Está en la página 1de 12

TRIM

MES/ SEMANA
ARITMÉTICA ÁLGEBRA RAZ. MATEMÁTICO
 Evaluación diagnóstico. Ø Los números enteros. Repaso de saberes previos
Marzo - S1  Sistema de numeración
decimal.

 Comparación de IN Ø Comparación de Z Secuencias alternadas I


Marzo - S2  Adición y sustracción en IN.

 Problemas con la adición y Ø Adición y sustracción en Z Secuencias alternadas II


sustracción en IN.
Marzo - S3  Ejercicios con la adición en IN.

 Ejercicios con la sustracción en Ø Operaciones combinadas en Z Miscelánea N° 01


IN
 Operaciones combinadas de
Marzo - S4 adición y sustracción en IN

 Multiplicación en IN Ø Multiplicación en Z Practica dirigida


 Problemas con la multiplicación
en IN.
Abril - S1

 Potenciación en IN. Ø Potenciación (teoremas I) Examen parcial


 Ejercicios con la potenciación en
Abril - S2 IN

 División exacta e inexacta Ø Potenciación (teoremas II) Resolución del Examen Parcial
I TRIMESTRE

 Problemas con la división en IN.


Abril - S3

 Operaciones combinadas en IN Ø La radicación (teoremas) Problemas con tres conjuntos I


II
 Operaciones combinadas en IN
Abril - S4 III

 Múltiplos de un número Ø La división en Z Problemas con tres conjuntos II


 Divisores de un número
Mayo - S1

 Cantidad de divisores de un Ø Término algebraico Miscelánea N° 02


número.
Mayo - S2  Criterios de divisibilidad

 Números primos Ø Expresiones algebraicas Práctica dirigida


 Números compuestos
Mayo - S3

 Criterios de divisibilidad Ø Términos semejantes Examen trimestral


 Determinación de conjuntos
Mayo - S4

Demuestrando mis aprendizajes Ø Adición y sustracción de Resolución del Examen Trimestral


 Clases de conjuntos términos semejantes
Mayo - S5  Intersección y unión de
conjuntos
 Diferencia de conjuntos Ø Multiplicación con polinomios Distribuciones numéricas I
Junio - S1  Complemento de un conjunto

 Fracciones Ø Valor numérico de una Distribuciones numéricas II


Junio - S2  Representación de fracciones expresión algebraica

 Clases de fracciones Ø Grados de un monomio Miscelanea N° 03


 Fracciones equivalentes

Junio - S3

 Comparación de fracciones. Ø Grados de un polinomio Practica dirigida


Junio - S4  Simplificación de fracciones

 Adición y sustracción de Ø Principales productos notables Examen parcial


fracciones homogéneas y
heterogéneas
Julio - S1  Problemas con fracciones
adición y sustracción

 Multiplicación de fracciones Ø Método del factor común Resolución del examen parcial
 Problemas con la multiplicación monomio (FCM)
Julio - S2 de fracciones

 División de fracciones Ø Método del factor común Patrones en figuras I


 Problemas con la división de polinomio (FCP)
Julio - S3 fracciones
II TRIMESTRE

 Operaciones combinadas con Ø División de monomios Patrones en figuras II


fracciones I
 Operaciones combinadas con
Agosto - S2 fracciones II

 Fracción decimal Ø División de polinomios Mescelánea N° 04


Agosto - S3  Expresión decimal

 Tablero posicional de números Ø División de polinomios (método Comparación cuantitativa,


decimales. de Ruffini) suficiencia de datos I
 Comparación y relación de
Agosto - S4 números decimales

 Aproximación por redondeo en Ø Ecuación de primer grado I Comparación cuantitativa,


números decimales. suficiencia de datos II
 Adición y sustracción en
Agosto - S5 números decimales

 Problemas con números Ø Ecuación de primer grado II Miscelánea N° 05


decimales (adición y sustracción)
 Multiplicación en números
Setiembre - S1 decimales

