Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DEL SINU

DISEÑO EXPERIMENTAL

INVESTIGACION EN INGENIERIA II

INGENIERIA CIVIL

LUIS MARIO ARROYO MARTINEZ

PROFESOR: LUIS RAMON BARRIO

AÑO: 2024
ESTADISTICA DESCRIPTIVA

En la presente tabla observaremos el promedio, suma y desviación estándar de


cada factor.

GRAFICO DE CAJAS
Teniendo una confianza del 95%, NO se rechaza H 0 porque el P-valúe > α, lo
que implica que los residuales prosiguen una distribución normal.
PRUEBA DE SUPUESTOS – PRUEBA DE NORMALIDAD

Según el grafico obtenido podemos concluir que los puntos se propagan cerca
de la línea, es decir su tendencia es lineal

SHAPIRO-WILK

P-valúe: 0.3806
∝=0.05

No se rechaza H 0 ya que el P-valúe > α,


H 0 :los residuales del mopdelo siguen una distribucion normal
H 1 : losresiduales del modelo NO siguen una distribucion normal

PRUEBA DE SUPUESTOS, HOMOGENEIDAD Y ALEATOREIDAD

Las varianzas son homogéneas por ese caso los puntos tienden a
estar alterados

H 0=¿H0: σ21=σ22=⋯=σt2 (Hay homogeneidad)


H1: Algún σ2j ≠ σ2j′ (NO hay homogeneidad)
Conclusión: P- VALUE= 0.6147, α=0.05
Con una confianza del 95% no se rechaza ya que el P-VALUE > α,
y eso nos dice que las varianzas son homogéneas.

PRUEBA DE TUKEY
Con una confianza del 95% los pares de tratamientos que difieren o no
difieren significativamente

DIFIEREN NO DIFIEREN
1.02 con 0.37 0.51 con 0.37
1.40 con 0.37 0.71 con 0.37
1.99 con 0.37 0.71 con 0.51
1.02 con 0.51 1.02 con 0.71
1.40 con 0.51 1.40 con 1.02
1.99 con 0.51 1.99 con 1.02
1.40 con 0.71 1.99 con 1.40
1.99 con 0.71

Cuando el P-Valúe < α se rechaza H 0 , α= 0.05


1.84e-06 < α, esto quiere decir que se rechaza la hipótesis

También podría gustarte