Está en la página 1de 2
exactos y el de los no exactos. En el primer caso, las Jeyes de la estatica entregan una solucién exacta dada la geometria sencilla que tiene la masa de suelo que falla, por lo que alll se encuadran los caiculos reali- zados para roturas de! tipo plano y las par cunas. Por otro lado, en el segundo grupo, las soluciones de la estatica no son suficientes y el problema se vuelve hiperestético, debiendo recurrir entonces a una hip6- {esis inicial o'a alguna simplificacion para resolverlo. En este tipo de casos se incluyen las roturas circulares due corresponden a las consideradas en la presente inyestigacién (IGME, 1987), Dentro de los métodos no exactos se encuentran aquellos que consideran completa la masa de suelo {que desliza, como un todo, y son conocidos como métodos de estabilidad global de la masa de terreno; ¥, aquellos que dividen la masa deslizante en fracciones mas pequeras para simplificar el andlisi, los cuales se denominan métodos de las dovelas. El método de las dovelas se clasifica en métodos pre- isos (teorias de Morgenstern - Price, Spencer y Bishop Riguroso) y en métados aproximadas (anbé, Felienius y Bishop Simplificado). Para la presente investigacién, Se utiliz6 el método de las dovelas, considerando las hip6tesis de Janb, Fellenius y Bishop Simplificado, 4.1, Teorias de equilibrio limite: método de las dovelas Los problemas de estabilidad de taludes son estatica- ‘mente indeterminados, y para su resolucién es preciso considerar una serie de hipétesis de partida diferentes segain los métodos. Con dichas condiciones, se esta- blecen las ecuaciones de equilibrio entre las fuerzas due inducen el deslizamiento y las resistentes. Los analisis proporcionan el valor del FS del talud para la superficie analizada, referido al eauiliorio estricto 0 limite entre las fuerzas que actuan, Una vez evaluado el FS de la superficie supuesta, es necesario analizar otras superticies de rotura, cinema- ticamente posibles, hasta encontrar aquella que tenga el menor F5, la cual se admite como SPF del talud y dicho FS como e! correspondiente al talud en cuestion, En general, este tipo de métode considera las siguien- tes hipdtesis: + EIFS asociado a un determinado talud, es canstante para toda la superficie de falla, + Laresistencia al corte del suelo estudiado satisface el criterio de Mohr - Coulomb, y inne 17-29 ar a | + Al momento de la falla la resistencia al corte del suelo se desarrolla con una magnitud constante en ‘toda la superficie de rotura. En cuanto a los Métodos de las Dovelas, estas son usados en aquellos casos en que la superficie de ro tura del terreno es del tipo circular. De esta manera, el problema se aborda bidimensionalmente, tomando tuna seccién transversal representativa del talud y divi- diéndola en franjas del mismo tamano. A cada dovela se le analiza su nivel de estabilidad, lo que permite concluir acerca de la seguridad global del taluc. 4.2. Método ordinario o de Fellenius En la figura 2 se muestra un talud con una superficie potencial de falla definida con el arco AB. La masa de suelo que se encuentra dentro de esta superficie de rotura es dividida en varias dovelas. | talud considera- do debe ser una seccién transversal representativa del talud real, el que sera estudiado por cada metro lineal Figura 2. Esquema del andlsis de estabilidad de taludes por ef método de Fllenius o a ac + o'*tani) Las fuerzas que actian sobre el talud, se pueden apreciar en la figura 3, donde se toma la nm dovela come ejemplo: Donde, w Resultante peso dovela R Fuerza que actda como reaccién al peso ge la dovela Nu y Nis): Fuerzas normales que actuan en cada lado e la dovela Tay Tin + Fuerzas tangenciales que actian en cada lado de la dovela Nene torn E24 N, Componente normal de la reaccién & 7 Componente tangencial de la reaccién R Figura 3. E:quema de las fuerzas que actian en la nr dovela, de acuerdo al método de Fellenius Como las fuerzas No, Niven, To ¥ Tian) Son complejas de determinar, es posible tomar como consideracion due las resultantes de N, y T, som iguales en magnitud 2 las resultantes de Niws)¥ Tiny, Que Sus lineas de accion coinciden. Entonces, por la consideracién de equiliorio tomada (ec.t): Ny = Wy + coS(%,) ‘Ademas, la resistencia al corte que ofrece el suelo, se escribe como (ec.2) Gan T= 0+ (Ab Ft le+o’+tan(o)] +A Donde el esfuerzo normal, «', considerado en la ecua- cian anterior, es igual a (ec 3): Ny _ Wyveos(ey) a at Dentro de las caracteristicas del método de Fellenius, esta el hecho de que este satisface el equilibrio ce momentos, por lo que al considerar esta condicién, se tiene que el momento producto de las fuerzas ‘movilizadas sobre el centro O del circulo de falla, es ‘qual al momento que resulta del actuar de las fuerzas resistentes sobre 0. Entonces (ec.4) 22] Meystadete contrac ar a | Spumen tote 201? EET Me sim (64) = East [e+ tan (0)]+ alr De la ecuacién anterior (ec.5): Wasim (8) Para encontrar el FS del circulo de rotura critica, es decir, el minimo FS del talud, se deben realizar varios intentos reubicando el centro del circulo de falla 43. Método de Bishop simplificado EI método propuesto por Bishop en 1955 analiza la es- tabilidad de un talud con SPF del tipo circular, tomando en cuenta el efecto de las fuerzas entre dovelas. Altratarse de un Método de Dovelas, la masa de suelo, deslizante debe ser dividida en » fajas verticales (figura 4a), de manera de estudiar las fuerzas (figura 40) y ‘momentos involucrados en cada una de las rebanadas definidas y determinar asf el FS asociado al caso. Figura 4. Andlss de Estabilidad de Taludes por el (Método de Bishop. (a) Esqueme de las fuerzas que ‘actuan en an dovela. () Diagrama de fuerzas en cequilibrio dela nr dovoa, @ © ea : neta» dig * Je " areteton ast ‘Nate De las figuras da y 4b, es posible conseguir las siguien- tes ecuaciones (ec.6, ec.7) Una vez obtenidos los diagramas de cuerpo libre para cada una de las dovelas, es posible desarrollar las gna 17-28

También podría gustarte