 Problemas con la multiplicación Ø Ecuación de primer grado III Examen Bimestral


en números decimales.
Setiembre - S2  División de números decimales

 Problemas con la división en Ø Ecuación de primer grado IV Resolución de examen bimestral


números decimales.
 Operaciones combinadas en
Setiembre - S3 decimales
 Problemas con los números Ø Planteo de ecuaciones I Operadores matemáticos I
decimales.
Setiembre - S4  Multiplicación por 10, 100,
1000

 Monedas y billetes. Ø Planteo de ecuaciones II Operadores matemáticos II


 Problemas con monedas y
billetes
Octubre - S1

 Razón y proporción. Ø Planteo de ecuaciones III Miscelánea N° 06


Octubre - S2  Problemas con razones

 Problemas con proporciones Ø Intérvalos Examen parcial


Octubre - S3
 Magnitudes directamente Ø Tipos de intérvalos Resolucion de examen parcial
proporcionales
 Magnitudes inversamente
Octubre - S4 proporcionales

 Regla de tres simple directa I Ø Operaciones con intérvalos I Dascuento unico I


 Regla de tres simple directa II
Noviembre - S1
III TRIMESTRE

 Regla de tres simple inversa I Ø Operaciones con intérvalos II Descuento unico II


 Regla de tres simple inversa II
Noviembre - S2

 Porcentajes Ø Operaciones con intérvalos III Miscelánea N° 7


Noviembre - S3  Problemas con porcentajes

 Descuentos sucesivos Ø Inecuaciones I Conteo de cubos I


Noviembre - S4  Aumentos sucesivos

 Regla de interés Ø Inecuaciones II Conteo de cubos II


 Problemas con la regla de
Noviembre - S5 interés

 Estadística: tabla de frecuencia, Ø Planteo de inecuaciones I Miscelánea N° 08


tipos de frecuencia.
 Gráficos estadísticos: barras y
Diciembre - S1 circulares

 Medidas de tendencia centra: Ø Planteo de inecuaciones II Examen Bimestral


moda
Diciembre - S2  La mediana

Diciembre - S3
 La media aritmética Ø Planteo de inecuaciones III Resolucion de examen bimestral
MATRIZ DE CONOCIMIENTOS - SEXTO GRADO 2023
ÁREAS CURRICULARES
COMUNICACIÓN RAZ. VERBAL CIENCIA Y TECNOLOGÍA
Comprensión de textos Recordando mis vacaciones recomendacines del curso
Analisis de lecturas normas de convivencia

Acuerdos de comvivencia Uso de la letra "B"(R:V.) el sistema respiratorio


La infografía Partes del sistema respiratorio
Causa - efecto

Propósitos del texto El vocabulario técnico.(R.V) Partes del sistema respiratorio


Lecturas empleando causa efecto Sistema digestivo
Enunciados oracionales y no
oracionales

La narración El vocabulario técnico Partes del sistema respiratorio


Signos que cierran oraciones Prefijos A-AN-DES-DIS-I-IN-IM. partes de la boca y de los dientes
Habilidad de escritura: Utilizar los (R.V)
gráficos y la tipografía adecuada.

Expongo información con apoyo ANALOGÍAS.(R.V) digestion quimica


gráfico. digestion intesttinal
Exposiciones con gráficos

Cuento de ciencia ficción Analizamos "el cuento absorcion de los nutrientes


El cuento de ciencia ficción maravilloso" enfermedades del aparato
(Lectura 1) Aprende a dibujar un koala.(R.V.) digestivo
El texto instructivo (Lectura 2)

Tema y subtemas sinónimos comparacion de gigestion


La estructuradel sujeto sufijo-teca.(R.V.) animal y se un ser humano
Leemos con atención día del
idioma español

Casos especiales de acentuación sufijo -teca. (R.V.) circulacion en los seres vivos
Escribo un cuento de ciencia aparato cardio varcular humano
ficción II.
Desarrollo el texto con palabras
nuevas

Cuenta cuentos. Lectura "mito sobre el origen de aparato cardio varcular humano -
Analisis del cuenta cuentos dos astros luminosos"(R.V.) II
Presentación de cuenta cuentos La sangre
Comprensión de textos.

