Está en la página 1de 155
PRACTICAS DEL LENGUAJE LUNA LECTURA PARA EL CAMINO. ra do a a Oa ; PRIMERA PARADA. Comprender y analizar. a= D> ee cone 2 [RTE 0055 ievainacegineo on Comprender y comparar lecturas 8 SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre ell |lenguaje. seslsaiey a pence . Las varedades inguisticas a renee EL TALLERDE LA ESQUINA, Escribirla version de un mito... Dela escritura ata oralidad: organizar una lectura ” 20 colectiva de los mitos Elterto de estucio. ‘La diversided de recursos naturaes".....23 Elanticulo de dulgacion. ZQué es la economia cicular?”..24 PRIMERA PARADA. Comprender y analizar, os textos expositios ai 2 Les recursos dela expicacion 8 Comprender y comparar lecturas a SEGINDA PARADA. Fetlexionar sobre ellonguaje. Esustanivo = Eiadjetno oe 5 a 2 TA 005 15 vise cou aa ida de ecosistemas a AL TALE OCLA ESI cicitir cm tens esoooue M4 Gussie 1craidss hacer un eposcion oe as 36 UNA LECTURA PARA EL CAMINO. “El caso del ladrén de restaurantes (y un amor desafortunadol". de Franco Vaccarini : PRIMERA PARADA. Comprender y analizar, ELcuento polit... . SIE 005 2 amore cor Las descripciones yas dislogos enla naracién Comprender y comparar lecturas. SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre el lenguaje. La. CONStRUCCION SUStAMBNE nnn “ Lacohesion EL TALLER DE LA ESQUINA, Cambiar el final de un ccuento potical De la escritura a la oralidad: leer los euentos y debatir ea. UNALECTUPA PARA EL cA “Ads dl lero’ de Luis Mara Pescet “Con dos tnles'y La pjrerat de Ceca Ps “Puesto 247 uan Lima “ PRIMERA PARADA. Comprender y analizar. eee La peadh nal Comprender y comparar lecturas SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre el lenguaje. Rictniounies ciunesianes. SPRTINI 005 5 ssi terest Peers ELTALLERDELA ESQUNA. Ese un pos vt De la escritura a la oralidad: recomendar una poesia visual x <« « Se ee oe A < (= UNA LECTURA PARA EL CAMINO. La publicidad, “Preparados ists. ia 103 “Dondequiera que estés,Aqualis’ 108 La propaganda. Usd tu bebedero, reduc! los pldsticos. recarga tu botelita’ tos PRIMERA PARADA. Comprender y analizar. Las caracteristcas dela publicidad y la propaganda 108 (00512 Preduccion y consumo responsables NOT Los recursos de tos avisos 108 Comprender y comparar lecturas Z 109 SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre el lenguaje. os adverbios y los crcunstancales no Elobjeto directo yel objeto indirecto m2 EL TALLER DE LA ESQUINA. Crear une propaganda gréfica...4 De ia escrtura ala oralidad: crear un spot radial us 16 UNA LECTURA PARA EL CAMINO, Lee nes PRIMERA PARADA. ‘Comprender yanalizar. Laresefa pericdistica 4 ; i Laemevista - ” Comprender y comparar lecturas |ODS 5. Iguakdad de género 77 [SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre el lenguaje. 8 La oracién bimembre ‘Tipos de sjetoy de precicado. Las corjunciones «0 EL TALLERDE LA ESQUINA Leer en woz ata yconversar 82 a ro De la oraldada la escrtura: escribir la resefa dei cuento. UNA LECTURA PARA EL CAMINO. Capitlos ily I de Los extrakamientos, 48 Mattn Blasco er PRIMERA PARADA. Comprender y analiza. ae 90 lena se 2 Elautory el naradox RUGEELIIMG 005 fin ce taponecn v2 2 Comprendor y conpararleeturas. SEOUNDA PARADA. eflestonar sobre ellenguaie. Lostiempos verboles ens naracion. ss Las oraciones unimembres. %6 EL TALLER DE LA ESQUINA. Organiza una tertutaiterara.. 98 Dela oralidad aa esertura escribir un emai a una carta ..99 109 i Sets UNA LECTURA PARA EL CAMINO, La fuente, de Laura Avila... 119 PRIMERA PARADA. Comprender y analiza. esto teal ya uestaenescena 2 conflict dramatic. plait | Comprender y ¢« rar lecturas ..... od S805 ov as SEGUNDA PARADA. Reflexionar sobre el lenguaje. Los recursos cohesnos ses a 120 Lavor posva yla vor activa EL TALLERDE LA ESQUINA. improwsor una breve ob testa. 