiere formación profesional

Nivel de formación:

¿El jurado debe residir en Bogotá?:


Si es necesario que resida en Bogotá

Perfil 2

page 4 / 17
Área conocimiento:
null

Campo de experiencia:
doce (12) años como cantante lírico, pianista acompañante con experiencia relevante al Premio de Canto, coach
vocal o director orquestal con experiencia relevante al Premio de Canto.

Área perfil:
["M\u00fasica"]

Formación profesional:
No requiere formación profesional

Nivel de formación:
¿El jurado debe residir en Bogotá?:
No es necesario que resida en Bogotá

Documentos administrativos
Requisito Descripción Tipo de archivo Tamaño
Documento de identidad Copia legible por ambas pdf 15 mb
de la persona natural caras de la cédula de
participante ciudadanía vigente
(amarilla con hologramas o
cédula digital) o del
comprobante de
documento en trámite
expedido por la
Registraduría Nacional del
Estado Civil, el cual se
presume auténtico.
Certificado de residencia Certificado de residencia pdf 15 mb
en Bogotá de la persona en expedido por la Alcaldía
natural participante Local del lugar de
residencia o por la
Secretaría Distrital de
Gobierno o la autoridad
competente, con fecha
máxima de expedición de
tres (3) meses antes de la
fecha de cierre de la
convocatoria.

En caso de no ser posible


la expedición del
certificado por la entidad
responsable, diligencie el
Formato de Declaración de

page 5 / 17
Requisito Descripción Tipo de archivo Tamaño
lugar de Residencia
juramentada, en la sección
"formatos"

Documentos Técnicos para evaluación


Requisito Descripción Tipo de archivo Tamaño
FORMATO DE Descargue y diligencie en pdf 15 mb
PRESENTACIÓN DE su totalidad el Formato
PROPUESTA para presentación de
propuesta definido para
esta convocatoria, el cual
se encuentra publicado en
la sección Formatos.
Luego guárdelo en PDF y
adjúntelo en el campo de
la plataforma de inscripción
destinado para tal fin.
Tenga en cuenta los
siguientes aspectos en la
elaboración de su
propuesta:

Ronda de
Preselección: Un (1) link
(dirección o vínculo) de
video de máximo 10
minutos, que muestre al
proponente interpretando
una obra académica de
libre elección (aria,
canción, romanza, lied,
etc.) de la obra inscrita en
la convocatoria con
acompañamiento de piano.

Primera ronda
presencial:

Una canción académica


colombiana o
latinoamericana.

Un aria de oratorio u ópera


de los periodos barroco o
clásico (1600 a 1820).

Un aria de ópera de libre


elección compuesta a
partir del año 1800.

Segunda ronda Final


presencial:

page 6 / 17
Requisito Descripción Tipo de archivo Tamaño
Un aria de opereta, ópera
o romanza de zarzuela de
libre elección.

Una canción académica de


libre elección.

Una obra académica de


libre elección (aria,
canción, romanza, lied,
etc.).

Soportes que acrediten su


experiencia como cantante
lírico/ pianista (programas
de mano, notas de prensa,
flyers y/o certificados de
estudio.)

Nota 1: El repertorio total


debe incluir obras en
mínimo 3 idiomas
diferentes. Aplica para las
dos categorías.

Nota 2: Canción/obra
académica: Hace
referencia al repertorio
elaborado siguiendo la
tradición musical culta de
estética occidental.

Nota 3: Todos los


cantantes, sin excepción,
deben presentarse con
pianista acompañante y es
requisito indispensable
para presentar la audición.
No se recibirán
participantes que canten a
cappella. La Orquesta
Filarmónica de Bogotá no
proveerá pianista para
ningún participante.

Nota 4: Tenga en cuenta


que para el recital de
ganadores, las obras del
repertorio escogido,
deberán contar con los
derechos de ejecución por
parte de los compositores
o arreglistas o estar en el
Dominio Público, es decir,

page 7 / 17
Requisito Descripción Tipo de archivo Tamaño
estar libre de derechos de
autor para su
interpretación.

