Está en la página 1de 274
BIOLOGIA PARA PENSAR >! le Jos sister:1as | 067 dad y evolucién di , del individuo al ecosistema Origen, diversi biol BIOLOGIA 22 PROG! Kapeliisy Ay) D PA _ (PARA PENSAR PROESPAOLA JURADO) 5 100 seco PROFEIGABRIELAYMENDEZ CICLOJESCOLAR)2023) | resent | ministeriode | 7 < ss | ©) aetanscin | Educacin | Kapelusz : norma x 7 Escaneado con CamScanner B _HB1oLogia Origen, diversidad y evolucién de los sistemas bioldgicos: del individuo al ecosistema kapelusz norma Escaneado con CamScanner io Brojula. 6 la Feméndez Disefio grafico: Estudio treras, Estudio Brojula y Paula Fe Dis de tna eyo Daila Coda sco elu y rena Ar Convers Diagramacton: Etuh roan erdlina Gelen, Uri Gordon, Christian Ostrosky y Archivo internacional fotografia: Cristina Gehlen, de imagenes del Grupo Norma, juras: Ana Soca y Estudio Golum. Ca ante, Cusao hcl, Walter Cacia, Marcelo Rely Cate! ab Jafegrafi: Mentn Bustamante, Warcelo Regalado, Sivana Benaghi y Cate Tllaric, Coordinacién de Produccién: Juan Pablo Lavagnino. Biologral oFgen, diversidady evolucién de los sistemas biol6gicos: del incividuo al ecosistema / Patricia Antokolec .. fetal. - 1a ed, - edicion especial para el Ministerio de Educacicn de la Nacicn Buenos Aires: Kapelusz, 2015. 272 p. ; 22x29 cm, ISBN 978-950-13.1176-1 1. Biologia. 2. Ensenanza Secundaria. |. Antokolec, Patricia | cop 570.712 (© KAPELUSZ EDITORA 5. A,, 2010 San José 831, Ciudad Autonoma de Buenos Aires, Argentina: Internet: wwow.kapelusz.com.ar Teléfono: 5236-5000. (bra reqistrada en la Direcci6n Nacional del Derecho de Autor. Hecho el depsito que marca la Ley 11.723, Libro de edicion argentina. lmpreso en la Argentina Printed in Argentino. ISBN: 978-950-13-1176-1 PROHIBIDA LA FOTOCOPIA (Ley 11.723) El editor se reserva todos los derechos sobre esta ob Ia que no puede reproducitse total o parcialmente por ningun métedo grafico, electrénico ‘© mecénico, incluyendo el de fotocopiado, el de registro magnetofenico © el de almacenamiento de datos, in su expreso consentimiento, Primera edicién. Edicién especial para el Ministerio de Educacién de la Nacién. Esta obra se termind de imprimir en abril de 2015, en ls talleres de Grafica Pinte, Taborda 48, Ciudad Autcnoma de Buenos Aires, Argentina Desde e} Departamento Editorial de Kapelusz editora S. A. agradecemos la colaboracién de la comunidad educativa de todo el pais que nos ayud® ‘realizar este material, haciéndonos llegar sus comentarios y aportando sugerencias, muy especialmente al Instituto Superior del Profesorado “Joaquin V. Gonzdlez", Colegio Carmen Arriola de Marin, al colegio La Salle, al Colegio Nuestra Senora del Buen Viaje, al Colegio Sagrado Corazon de Jesis, al Colegio San Agustin, a las Escuelas Técnicas ORT y al Golegio General Belgrano. A todos ellos dedicaimos este libro esperando que, con él, alumnos y docentes logren interesantes y productivas aprendizajes, y sabiendo que el ‘camino del crecimiento implica esfuerzos que nos hacen a todos mejores Escaneado con CamScanner GBLtOr BO E.E.S. N° 4 BERNAL | i] BIOLOGIA * | __PARA PENSAR ; : : fr] Origen, diversidad y evolucién de los sistemas Pioldgicos: del individuo al ecosistema = Autores: Patricia Antokolec Virginia De Francesco Alicia Di Sciullo José Figueroa Alejandra Florio Maria Eugenia Fortunato Laura Harburguer Guillermo Haut Ariela Kreimer Maria José Solis Edicion: Sebastin Romeu. Correccién: Susana Alvarez. Direccién del Area de Ciencias Naturales: Florencia N. Acher Lanzillotta Jefatura de Arte: Silvina Gretel Espil Gerencia de Contenidos: profesor Diego Di Vincenzo. x apelus, orm N S| a Introduccion, La construccién del conocimiento clentifico en las ciencias naturales 1. Laaventura de! conacimiento Exsten estas formas de conocer Las elifterentesclenclas . E conocimiento cleatiice, una aventura sn fin 2. La historia de la ciencia nos permite conocer un poco mas Estudio de un caso a ciculacion de i sangre Un clere para este recorido 3. Nuevas miradas a la actividad cientifica trabajo de fs centiicos hoy (Otros aspectos de la actividad