Está en la página 1de 7

ANEXO DE CERTIFICACIÓN

La documentación e información requerida deberá remitirse por oficio que se entregue


en la Unidad Central de Correspondencia de este Órgano Técnico, en el que se señale
de forma expresa lo siguiente:

a) Que se remite un dispositivo USB o CD con la certificación correspondiente.


b) Las características del dispositivo USB o CD (preferentemente Marca, capacidad,
color, etc.,)
c) El número total de carpetas en el dispositivo.
d) El número total de archivos en el dispositivo.
e) Descripción de la información y/o documentación que se entrega (en anexo)

La certificación correspondiente a la información y documentación almacenada en el


dispositivo USB o CD que acompañará al oficio por virtud del cual se remite, se realizará
conforme a lo siguiente:

a) El dispositivo USB o CD se depositará en un sobre que se encuentre fijo al INICIO


de la primera hoja del legajo de certificación.

Adicionalmente, en las unidades de CD deberá colocarse una etiqueta que


contenga los datos de identificación de la información que contenga el disco y/o
expediente al que pertenecen y datos de quien certifica y su firma autógrafa, así
como las rúbricas de quien realiza el cotejo correspondiente, sugiriendo el
siguiente modelo:

Página 1 de 7
b) Deben realizarse impresiones de pantalla/árbol de directorios (legibles y por una
sola de sus caras y en hojas membretadas) que muestren todos los archivos y
carpetas que contenga el dispositivo de almacenamiento USB o CD, iniciando
inmediatamente después de donde se encuentra fijo el sobre que contiene el
dispositivo.

c) Cada hoja de impresión de pantalla que se obtenga, deberá rubricarse en su parte


anterior, con el siguiente símbolo en color rojo.

d) En el reverso de cada hoja del legajo de certificación, en blanco, deberá asentarse


la leyenda “sin texto”. (excepto en la última hoja del legajo, ya que en ésta se
asentará la leyenda de certificación que se indica en líneas posteriores de este
documento)

Página 2 de 7
e) Todas las hojas que integren el legajo de certificación deberán preferentemente
estar UNIDAS por el lado más largo (izquierdo) de la hoja

f) Todas las hojas deben estar foliadas con su respectivo número, asentado en la
parte superior derecha del anverso de cada hoja, comenzando por el número 1
(sin importar la cantidad de ceros a la izquierda) en la hoja que contiene el sobre
pegado donde se depositará el dispositivo USB o CD y así sucesivamente hasta
llegar a la última hoja de las impresiones de pantalla/árbol de directorios que se
obtengan.

g) En la parte posterior de la última hoja que constituye el legajo de certificación, debe


asentarse la leyenda de certificación correspondiente, por parte del servidor
público facultado para tal efecto, se sugiere que se realice conforme al siguiente
modelo:

El que suscribe, (nombre y cargo del servidor público con funciones para certificar), con
fundamento en lo dispuesto por los artículos (numerales y disposición jurídica que lo
faculta para certificar), HACE CONSTAR Y--------------------------------------------
-----------------------------------------------CERTIFICA-----------------------------------------------
Que el contenido de la información y documentación almacenada en el dispositivo de USB
o CD marca ____, color ____, con un total de _____ archivos, ordenados en las carpetas
que se reflejan en las impresiones de pantalla/árbol de directorios que forman parte
integral de la presente, constantes en (número de hojas que conforman el legajo de
certificación con letra) hojas útiles por una sola de sus caras, debidamente selladas y
cotejadas, es una reproducción fiel de la información y documentación que se cotejó y obra
en los archivos de la (nombre de la Entidad que la expide), y se expide en la Ciudad de
Pachuca de Soto, Hidalgo, a los (número de días con letra) días del mes de (mes del año
con letra) del año dos mil _____________.------

SELLO DE
LAENTIDAD
____________________________________________

NOMBRE DE QUIEN EXPIDE LA CERTIFICACIÓN


CARGO DE QUIEN EXPIDE LA CERTIFICACIÓN

Página 3 de 7
COTEJÓ: (NOMBRE, CARGO y FIRMA DE QUIEN COTEJÓ CONTENIDO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN REMITIDA)