Comprensión de textos Conectores lógicos .contraste y enfermedades cardiovasculares


Cuento popular comparación.(R.V.) la excrecion en ser humano
Escribimos una reseña

La coherencia y la progresión El mito (R.V) Formacion de la orina


temática La aparición de los seres humanos Enfermedades del aparato renal
Estructura del predicado sobre la Tierra .(R.V.) sistema endocrino

La tilde diacrítica. Encuntra las diferencias.(R.V.) desiquilibrios hormonales


Ordenamos palabras en un Aparato reproductor masculino
enunciado.

Demuestrando mis aprendizajes Conoce a ricardo palma.(R.V.) Aparato reproductor femenino


El enbarazo y el parto
Comprensión de textos Antónimos.(R.V) Organos que protegen el
Participamos en una tertulia. embrion y feto

El conversatorio Sufijos cida- itis. (R.V.) El atomo


Leo y escribo un mito La nube electronica
Exposición de mitos.
La portada y la Referencia: anáfora, catafóra y Distribucion electronica
contraportada eplisis. (R.V)
(Lectura 2)
Habilidad de lectura: Deducir
significados
de palabras en contexto

El sustantivo y Referencias: anáfora, catáfora y evoluvion de la tabla periodica


el adjetivo. Los determinantes elipsis.(R.V)
Uso correcto de pronombres
Comprensión de textos Señalamos la rima.(R.V) la tabla periodica
Los géneros cinematograficos.
Exposición de los géneros
cinematograficos.

Leo un relato autobiografíco. Ordenamos según su medida variacion de las propiedades


Texto argumentativo Ordena según su medida.(R.V)
Escribimos un texto
argumentativo

La sustitución léxica y la Homónimos:homófofonos y descripcion de la tabla periodica


nominalización. homógrafos.(R.V)
Comprensión de lectura.

El verbo y su conjungación. prefijo aqua -y sufijo -cracia la energia


Uso correcto de sustantivos y clases de fuentes
verbos

El debate expresiones coloquiales y formas de energia


Texto poético mesnajes implícitas.(R.V) tipos de energia
Comprensión de lectura
Texto expositivo analiside lectura "la ofensa" Principios de conservacion de
Texto expositivo de enumeración (R.V) energia
La interpreción el trabajo

Texto poético Homónimos. Homófonos y La potencia y palanca


El adverbio homógrafos,.(R.V) maquina y resistencia
Palabras que se escriben juntas o
separadas

Recital poético. Homónimos:homófofonos y movimineto de los cuerpos y sus


La entonación homógrafos.(R.V) clases
Rasgos de la voz medidas del movimiento
Comprensión de textos

Comprensión de lectura palabras parónimas.(R.V) caida libre de los cuerpos


Texto narrativo con diálogos. ley de Newton

Demuestrando mis aprendizajes Sufijo -patía. (R.V) la fuer fuerza


fuerzas especiales
La publicidad de un espectáculo. Texto instructivo: manual de uso. Las ondas
Semenjanzas y diferencias (R.V) clases de ondas
Los conectores

Comprensión de lectura palabras monosémicas y refraccion y reflexion


La preposición y la conjunción. polisémicas.(R.V)
Porblemas frecuentes en el uso de
algunas letras.

El radioteatro El texto.(R.V.) la luz


Charla con paciencia infinitez

Examen parcial series.(R.V) el sonido

Fragmento de un texto narrativo ideas principales y tipos de el calor


maravilloso. párrafos.(R.V.)
Crónica de viajes.

