Está en la página 1de 5

FÍSICA

TEMA 1

CINEMÁTICA RECTILÍNEA: VELOCIDAD


MEDIA, RAPIDEZ PROMEDIO, MRUV,
CAÍDA LIBRE SRI3F1

ESQUEMA - FORMULARIO

Magnitud vectorial que mide el 34442441


cambio de posición durante el
Velocidad (V)
transcurso del tiempo.
Se mide en m/s.

si permanece constante

Movimiento Rectilíneo Uniforme

1s 1s 2s 3s

A B C D E
2m 2m 4m 6m
• La trayectoria es rectilínea.
SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – I

• En tiempos iguales, se recorren distancias iguales.


• Las distancias son proporcionales a los tiempos empleados.
• Es el único movimiento en donde la velocidad es constante.

se cumple
14424443

Donde:
d: distancia recorrida por el móvil (m).
d = V.t V: velocidad del móvil (m/s).
t: tiempo empleado para recorrer d (s).

también
Tiempo de alcance Tiempo de encuentro

VA VB VA

D D
ta = te =
VA – VB VA + VB

D D
CINEMÁTICA RECTILÍNEA: VELOCIDAD MEDIA, RAPIDEZ PROMEDIO,
MRUV, CAÍDA LIBRE

14424443
Magnitud vectorial que mide el
cambio de posición durante el
Velocidad (V)
transcurso del tiempo.
Se mide en m/s.

Magnitud vectorial que mide el

14424443
si cambia
cambio de la velocidad en un cierto
intervalo de tiempo.
hay una
Se mide en m/s2.

Aceleración (a ) que cuando permanece


constante desarrolla un

Movimiento Rectilíneo Uniforme Variado

ecuaciones de su
1s 1s 2s 3s
movimiento
3m/s 7m/s 11m/s 19m/s 31m/s
Vf = V0 ± at
Vf2 = V02 ± 2ad
A B C D E
1
d = V0t ± at2 • Movimiento rectilíneo no necesariamente en la misma
2
dirección.
V0 + Vf • La velocidad del cuerpo experimenta cambios iguales
d= t
2 en tiempos iguales.
• Para tiempos iguales, las distancias recorridas son
Donde:
diferentes.
+: mov. acelerado
–: mov. acelerado
La aceleración constante del MRUV puede

aumentar la velocidad disminuir la velocidad

Dt Dt

Vf V0 a
V0=0 a Vf =0

La aceleración y la velocidad La aceleración y la velocidad


tienen la misma dirección. tienen direcciones opuestas.

es un es un
Mov. acelerado Mov. desacelerado

TEMA 1 FÍSICA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – I 2


CINEMÁTICA RECTILÍNEA: VELOCIDAD MEDIA, RAPIDEZ PROMEDIO,
MRUV, CAÍDA LIBRE

PROBLEMAS PROPUESTOS

NIVEL 1 y(m)
A
16
1. Indique la veracidad (V) o falsedad (F) de
las siguientes proposiciones: 6
I. El movimiento mecánico consiste en –9 x(m)
–4 B
el cambio de posición de un cuerpo
en el espacio y durante el transcurso A) 4 m/s B) 8 m/s
del tiempo respecto a un sistema de C) 2 m/s D) 2,5 m/s
referencia.
II. Con respecto a un pasajero de un 4. Un móvil ejecuta un MRUV partiendo con
una rapidez de 20 m/s acelerando a razón
ómnibus que viaja a 72 km/h, el óm-
de 4,5 m/s2. Determine que rapidez tendrá
nibus no experimenta un movimiento
cuando recorra 25 m.
mecánico.
A) 45 m/s B) 35 m/s
III. El desplazamiento de una partícula
C) 25 m/s D) 65 m/s
es una cantidad vectorial y expresa el
cambio de posición de la partícula.
5. Una piedra es lanzada verticalmente hacia
A) FFV B) FFF
arriba con una rapidez de 30 m/s tal como
C) VVV D) FVF
se muestra en la figura. Si llega al piso con
una rapidez de 70 m/s, determinar la altura
2. Dadas las proposiciones:
H. (g = 10 m/s2)
I. La trayectoria de una partícula depen-
A) 100 m 30 m/s
de del sistema de referencia.
II. El vector desplazamiento es la suma B) 125 m
de los vectores de posición. C) 150 m H
III. El movimiento es un fenómeno físico. D) 175 m
Son correctas:
70 m/s
A) Solo I B) I y II
C) Solo III D) I y III
NIVEL 2

3. Una partícula se mueve desde el punto 6. Dos partículas A y B están gobernadas


A hasta el punto B según la trayectoria por las siguientes ecuaciones: xA  =  1  +  2t;
mostrada, en 10 s en el plano XY. Deter- xB  =  7  +  t, donde xA, xB están expresadas en
mine la rapidez media en dicho intervalo m y t en s. Determine el instante en que las
de tiempo. partículas se ubican en la misma posición.