130 De ta oraidad ata escritura: escribir una obra iWow! iQué poderoso es Thor con su martilo! ~ (No puede ser tan poderoso, seguro que es | un mito. 1} O we Caraeteristicas tienen los O uéles son las Partes de la nan O omo se clasitica © Gudles son las va mitos, racién In los textos seggn su Propésito. wledades linguisticas, Indicé con una X fog Contehidos que ya conocés, ee Gevaert) We © eet Sk Pete Uy 172 ANTES DE LEER . tesla (0) YN Conocen. éLos leyeron en libros o historietas? @ieron peliculas sobre héroes mitolégicos? El regalo de Freya ‘Cuando atin no existian los seres humanos, ocurri6 que los dioses Odin. Thor y Loki se encontraron por casualidad ala orilla de un lago. Odin, el dios tuerto, venia de uno de sus largos viajes en busca de las runas de la sabiduria, y arribé en el resbaladizo Sleipnir su caballo de ocho patas. Vestia, como acostumbraba, capa de estrellas y sombrero de ala ancha Thor, el de la barba pélirroja, volvia de luchar contra unos gigantes de hielo, y lego conduciendo su carro tirade por dos cabras. Loki el astiito, por su parte, se acerc caminando, y nadie supo bien de donde venia) pero siempre se las arregiaba para estar alli donde iba a nacer un conflicto 0 se ‘empezaba a desenredar el hilo de una historia. Los tres dioses del Asgard se saludaron y comenzaron a pasear por la orilla, un poco Aburidos: aque! mundo, que ellos mismos habian construido con los restos del gigante: ‘Ymii, era muy bello, pero atin parecia algo vacio, Los bosques y las montarias, los rios y los mares, las nubes del cielo, las luces del dia y las penumbras de la noche, todo estaba listo para ser admirado, pero no habia nadie que lo hiciera. Los animales ya podian ser criados 0 cazados, las plantas estaban dispuestas para ser plantadas, pero no existfa quien supiera cazar ni cultivar.¥. Jos mismos dioses, al no tener a ninguna criatura inteligente que creyera ervellos, que les hiciera ofendas y los alabara diciendo sus nombres, Guardaban en lo profundo de su ser divino la sensacién de que les faltaba algo. tonces cuando a Odin, el Padre de Todo, se le ocurri6 que seria Foe eae nna nueva raza de eres para que habitaran el Midgard, iq Tes se Media que se posaba en las Tamas intermedias del gran fresno Yogdrasl Thor y Ly edi aprobaron la idea de Odin ; Hallaron dos bellos oles. decidieron dar origen con ellos a una pareja humana Con el reco ofmo, hicieron al primer hombre, a quien lamaron Ask, “Pregquntat ¥ eon el esbets fresno, formaron a la primera mujer y la lamaron Embia, ‘Respuesta: Eh ui inicio, los humnanos eran tan parecidos a los arboles quelafienas se : e podia i tar la diferencia. Después de todo, su piel habia side ereaela a partir de la * 4 bueno crear una ‘ Corteza, y 5 carne era de madera, No veian, no se movian, no hablaban. Solamente existian, como i los arboles, aferrados a la tierra. Entonces cada uno de los dioses decidié hacerles regalos a los flaiantes seres humanes. Lok, el inquieto dios del fuego, ue el primero que dio sus presentes. Les brinds a Asi ya Embla sangre caliente, blandura de piel y capacidad de sentir frio, calor y dolor, —Ahora podran sufrir les dijo Loki a las personas, con su voz aguda—, PerS también seran capaces de sentir alegria y bienestar, 4 Luego avanzé Thor, el invencible duerio del martilio Midinir y dots a los hy 1a fuerza, el movimiento y la habilidad para manipular objetos, —Ahora podran manejar cosas con las manos —les dijo Thog Gon suvoz heal, > 1UMANOS con, Aprenderén a construir casas y corrales, y a usar herramientds) Poruultimo, se adelants el sabio Odin y les dio la capatidad de ver de hablar también Tes concedié la imaginacién y la inteligencia. ao 4 MIENTRAS LEO + Por qué decidieron los tres dioses crear a los primeros humans? + Una conversacién en el recreo. —=—— He doy cuenta de cudnto aprendi sobre los temas de este capitulo. En el final de este vigje. pienso y escribo: dato que me