Está en la página 1de 1
EI modelo propuesto por Janbb, en base al equilibrio de fuerzas, es el que ha arrojado el menor FS. (b) Caso Pseudoestatic Para estos andlisis se han considerado dos escenarios: el sismo de Valparaiso del afo 1985 y el terremoto del Maule en e! ano 2010, De esta manera, y considerando las aceleraciones horizontales y verlicales mostradas en la tabla 5, se tienen los siguientes resultados (tabla 7) Tabla 7. Factores de Seguridad Pseudoestiticos (Fp), Cobtenidos por las modelos de Fellenus, ishop y Janbd. (GEO - SLOPE, 2007) Modelo Vatparaso 1985 Maule 2010 De esta manera, los valores de los FS més desfavora~ bles que han sido obtenidos, para los casos estaticos y pseudoestaticos, se detallan en la tabla 8: Tabla 8. F5 obtenidos por las models de Felienius, ‘Bishop y Janbd. (GEO - SLOPE, 2007) Modelo FS vatparaito 1985 Maule 010 Bishop 2,942 1,718 6. Anilisis de resultados En la tabla & se han presentado los resultados obtenidos para la ladera en estudio, en la cual se han considerado ia hip6tesis de los modelos de Fellenius, Bishop y Janbs, para condiciones est De acuerdo a los resultados abtenidos, observar que para todos los anéliss, e| modelo pro- puesto por Janbu, el cual planies equilibrio de fuerzas, ha sido aquel que ha proporcionado los menores FS. pins 19-29 ar a | Cabe destacar que, para todos los casos estudiados, el talud e: puesto que cumple con FS muy por sobre la unidad (FS > 1,000), lo que refleja que la ladere no deberia sufrir desplezamientos bajo las condiciones de calcula considecadas, Por otro lado, de la tabla & se observa que las hipétesis del modelo planteado por Bishop resulta ser el mas conservacior de todos, al proporcionar los mayores FS. Esto se puede explicar debido a que es uno de los mé- todos que mas simplificaciones considera en el célculo, Dado que los tres modelos considerados han entrega- dos distintos valores del FS para la condicién estatica, se ha realizado una comparacién entre ellos, la que se resume en la tabla 9 Tabla 9. Variacién porcentual del FS entre los olstintos Imétodos de andlsis considerados para el caso estético Variacién Porcentual F5e Fellenius/ Bishop De 8% Bishop / Janbi Modelos comparados Janbai/ Fellenius De lo anterior, se puede establecer que, Fellenius y Janbi son aquellos que presentan una menor variacion entre sus resultados, mientras que Bishop y Janbu la mayor, lo que se puede explicar porque, si bien se basan’en hipdtesis distintas Uanbu es ef unico que considera el equilirio de fuerzas), Fellenius y Bishop consideran menos simplificaciones de célculo a la hora bordar el problema, La segunda condici6n analizada ha sido la pseudoes- tética, para la cual se han tomado como referencia los datos de los sismos de 1985 y 2010 (Valparatso y Maule, respectivamente), los cuales corresponden dos de los terremotos mas importantes que han ‘ocurrido en Chile en las dltimas décadas. Observando jos resultados mostrados en la tabla 8, se puede apreciar que para el caso més desfavorable de los 3 modelos estudiados (Janbu), la variacién entre la condicién estatica obtenida por dicho método y cada uno de los andlisis pseudoestaticos del mismo, cortesponde a aproximadamente un 70%. De esta manera, se puede deducir que (ec. 14): FSesrizico = 1,70 * FSpseunoesrarico Temenos C27

También podría gustarte