Comprendo lo que leo Término excluido.(R.V) el calor y la temperatura


El mapa conceptual
La oración Yuxtapuesta y la
oración coordinada

La oración Yuxtapuesta y la Prefijos bi- bis- biz.(R.V) el laboratorio


oración coordinada - II
Queísmo y dequeismo

Comprensión de lectura oraciones eliminadas. (R.V.) el microscopio


Reportaje audiovisual

Releer para profundizar la Hiperónimos, hipónimos, mediciones y magnitudes fisicas


comprensión. cohipónimos.(R.V.)
Exposición en mapas conceptual
Utilizamos palabras nuevas prefijos con H.(R.V) clasificacion de magnitudes
Leemos el naufragió
Texto atractivo

Evaluación de salida plan de redacción .(R.V.) elabororacion de un proyecto


Exponemos un texton atractivo

infografía(R.V) elabororacion de un proyecto

Revisión de contenidos
desarrollados

Demuestrando mis aprendizajes evaluaciones finales


NTOS - SEXTO GRADO 2023
EAS CURRICULARES
PERSONAL SOCIAL INGLÉS ARTE Y CULTURA
Normas de convivencia DIAGNOSTIC TEST reconocimiento de art. y cult.

los cambios de pubertad SPELLING formacion artistica

El desarrollo de la autonimia 1 THE WEATHER la forma

El desarrollo de la dimensión ética 1 THE HUMAN BODY - ADVERBS el color


OF FREQUENCY

El desarrollo de la conciencia 1 YOUR AMAZING BODY la caricatura


moral

La importancia de la familia 1 PLAY FORM THE HEAD AND el modelado


BACK - TIME EXPRESSIONS

La convivencia escolar 2 DINOSAURS tecnica del plumon

Resolución de conflictos en la 2 INDEFINITE PRONOUS tecnica de la tempera I


escuela

Los derechos humanos 2 PALEONTOLOGY tecnica del armado

La defensa de los derechos 2 REVIEW INDEFINITE PRONOUS - tecnica al oleo pastel


humanos ADVERBS

Los derechos y responsabilidades 3 DESCRIBING BOOKS - PAST tecnica de la tempera II


de los niños y niñas SIMPLE

Discriminación por género y 3 PAST SIMPLE MAIN DESERT practica calificada


origen étnico

- Demostrando mis aprendizajes 3 GOOD BAD DEFINING examen practico


RELATIVES CLAUSES
La constitución polítiica del perú 4 EXPRESSING SYMPATHY - PAST reconocimiento de art. Musical
CONTINUOUS

Los simbolos patrios 4 BE READY FOR AN EMERGENCY inicios de la musica

El Estado peruano 4 WHAT WERE THERY DOING la musica en todos


BEFORE THE HURRICANE?

La participación ciudadana 4 PLAY MUSIC reconociendo el compas

La identidad cultural 5 GOING OUT - QUESTION PAST las notas musicales


CONTINUOUS

La independencia del Peru 5 FRED FRED LYRICS caracteristicas musicales

El descubrimiento de America 5 FIND SOMEONE WHO desarrollo del ritmo

Las 7 maravillas 5 PLAY MEMORY GAME - PAST seguimento de notas


CONTINUOUS QUESTIONS

Región de la costa 6 MATERIALS - FUTURE WITH el sonido y su instrumentacion


WILL

Las regiones andinas 6 IDEAS TO HELP THE PLANET acompañamiento musical

Las regiones amazónicas 6 THE THREE RRR practica instrumental I

Paisajes del mundo 6 HOW GREEN ARE YOU? practica instrumental II

Protegemos nuestro medio 6 REVIEW FUTURE practica calificada


ambiente

- Demostrando mis aprendizajes 6 SPELLING BEE examen practico


Actividad humana y amenazas 7 PERSONALITY QESTIONS AND reconocimiento de art. y cult.
sobre el ambiente ANSWER FUTURE

Protección de ecosistemas en 7 WHAT WILL WE DO? el canto


riesgo

Amenazas de la naturaleza en el 7 INVITING A FRIEND formacion del canto vocal


perú

El sistema nacional de defensa 7 REVIEW QUESTIONS FUTURE acompañamiento coral


civil
La epoca de prosperidad aparente 8 SPACE - USE OF MIGHT tema musical canto

El estado guanero 8 IT MIGHT BE A BIRD practica vocal

Un país con rostros nuevos 8 READ DICTIONARY practica coral

La gerra del pacífico 8 INTERVIEW ABOUT NASA el teatro

El gobierno de la reconstrucción 9 ILLNESS AND REMEDIES tecnica con las artes teatrales
Nacional