sorprendi6, cages >) quedaron i cosas nuevas que) aprendl. i} ZA FFensar que yo podria explicarles todo! y/ D Wes son tos textos expositivos, O We recursos 5 ‘© usan para escriirios, © Cases ton os Lasefio nos explice los recursos naturales ‘con fotos de las Cataratas del Iguazu. Seguramente vans estudiar cémmo cud los ecosistemas ANTES DE LEER sobre este terna si tuvieras que estu América Latina es considerada una regién con importantes y va- riados recursos naturales. Es decir, elementos de la naturaleza que son empleadas para satisfacer las necesidades de la poblacién. Se destacan, por ejemplo, sus reser- vas de agua dulce, de minerales y rocas, y de petréleo y gas, los sue- los para cultivar con distintes cli- mas y su gran biodiversidad. En la Argentina encontramos esta amplia diversidad de recursos naturales, en gran medida por la variedad de relieves y de climas que posee. La combinacién de los ciones para el desarrollo de suel nos, es decir, propios del lugar). En permanente cambio dEstudiaste o leiste qué son los recursos Naturales? Donde buscarias informacion 10? Unie PARA EL CAMIN a sequia del arroyo Las Garza, en la provincia de Buenos Aires, ‘ocasionsda por la escasez recursos genera diferentes tipos de rocas y minerales, fu los y de flora y fauna (vegetacién y animales autocto- de las lluviasy por las altas temperatures. 1entes de agua dulce y condi- Los ambientes cambian permanentemente por causas naturales y sociales. Los cam- bios por causas naturales se deben a procesos que tienen origen en la naturaleza. Por ejemplo, los climas cambian a través del tiempo: puede ocurrir que en unos periodos sean més frios 0 célidos, mas secos o himedos. Es el caso del clima de Rio Janeiro, que se ha wuelto mas himedo con el aumento de las precipitaciones anuales. Los cambios por causas sociales se deben, por ejemplo, a la cantidad de edificios que se construyen en un lugar y al uso. de los recursos naturales. En este caso es importante advertir que, cuando se emplea un recurso natural, se alteran otros elementos naturales y Su uso como recurso, man Fuente: Cenc MIENTRAS LEO dale 6 Va Con wos, Buenos Aes, Sontillana, 2017. + {Por qué cambian los ambientes? + @Por qué es importante que en una regién haya variedad de relieves y climas? + ME PREGUNTO CON EL TEXTO. ,Como sera el suelo de la region enila que vivo? Si observamos cémo s¢ comport la naturleZ2, PO demas damos cuenta de queen ells nada se acum, sing que todo se transforma. Por ejemplo, las plantas absorben a luz del sl, sus hojas cece, germinan nUe- vas semillas y esas semillas se pueden volver a plantar para comenzar un nuevo ciclo de vida. En cambio, el comportamiento dela sociedad es muy distinto. Habitvalmente, cuando tenemos un artefacto que no funciona 0 no nos sive mas lo descatamos, y compramos otro en su reemplazo. Pero qué pasata si -acusramos como la naturaleza? Economfa lineal y economia circular El mundo en el que vivimos ests basado en la ‘economia lineal. Esto quiere decir que se extraen re- cursos del abiente para produc las cosas que usamos todos os dias y estas, una vez usadas, se descartan. Por ejemplo: a partir del petrbleo, se hace el pléstico y con este se fabricanjuguetes. Cuando ls juguetes se rom- + (Como es la economia tinea? z¥ la circular? + (Qué ejemplos da el texto de cada una? +E PREGUNTO CON EL TEXTO. Creés que nuestra comunidad esté prepara para poner en circulacién los productos que ya no usarnos? pen se tian ala basura Lo mismo pasa con otos pro ductos de uso diario: ls compramos, los usamas y los tiramos (el frasco de champi, el sachet de leche, etc), Estas acciones provocan graves consecuencias en el ambiente porque a expotacén de recutsos naturales puede producir su agotamiento, o bien, la contamina- ccién de los ambientes de donde estos se extraen. Ade- amis, las fébrcas suelen contaminar ef aie, el