Está en la página 1de 2

______________________________________________________________________________

El secreto que esconde la genética humana en torno al COVID-19

Material extraído y adaptado de: (https://mundo.sputniknews.com/20200420/el-secreto-que-esconde-la-genetica-humana-en-torno-al-covid-19-1091170857.html)

Un consorcio internacional de científicos se ha propuesto descubrir las razones por las que algunas personas llegan a
morir por el COVID-19 al presentar síntomas de gravedad, mientras otras ni siquiera tienen síntomas o hasta la
sobrellevan como si se tratase de un resfriado común.

Los científicos consideran que la composición genética es clave para determinar el impacto del COVID-19 en el
organismo del ser humano tras el contagio.

En abril de este año, TellmegenTM (autodefinida como: empresa pionera en investigación genética y nuevos
productos afines) comenzó a realizar un estudio de la susceptibilidad a enfermar por COVID-19. Por ello, en
colaboración con el Instituto de Inmunología de Rostock (Alemania), liderado por el catedrático Prof. Dr. Hans-
Juergen Thiesen, en tellmeGen se comenzó con uno de los estudios pioneros en genética relacionados con la
susceptibilidad a enfermar por COVID-19.

El objetivo del estudio es poder identificar marcadores genéticos que relacionen personas con riesgo de sufrir una
evolución más severa por coronavirus, independientemente de la edad, sexo, carga viral y comorbilidades.

Para ello, el Instituto de Inmunología de Rostock les enviará entre 1.000 y 5.000 muestras de pacientes positivos en
coronavirus SARS-CoV2 divididos en los siguientes grupos:

 Grupo I: SARS-CoV2 positivo sin ingreso hospitalario, es decir, asintomáticos o síntomas leves.
 Grupo II: SARS-CoV2 positivo con ingreso hospitalario con medidas de oxígeno suplementario.
 Grupo III: SARS-CoV2 positivo con ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).

Posteriormente, en un plazo de 10 días, TellmegenTM les enviarán los datos genéticos crudos de estos pacientes, con
las más de 750.000 mutaciones que detecta el test genético que comercializamos, siendo la forma más barata y
rápida de analizar los posibles patrones genéticos. Analizando la información genética de cada paciente, se puede
determinar si hay algún patrón genético que sea común a cada grupo de estudio.

Desde el Instituto de Inmunología necesitan también grupos controles, por lo que desde tellmeGenTM
preguntaremos a nuestros usuarios si les interesa ceder sus datos para este estudio en concreto. De esta forma, se
podrá determinar si entre las 75.000 personas que se han hecho el análisis genético hay positivos en SARS-CoV2 que
permitan comparar los resultados con los analizados por el Dr. Hans-Juergen Thiesen.
(Extraído de: https://genotipia.com/genetica_medica_news/estudio-susceptibilidad-covid19/).

1
 PREGUNTAS:

Analiza en la sala de grupos reducidos con tus compañeros y compañeras las siguientes
interrogantes planteadas.

Recuerda nombrar un vocero o vocera del grupo para que pueda llevar registro de los tópicos
discutidos.

1. ¿Qué aspectos éticos destacaría en esta investigación?

2. ¿Qué implicancia tiene la investigación sobre el genoma humano?

3. ¿Podría existir riesgo de discriminación a las personas según la información genética estudiada?

4. Indaga en la página web: https://www.tellmegen.com/, ¿cuáles podrían ser los beneficios de la genética
aplicada a la salud?, ¿cuáles deberían ser los límites del avance científico en el área de la genética?

También podría gustarte