Está en la página 1de 22

23/08/2022

Cap. 2 Elementos
de Climatologia
Dr. Ing. Adriadna Chávez

Hidrología
Ingeniería Civil

Glosario de términos meteorológicos


https://issuu.com/senamhi_peru/docs/glosario

Universidad de Piura

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 1


23/08/2022

La atmósfera y el clima
https://issuu.com/fernandasanchez68/docs/atm_c3_93sfera_20revista_20geo?embed_cta=read_m
ore&embed_context=embed&embed_domain=www.senamhi.gob.pe

Universidad de Piura

Como complemento del capítulo se


recomienda profundizar en esta publicación
los temas abordados en clase

Capítulos del libro


1. Influencia del tiempo y el
clima en el hombre y la
sociedad.
2. Variables meteorológicas
y el sistema climático.

https://issuu.com/senamhi_peru/docs/
gu_a_de_meteorolog_a_-
_secundaria_c

4 Hidrología - M.Sc. Marina Farías de Reyes Universidad de Piura

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 2


23/08/2022

Contenido

 El tiempo y el clima
 Elementos de climatología

Universidad de Piura

El tiempo y el clima

 Tiempo, tiempo meteorológico o tiempo atmosférico: Serie de


fenómenos que tienen lugar en la atmósfera en un periodo
específico y en un espacio determinado.
 Estos fenómenos son medibles, reflejan la temperatura, la humedad
relativa, la presión, la visibilidad y otros como la presencia de
tormentas.

Universidad de Piura

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 3


23/08/2022

El tiempo y el clima

https://www.senamhi.gob.pe/?p=descarga-datos-hidrometeorologicos
Universidad de Piura

El tiempo y el clima

Tiempo: Revela la actividad de los


fenómenos en un lapso de uno o más
días.

https://www.senamhi.gob.pe/?p=descarga-datos-hidrometeorologicos
Universidad de Piura

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 4


23/08/2022

El tiempo y el clima

Clima: Cuando se realiza un promedio de


los valores medidos en un periodo más
extenso.

Universidad de Piura

Valor “normal” de un parámetro

• Valor promedio calculado con las


tres últimas décadas. Hasta el año
pasado era: 1981-2010.
• Este año la referencia o valor base
se debe actualizar a 1991-2020.
• Cambia cada 10 años.
• En 2031 cambiará a 2001-2030.
• Se puede calcular para valores
diarios, mensuales, estacionales,
anuales.

Universidad de Piura

10

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 5


23/08/2022

El clima y su relación continente – océano


Corrientes marinas

Las corrientes frías están indicadas en azul, las cálidas en rojo y los vientos en verde.
A la izquierda, predominio de la corriente de Humboldt durante el invierno. A la derecha, eventual confluencia de
la corriente del Niño con la corriente de Humboldt durante el verano. Además de los vientos, la
poderosa corriente Ecuatorial del Sur es un importante impulsor de la dirección y fuerza de las corrientes del
Perú.
Universidad de Piura

11

El clima y su relación continente – océano


Los continentes

La altitud de la
cordillera
andina
diversifica el
clima en el Perú

De Ansemolu - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0,


https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=36261506
Universidad de Piura

12

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 6


23/08/2022

El clima y su relación continente – océano


Los continentes

Colocar la
cuenca del
PIura

De Ansemolu - Trabajo propio, CC BY-SA 4.0,


https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=36261506
Universidad de Piura

13

Megadiversidad climática
El Perú posee ¿? tipos climas, según el método
de Clasificación Climática de Warren
Thornthwaite - SENAMHI (2020), como
resultado de la interacción entre los diferentes
factores climáticos que lo afectan y su posición
geográfica en el trópico, a la cordillera de los
andes, la cual configura una fisiografía
compleja.
Entre los climas de mayor extensión tenemos:
• árido y templado en la costa,
• lluvioso y frío en la sierra,
• muy lluvioso y cálido en la selva.
Lectura: Clasificación de Thornthwaite
Universidad de Piura