suelo y os joguetes que se recan contibuyen con la ecnomia crcl ef agua en las lugares donde se instalan, Por dime, a descomponerse la basura acumulada genera gases de efecto invemadero, Como alternatva, existe la economia circular. Esta propane que, en lugar de tre las cosas que ya no si- ven, las reparemos, las reutilicemos 0 las reciclemos, ‘dems, que los materiales de los que estan hechas se puedan utlizar de nuevo para construir otros juguetes y evitar la contaminacién del ambiente. Objetos que duren mucho tiempo La economia circular se rlaciona con el desarrollo. sostenible y nas propane que aprovechemos los recut Sos par reduc a cantidad de residuos y asi poder pro- teger el ambiente. {Estamos dispuestos a asumir esta tesponsabilidad? Por ejemplo, uno de los objetivos es que las em- presas fabriquen juguetes que duren el mayor tiempo posible, ue se puedan reparar si se desgastan 0 se ompen, y que sus materiales se puedan reciclar cuan- do se acabe su vida itil. {Cémo podés contribuir desde casa con Ja economia circular? i querés contribuir con la economia circular, te da- mos algunas ideas para que apliques en tu casa. Con habitos de consumo més saludables, jes posible cul- Las feria americanas: excelente aheratha para bhacer cela lo que ya no samos, dar la salud de nuestro planeta! {Te gustaria ser parte de este desafio? Entonces, te recomendamos algunas practicas: & Aureglé ls juguetesrotos. & Aprende a reciclar. & Controlé el consumo de energia y elegt energias renovables. & Arreola la ropa y el calzado. & Elegi produetes de proximidad. & Evitd el uso de plésticas. Fuerte Edvo, 10872023 fiLh/20ySeeR. exo adoptada, Los textos expositivos é hace referencia ‘América Latina a los que se erelte les presentes en 6 @ @ Esecribi los recursos natural de la pagina 23, e808 recursos naturales en la licar por qué encontramos ® _Blegtta opcisn correcta para exp ‘Argentina. Por la variedad de: climas y relieves / relieves / climas, @_Explica qué es la economia circular a partir del texto de las paginas 24 y 25. Usa estos términos: ‘Marea con una X de qué tratan los textos que leiste: “La diversidad de recursos naturales” “Qué es la economia circular?” O Conservacion de la flora. O Aprovechamiento de materiales. © Conservacién de la fauna. O Construccién de juguetes © Recursos naturales. O Umpieza de la ciudad. Roded las opciones correctas Dllcan en revistas davog bine os STCules de divulgacién cientifiea que po to Buede informarse acerca ge ee ialzados. En estos medios, un lector no exPe © Ge temas que provienen det campo de tas ciencias (92° Esos textos pueden referirse a un concee'? “Sn). 2 un elemento reat o hipotético 05 = ‘un Hecho (et descubrimiento de und yacuna) @ Volvé a tu definicion de economia circular y explica en qué se diferencia de la lineal lementos que facilitan la comprensién del tema que aportan datos de interés o iustran el contenido. Este conjunto de elementos se denomina paratexto. Vearos cuales son! «Los patatextos verbales son los ttulos, los subtitulos, los destacados y los epigraes de las imagenes. © Los paratextos visuales son las fotos, la los esquemas, los mapas, etcétera. En los textos expositivos hay el se explica, organizan la informacion, resumen. ilustraciones, los graficos, leidos, con llaves © flechas, los paratextos que encuenttes @ @ Sefiala en ios textos I aporta 0 destaca del texto principal. @ Elegt un paratexto visual y explica que informacion @ Completa este grafico para que pueda ser un paratexto de‘gQué es la economia citcular?: Elegi las palabras o frases del ‘cuadro que corresponden a cada icono y eseribilas en tas lineas punteadas. wv Reciclado, ¥ Energias renowebles. ¥ Distrbucion, Y Reparacién de artefactos. Y Recoleccién de residuos. v7 Reutiizacion. Cuidado del agua. ¥ ‘Materias primes Los recursos de la explicaci6n eye se son era ceria ce recursos