(NOMBRE, CARGO y FIRMA DE QUIEN COTEJÓ CONTENIDO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN REMITIDA)

(NOMBRE, CARGO y FIRMA DE QUIEN COTEJÓ CONTENIDO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN REMITIDA)

h) Todas las hojas del legajo de certificación deben constar en hojas oficiales y estar
selladas, la primera hoja en el centro, la última en la leyenda de certificación y, el
resto de ellas al centro y al fondo como a continuación se ilustra:

Por medio tradicional impreso con certificación.

La documentación e información requerida podrá remitirse en copia certificada


(DOCUMENTAL), debiendo cumplir lo siguiente:

Se remitirá mediante oficio que se entregue en la Unidad Central de Correspondencia


de este Órgano Técnico, en el que se señale de forma expresa lo siguiente:

a) Que se remite copia certificada de la documentación e información


correspondiente (describiendo la misma).
b) El número total de carpetas en las que se entrega. (para el caso que se entreguen
en carpetas, cualquiera que sea el número, es decir, se trate de una o más)
c) Descripción de la información y/o documentación que se entrega (en anexo)

La certificación correspondiente se realizará conforme a lo siguiente:

Página 4 de 7
i) Cada hoja que se remita deberá rubricarse en su parte anterior, con el siguiente
símbolo en color rojo.

j) En el reverso de cada hoja del legajo de certificación, en blanco, deberá asentarse


la leyenda “sin texto”. (excepto en la última hoja del legajo, ya que en ésta se
asentará la leyenda de certificación que se indica en líneas posteriores de este
documento)

k) Todas las hojas que integren el legajo de certificación deberán preferentemente


estar UNIDAS por el lado más largo (izquierdo) de la hoja

l) Todas las hojas deben estar foliadas con su respectivo número de folio, asentado
en la parte superior derecha del anverso de cada hoja, comenzando por el número
1 (sin importar la cantidad de ceros a la izquierda) y así sucesivamente hasta llegar
a la última hoja que conforme el legajo correspondiente.

m) En la parte posterior de la última hoja que constituye el legajo de certificación, debe


asentarse la leyenda de certificación correspondiente, por parte del servidor
público facultado para tal efecto, se sugiere que se realice conforme al siguiente
modelo:

Página 5 de 7
El que suscribe, (nombre y cargo del servidor público con funciones para certificar), con
fundamento en lo dispuesto por los artículos (numerales y disposición jurídica que lo
faculta para certificar), HACE CONSTAR Y--------------------------------------------

-----------------------------------------------CERTIFICA-----------------------------------------------

Que la presente copia fotostática, constante de (número de hojas que conforman el legajo
de certificación con letra) fojas útiles, escrita por una sola de sus caras debidamente
selladas y cotejadas, es una reproducción fiel de los documentos que obran en los archivos
de la (nombre de la Entidad que la expide), y se expide en la Ciudad de Pachuca de Soto,
Hidalgo, a los (número de días con letra) días del mes de (mes del año con letra) del año
dos mil __________.------------------------------

SELLO DE
LAENTIDAD
____________________________________________

NOMBRE DE QUIEN EXPIDE LA CERTIFICACIÓN

CARGO DE QUIEN EXPIDE LA CERTIFICACIÓN


COTEJÓ: (NOMBRE, CARGO y FIRMA DE QUIEN COTEJÓ CONTENIDO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN REMITIDA)

(NOMBRE, CARGO y FIRMA DE QUIEN COTEJÓ CONTENIDO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN REMITIDA)

(NOMBRE, CARGO y FIRMA DE QUIEN COTEJÓ CONTENIDO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN REMITIDA)

n) Todas las hojas del legajo de certificación deben estar selladas, la primera hoja en
el centro, la última en la leyenda de certificación y, el resto de ellas al centro y al
fondo como a continuación se ilustra:

Página 6 de 7
Página 7 de 7

También podría gustarte