14

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 7


23/08/2022

El clima y su
relación
continente –
océano

El tiempo y el
clima en las
actividades
económicas

Universidad de Piura

15

Elementos de
climatología
 Circulación atmosférica
 Presión atmosférica
 Viento
 Temperatura
 Humedad
 Radiación solar
 Nubosidad
 Fenómeno El Niño

Universidad de Piura

16

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 8


23/08/2022

La atmósfera

https://www.ambientum.com/enciclopedia_medioambiental/at
mosfera/conceptos-generales-en-meteorologia.asp
Universidad de Piura

17

Circulación atmosférica Viento: Circulación del aire originado por las diferencias
de presión.
Constituida por:
• Sistemas de vientos Dirección del viento: Movimiento de rotación de la tierra,
• Corrientes de aire de zonas de alta presión a zonas de baja presión.

Contenido de humedad: Por la superficie que atraviesas y


orientación de cordilleras.

Latitud

Universidad de Piura

18

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 9


23/08/2022

Circulación atmosférica
Constituida por:
• Sistemas de vientos
• Corrientes de aire
Celda polar

Celda central

Celda tropical

Universidad de Piura

19

Elementos de
climatología
 Circulación atmosférica
 Presión atmosférica
 Viento
 Temperatura
 Humedad
 Radiación solar
 Nubosidad
 Fenómeno El Niño

Universidad de Piura

20

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 10


23/08/2022

Presión atmosférica
• Definición
• Variación con la altitud
• Distribución horizontal de
la presión

Universidad de Piura

21

Presión atmosférica
• Presión ejercida por el aire en cualquier lugar de la
atmósfera.
• Es el peso de una columna estática de aire de
sección recta unitaria que se extiende desde ese
punto hasta el límite superior de la atmósfera.
• Como la densidad del aire disminuye conforme
aumenta la altura, no se puede calcular ese peso a
menos que seamos capaces de expresar la
variación de la densidad del aire ρ en función de la
altitud z o de la presión p.
• Por ello, no es fácil hacer un cálculo exacto de la
presión atmosférica sobre la superficie terrestre;
por el contrario, es muy fácil medirla.

Universidad de Piura

22

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 11


23/08/2022

Presión atmosférica
• Se mide con barámetro (Evangelista Torricelli, Italia s. XVII).
• Los primeros estaban formados por una columna de líquido encerrada en un
tubo cuya parte superior está cerrada. El peso de la columna de líquido
compensa exactamente el peso de la atmósfera.
• La P.A. equivale a la altura de una columna de agua de unos 10 m de altura. En
los barómetros de mercurio, (densidad es 13.6 veces mayor), la columna de
mercurio sostenida por la P.A. al nivel del mar en un día despejado es de aprox.
unos 760 mm.
• P.A. media al nivel del mar = 1 atm = 760 Torr = 760 mm Hg.

• Barómetro anaeroide: no utiliza mercurio 

• Ecuación altimétrica:
5.296
 293  0.0065 z  P : mb
P  1013 
 293  z : msnm

Universidad de Piura

23

Presión atmosférica
Estación Tejedores Latitud: 04 45'06"
Presión Barométrica (mb) Longitud: 80 14'30"
Elevacion, msnm: 230.0