naturales Par leis 2 eas @ Escribi las definiciones © Recursos naturales: - — Elavtor de los textos expostivos intenta transmit [a informacion de manera obje- tiva, es decir, sin dar su opinion. Por eso suele usar la tercera persona (en tugar de la primera) y el modo indicativo de los verbos. Adems, habitualmente incluye: © Vocabulario especifico del tema tratado, Por ejemplo. en un texto sobre recursos naturales, habré palabras como biodiversidad y ambiente, Preguntas retéricas que apelan al lector para que este ratifique lo que se afirma en el texto Estamos dispuestos a asumir esta responsabilidad?) ‘sumado a esto, este tipo de textos presentan recursos de la explicacién que conti- buyen a la claridad y la precision de la informaci6n: © Definiciones: explican el significado de un concepto. Se expresan con los ‘verbos ser (La economia tineal es..), se llama o se denomina (Se denomina ‘economia lineata..). También pueden aparecer entre comas 0 entre paréntesis (ta fauna, presencia de animales autoctonos..) Ejemplos: se introducen con por ejemplo 0 como, con das puntos ()) 0 entre paréntesis. (Por ejemplo, las plantas absorben [a luz del sol. Reformulaciones: presentan en otras palabras un concepto ya expuesto. Se introducen con es decir o esto es. (Es decir, elementos de la naturaleza que son.) am Lire Instalacion de paneles solares. Degradacién de la ‘capa de ozono. Reutil de materiales. Cuidado dei agua. Contaminacién det aire, El sustantivo & @ Leécisiquiente textoy observa los sustantivos resaltados La vida terrestre ha sido protegida durante millares de afios Por una capa Compuesta ozone que @s como un escudo que cuida a la Tierra de las dafinas tadiaciones Uultravi del Sol. Hasta donde sabemos, es exclusiva de nuestro planeta, y si desapareciera Ig lon ultravioleta esteritizaria la superficie del globo y aniquilaria la existencia de Vida. En otro apartado nos referiremos al Sistema Solar y las constelaciones, ® Respondé cada pregunta con uno de los sustantivas resaltados. éCual de los ‘Sustantivos. * deriva del verbo existir? * .. €S un nombre propio? a a nomibra un elemento de existencia real? _ ». hace referencia a mas de milafios? Profesionalmente Le sobre las : - MmayGsculas en los ene ———— ‘Suist propio: nombres en japon ee * Astro que orbita alrededor det So Sust. comin: _ — Sust, propio; ___— Los sustantives tienen género y ntimero. Veamos a qué se refiere cada término. © Género: define si un sustantivo es masculino o femenino y esto puede identificarse en funcion del articulo que lo precede: el, a, is y las. Por ejemplo, el planeta es masculino; la vida es femenino. Los sustantivos que designan a eres animados suelen tener una forma para el masculino (el nifio, el conde, el director) y otra para el femenino (la niria, la condesa, la directora). Numero: la mayoria de los sustantivos tiene una forma para el singular y otra para el plural. El plural se forma agregando -s en los sustantivos terminados en vocal (planeta/planetas) 0 ~es en los que terminan en consonante y eniou (material/materiates; ombu/ombues). Algunos sustantivos tienen la misma forma para el plural y para el singular, como caries y torax. © @ Escribi las palabras que te permiten identificar el género de estos sustantivos: Sol luz ® Roded la parte de esta palabra que indica que esta en plural: radiaciones G @ Reescribt el texto pasando al plural los sustantivos en color. Hacé los cambios necesarios. ‘Cuidar el ambiente es una responsabilidad de todos. Velar por los recursos de nuestro pais, de nuestra ciudad, de nuestro pueblo y de nuestro hogar es la tarea que debernos asumir.;Para ser el ciudadano que queremos ‘ser, debemos estar atentos y comprometidos con los problemas actuales de la sociedad! ‘® PIENSO CoN OTROS Conversen en clase: :qué cambios tuvieron que hacer en el texto? ¢Modificaron solamente los sustantivos © también otras palabras? Justifiquen sus respuestas. Mon El adjetivo palabras que acompafian alos sustantivos destacados y lesa observa las MS ws 1 gustantivo region esta acompatiado por la palabra atmdstenog informacion, por ejemplo: el La capa de ozono es una regién atmosférica situada en la estratosfera, entre los 15 vlog ktgmetros de altitud. Allfhay una concentracion elevada de ese gas. Esta region actuia corn in escudo protector de la peligrosa radiacién ultravioleta. So @® Subraya la opcion correcta. ; En todos los casos, el sustantivo y la palabra que le aporta informacion coinciden en ntimero pero no en género / género y ntimero / género pero no en numero, ‘Los adjetivos son palabras que acomparian a los sustantivos y aportan informacion sobre ellos. Pueden variar en género (masculino 0 femenino) y ntimero (singular 9 plural) al igual que el sustantivo (texto complejo / iectura compleja), Algunos adjetivos ‘son invariables, ya que no cambian su forma en el género (texto dificil / lectura dificil) @ Completa el texto con los adjetivos en la forma adecuada para que concuerden en género y niimerocon el sustantivo que modifican, ambiental - f6sil - natural - superior - su contaminante - este Los recursos renovables son recursos que no estan alterados por él Ser humano, Pueden regenerarse a una velocidad alade__— consumo. La opci La opcion por__ —tipo de recursos reduce el dario__ Supone el uso de otros recursos més como los combustibles oe Seguin su signi > significado, los adjetivos pueden ser: Calificativos: : : 'ndican una cualidad del sustantivo (aire puro, clima célido)-S¢ aman gentiticios si : atagénico) teh alorigen geogratico (mujer brasilefia pasa? Determinativos: sefialar - {W085i ncican cerca "el sustantivo sin describitio, Pueden ser demost'@ quel dia): posesi "8 Olejania respecto del emisor (esta casa, ese planel® ; y numerales cine Sisefialan propiedad o relacion (mi libro, nuestra made! tudiantes, Sportan datos sobre cantidad, orden o particion (tres ® : Séptime grado, media aaa @ Completa con los adjetivos gentilicios correspondientes siguiendo las pistas entre paréntesis. (América Latina) pueden aprovecharse los recursos que Enel continente ta naturaleza ofrece. Las cuencas de agua _ (iroral brindan energia hidrdulica, De hecho, los habitantes, (Argentina) y x (Paraguay) (Chile) ‘comparten la represa de Yacyretd. Por otro lado, los gobiernos __ ie __ (Brasil) estan a la vanguardia en produccién de energia solar. yo ae @ Tacha las opciones que no correspondan y justifica tu eleccién en cada caso. + Enesta//esa / aquella época, 100 afios atrés, no habia preocupacién sobre el cuidado del ambiente + Este / Ese / Aquel libro, el que esta en el estante, tiene toda la inforrnacion que necesito. + Aqui en este /ese / aquel pais, tenemos politicas puiblicas para el cuidado de los recursos naturales. @ @ Escribi en tu carpeta una descripcion de esta imagen que contenga adjetivos calificativos y determinativos, ® Dea dos, intercambien sus escritos. En el texto del compariero, subrayen con distintos colores los adjetivos calificativos y los determinativos. Luego. corrijan juntos et trabajo hecho. TMG await Mal Los puntos verdes son puestos que se estén instalando graduaimente en lugares puiblicos para que los vecinos depositen los residuos reciclables o reutilizables. @ “veriguien si hay un punto verde cerca de sus hogares 0 de la escuela, o bien qué campara de recoleccién organizan las autoridades del lugar donde viven. @ dunten, durante una semana, residuos reciclables y alcdncenlos, junto con un ‘adulto, a un punto verde cercano © al lugar destinadio para reunir los residues. @ Conversen acerca de la importancia de llevar los residuos alos puntos verdes para ontribuir con su proceso de reciclaje y preservar el ambiente, 0 Ciencias naturales para escribir tu texto exes: usrar