Maria Fernanda Garcia Aguilar

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

Colegio de bachilleres del estado de Tamaulipas

Cemsadet 18

Nombre del alumno: María Fernanda García


Aguilar
Nombre del maestro: Jesús Abdón puente barrera
Nombre de la materia: Biología

Grado:4to semestre

Grupo:401

Fecha de entrega:01/03/2024.

-
Título: Hormonas: Maestras Invisibles de Nuestra Biología y
Comportamiento*

Las hormonas, diminutas mensajeras


químicas que gobiernan nuestro cuerpo,
desempeñan un papel fundamental en la
orquesta de la vida. Analizar críticamente
su actuación y reflexionar sobre sus
diferencias en distintos entornos nos
sumerge en un fascinante viaje por la
complejidad de la biología humana.

El estrés, un protagonista recurrente en nuestra vida moderna, desencadena la


respuesta hormonal de lucha o huida, liderada por la adrenalina y el cortisol. Sin
embargo, su actuación no es uniforme; el estrés agudo puede ser un catalizador
para el rendimiento, mientras que el estrés crónico puede desencadenar
desequilibrios perjudiciales.

Las hormonas sexuales, como la testosterona y el estrógeno, agregan capas de


riqueza a esta narrativa hormonal. Su expresión y función no solo están
determinadas por la biología, sino también por el entorno social, destacando la
conexión inextricable entre nuestra biología y las complejidades de la sociedad.

La adaptabilidad de las hormonas, una característica subestimada, revela cómo


responden al entorno. El ejercicio, la alimentación y las relaciones interpersonales
son factores clave que influyen en esta danza hormonal, mostrando que nuestras
elecciones diarias impactan directamente en la sinfonía bioquímica interna.

Reflexionar sobre las diferencias en el entorno que moldean el comportamiento


hormonal nos lleva a cuestionar la naturaleza de nuestra conexión con el mundo
que nos rodea. Somos arquitectos de nuestro entorno y, al mismo tiempo, sus
habitantes, participando activamente en la coreografía de nuestras propias
hormonas.
En última instancia, las hormonas se revelan como las maestras invisibles de
nuestra biología y comportamiento, y al entender su actuación crítica y sus
matices ambientales, ganamos una perspectiva más profunda sobre cómo
podemos influir en nuestra propia sinfonía hormonal para alcanzar un equilibrio
saludable y armonioso en la danza de la vida.

También podría gustarte