Está en la página 1de 2

12 DE MARZO DIA DEL ESCUDO NACIONAL ARGENTINO

Palabras Alusivas

Personal docente y no docente, alumnos y alumnas, personal auxiliar y


Familias presentes.
El 12 de Marzo de 1813, se establece por la Asamblea General
Constituyente, que es el sello indiscutible del poder Ejecutivo.
No se sabe con certeza quien lo diseñó en su contexto pero la disposición
de sus figuras y el significado de todo el conjunto se puede resumir en el gorro
frigio, el cual es un antiguo símbolo de libertad y la pica evidencia propósito de
sostenerla, de ser necesario, con las armas, en defensa de la soberanía
nacional. Se considera que los brazos que estrechan sus manos derecha, en el
cuadro inferior, representan la unión de los pueblos de las Provincias Unidas
del Rio de la Plata. El sol naciente, anuncia al mundo la aparición de una nueva
nación. Los laureles son símbolos heráldicos de victoria y triunfo y evidencian
las glorias ya adquiridas en Suipacha y en Tucumán, al igual que son
nombrados en nuestro Himno Nacional. La cinta inferior que une los dos ramos
de laureles, con los color
azul, plata (blanco) y
azul, similares a
los de los dos cuarteles
de la elipse, es alusiva a
la nacionalidad
argentina.
Todo apunta a tres
cosas: Libertad,
Gloria y Unión.
Con el tiempo, el
escudo fue víctima de
distintos intentos de

modificaciones, como disposición y formas, cantidades de banderas,


orientación de un elemento u otro, lo cual llevo a la necesidad de reglamentarlo
y dar fin a tanta diversidad de opiniones enfrentadas de hecho, con lo cual el
Decreto N° 10.302, dictado el 24 de abril de 1944, en acuerdo general de
Ministros, pone fin a toda esa carrera por cambiar el diseño y lograr colocar en
el Escudo Nacional, algún símbolo que representase al sector, movimiento o
religión en cuestión.
Todos debemos saber, que nuestro Escudo Nacional Argentino, es
también un Símbolo Patrio, al cual debemos respetar y considerarlo a igual que
a nuestros otros símbolos que nos representan aquí y en el mundo entero, por
eso, trabajemos inculcando en nuestros niños/as este valor y trabajemos por y
por la Patria, que es trabajar para ellos y para nosotros mismos. Nada más.
Muchas gracias

También podría gustarte