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Min Prom Max
1970 994.0 994.0 992.0 993.0 993.0 994.0 994.0 993.0 993.0 993.0 994.0 992.0 992.0 993.3 994.0
1971 992.0 992.0 995.0 995.5 996.0 995.0 996.0 996.0 996.0 996.0 996.0 993.5 992.0 994.9 996.0
1972 993.0 993.5 995.2 997.0 997.0 998.0 998.0 998.0 998.0 998.0 998.0 998.0 993.0 996.8 998.0
1973 998.0 997.0 998.0 1000.0 1000.0 1000.6 1001.0 1006.0 1006.0 1001.0 1000.0 1001.0 997.0 1000.7 1006.0
1974 998.0 999.5 999.0 1000.0 1001.0 1001.5 999.5 1002.0 1002.0 1002.0 1000.0 1000.5 998.0 1000.4 1002.0
1975 1001.0 999.0 999.0 1001.0 1002.0 1003.0 1002.0 1003.0 1003.0 1002.5 1002.5 1001.5 999.0 1001.6 1003.0
1976 1000.5 999.0 1000.5 1001.0 1001.5 1002.0 1002.5 1002.0 1002.0 1002.5 1001.0 1000.0 999.0 1001.2 1002.5
1977 1001.0 999.5 1001.5 1002.5 1003.0 1003.0 1003.0 1003.0 1003.0 1003.0 1003.0 1002.0 999.5 1002.3 1003.0
1978 1002.0 1002.5 1003.0 1003.0 1004.0 1003.5 1004.0 1004.0 1004.0 1003.5 1003.5 1003.0 1002.0 1003.3 1004.0
1979 1002.0 1002.5 1002.0 1004.0 1005.0 1005.0 1003.5 1004.0 1004.0 1004.0 1003.5 1003.0 1002.0 1003.5 1005.0
1980 1002.0 1001.0 1002.0 1003.0 1004.0 1004.5 1005.5 1005.0 1005.0 1004.5 1004.5 1004.0 1001.0 1003.8 1005.5

Prom 998.5 998.1 998.8 1000.0 1000.6 1000.9 1000.8 1001.5 1001.5 1000.9 1000.5 999.9 997.7 1000.2 1001.7
Min 992.0 992.0 992.0 993.0 993.0 994.0 994.0 993.0 993.0 993.0 994.0 992.0 992.0 993.3 994.0
Max 1002.0 1002.5 1003.0 1004.0 1005.0 1005.0 1005.5 1006.0 1006.0 1004.5 1004.5 1004.0 1002.0 1003.8 1006.0

La presión barométrica es el valor de presión atmosférica que se mide en un punto cualquiera por encima del nivel del
mar.
En este tipo de presión inciden fuertemente aspectos como la densidad del aire, la temperatura, la altura de una zona o
región o localización sobre el nivel del mar.
Universidad de Piura

24

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 12


23/08/2022

Estación meteorológica
Ramón Mugica - UdeP

Universidad de Piura

25

Universidad de Piura

26

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 13


23/08/2022

Universidad de Piura

27

Universidad de Piura

28

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 14


23/08/2022

Elementos de
climatología
 Circulación atmosférica
 Presión atmosférica
 Viento
 Temperatura
 Humedad
 Radiación solar
 Nubosidad
 Fenómeno El Niño

Universidad de Piura

29

Viento
 Toda masa de aire en movimiento, que surge como consecuencia
del desigual calentamiento de la superficie terrestre.

Universidad de Piura

30

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 15


23/08/2022

Energía eólica
• Energía mecánica que en forma de energía cinética transporta el aire
en movimiento.

Parque eólico Talara

Universidad de Piura

31

Energía eólica

Mapa de viento de Perú. Emplazamiento del departamento de


Cajamarca y de las comunidades de El Alumbre y Alto Perú
[Ferrer-Martí et al., 2010]

https://mundosostenibleconsult.com/eolica/
Universidad de Piura

32

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 16


23/08/2022

Perfil de vientos (wind profile)


Expresión matemática para la variación de la velocidad del viento con la altura
sobre el suelo, suele ser perfil logarítmico o exponencial.
Depende en qué orden se grafique: z vs V o V vs z:

Universidad de Piura

33

Perfil de vientos a partir de dos puntos

El perfil de velocidad logarítmico permite calcular la velocidad promedio del viento 𝑣 a


alguna altura intermedia 𝑧 , cuando las velocidades promedio 𝑣 y 𝑣 a alturas 𝑧 y 𝑧
son conocidas:
𝑧
ln
Fórmula clásica: 𝑣 =𝑣 − 𝑣 −𝑣
𝑧
𝑧
ln
𝑧

Ejemplo: Tenemos la velocidad del viento medida con anemómetro a dos altitudes
diferentes y queremos conocerla a una altitud intermedia: Z (m) V (m/s)
1 4.0 3.0
2 8.0
3 15.0 6.0

