Está en la página 1de 1

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN NÚMERO 2.

TEMA: POLÍTICA MONETARIA.

RECORDAR TODOS LOS LINEAMIENTOS PLANTEADOS PARA LA CONFECCIÓN DE ESTE TIPO DE


TRABAJO, CON EL GRUPO YA CONFECCIONADO, RESPONDER LAS SIGUIENTES CONSIGNAS:

1. Inves gar cuantas co zaciones de dólares existen hoy en Argen na, explicar el
significado de cada una. Buscar co zaciones en tres Bancos dis ntos, ver si difieren y en
caso de ser afirma vo, inves gar ¿por qué?. Inves gar el significado: po de cambio
vendedor y po de cambio comprador.
2. Billete-Dinero:
● Inves gar cómo se confecciona.
● Buscar normas de seguridad en un billete actual.
● Hacer una cronología de los dis ntos pos de billetes (denominación y pología)
u lizados en Argen na.
● Ejemplificar casos de billeteras electrónicas. Mencionar cuales son las que más
u lizan y porque.
3. Cuentas Bancarias:
● Buscar las diferencias entre cuentas corrientes, caja de ahorro y caja de
seguridad.
● Explicar que es una tarjeta de crédito y que es una tarjeta de débito.
● Buscar la diferencia entre tarjetas bancarias (Visa) y tarjetas privadas (Tarjeta
Naranja).
● Inves gar que son los límites de las tarjetas de crédito y los topes de
devolución.
● Inves gar la diferencia entre cierre de tarjeta y pago de tarjeta. explicar pago
mínimo (sus consecuencias) y pago total.
4. Inversiones:
● Inves gar sobre plazos fijos, cuáles son las opciones vigentes y sus porcentajes de
rentabilidad, en tres bancos dis ntos.
● Inves gar que son los fondos comunes de inversión.
● Entrar a la página www.rava.com mirar la información que allí visualizan y explicar el
contenido.
● Inves gar algún medio de inversión que les interese.
● Armar ejemplos:
1. situación en donde conviene comprar en efec vo y no en cuotas.
2. situación en donde convenga comprar en cuotas y no en efec vo.
3. donde el tope de una devolución de tarjeta me beneficie y otro explicando el
límite de devolución del beneficio.
5. Conclusión:
● Realizar una entrevista a un adulto sobre los temas planteados.

También podría gustarte