Está en la página 1de 5

Necesidades

Humanas
§ Una necesidad se puede definir
como la carencia de “algo”;
indispensable para vivir; como el
hambre, la sed, etc.
§ Pueden ser de tipo Biológico o
Fisiológico, Psicológico y/o
Social.

§ Abraham Maslow (psicólogo


humanista norteamericano,
nacido den 1908) en su
investigacion para el
planteamiento teórico sobre la
Autorrealización argumenta:
“No se puede entender la vida
humana si no se toman en cuenta
sus altas ambiciones, como: el
Crecimiento, la Lucha, la Salud, la
Identidad y la Autonomía como
tendencias hacia la superacion”
§ Maslow estudia la parte positiva
de la personalidad humana,
basándose en personajes exitosos
de su tiempo; quienes han logrado
su Autorrealización.
§ Así plantea su “Teoría de las
Necesidades” estableciendo una
Jerarquía de la siguiente manera:
Albert Einstein Abraham Lincoln
§ Necesidades básicas
Consideradas como de Deficiencia

§ Necesidades de crecimiento
Consideradas como Metanecesidades

Se basa en los Valores y la


Motivacion de los Seres Humanos
a los cuales se puede llegar con
más facilidad en una Sociedad
que propicie dicho Desarrollo. Ulysses S. Grant Thomas Jefferson
Necesidades
De Crecimiento
VALORES
Autorrealización - Significado de la vida - Creatividad
Plenitud, Productividad - Verdad - Productividad
- Bondad - Sentido del humor
Necesidades
Básicas Reconocimiento
Amarse, Sentirse amado, Valoración

Pertenencia o Afiliación
Aceptación, Solidaridad, Afecto, Intimidad

Seguridad
Libertad, Justicia, Trabajo, Derechos, Integridad Personal

Necesidades Fisiológicas
Hambre, Sed, Habitación, Abrigo, etc.
Considera Maslow que las Necesidades
Básicas son las de supervivencia.
Cuando las Necesidades Fisiológicas
están satisfechas, aparecen
inmediatamente las de Seguridad; y
así sucesivamente.
Las Necesidades Básicas son las más
importantes y necesarias para la vida;
por ello son la base de todas las demás.
Las Necesidades Básicas se deben
considerar como simples escalones
para el camino de la Autorrealización.
Otros autores definen a la
Autorrealización como: El Logro
Máximo, Integración, Salud
Psicológica y Creatividad.

Profra. María Florina Osorio González

También podría gustarte