Está en la página 1de 4

1

ERIKA ANTONELLA SORAIRE 

Página Principal  Cursos  fca-bioest  TEMA 14  TRABAJO PRACTICO EVALUATIVO

Comenzado el lunes, 19 de junio de 2023, 22:20


Estado Finalizado
Finalizado en lunes, 19 de junio de 2023, 23:53
Tiempo empleado 1 hora 33 minutos
Puntos 1/1
Calificación 10 de 10 (100%)
Pregunta 1 Correcta Se puntúa 1 sobre 1

En una revista científica se publicó el siguiente experimento, que estudia el efecto de cuatro distancias
entre surcos (d e s) sobre el rendimiento de dos variedades de un cultivo que se introdujo en la zona
2
de El Palmar de la provincia de Jujuy. Los rendimientos en kg/ 100 m se muestran en la siguiente
tabla:
variedad A B
des 18 24 30 36 42 18 24 30 36 42

Repetic
1 33,6 31,1 33,0 28,4 31,4 28,0 23,7 23,5 25 25,7
2 37,1 34,5 29,5 29,9 28,3 25,5 26,2 26,8 25,3 23,2
3 34,1 30,5 29,2 31,6 28,9 28,3 27,0 24,9 25,6 23,4
4 34,6 32,7 30,7 32,3 28,6 29,4 25,8 23,3 26,4 25,6
5 35,4 30,7 30,7 28,1 18,5 27,3 26,8 21,4 24,6 24,5
6 36,1 30,3 27,9 26,9 33,4 28,3 23,8 22 24,5 22,9

Complete (debe arrastrar la respuesta correcta al sitio que corresponda):


Parcela principal: Variedades(A y B)
Subparcela: Distancia entre surcos (DES)
Modelo estadístico: Yijk = µ + Vari + DESj + (Var.DES)ij + ηk(i)+ εijk
Elige el grafico correspondiente a los datos: grafico 1

ANAVA

FV GL P.VALOR
Variedad 1 0
Error tipo A 10
DES 4 0
Var.DES 4 0.27
Error tipo B 40
Total 59

Formulas para el calculo de los grados de libertad:

FV GL
Variedad I-1
Error "A" I(J-1)
DES K-1
Var.DES (I-1)(K-1)
Error "B" I(J-1)(K-1)
Total IJK-1

Prueba de comparaciones de medias (contrastes)


Para variedades
La variedad A presentó rendimientos significativamente mayores .
Para distancia entre surcos
La distancia entre surcos de 18 cm presentó rendimientos significativamente mayores

Observaciones para facilitar la resolucion de TP:


Considere que al cargar los datos la subparcela DES debe ser configurado como un factor con la
siguiente sentencia:
Palmar$des_SP <- as.factor(Palmar$des_SP)
De esta forma des_SP pasa de objeto numerico a factor.
Para conocer el valor de las medias de las parcelas y subparcelas puedes utilizar la libreria doBy.
install.packages ("doBy")
library(doBy)
summaryBy(rend ~ var_PP+des_SP, Palmar)
summaryBy(rend ~ des_SP, Palmar)
summaryBy(rend ~ var_PP, Palmar)

Distancia entre surcos (DES) Variedades(A y B) 59


La variedad A presentó rendimientos significativamente mayores 4
La variedad B presentó rendimientos significativamente mayores Yijk = µ + Vari + DESj + (Var.DES)ij + ηk(i)+ εijk
La distancia entre surcos de 36 cm presentó rendimientos significativamente mayores 0.27 10
La distancia entre surcos de 24 cm presentó rendimientos significativamente mayores
Yijk = µ + Vari + DESj + (Var.DES)ij + eijk 1
La distancia entre surcos de 30 cm presentó rendimientos significativamente mayores grafico 1
La distancia entre surcos de 18 cm presentó rendimientos significativamente mayores 10.0001 0 40
Yijk = µ + Vari + DESj + (Var.DES)ij + eijk grafico 2

Respuesta correcta

◄ Guia de resolucion de ejercicios de clase

Ir a... ARROZ_DBCA ►

También podría gustarte