Está en la página 1de 4

Curso de Auriculopuntura

110

PATOLOGIAS
del
SISTEMA INMUNOLOGICO

Copyright © 2003 por Vitae Studios – www.vitaestudios.com


Curso de Auriculopuntura
111

DEFENSAS

Recomendado para aumentar la capacidad de respuesta de nuestro sistema


inmunológico. Muy útil para personas con tendencia a enfermar con frecuencia,
sobre todo de enfermedades de tipo infeccioso y alérgico. La capacidad defensiva
que presenta nuestro organismo para impedir el desarrollo de microorganismos
potencialmente dañinos o patógenos y destruir células infectadas o malignas es lo
que se conoce por inmunidad.

Esta puede ser inmunidad congénita: Es la que viene determinada


genéticamente y está presente desde el nacimiento, e inmunidad adquirida es
aquella que se desarrolla cuando una sustancia extraña (Antígeno) entra en
contacto con el organismo, estimulando la producción de Anticuerpos (Inmunidad
humoral: linfocitos B) y/o células reactoras específicas (Inmunidad celular:
Linfocitos T y macrófagos) capaces de circular por la sangre y reaccionar
específicamente con el antígeno.

Como resultado de esta reacción, la sustancia extraña puede ser inactivada,


destruida o fagocitada.

015.- Riñón (1).


025.- Hígado (1).
027.- Punto Cerebral.
115.- Duodeno.
132.- Punto de las hormonas.

Copyright © 2003 por Vitae Studios – www.vitaestudios.com


Curso de Auriculopuntura
112

FIEBRE

Es la elevación de la temperatura corporal por encima de 37' C.


Normalmente es mínima la temperatura a las 4-6 de la mañana y máxima a las 6-8
de la tarde, con una variación nunca mayor de 0,6' C.

La temperatura corporal se mantiene constante, por un equilibrio entre la


producción de calor (ejercicio) y la pérdida del mismo (vasodilatación y
sudoración).

La fiebre se produce como consecuencia de un desajuste a nivel del centro


termorregulador del hipotálamo, el cual al subir su temperatura, aumenta la
producción de calor (temblor acompañado de escalofrío) y disminuye su pérdida
(vasoconstricción), hasta equiparar su temperatura con la temperatura de la
sangre.

La fiebre sólo deberá tratarse cuando la temperatura sea igual o superior a


39' C o cuando ocasione una afectación grave del estado general (hipotensión,
insuficiencia respiratoria, cardiopatías, valvulopatías).

015.- Riñón (1).


025.- Hígado (1).
040.- Punto barbitúrico.
095.- Punto de la sangre.
097.- Anestesia y relajación.
132.- Punto de las hormonas.

Copyright © 2003 por Vitae Studios – www.vitaestudios.com


Curso de Auriculopuntura
113

INFECCIONES

Estados patológicos producidos por una disminución de la capacidad del


sistema inmunológico del individuo, lo que permite el desarrollo de enfermedades
tanto a partir de micro-organismos que habitualmente son inofensivos o incluso
beneficiosos de la flora normal, como a partir de micro-organismos que son
siempre patógenos para el individuo.

La capacidad defensivo del organismo comprende: Barreras anatómicas


(piel, mucosas), barreras fisiológicas (ácido gástrico), factores inmunes
(anticuerpos) y células fagocitarias (neutrófilos, macrófagos).

Los síntomas de las enfermedades infecciosas son muy diversos, por


depender de varios factores: Del micro-organismo que las produce, de la
capacidad defensiva del organismo y del órgano afectado. A nivel general
presentan: Malestar general, fiebre, escalofríos, apatías, sudoración, inapetencia,
debilidad muscular, cefalea, etc.

009.- Bazo.
015.- Riñón (1).
025.- Hígado (1).
091.- Estreñimiento.
132.- Punto de las hormonas.

Copyright © 2003 por Vitae Studios – www.vitaestudios.com

También podría gustarte