Está en la página 1de 3

Información

( sobre uso de cookies: Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mantener la sesión,
personalizar
/ la experiencia del usuario y obtener datos estadísticos de navegación. Puede aceptar todas las cookies
o si lo
e desea configurar qué tipo de cookies permitir. Para más información sobre las cookies utilizadas consulte
nuestra
s (/es/atencion-al-ciudadano/politica-cookies.aspx)Política de Cookies
/
Configuración
d cookies Aceptar cookies
e
f
a
u
lt Menú
.
a
s
p
Buscar en el ministerio
x
)
Inicio > Ganadería > Producción y mercados ganaderos > Bienestar animal > Granja

Pollos de carne

En esta página

 a) Requisitos que se deben cumplir en todas las explotaciones:


 b) Requisitos que se deben cumplir cuando se críen los animales con una densidad de
hasta 33 kg de peso vivo por metro cuadrado:
 c) Requisitos adicionales que se deben cumplir cuando se críen los animales con una
densidad de entre 33 y 39 kg de peso vivo por metro cuadrado:
 d) Requisitos adicionales que se deben cumplir cuando se críen los animales a una
densidad entre 39 y 42 kg de peso vivo por metro cuadrado:
 e) el documento detalla una serie de indicadores de bienestar animal así como los valores
umbrales para esos indicadores que puedan implicar problemas de bienestar para los pollos.

Desde el 1 de julio de 2010 es de aplicación el Real Decreto 692/2010, por el que se establecen las
normas mínimas para la protección de los pollos destinados a la producción de carne. Esta norma,
que es aplicable a todas las granjas de producción de más de 500 pollos de carne que (salvo que sean
ecológicas, de cría extensiva, en libertad, en gallinero con salida libre o de granja al aire libre)
establece unos requisitos generales para todas las explotaciones y unos requisitos adicionales
dependiendo de la densidad de cría.
En esta norma se establecen las condiciones que deben reunir las explotaciones (edificios,
ventilación, iluminación, ruido), aspectos relativos a la cría de los animales (alimentación, limpieza,
registros), así como lo relativo al personal al cuidado de los animales (que debe disponer de
formación específica). También se fija la densidad de animales en las explotaciones, no pudiendo
exceder como norma general los 33 kg por cada metro cuadrado de zona utilizable. Se puede
aumentar dicha densidad, hasta los 39 kg si se cumplen una serie de requisitos adicionales,
incluyendo el cumplimiento de ciertos parámetros medidos en los mataderos, al inspeccionar al
animal ya sacrificado, y controlando la incidencia de ciertas lesiones. En ciertas circunstancias, en
que se cumplen criterios adicionales de bienestar animal, se puede permitir una densidad de hasta 42
kg.
El Real decreto 692/2010 establece el control y seguimiento en el matadero de las condiciones de cría
de los pollos. Para ello se ha diseñado un sistema de indicadores basados en los animales (presencia
de lesiones plantares, en pechugas, mortalidades, suciedad…) que permiten detectar posibles
problemas en los sistemas de cría de las granjas en la que fueron criados.

a) Requisitos que se deben cumplir en todas las explotaciones:


- Personal con formación en bienestar animal
- Castración solo bajo supervisión veterinaria por personal formado
- Corte de pico únicamente en los primeros 10 días de vida.

b) Requisitos que se deben cumplir cuando se críen los animales con una densidad de hasta
33 kg de peso vivo por metro cuadrado:
- Condiciones mínimas de bebederos, comederos, yacija, ventilación y temperatura, ruido, iluminación
y limpieza
- Mínimo de dos controles diarios
- Registro específico

c) Requisitos adicionales que se deben cumplir cuando se críen los animales con una
densidad de entre 33 y 39 kg de peso vivo por metro cuadrado:
- Comunicación a la autoridad competente, acompañada de determinada información y
documentación
- Determinados niveles máximos de amoniaco, dióxido de carbono, temperatura y humedad relativa.

d) Requisitos adicionales que se deben cumplir cuando se críen los animales a una densidad
entre 39 y 42 kg de peso vivo por metro cuadrado:
- Ausencia de deficiencias en los dos últimos años
- Bajos niveles de mortalidad
- Guías de buenas prácticas
e) el documento detalla una serie de indicadores de bienestar animal así como los valores
umbrales para esos indicadores que puedan implicar problemas de bienestar para los
pollos.
Documentos
 Procedimiento SVO detección post mortem condiciones bienestar animal pollos de engorde

Inicio

Accesibilidad

Mapa Web

Guía de navegación

Aviso legal

Canal del informante


g
o e c
r c el
o / ul

Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación


Pº Infanta Isabel, 1 28014 Madrid (España)

También podría gustarte