Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE NICARAGUA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA
PRECLÍNICA DE OPERATORIA DENTAL

ACTIVIDAD (SEMINARIO)

UNIDAD: PATOLOGÍAS DENTARIAS NO INFECCIOSAS


TIEMPO: 2 HORAS
FECHA: 7 de marzo 2024
LAB: 302-305

1. SUBCOMPETENCIA:

 Conoce las patologías dentarias de etiología no infecciosas que afectan la integridad


de los dientes con el objetivo de realizar un buen diagnóstico y tratamiento en
operatoria dental.

2. CONTENIDS:

Patologías dentarias de etiología no infecciosa

1. Desgaste dentario.
 Abrasión
 Atrición
 Erosión
 Abfracción

2. Pigmentaciones dentarias
 Pigmentaciones intrínsecas
 Pigmentaciones extrínsecas

3. Malformaciones dentarias
 Dens in dente
 Hipoplasia adamantina
 Displasia dentinaria

3. DESARROLLO:

 El seminario tendrá una duración de 2 horas, este se realizará en el


laboratorio del tercer piso con su respectivo docente.
 Se realizará una prueba corta de inicio.
 Preguntas orales dirigidas a cada estudiante.
 El estudiante podrá realizar intervenciones solicitando su participación al
docente. La evaluación del seminario se harán a través de una matriz de
evaluación con un porcentaje de 15 puntos.

2024: 45/19 La Patria, la Revolución!


4. GUIA DE AUTOESTUDIO

Con base a la lectura de los libros Operatoria Dental, de Barrancos Mooney y Arte y
Ciencia de la Operatoria Dental, de Sturdevant; contesta las preguntas que se te
hacen a continuación y realiza las actividades que se te piden:

1. ¿Por qué se le llaman patologías dentarias de etiología no infecciosa?


2. ¿Qué es abrasión, erosión, atrición y abfracción?
3. ¿Cómo se observan clínicamente las patologías anteriores y como se diferencian?
4. Enumere los posibles tratamientos y materiales que se pueden utilizar para el
tratamiento de las lesiones por desgaste dentario?
5. ¿Cuáles son las razones porque los dientes se pigmentan?
6. Considera que las pigmentaciones dentales son un problema estético para las
personas.
7. Describa detalladamente las pigmentaciones intrínsecas y extrínsecas que afectan
los dientes.
8. ¿Qué es Dens in dente?¿cómo se realiza el diagnóstico?¿cuál es el tratamiento
indicado?
9. ¿Qué es Hipoplasia adamantina?
10. Detalle la clasificación de hiploplasia de esmalte.
11. ¿Qué es Displasia dentinaria? Describa detalladamente esta afección.
12. ¿Todas éstas patologías dentarias requieren un tratamiento operatorio?.

5. BIBLIOGRAFIA:

 Mooney; Barrancos. Operatoria Dental, Editorial Panamericana 3ra. Edición 1999.

 Studervant Clifford M. Operatoria Dental, Arte y Ciencia Editorial Mosby 1999.

 Barrancos Mooney, Operatoria Dental: Integración Clínica, Editorial Médica


Panamericana, 2006.

2024: 45/19 La Patria, la Revolución!


UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
PRECLINICA DE OPERATORIA DENTAL – 2024.
MATRIZ DE EVALUACION

Seminario De Patologías Dentarias No Infecciosas

No. Nombres y Apellidos Prueba Preguntas Participación Total


escrita orales 5pts. 15
inicial o dirigidas pts.
final 5pts
5pts

2024: 45/19 La Patria, la Revolución!

También podría gustarte