Está en la página 1de 1

CAMILA REVOLLO GALARZA

Trabajo Social
NACIONES UNIDAS a través del departamento de asuntos económicos y sociales en un informe
publicada en 1959 define así el trabajo social:

El trabajo social es una disciplina que se enfoca en promover el cambio social, la resolución de
problemas en las relaciones humanas y el fortalecimiento y la liberación de las personas para
incrementar el bienestar. Los trabajadores sociales buscan mejorar la calidad de vida y el
funcionamiento social de individuos, familias, grupos y comunidades, con un enfoque especial en
aquellos que enfrentan desafíos y dificultades.

El trabajo social se basa en principios éticos que incluyen la justicia social, el respeto a la diversidad, el
valor inherente a la dignidad y la importancia de las relaciones humanas. Los trabajadores sociales
trabajan en una variedad de entornos, como hospitales, escuelas, agencias comunitarias, organizaciones
sin fines de lucro, servicios sociales y centros de salud mental, brindando apoyo, recursos y orientación a
quienes lo necesitan.

En resumen, el trabajo social es una profesión comprometida con la equidad social, la justicia y el
bienestar de las personas, trabajando para abordar desigualdades, promover el cambio positivo y
empoderar a las personas para que puedan alcanzar su máximo potencial.

También podría gustarte