Nota 5: Todas las obras,


tanto para la primera
ronda, como para la ronda
final, deben presentarse de
memoria acorde a los
registros vocales.

Categoría Pianista
Acompañante:
- Formato de propuesta
artística

Nota 6: Solamente podrán


participar en esta categoría
los pianistas que
acompañan a los
cantantes inscritos en el
Premio Filarmónico de
Canto.
Nota 7: El pianista
acompañante puede o no
inscribirse en esta
categoría.
Nota 8: Si el participante
acompaña a más de un
cantante debe escoger con
qué repertorio y/o
acompañamiento quiere
ser evaluado.
Nota 9: Los concursantes
que participen en la
categoría pianistas
acompañantes deben
diligenciar el formulario
único de inscripción para
persona natural en la
Plataforma SICON y
realizar su proceso de
inscripción individual a la
convocatoria.
Nota 10: No podrán
participar en esta categoría
los pianistas ganadores de
versiones anteriores, sin
embargo, sí podrán
acompañar a uno más
participantes.

TENGA EN CUENTA
QUE, una vez terminado el

page 8 / 17
Requisito Descripción Tipo de archivo Tamaño
periodo de subsanación y
publicados los listados de
audiciones, los
participantes cuyas
propuestas sean
habilitadas para
presentarse a audición
presencial, deben
presentar para cada
ronda de audición 3
copias iguales en físico
del repertorio propuesto.
Éstas deben estar
marcadas con el nombre
del participante,
argolladas y organizadas
de acuerdo con el
repertorio de cada
ronda.
Cualquier aclaración
respecto de los términos
de la convocatoria,
comuníquese a través de
los diferentes canales de
atención de la Orquesta
Filarmónica de Bogotá:
correo electrónico
convocatorias@ofb.gov.co
o al teléfono 2 88 99 88 Ext
41 11
ENLACE URL Video - Link. pdf 15 mb

Un (1) link (dirección o


vínculo) de video de
máximo 10 minutos, que
muestre al proponente
interpretando una obra
académica de libre
elección (aria, canción,
romanza, lied, etc.) de la
obra inscrita en la
convocatoria con
acompañamiento de piano.
El video debe haber sido
grabado dentro de los
6 meses anteriores a la
fecha de cierre de la
convocatoria y debe ser un
solo video que cumpla con
la duración anteriormente
establecida. No se
aceptarán varios enlaces
con diferentes
videoclips.

page 9 / 17
Requisito Descripción Tipo de archivo Tamaño
Nota 1: Para la grabación
de su video le
recomendamos que se
realice en alta definición y
que la captura de audio se
haga con un micrófono que
asegure la calidad de este.

Nota 2: Se rechazarán
aquellas propuestas cuyos
videos no hayan sido
grabados dentro de los
6 meses previos al
cierre de la convocatoria.

Nota 3: Los videos deben


incluir la Fecha y Lugar de
grabación del video.

Criterios de evaluación
Nombre ronda
Categoría: Categoría Formación Voz Femenina
Ronda: Ronda de Preselección (video)

Descripción ronda
Ronda de Preselección: Un (1) link (dirección o vínculo) de video de mínimo 10 minutos, que muestre al
proponente interpretando una obra académica de libre elección (aria, canción, romanza, lied, etc.) de la obra
inscrita en la convocatoria con acompañamiento de piano. El jurado evaluará los videos enviados por los
participantes. Aquellos participantes con un puntaje igual o superior a 80 puntos serán citados a audiciones
presenciales.

Criterios de evaluación
No. Criterio Puntaje mínimo
1 Técnica (medida, articulación, 0 a 40
calidad del sonido)
2 Interpretación (estilo, expresión, 0 a 40
fraseo, articulación, dinámicas)
3 Expresión corporal y manejo 0 a 20
escénico

Nombre ronda
Categoría: Categoría Formación Voz Femenina
Ronda: Primera Ronda Presencial

Descripción ronda
Nota 1: Nota: Para poder presentarse a la audición presencial, todos los participantes deberán tener el esquema
de vacunación contra el COVID 19 completo sin excepción. Repertorio: Una canción académica colombiana o
latinoamericana. Un aria de oratorio u ópera de los periodos barroco o clásico (1600 a 1820). Un aria de ópera de
libre elección compuesta a partir del año 1800.

