Está en la página 1de 2

El rapto de Lucrecia: Una narrativa sobre la antigua

esposa que cambió el destino de Roma

Tarquin atacando a Lucrecia, un sirviente a la izquierda


presenciando la escena.(dominio publico)
Con frecuencia, nos topamos con sus representaciones
visuales y, quizás con igual frecuencia, su nombre escapa
de nuestra memoria. La vemos en numerosas pinturas
clásicas como una figura hermosa pero trágica, su mirada
impotente dirigida hacia un soldado romano frente a ella. No
obstante, en el siglo XVI europeo, ocurrió lo contrario:
ningún nombre antiguo alimentaba la imaginación artística
como "Lucrecia". Shakespeare la evoca en obras como Tito
Andrónico, Como gustéis y Noche de reyes, basándose en
el tratamiento que Ovidio le dio en su poema "El rapto de
Lucrecia" (1594). Pero Shakespeare no fue el único

1
fascinado por esta historia; Dante, Geoffrey Chaucer y John
Gower también la mencionaron. De hecho, el filósofo
Sperone Speroni llegó a afirmar que "No hay nadie tan
estúpido que no haya oído hablar de ella". A partir de las
extensas representaciones de ese momento, simplemente
no había forma de escapar de Lucrecia.
El trágico ocaso de Lucrecia: Un episodio enigmático en la
antigua Roma
Sexto Tarquinio, hijo de Lucio Tarquinio el Soberbio, el
último rey de Roma en ese entonces, desencadenó una
serie de eventos que cambiarían el curso de la historia.
Durante una cena con amigos, entre ellos Tarquinius
Colatinus, un pariente lejano, la conversación se tornó en
alabanzas excesivas a las esposas. Colatino, alzando la
voz, proclamó que su esposa, Lucrecia, era la más digna.
Desafiados, los hombres montaron a caballo hasta su casa
para verificar. Tras visitar otras residencias, llegaron a la de
Colatino y encontraron a Lucrecia, con sus sirvientes,
ocupada en su hilado. Se cuenta que Sexto quedó seducido
por la belleza y virtud de Lucrecia.
https://origenes.substack.com/p/el-rapto-de-lucrecia-una-
narrativa

También podría gustarte