otras @ investiga sobre el tera que elegiste. Podés consultar en libros escolares, enciclopedias, sitios web o revistas especializadas. © Enunborador, lista qué informacion vas a incluir y en qué orden la vas a resentar. Tené en cuenta que el tema debe explicarse con claridad y de manera organizada. @ Disefia et esquerma del texto a partir de una pregunta a la que tespondera cada parrafo. Por ejemplo, siel tema es 10s recursos no renovables; el primer pérrafo puede responder la pregunta: (Qué es un recurso no renovable? Qz=mI=D ‘@ @ Redacta et borrador del texto expositive teniendo en cuenta el esquema de preguntas que dlsefiaste para cada parrafo, Recordé que la explicacion debe escribirse en tercera persona Y que debe contener vocabulario especifico de la disciplina jEs importante que utilices recursos dé ta explicacion para facilitar la comprensién del texto! asd en limpio tu borador en un procesador de textos @ Revisé los siguientes aspectos de tu texto Y Corregi lo que necesites antes de entregarlo. eEsté organizado? ;Resulta clara la explicacion del tena? ETiene errores ortograticos? (Tidaste las palabras que ast lo requieren? dUsaste recursos de la explicacion, como definiciones o ejemplos? @ Armen un sitio del curso para alojar los textos expositivos y compartirtos con la comunidad. i€5 4" excelente recurso para que todos puedan aprender acerca de los temas que investigaron! De la escritura a la oralidad: hacer una exposici6n oral Vas a presentar oralmente el texto expositivo que escribiste. @ Para organizar la informacion que vas a exponer, podés armar un esquemna. o bien hacer una lista con las preguntas a las que responde cada pérrafo para que sean el plan de la exposicién. Por ejenplo: {Qué son los recursos no renovables? é © Teniendo en cuenta el punto anterior, estudia las respuestas a esas preguntas: son el contenido de tu presentacion @ Busca y decid los recursos graficos (laminas, maquetas) © audiovisuales (videos, audios) que van a acompafiar y apoyar el contenido de tu exposicién oral. Es importante que este material resulte claro y atractivo para mantener atento al auditorio. Podés optar por algun programa de presentaciones digitales gratuito, como Prezi o Canva, que ofrecen otras formas de diagramar la informacion. @ Ensayé la exposicion oral con los recursos graficos y. si tenés presentacién digital, reproducila mientras explicas en voz alta cada diapositiva. Aproveché para ajustar lo que sea conveniente, por ejemplo: ‘Aprendiste de memoria qué vas a decir en cada diapositiva? El tiempo que te lleva exponer, es adecuado 0 deberias ajustarlo un poco? /Anticipaste qué posibles preguntas hard el publico? Pensalas y ensayé algunas respuestas. © Pedile a un compariero que te filme para compartir esas presentaciones en el sitio del curso. Puede ser material de consulta para futuros trabajos de investigacién. ime) sae) [B) earns cates sonlos textos expostivos? @ Legeltexto a continuacion Ta energa edlica es aquella que se obtiene a partir del viento, deci os aprovechamiento de Ia energfa. en movimiento de las masas de are. La g viento se aprovecha mediante ‘el uso de maquinas pales © aeromotores ca, transformarla en energla mecdnica para la producci6n de energia eléctricg, Los parques edlicos construides en tierra, como los de la Patagonia y ae pampeana, son una fuente de energia cada vez mas barata y compettiva, adem @ se puede proporcionar electricidad a regiones aisladas que no tienen accesq : : a eléctrica mediante instalaciones eélicas de reducido tamaiio, Tareq @ Completa la siguiente afirmacién. Eltexto leido esun________________debido a que Maan ee e F © @ Escribiun titulo para el texto de la actividad 1 en ta linea disponible @® regi ct paratesto visual mis adecuado y redacta el epicrafe en tu carpeta Ea 2 mat 9 eres npc encton & subraya enei texto

También podría gustarte