Está en la página 1de 4

Nombre del alumno:

________________________________________________________________________________
_____

Ideas, creencias y conocimientos

Elije un tema con el que vas a elaborar tu ensayo


a) Las creencias son necesarias en nuestra vida
b) Es necesario cuestionar nuestras creencias
c) La postura de Descartes de dudar de todo es necesaria para generar conocimientos
d) La postura de Descartes hace que no tengamos certeza de nada porque de todo dudamos

La actividad o práctica de la argumentación tiene como finalidad primordial persuadir, convencer


o llegar a acuerdos. Se busca cambiar creencias, actitudes, comportamientos, valores y hasta la
forma de ser no sólo de las otras personas sino también las de uno mismo.

1. Escribe diez razones que ayuden a justificar tu opinión o postura, de igual manera, escríbela
como enunciados sencillos. Ejemplo: La tecnología es necesaria para realizar ciertas
actividades, no es necesaria para sobrevivir, etc.

2. Al terminar, debes realizar un párrafo con la información que generaste, retoma tu postura y
las 5 razones principales y realiza un párrafo, inicia con la postura y continúa con las 5
razones cuidando iniciar con la 1 y terminar con la 5, cuida que sea coherente y que utilices
los conectores lógicos adecuados para generar tu argumento. Este primer párrafo será la
introducción de tu ensayo.

Desarrollo

3. Vas a retomar tus cinco razones del primer cuadro que realizaste, en esta ocasión vas a
utilizar el siguiente grupo de cuadros.

4. Cada una de tus razones las vas a convertir en postura, ejemplo: “debido a que la
tecnología solo es necesaria para realizar ciertas actividades”. La primera razón se
convierte en tu primer postura.

5. Al terminar debes escribir el párrafo de cada una de las posturas que colocaste, se deben
generar 5 párrafos en total, los cuales deben estar escritos a como argumentos, premisas y
conclusión, así como con los marcadores argumentales necesarios.

Conclusión
6. Realiza una conclusión de no más de 5 renglones, incluye lo siguiente:
a. Breve resumen de lo desarrollado en tu ensayo.
b. No incluyas nuevas ideas.
c. Demuestra la importancia de las ideas desarrolladas.
d. Intenta que el lector quede contento por leerte.
e. Sé positivo y evita ser emotivo.

Ensayo
Al terminar cada parte, debes pasar cada uno de tus párrafos a una hoja en limpio, en donde debes
colocar tu introducción (párrafo argumento principal), desarrollo (5 párrafos – subargumentos) y
conclusión.

INTRODUCCIÓN
TEMA

POSTURA

1.

2.

3.

4.

5.
RAZONES (ESCRIBE 10)

¿POR QUÉ? 6.

7.

8.

9.

10.

ARGUMENTO PRINCIPAL
DESARROLLO

RAZÓN PRINCIPAL 1 = POSTURA 1

5 RAZONES 1.
¿POR QUÉ?
2.

3.

4.

5.

SUBARGUMENTO 2

RAZÓN PRINCIPAL 2 = POSTURA 2

5 RAZONES 1.
¿POR QUÉ?
2.

3.

4.

5.

SUBARGUMENTO 1

RAZÓN PRINCIPAL 3 = POSTURA 3


5 RAZONES 1.
¿POR QUÉ?
2.

3.

4.

5.

SUBARGUMENTO 3

CONCLUSIÓN

También podría gustarte