3 TEMA 1 FÍSICA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – I


CINEMÁTICA RECTILÍNEA: VELOCIDAD MEDIA, RAPIDEZ PROMEDIO,
MRUV, CAÍDA LIBRE

A) 12 s B) 10 s NIVEL 3
C) 6 s D) 18 s

11. Un auto se mueve en línea recta recorrien-


7. Un auto se mueve en línea recta en la do 40 m con una aceleración de magnitud
dirección del eje x. La ecuación de la po- 0,9  m/s2. Si la suma de sus rapideces final e
sición es x = 6 + 2t, donde x se mide en inicial es 18 m/s, determine la rapidez inicial.
m y t en s. Determine el tiempo que debe A) 3 m/s B) 5 m/s
transcurrir para que un auto se encuentre C) 7 m/s D) 9 m/s
a 26 m del punto de partida.
A) 15 s B) 14 s 12. Una piedra es abandonada desde cierta
C) 21 s D) 8 s altura y cae libremente. ¿Qué distancia
logra descender en el octavo segundo de
8. El tiempo que demora en encontrarse dos su movimiento? (g = 10 m/s2)
autos que viajan en direcciones contrarias A) 45 m B) 55 m
por una misma pista rectilínea y separados C) 60 m D) 90 m
inicialmente 1600 m es 20 s. Si viajan en
la misma dirección el de mayor velocidad 13. ¿Desde qué altura deberá soltarse un
alcanza al otro en 80 s. Determinar la objeto para que recorra la octava parte de
rapidez (en m/s) de cada uno. su recorrido en el segundo de ser soltado?
(g = 10 m/s2)
A) 40 y 50 B) 30 y 50
A) 40 m B) 80 m
C) 35 y 70 D) 80 y 80
C) 120 m D) 200 m

9. Un auto recorre una distancia “d” con una


14. Desde la azotea de un edificio se dispara
rapidez de 40 km/h, luego un tramo “2d”
un proyectil verticalmente hacia arriba con
con una rapidez de 50 km/h y finalmente
una rapidez de 20 m/s. Si una persona que
un tramo “3d” con una rapidez de 30  km/h.
se encuentra ubicada en la mitad del edifi-
Si siempre va en una sola dirección, de-
cio ve pasar el proyectil con una rapidez de
termine su rapidez media para todo el 100 m/s. Determine la altura del edificio.
recorrido. (g = 10 m/s2)
A) 40 km/h B) 60 km/h A) 960 m B) 930 m
C) 20 km/h D) 50 km/h C) 900 m D) 750 m

10. Un auto que desarrolla MRUV cuadruplica 15. Una piedra se lanza con una rapidez de
su rapidez de 10 m/s en un recorrido de 30 m/s verticalmente hacia arriba desde
100 m. Determine el módulo de su acele- la azotea de un edificio de 80 m de alto.
ración. Determínese el tiempo que empleará la
A) 5 m/s2 B) 7,5 m/s2 piedra en llegar hasta la base del edificio.
C) 10 m/s 2
D) 12 m/s2 (g = 10 m/s2)

TEMA 1 FÍSICA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – I 4


CINEMÁTICA RECTILÍNEA: VELOCIDAD MEDIA, RAPIDEZ PROMEDIO,
MRUV, CAÍDA LIBRE

A) 3 s B) 5 s 1 1
A) 2a n – B) a n –
C) 6 s D) 8 s 2 2
1
C) 2an D) 2a n +
16. La posición de un objeto en movimiento 2
rectilíneo se define en términos de las
19. Clara está en el borde de un acantilado
lecturas del cronómetro mediante la ex-
cuando una piedra se desprende y cae
presión x = 15t – 7t2. Indique cuáles de
directamente hacia abajo, hasta llegar a
las siguientes proposiciones son falsas (F):
un lago. Siete segundos después oye el
I. La velocidad media del objeto en los
sonido producido por la piedra al llegar al
primeros tres segundos es –6 i m/s.
agua, la rapidez del sonido es de 340 m/s.
II. El objeto invierte el sentido de su
¿Qué altura (en m) tiene aproximadamente
movimiento en t = 2 s.
el acantilado? (g = 10 m/s2)
III. El objeto pasa por el origen (x = 0) en
A) 150 B) 180
t = 2,14 s.
C) 205 D) 230
A) Solo I B) Solo II
C) Solo III D) Ninguna
20. En el instante t = 0 las partículas A y B son
disparadas en velocidad V0A = 5 j , V0B =
17. Un automóvil de 3 m de longitud viaja a
15 j (en m/s). Determine la posición (en
una velocidad de 10 i m/s, 13 m detrás
m) de las partículas cuando se cruzan.
de un camión de 9 m de longitud que
(g = 10 m/s2)
viaja a una velocidad de 36 i km/h. Si
para adelantar el camión el auto acelera a
razón de 2 i m/s2, determine el tiempo en V0A
segundos que requiere para sobrepasarlo A
por completo.
A) 5 B) 7 A B
C) 8 D) 10 20 m
y y V0B
18. La posición x de una partícula varía con el x
tiempo de acuerdo a la siguiente expresión x 0 B
1
x =   at2. Halle el desplazamiento de la
2 A) 2 j B) 4 j
partícula durante el n-ésimo segundo de
su movimiento. C) 5 j D) 10 j

5 TEMA 1 FÍSICA SAN MARCOS INTENSIVO 2021 – I

También podría gustarte