Está en la página 1de 1

¿QUIEN ERA KITTY?

En el DIARIO DE ANA FRANK, Ana se dirige a su diario como si fuera una amiga real llamada Kitty.
A lo largo del diario, comparte sus pensamientos mas íntimos, emociones y reflexiones sobre su
vida en el escondite durante la Segunda Guerra Mundial.
Ana confía en Kitty como su confidente, contándole sobre sus relaciones con los demás (con los
que estuvieron con ella en el anexo secreto) sus esperanzas y temores, y sus sueños para el futuro.
A través de esto, Ana encuentra consuelo y compañía en medio de las circunstancias tan difíciles
que enfrenta, convirtiendo su diario en un refugio seguro donde puede expresarse libremente.

COMPARACION DE LOS VALORES DE ESA EPOCA CON LOS DE LA ACTUALIDAD

Durante la época de Ana Frank, la tolerancia y el respeto a la diversidad no eran tan ampliamente
aceptados como en la actualidad. Ana y su familia se vieron obligados a esconderse debido a la
persecución de los nazis hacia los judíos. En la actualidad, hay un mayor reconocimiento de la
importancia de la diversidad y la promoción de la tolerancia hacia diferentes grupos étnicos,
religiosos y culturales.

A pesar de los avances en la protección de los derechos humanos desde la época de Ana Frank,
todavía hay desafíos persistentes en la actualidad, Ana y su familia fueron victimas de violaciones
graves de los derechos humanos durante el Holocausto, incluida la privación de la libertad y la
discriminación racial. Aunque se han establecido leyes y organizaciones internacionales para
proteger los derechos humanos, todavía existen violaciones en diversas partes del mundo.

En la actualidad hay un aumento en la defensa de los derechos humanos a comparación con la


época de Ana Frank. Las personas están más dispuestas a levantar sus voces contra la injusticia y
abogar por la igualdad y la justicia social en diversas áreas, desde la igualdad de genero hasta los
derechos LGBTQ+.

Durante la época de Ana Frank, muchas personas vivían con miedo constante debido a la
persecución y la violencia. En la actualidad, si bien persisten amenazas y conflictos, hay un mayor
énfasis en garantizar la seguridad y protección de los derechos humanos a nivel global, con la
creación de leyes internacionales y organizaciones dedicadas a este fin.

Aunque Ana Frank valoraba enormemente la educación y el conocimiento, su acceso a la


educación formal se vio interrumpida debido a las circunstancias de guerra y persecución. En la
actualidad, se promueve el acceso equitativo a la educación para todos, aunque persisten desafíos
en algunas regiones del mundo, especialmente para grupos marginados y vulnerables.

A pesar de las dificultades que enfrento, Ana Frank mantuvo una notable esperanza en un futuro
mejor. En la actualidad, se valora y se fomenta la resiliencia como una habilidad importante para
afrontar los desafíos de la vida, y se busca inspiración en figuras como Ana Frank para mantener la
esperanza en tiempos difíciles.

También podría gustarte