Está en la página 1de 1

Estándares teóricos:

BLOQUE 1

Estándar 5. - Explica las diferencias entre la economía y la


organización social del Paleolítico y el Neolítico.

Los pobladores del período Paleolítico ​pertenecientes al primer período de la Prehistoria de la


Humanidad desarrollado durante el período geológico del Pleistoceno. Sus primeros asentamientos
fueron en la sierra de Atapuerca (Burgos) ​Eran depredadores​ y su economía era ​de subsistencia​,
basada en la caza, la pesca y la recolección,especialmente de frutos silvestres.
Su organización social era colectiva y vivían en pequeños grupos o bandas sin una clara división
del trabajo o jerarquización social. Sin embargo, la necesidad de colaborar para cazar grandes
animales determinaba un tipo de organización social.
El hombre para protegerse del frío vivía en cuevas,compartiendo esas moradas con otros animales.
Practicaban ​el nomadismo​ y se desplazaban siguiendo los rebaños de animales o cuando las
condiciones climáticas les resultaban muy desfavorables.

Las primeras ​comunidades neolíticas ​, a partir de 5000 a.C.que a diferencia del Paleolítico será una
economía productora, ya que se inicia la producción de alimentos con la introducción de la
agricultura y la ganadería. Ésta es la principal causa del cambio que produjo y originó una
verdadera revolución (la Revolución Neolítica) en la forma de vida, que determina que el hombre se
haga sedentario y habite en los poblados con tumbas colectivas elaboradas con grandes piedras. A
parte, ​al dedicarse a la agricultura la mayoría de la población , los que se dedican a otros
trabajos van a adquirir más importancia (guerreros, sacerdotes…) con lo cual la sociedad
se va a ir estratificando en grupos sociales. Además de de estos descubrimientos
tenemos otros que , transforman todavía más la forma de
vida;cestería,cerámica,tejidos…..Y también descubrieron la fundición y aleación de los
metales, destacando la metalurgia del cobre.La abundancia de productos dará lugar al
intercambio con otras comunidades , surge así el comercio que en esta modalidad
primaria se llama trueque. En la Península , el Neolítico empezó antes en el Levante y en
el Sur, y más tarde y menos desarrollado en el centro y en el norte. En definitiva, se pasa
de una sociedad nómada y depredadora a una sociedad sedentaria y productora y de una
socidad tribal a una sociedad organizada en comunidades estables(poblados) y en grupos
sociales.

También podría gustarte