Universidad de Piura

34

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 17


23/08/2022

Estación Tejedores Latitud: 04 45'06"


Velocidad Promedio y Dirección del Viento Longitud 80 14'30"
Elevación, msnm: 230.0

Velocidad Promedio del Viento (m/s)

Ene Feb Mar


Viento
Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Prom
1972 3.4 2.9 1.6 1.9 1.8 2.0 2.1 2.4 2.6 2.9 3.0 3.0 2.5
1973 2.1 2.1 1.9 2.5 2.5 2.4 2.5 2.9 2.9 2.9 3.2 3.0 2.6
1974 3.1 2.8 3.0 3.3 2.4 2.5 2.6 2.8 2.8 3.1 3.1 3.1 2.9
1975 3.4 3.2 2.5 2.4 2.1 1.9 2.0 2.3 2.6 3.1 2.9 3.4 2.7
1976 2.7 2.2 2.2 2.1 2.1 1.9 2.1 2.5 2.7 2.5 2.7 3.0 2.4
1977 2.3 2.3 1.9 1.7 2.1 2.0 2.0 2.2 2.4 2.4 2.5 2.7 2.2
1978 2.9 2.6 2.6 2.0 2.3 2.2 2.4 2.8 2.7 2.7 3.0 3.2 2.6
1979 2.8 3.1 2.2 2.7 2.4 1.8 2.1 2.7 2.8 3.2 3.1 3.2 2.7
1980 3.3 3.3 2.3 1.9 2.4 1.8 2.1 2.0 2.5 3.1 3.4 2.9 2.6

Prom 2.9 2.7 2.2 2.3 2.2 2.1 2.2 2.5 2.7 2.9 3.0 3.1 2.6
Min 2.1 2.1 1.6 1.7 1.8 1.8 2.0 2.0 2.4 2.4 2.5 2.7 2.2
Max 3.4 3.3 3.0 3.3 2.5 2.5 2.6 2.9 2.9 3.2 3.4 3.4 2.9
Prom 1pm 1.8 2.7 2.1 1.8 2.1 2.2 1.2 1.7 2.3 2.3 2.5 1.9 2.1
Prom 7 pm 3.8 3.9 2.9 3.1 2.5 2.5 1.7 3.2 3.8 3.7 3.8 3.7 3.2

Dirección

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Prom
1970 SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW
1971 SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW
1972 SW SW SW S S S SW SW S S S SW S
1973 SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW
1974 SW SW SW S SW SW SW SW SW SW SW SW SW
1975 S S S S SW S S S SW SW SW SW S
1976 SW SW SW SW SW S SW S SW S SW SW SW
1977 S SW SW SW SW SW SW SW SW SW S SW SW
1978 S S SW SW SW SW SW SW SW SW SW S SW
1979 SW S S S SW SW S SW SW SW S SW SW
1980 SW SW S S SW SW S SW SW SW SW SW SW

Average SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW SW
Universidad de Piura

35

Universidad de Piura

36

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 18


23/08/2022

https://es.windfinder.com/#3/-21.4531/-60.6445

Universidad de Piura

37

Elementos de
climatología
 Circulación atmosférica
 Presión atmosférica
 Viento
 Temperatura
 Humedad
 Radiación solar
 Nubosidad
 Fenómeno El Niño

Universidad de Piura

38

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 19


23/08/2022

Temperatura del aire


 Introducción
 Escalas de temperatura
 Temperatura y calor

Universidad de Piura

39

Variación de la temperatura del aire


Variación anual Variación diurna

Universidad de Piura

40

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 20


23/08/2022

Universidad de Piura

41

Medición de la
temperatura
del aire

Universidad de Piura

42

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 21


23/08/2022

El rango de la temperatura del aire

Máximo de las
Tmax diarias

Universidad de Piura

43

Universidad de Piura

44

UDEP - HIDROLOGÍA - CAP 2 22

También podría gustarte