Está en la página 1de 10

10/02/24.

DESARROLLO HUMANO

TEORÍA
DESARROLLO
PSICOSEXUAL
INTRODUCCIÓN
La sexualidad según la teoría psicosexual de Freud
Freud también fue el percusor del término “libido”. Con esta
palabra quería referirse a la energía vital que mueve el
comportamiento humano. Para Freud, era esta energía vital
la vertiente de la sexualidad humana. Dicha energía, la
componen impulsos que nos llevan realizar acciones a
corto plazo o que sea nuestra psique la que reprima dichos
impulsos para alejarnos del peligro o no entrar en conflicto
en el ambiente en el que nos han criado.
5 ETAPAS
1. Fase oral (0-18 meses)
2. Fase anal (18 meses – 3años)
3. Fase fálica (3-6 años)
4. Fase de latencia (7-11 años)
5. Fase genital
1. FASE ORAL (0-18 MESES)

Se desarrolla en los primeros 18


meses de vida. Durante esta fase
aparecen los primeros impulsos
que llevan a querer satisfacer lo
que la libido promueve. La boca
será la zona que busca esa
satisfacción o placer.
2. FASE ANAL (18 MESES –
3AÑOS)
Una vez acaba la etapa oral,
comienza la fase anal hasta los tres
años de vida. Como sabemos, en
esta etapa se da el control del
esfínter.
3. FASE FÁLICA (3-6 AÑOS)
Esta fase empezaría en los
tres años de edad y
acabaría a los seis años. La
zona que proporciona
placer y satisfacción serían
los genitales, encontrando la
satisfacción en la acción de
orinar.
4. FASE DE LATENCIA (7-11
AÑOS)
Va desde los 7 años hasta que se inicia la
pubertad. No tiene una zona erógena
asociada en concreto. Esto se debe a que
los niños ya son más conscientes de los
castigos que pueden recibir por el hecho
de satisfacer sus necesidades en público,
como si las manifestaciones de la
sexualidad se congelaran y, para Freud, la
sexualidad se camufla.
5. FASE GENITAL
La última etapa de la teoría psicosexual de
Freud dura desde la pubertad hasta la etapa
adulta en adelante. Se caracteriza por lo
cambios físicos que tienen lugar en estas
edades y durante toda la adolescencia. El
deseo sexual, además, se vuelve muy intenso
y la represión que se ha de hacer también es
muy intensa.
CONCLUSIÓN
Freud rompió con el mito de que la
sexualidad empieza a desarrollarse en las
primeras semanas de vida, cuando se
creía que esta empezaba a desarrollarse
en la adolescencia. Aun así, el autor
austriaco se quedó corto.
¡GRACIAS!

También podría gustarte