Está en la página 1de 4

HERRAMIENTAS DIGITALES DISEÑADAS PARA MEJORAR LA

PRODUCTIVIDAD Y ORGANIZACIÓN

HERRAMIENTAS PRODUCTIVA
En el mundo empresarial moderno, la productividad está estrechamente vinculada al uso
eficiente de herramientas digitales. La tecnología ha transformado la forma en que
trabajamos, ofreciendo soluciones innovadoras que optimizan tareas, mejoran la
colaboración y permiten un flujo de trabajo más eficaz. En este artículo, exploraremos
cómo el uso de herramientas digitales puede potenciar la productividad en el entorno
empresarial.

1. Gestión de proyectos con herramientas colaborativas

La gestión eficiente de proyectos es esencial para la productividad. Herramientas como


Asana, Trello o Microsoft Teams ofrecen funcionalidades colaborativas que permiten la
asignación de tareas, el seguimiento del progreso y la comunicación en tiempo real. Estas
plataformas facilitan la coordinación de equipos distribuidos y agilizan la ejecución de
proyectos.

2. Comunicación instantánea y colaboración en tiempo real

La comunicación efectiva es clave para la productividad. Herramientas de mensajería


instantánea como Slack, Microsoft Teams o Telegram permiten una comunicación rápida
y directa entre miembros del equipo, eliminando las barreras de la comunicación y
facilitando la toma de decisiones en tiempo real.

3. Gestión de documentos en la nube

Almacenar y gestionar documentos en la nube agiliza el acceso y la colaboración.


Plataformas como Google Drive, Dropbox o Microsoft OneDrive permiten compartir
documentos fácilmente, colaborar en tiempo real y acceder a archivos desde cualquier
dispositivo, lo que mejora la eficiencia y la flexibilidad en el trabajo.

4. Automatización de tareas repetitivas

La automatización de tareas repetitivas libera tiempo y reduce errores. Herramientas


como Zapier, Integromat o Microsoft Power Automate permiten automatizar flujos de
trabajo al conectar diferentes aplicaciones y servicios, mejorando la eficiencia operativa y
permitiendo a los empleados centrarse en tareas más estratégicas.

5. Gestión del tiempo y tareas personales

Optimizar la gestión del tiempo es esencial para la productividad personal. Aplicaciones


como Todoist, Toggl o Pomodoro Timer ayudan a organizar tareas, realizar un
seguimiento del tiempo dedicado a cada actividad y gestionar eficientemente la carga de
trabajo diaria.
HERRAMIENTAS DE ORGANIZACIÓN

Lo sabemos: el día a día de las personas emprendedoras está repleto de


reuniones, gestiones, llamadas, papeleos, colaboraciones… Aunque es
apasionante, no siempre es fácil. En Gaztenpresa lo sabemos y queremos
ayudarte a llevar todo en orden. ¿Qué puedes hacer? Hay a quien le funciona la
agenda de toda la vida, a papel y bolígrafo, pero lo cierto es que cada vez hay
mejores programas para gestionar tu tiempo. Son fáciles de usar, útiles y te
ayudarán a trabajar mejor. Te recomendamos cinco herramientas
digitales indispensables para la organización.

Evernote, Trello, RescueTime… Son todas ellas aplicaciones con más


posibilidades que una agenda de papel. Te permiten incluir contactos, añadir
notas, escanear documentos, compartir documentos… Tras 22 años ayudando a
personas emprendedoras de Euskadi y Navarra a hacer realidad sus ideas de
negocio, en Gaztenpresa tenemos claro que estar al día de las últimas
herramientas digitales es una ventaja en un mercado cada vez más competitivo.
Que luego decidas seguir con tu agenda de toda la vida y tu bloc de notas,
dependerá de ti. Pero estar informado y conocer las alternativas te ayudará a
tomar la mejor decisión.

Subsecretaria de Educación Media y Superior


Dirección de Educación Media

Coordinación de la Unidad de Instituto de

Difusión Técnica

Instituto de Difusión Técnica Núm. 1

Asignatura

Cultura digital II

Tema:

Herramientas digitales para el aprendizaje en la innovación Subtema:

1.1 Herramientas digitales en las ciencias naturales, experimentales y

tecnología

Docente

Lic. Ramón Moreno Ricárdez

Nombre del Alumno

Acopa Arias Sharon Nahomy

Aquino Ruiz Tanary

Cerino Juárez Ximena Rebeca

Chan Avalos Lumy Andrea

Hernández Salvador Karem Giuliana

López García Luzmery

Morales Ruiz Carolina de Jesús

Especialidad

Técnico en Informática

Semestre II

Grupo “A”

También podría gustarte