page 10 / 17
Criterios de evaluación
No. Criterio Puntaje mínimo
1 Técnica (medida, articulación, 0 a 40
calidad del sonido)
2 Interpretación (estilo, expresión, 0 a 40
fraseo, articulación, dinámicas)
3 Expresión corporal y manejo 0 a 20
escénico

Nombre ronda
Categoría: Categoría Formación Voz Femenina
Ronda: Ronda de Selección de Ganadores

Descripción ronda
Segunda ronda Final presencial: Un aria de opereta, ópera o romanza de zarzuela de libre elección, una canción
académica de libre elección, una obra académica de libre elección (aria, canción, romanza, lied, etc.). Soportes
que acrediten su experiencia como cantante lírico/ pianista (programas de mano, notas de prensa, flyers y/o
certificados de estudio.) Nota 1: Para poder presentarse a la audición presencial, todos los participantes deberán
tener el esquema de vacunación contra el COVID 19 completo sin excepción.El repertorio total debe incluir obras
en mínimo 3 idiomas diferentes. Aplica para las dos categorías. Nota 2: Canción/obra académica: Hace referencia
al repertorio elaborado siguiendo la tradición musical culta de estética occidental. Nota 3: Todos los cantantes, sin
excepción, deben presentarse con pianista acompañante y es requisito indispensable para presentar la audición.
No se recibirán participantes que canten a cappella. La Orquesta Filarmónica de Bogotá no proveerá pianista para
ningún participante.

Criterios de evaluación
No. Criterio Puntaje mínimo
1 Técnica (medida, articulación, 0 a 40
calidad del sonido)
2 Interpretación (estilo, expresión, 0 a 40
fraseo, articulación, dinámicas)
3 Expresión corporal y manejo 0 a 20
escénico

Nombre ronda
Categoría: Categoría Formación Voz Masculina
Ronda: Ronda de Preselección (video)

Descripción ronda
Ronda de Preselección: Un (1) link (dirección o vínculo) de video de mínimo 10 minutos, que muestre al
proponente interpretando una obra académica de libre elección (aria, canción, romanza, lied, etc.) de la obra
inscrita en la convocatoria con acompañamiento de piano. El jurado evaluará los videos enviados por los
participantes. Aquellos participantes con un puntaje igual o superior a 80 puntos serán citados a audiciones
presenciales.

Criterios de evaluación
No. Criterio Puntaje mínimo
1 Técnica (medida, articulación, 0 a 40
calidad del sonido)
2 Interpretación (estilo, expresión, 0 a 40

page 11 / 17
No. Criterio Puntaje mínimo
fraseo, articulación, dinámicas)
3 Expresión corporal y manejo 0 a 20
escénico

Nombre ronda
Categoría: Categoría Formación Voz Masculina
Ronda: Primera Ronda Presencial

Descripción ronda
Nota: Para poder presentarse a la audición presencial, todos los participantes deberán tener el esquema de
vacunación contra el COVID 19 completo sin excepción. Repertorio: Una canción académica colombiana o
latinoamericana. Un aria de oratorio u ópera de los periodos barroco o clásico (1600 a 1820). Un aria de ópera de
libre elección compuesta a partir del año 1800.

Criterios de evaluación
No. Criterio Puntaje mínimo
1 Técnica (medida, articulación, 0 a 40
calidad del sonido)
2 Interpretación (estilo, expresión, 0 a 40
fraseo, articulación, dinámicas)
3 Expresión corporal y manejo 0 a 20
escénico

Nombre ronda
Categoría: Categoría Formación Voz Masculina
Ronda: Ronda de Selección de Ganadores

Descripción ronda
Segunda ronda Final presencial: Un aria de opereta, ópera o romanza de zarzuela de libre elección. Una canción
académica de libre elección. Una obra académica de libre elección (aria, canción, romanza, lied, etc.). Soportes
que acrediten su experiencia como cantante lírico/ pianista (programas de mano, notas de prensa, flyers y/o
certificados de estudio.) Nota 1: El repertorio total debe incluir obras en mínimo 3 idiomas diferentes. Aplica para
las dos categorías. Nota 2: Canción/obra académica: Hace referencia al repertorio elaborado siguiendo la tradición
musical culta de estética occidental. Nota 3: Todos los cantantes, sin excepción, deben presentarse con pianista
acompañante y es requisito indispensable para presentar la audición. No se recibirán participantes que canten a
cappella. La Orquesta Filarmónica de Bogotá no proveerá pianista para ningún participante.

