Está en la página 1de 3

Ciudades y Centros Administra vo Incas :

Arquitectura Inca
Incahuasi (Cañete) Maukallaptata(Espinar)

PROYECTO: “MEJORAMIENTO DEL


SISTEMA DE RIEGO EN EL SECTOR
ISPACAS, DEL DISTRITO DE
YANAQUIHUA, PROVINCIA DE
Maucallapta(Cas lla) CONDESUYOS-REGIÓN AREQUIPA”
Los Incas en el Con suyo : Tipos de Edificios Incas Ushnu: Pirámide
compuesta por
El Tahuan nsuyo se dividió en 4 en dades polí co- Kallanka: Edificio de planta rectangular sin terrazas con un
administra vas siendo el área en donde se desarrolló el divisiones alargado que presenta varias puertas en acceso central en
proyecto perteneciente al Cons tuyo que estuvo compuesto un lado con techo a dos aguas con postes forma de pór co
centrales para sostenerlo y presenta hastiales trapezoidal, que
por diferentes etnias como: los Chumbivilcas, Collaguas,
Chuquitanta , Churajon,etc. presenta
generalmente doble
jamba en la parte
superior presenta
un orificio donde se
ver an líquidos.

Kanchas: Espacio
cuadrangular amanera de
pa o rodeado de varios
edificios den plantas
cuadrangulares a su vez
generalmente rodeo de
muros
Arquitectura Inca
La expansión de los Incas en las regiones de los andes sureños Tambillos: Edificios ubicados cerca ha caminos de planta
(Con suyo) y posterior pacificación requirió el cuadrangular, con una puerta central trapezoidal con
establecimiento de centros administra vos y polí cos es decir Kolka: Depósitos
de planta presencia de has ales.
de pequeñas ciudades. Los componentes principales de esta
arquitectura se caracterizan por la ortogonalidad (para centros cuadrangular o
administrados) y la que sigue la morfología del circular con
terreno(andenes). Los componentes de esta caracterizan por: entradas
rectangulares
 Uso de piedra canteada.
 Simetría pequeñas y
 Solidez trapazeoidales,no
 Ventanas y entradas Trapezoidales. presentan techo a
 Uso de la doble Jamba. 2 agua.

También podría gustarte