La republica Aristocrática 9 ZERO CONDITIONAL juego de roles

Los rostros del pueblo 9 NATURAL REMEDIES manualidad II

Los oceanos 9 OLD MR. LEE practica calificada

- Demostrando mis aprendizajes 9 REVIEW ZERO CONDITIONAL examen practico


F4Lo
RELIGIÓN EPT EDUC. FÍSICA
Presentación del Curso y - Presentación del docente y Mi inicio con las medidas
evaluación Inicial estudiantes. antropometricas de IMC.
- Conceptos básicos

Calendario Liturgico - Dispostitivos de la PC


Nos divertimos conociendo mis
capacidades fisicas durante la
actividad
La Oración del Cristiano - Componentes internos de la PC Soy muy feliz en la evaluacion de
capacidades fisicas en los juegos
ludicos

El credo - Desmontaje y mantenimiento de Promovemos el


la PC acondicionamiento fisico a traves
de los juegos recreativos

Via Crucis - Configuraciones de uso de la PC Nos alimentamos correctamente


para nuestra salud corporal

Retroalimentación - Demostración de aprendizajes Me divierto practicando las


pruebas de pista en el atletismo

Virgen Maria - Introducción a Corel Draw Mi inicio con los fundamentos


- Entorno de Corel Draw basicos de dominio del balosn en
el futbol

Santo Rosario - Herramientas de Corel Draw Practicamos los ejercicios de


conduccion del balon a traves de
los juegos

Sacramentos de Iniciación - Creación vectorial I Promovemos la practica el pase


del balon y driblen en el futbol

Sacramentos de Penitencia - Creación Vectorial II Seleccionamos ejercicios de pase


corto con borde interno y externo
a traves de los juegos deportivos

Sacramentos de Servicio - Herraminetas de transparenci Nos devertimos practicando el


- Herramienta de relleno control del balon con diferentes
interactivo ejercicios en el futbol

Los Dones del Espiritu Santo - Creación vectorial III Juguemos al saque lateral y
cabeza a traves de los deportes

Demostrando mis aprendizajes - Demostración de aprendizajes Soy muy veloz en el juego en


equipo de futbol
Los frutos del Espiritu Santo - Creación de material impreso en
Corel Draw
- Uso de lineas guía
Los mandamientos de la Iglesia - Ejercicio práctico: triptico
anverso

Los pecados Capitales - Ejercicio practico: triptico


reverso

Las Bienaventuranzas - Herramienta forma y


transformación de Corel Draw

El Pecado Ejercicio práctico: certificado

Retroalimentación Ejercicio práctico: Folleto

La Santa Misa - - Demostración de aprendizajes

La Eucaristia - Introducción a Filmora


- Entorno de Filmora

La Sagrada Escritura - Edición de video: cortes y


transiciones

Los Objetos Liturgicos - Edición de video: textos y


efectos de movimiento

Elementos del Templo - Edición de video: recorte y zoom

Vestiduras Sagradas - Edición de video: velocidad de


reproducción y reversa

signarse y persignarse - Narración de historia

Demostrando mis aprendizajes - Demostración de aprendizajes


Relación Entre creer, vivir, - Introducción a Scratch
celebrar y testificar la fé.

Jesús nos Invita a vivir como Hijo - Interfaz de usuario de Scratch


de Dios

La Anunciación - Añadir personajes en Scratch

Maria y José - Eventos y programación en


Scratch
La infancia de Jesús - Movimientos en Scratch

Retroalimentación - Demostración de aprendizajes

El Bautismo de jesus - Dibujar objetos en Scratch I

Jesus Inicia sus Funciones - Dibujar objetos en Scratch II

Derechos y Deberes - Poner sonidos en Scrarch

Respeto al Cuerpo - Ejercicio de bloques básicos

La Amistad - Dibujo de funciones gráficas

El Adviento - Inicio de proyecto en Scratch

Demostrando mis aprendizajes - Demostración de aprendizajes

También podría gustarte