Está en la página 1de 6

EJÉ̈RCITO ESPARTANO

¿QUE FUE ESPARTA?


Esparta fue una de las Polis griegas más conocidas, obviamente
por ser una Ciudad-Estado poblada por los mejores guerreros; su
sociedad se basa en la Guerra, es decir, una cultura que vivió y
murió creyendo en los conflictos bélicos. Una nación conocida
por la batalla de las Termópilas (480 a.C) {Esta batalla se conoce
gracias a la película 300, aunque la misma comete varios errores
históricos}.
¿CÓMO ERA EL ENTRENAMIENTO
ESPARTANO?
Las mujeres se encargaban de enseñarle a los infantes el arte de la guerra hasta
la edad de los 7 años; los varones al cumplir esta edad, eran arrebatados de sus
madres y les agrupaban con los "agelai", ya en esta etapa, se les ponía en
situaciones muy duras para ellos, era claro que los más aptos y fuertes
sobrevivirían esta parte del entrenamiento. A medida que los jóvenes crecían, el
entrenamiento físico y psicológico se volvían cada vez más estrictos; al
cumplirse la mayoría de edad (18 años), los jóvenes eran puestos como
entrenadores para los jóvenes. Cabe destacar que durante su servicio militar, los
soldados espartanos seguían entrenando para mejorar sus técnicas en el
combate.
Equipamiento
El equipamiento de un hoplita perieco y un Espartiata es el mismo que el
equipamiento que utilizan los hoplitas griegos: un escudo grande como el
Hoplon o la aspis, una lanza de unos 2 o 3 metros aproximadamente
conocida como Dori, una espada corta (la longitud de esta arma depende
del rango del soldado; a mayor sea el rango, más corta será la hoja)
conocida como Xifos, grebas que protegen sus canillas conocidas como
Knêmïdes, una coraza de bronce llamada Tórax y el casco que es distinto
dependiendo si el soldado es un Espartiata o un Perieco.
Para los escaramuzadores ilotas, el equipamiento llega a ser las hondas y
jabalinas, poca armadura, un escudo de bronce más pequeño que un
Hoplon.
Tropas usuales en el Ejército Espartano
Los hoplitas eran el tipo de soldado más utilizado por el ejército espartano, se dividían entre: Espartiatas,
aquellos guerreros que son reconocidos como espartanos de verdad; y los Periecos, aquellos no ciudadanos
que se encargaban de auxiliar al ejército.
Los ilotas, eran básicamente los escaramuzadores, soldados utilizados para generar el mayor daño posible
antes de que los hoplitas llegaran al combate cuerpo a cuerpo.
Caballería ligera, no eran muy utilizados hasta en la etapa más tardía de la Guerra Peloponeso, utilizada para
auxiliar a las tropas de infantería.

También podría gustarte