Criterios de evaluación
No. Criterio Puntaje mínimo
1 Técnica (medida, articulación, 0 a 40
calidad del sonido)
2 Interpretación (estilo, expresión, 0 a 40
fraseo, articulación, dinámicas)
3 Expresión corporal y manejo 0 a 20
escénico

Nombre ronda
Categoría: Categoría Pianista Acompañante
Ronda: Ronda Única Pianistas

page 12 / 17
Descripción ronda
Nota: Para poder presentarse a la audición presencial, todos los participantes deberán tener el esquema de
vacunación contra el COVID 19 completo sin excepción. El participante de la categoría Pianista Acompañante
solamente será evaluado en la primera ronda presencial y sólo con base a un (1) cantante que acompañe (en
caso de que acompañe a varios) y repertorio inscrito en su formato de inscripción: Repertorio: Una canción
académica colombiana o latinoamericana. Un aria de oratorio u ópera de los periodos barroco o clásico (1600 a
1820). Un aria de ópera de libre elección compuesta a partir del año 1800.

Criterios de evaluación
No. Criterio Puntaje mínimo
1 Técnica (medida, articulación, 0 a 35
calidad del sonido)
2 Interpretación (estilo, expresión, 0 a 35
fraseo, articulación, dinámicas)
3 Ensamble 0 a 25
4 Puntaje consejeros de juventud 0a5

Derechos específicos de los ganadores


Además de los contemplados en el numeral 7.9 de las “Condiciones Generales de Participación”, los ganadores
tendrá derecho a:

Conocer oportunamente la fecha y hora de las audiciones para cada ronda eliminatoria.
La Orquesta Filarmónica de Bogotá proveerá un sitio con piano, sillas y atriles que sean necesarios el día
de las audiciones presenciales.
En caso de resultar ganador, la OFB se encargará del diseño y la difusión de las piezas publicitarias de su
“Recital de Ganador”.
Para los ganadores de las categorías Categoría Formación Voz Femenina y Categoría Formación voz
Masculina: el estímulo económico se entregará en dos desembolsos, así: Un adelanto del 80% del valor
del estímulo económico, posterior al proceso de comunicación de la resolución que le otorga el premio al
ganador y una vez el concursante cumpla con los trámites requeridos por la OFB.
Un segundo desembolso correspondiente al 20% restante, una vez el participante presente los soportes de
inscripción, matrícula, certificado de estudio o demás documentos pertinentes que den cuenta de la
inversión de los recursos en su proceso formativo, y la realización de su recital de ganador, además los
demás trámites requeridos por la OFB.
El ganador de la Categoría Pianista Acompañante: el estímulo económico se entregará en un único
desembolso del 100% del valor del estímulo otorgado, posterior al proceso de comunicación de la
resolución que le otorga el premio al ganador y una vez el concursante haya cumplido con los trámites y
requerimientos exigidos por la OFB.
Los desembolsos a los ganadores se harán previa certificación de cumplimiento expedida por la Orquesta
Filarmónica de Bogotá. Dichos desembolsos estarán sujetos a la disponibilidad de recursos y a la
programación de pagos que realice la Entidad.

El ganador será invitado a ser parte de la programación de la Orquesta Filarmónica de Bogotá de acuerdo
a disponibilidad de espacios y si las condiciones lo permiten, en la programación artística de la actual o las
vigencias siguientes para uno o varios conciertos.

