Está en la página 1de 1

FECHA: 03/12/2021 GUIA TALLER EVALUACIÓN

DOCENTE :ENRIQUE C LOPEZ TAMARA AREA/ASIGNATURA: FACTURACION 1

ESTUDIANTE: SEMESTRE: CALIFICACIÓN:

SEDE: CATEQUISTAS

TALLER PRACTICO

FACTURACIÓN DE SERVICIOS EN SALUD

DEFINICIONES: Conjunto de actividades que permiten identificar, registrar, clasificar,


liquidar y cuantificar la prestación de servicios de salud que con lleva la atención de un
usuario de una IPS con base al manual de procedimientos, etc.

1. Cuáles son los afiliados al SGSSS mediante el régimen contributivo, Cuales son los
afiliados al SGSSS mediante el régimen subsidiado, Elabore un cuadro comparativo entre
el régimen contributivo y el subsidiado de SGSSS.

2. Según el artículo 10 de la ley 100 de 1993 ¿cómo quedara distribuida la cotización en


el régimen contributivo y para donde se traslada ese aporte?,

3. Que es RIPS y cuál es la importancia del RIPS en el proceso de la facturación.

4. ¿Cuáles se consideran soportes de facturas de prestación de servicios?

5. Teniendo en cuenta los conceptos del manual tarifario SOAT, Enumere cuatro
condiciones que se deben cumplir para que un evento se pueda considerar accidente de
tránsito.

6. Un usuario que ingresa por accidente de tránsito a la clínica santa maria en calidad de
parrillero de moto, su póliza es de la compañía Seguro Bolívar. El valor de la cuenta es
de $ 15.800.000. Es beneficiario de Coomeva rango II. Cómo se debe liquidar la
cuenta. Especifique bien los responsables de las cuentas.

7. Como se pueden clasificar y codificar los servicios de salud:

8. Que se entiende por clasificación única de procedimientos (CUPS) y porque es tan


importante su utilización para la empresa prestadora de salud.

9. Qué causales de glosa son las más se presentan en la facturación por la prestación de
servicios de salud en una IPS, defina una estrategia para su corrección.

10. Qué diferencia existe entre una factura y cuenta de cobro

EXITOS

También podría gustarte