cientica la comunidad cientifica 4. Las relaciones entre ciencia tecnologia y sociedad {a agrobiotecnologiay les alimentos ianqénicos tuna dscusion actual Cultvos de soa transgénica, Entre el hoy y el mafana ‘Opinion 1: las ventas el cultivo dela soja Opinién 2: las desventajas del cultivo de la soja En pocas palabras. La ciencia en la historia, A ciencia cierta Las elstntas formas de esciitsobe clenca COs) Le) Reel Tae econ array eee Ces lad de los seres vivos . uriociencia, Una historia de varypitos 1. Clasficacion de los seres vivos {Gusndo se empezé a clsica aos seres vives? Otros enteros de clascacén Linnéy ia elasticaciin dels seres vives {hos cinco reins? 2. La nomenclatura binomial Etrombre dels especies Eldominio Archaea dominio Bacteria 3. El dominio Eucarya: los antiguos protistas y las plantas Los antovos pots Ereine Plantae 4. I dominio Eucarya: los animales Las inverebraes 5: El dominio Eucarya: jos vertebrados y los hongos Los verebrados ts Rengos 6. filogenia Estncturas andiogesy homdogae Lalogeia os iboles Wogenascos fn pecs palabras. La etit de eps lence clea (a bciverased enpeakne Nos ponemos »prucha ry Proyecto de investigncn, La extincén de especies La evolucin de Catone. ts wotutén vel saeey, 1 Las primera Wen de evolu Las nuevas Wes ky sete 2 la teria de evoucon por seein natal Eleambo sein Lanse Los indnaies dele ee 3. Evldenclas del process viene tas pret gereas Uaseeccon auc le los seres vivos 10 10 10 " 12 2 B as causas de La informacion genética Genética mendellana 4 a evolucién y la varaci6n genética tas mutaciones Las migraclones genéticas Las ventajas de la adaptacion La coevolucién La pérdida de la La especiacion - En pocas palabras. La evolucin de os sere gy ‘A clencia ler, Expican el origen de as espeeag ide tuco-tuco Nos ponemas a prueba _ eto de modellzacin. Predodores yprejgy idea El origen de la vida en la Tierra, Cariocienca agua, fuente de mitosy dns Tuas primeras Ideas sobre el origen dai Las ideas desde la Antgdedad ; La evocion de os ideas sobre loin dea ZAlavor de a generacién espontinea? al 2. {a refutacién de la generacion espontings Francesco Red y la generac espontnea Citas al experimento de Rdl Los experimentos de Pasteur 4 3. {Cémo surgieron los primeros seres WVOsh {modelo sobre el origen del da, Algunas correcciones al modelo de Oporin. sth La corroboracén del medelo del rigen de vl Inexperenca de Mllery Urey 4. El origen de la vida en los mares Eloigen de os seresvvos La atmésteraprimitva Ua aparieién del ongero en ia absent 5. La aparicion de ta vida sobre la tetra tas ras Precimbrcay Paleonoica Las Eas Mesozoicay Cerri 4 En pocas palabras. Origen y evolion de vida A clenciacierta Delos peces alos Telripodos Nos ponemos a prueba Proyecto de experimentacin,Initando a Rd Proyecto de experimentacin, Ser Paster peru La perpetuacién de las especies. urieclencia, Una broma de la naturaleza 1. La funcién de reproduccion de los seres La teproducetn asexual 4 La teproducelin sexual Las ventajos y desventajas la reproducein sexual y aexual 2. Las estrategias reproductivas UG elicencia reproductive Las strategie los ciclos de vida Un caso de estategi kl lobo marino sida Un caso de esrategi rel dient defen 3. Del encuentro de gametos a la descender El encuentro de gametas en plants : Elencuento de gametos en animales a partenogenesi y el encuentro de gametot 4 Los comportamientos en la reproduced de los animales oy shemas de apreariente os cuidados parentales tas estructurasfamilaes en animales, Us seleccén sem i dimortm 5. Las funclon a reproduccisn La dspersion Lotion En poeas Addencia Ger ' reproductivas en plantas. n en especies vegetal 11 semis Sabra. La continidad del vida. 5 Madre hay una sla? No se EP Escaneado con CamScanner "Nos ponemos « prueba D de experimentacion Aeortn soul Herencia y transmisién de [a informacion genética . ‘osc Lams Los mecanismos de la herencia biologica inces del estudo dels herenca been Lines hibrdasy eas pura El cutamiento de os hide: stribucion independiente Tarot y ferotipos

También podría gustarte