Deberes específicos de los ganadores


Además de los contemplados en el numeral 7.10 de las “Condiciones Generales de Participación”, los ganadores

page 13 / 17
deberán:

Presentarse a las audiciones puntualmente, con al menos 30 minutos de anticipación a la hora en la que
sea citado. Las audiciones no se reprogramarán: el participante que no se presente, y no presente alguna
excusa válida, será descalificado automáticamente, y quedará vetado en la versión 2023 de este premio.
En caso de no poder presentarse a la audición, avisar a la OFB a través de correo electrónico o
personalmente con al menos 24 horas de anticipación. En caso de ser un acontecimiento de fuerza mayor
de última hora, deberá presentar a la OFB una certificación, para no quedar inhabilitado en versiones
futuras del Premio Filarmónico de Canto.
Los ganadores de cada categoría deberán realizar una (1) presentación artística, cuya fecha se acordará
con la OFB. Los gastos artísticos que se deriven de dicha presentación artística correrán por cuenta del
ganador (honorarios del pianista, paginista, o cualquier otro gasto de esta índole).

Una vez notificado vía correo electrónico el acto administrativo por medio del cual se acoge la
recomendación del jurado, el ganador contará con cinco (5) días hábiles para manifestar de forma expresa
si acepta o no el estímulo. En caso de aceptar, dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes deberá
aportar la documentación requerida en el numeral 7.8.1. de las Condiciones generales de participación. El
ganador deberá tener en cuenta que el acto administrativo por medio del cual se acoge la recomendación
del jurado queda en firme a los diez (10) días hábiles de haberse realizado la respectiva notificación vía
correo electrónico.
Acoger las recomendaciones de carácter técnico que proponga la terna de jurados, así como, los que
formule la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Cumplir con las normas de bioseguridad de los espacios proporcionados para la realización de las
audiciones presenciales.
En caso de no poder presentarse a la audición, avisar a la Orquesta Filarmónica de Bogotá a través de
correo electrónico o personalmente con al menos 24 horas de anticipación. Si el acontecimiento es de
fuerza mayor y no le permita avisar con la antelación antes mencionada, deberá presentar a la OFB una
certificación de este para no quedar inhabilitado en versiones futuras del Premio de interpretación para
jóvenes solistas de Bogotá.
En caso de que el/la ganador(a) no resida en Bogotá durante la vigencia 2022 o las vigencias siguientes,
los gastos de traslado hasta el lugar de ensayos y concierto(s) correrán por su cuenta.
Asistir puntualmente a las reuniones, audiciones, actividades de divulgación, prensa, presentaciones
públicas o privadas que sean acordadas con la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Aportar la documentación requerida por la Orquesta Filarmónica de Bogotá para efectos de divulgación
(textos explicativos de la propuesta, imágenes, fichas técnicas), en las fechas señaladas por la entidad.
Informar oportunamente a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en caso de efectuar alguna modificación de
la propuesta por motivos de fuerza mayor; en este caso, debe ser autorizada por la entidad mediante acta
suscrita entre las partes.
Dar los créditos a la Orquesta Filarmónica de Bogotá en todas las piezas de divulgación y materiales
formales que se utilicen durante el proceso, especificando el nombre de la beca y usando los logos
correspondientes según el manual de uso de la entidad.
Suscribir los documentos que autorizan la reproducción de la(s) obra(s) y el uso de la(s) misma(s) con fines
de divulgación en todas las plataformas, así como los demás que para tales efectos requiera la Orquesta
Filarmónica de Bogotá y las alianzas que para tal fin se suscriban. Diligenciar el formato de derechos de
autor que será suministrado por la persona responsable de seguimiento desde la Orquesta Filarmónica de
Bogotá.
Realizar y/o participar en las actividades académicas o de divulgación, relacionadas con la convocatoria,
que sean programadas por la Orquesta Filarmónica de Bogotá.
Asistir a los procesos de formación y emprendimiento, en caso de ser citado por la Orquesta Filarmónica
de Bogotá.

Anexos

page 14 / 17
No Nombre Descripción

Formatos
No Nombre Descripción
1 Formato de Presentación de Diligencie el formato en su totalidad.
Propuesta Artística Recuerde que este contenido NO
es subsanable
2 Formato de Declaración De no ser posible la expedición del
juramentada del lugar de residencia. certificado por la entidad
competente, diligencie el formato.

Resoluciones
No Nombre Descripción
1 Resolución No. 026 del 31 de enero Por la cual se ordena la apertura del
de 2022 "Programa Distrital de Estímulos
2022" de la Orquesta Filarmónica de
Bogotá
2 Resolución No 161 del 31 de mayo Por la cual se acoge la decisión final
de 2022 del Comité de Evaluación, Selección
y Designación de Jurados para las
convocatorias "Premio de Canto
Ciudad Lírica, Beca Filarmónica de
Movilidad Artística, Premio de Canto
Colombia Filarmónica, Beca
Filarmónica de Conciertos
Didácticos.", y se fija el
reconocimiento económico para los
jurados designados.
3 Resolución No 190 del 21 de junio Por la cual se acoge la
de 2022 recomendación efectuada por los
jurados de la convocatoria Premio
de Canto Ciudad Lírica del
Programa Distrital de Estímulos
2022 de la Orquesta Filarmónica de
Bogotá, y, en consecuencia, se
promulgan los ganadores y se
ordena la entrega y desembolso del
estímulo económico.

Categoría: Categoría: Categoría Formación Voz Femenina


Listados
No Nombre Descripción
1 Listado de participantes inscritos- Listado de participantes inscritos a la
C.Formación Voz Femenina fecha de cierre. Categoría
Formación Voz Femenina
2 Listado de participantes habilitados y Listado de participantes habilitados y
con documentación por subsanar con documentación por subsanar.
Categoría Voz Femenina.
3 Listado definitivo de habilitados y Pasado el período de subsanación,
rechazados se publica el listado definitivo de
propuestas habilitadas y

page 15 / 17
No Nombre Descripción
rechazadas. Categoría Formación
Voz Femenina

Categoría: Categoría: Categoría Formación Voz Masculina


Listados
No Nombre Descripción
1 Listado de participantes inscritos C. Listado de participantes inscritos a la
Formación Voz Masculina fecha de cierre. Categoría
Formación Voz Masculina
2 Listado de participantes habilitados y Listado de participantes habilitados y
con documentación por subsanar con documentación por subsanar.
Categoría Voz Masculina
3 Listado definitivo de habilitados y Pasado el período de subsanación,
rechazados se publica el listado definitivo de
propuestas habilitadas y
rechazadas. Categoría Voz
Masculina.

Categoría: Categoría: Categoría Pianista Acompañante

Listados
No Nombre Descripción
1 Listado de participantes inscritos C. Listado de participantes inscritos a la
Piano Acompañante fecha de cierre. Categoría Pianista
Acompañante.
2 Listado de participantes habilitados y Listado de participantes habilitados y
con documentación por subsanar con documentación por subsanar.
Categoría Pianista Acompañante.
3 Listado definitivo de habilitados y Pasado el período de subsanación,
rechazados se publica el listado definitivo de
propuestas habilitadas y
rechazadas. Categoría Pianista
Acompañante

Avisos modificatorios
Aviso Informativo No 7 Por medio del cual se dan a conocer
los horarios de las audiciones y los
participantes clasificados a la ronda
de selección de ganadores
Aviso Informativo No 4 Por medio del cual se publican los
listados de audiciones presenciales
para el Premio de Canto Ciudad
Lírica
Aviso Modificatorio No 23 Por medio del cual se ajusta la fecha
correspondiente a la publicación del
listado de audiciones.
Aviso Modificatorio No 11 Por el cual se modifica parcialmente
el cronograma de la convocatoria en
mención en lo referente a la fecha de

page 16 / 17
cierre y la fecha de la publicación del
listado de habilitados, rechazados y
por subsanar
Aviso Modificatorio No 2 Por el cual se corrige la duración
máxima del video que deben enviar
los participantes

Nota importante
LA ANTERIOR INFORMACIÓN SE ENCUENTRA ACTUALIZADA HASTA EL 2024-03-11 POR FAVOR
CONSULTAR LA INFORMACIÓN ACTUALIZADA EN EL SIGUIENTE ENLACEInformación actualizada
convocatoria

page 17 / 17

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte