Está en la página 1de 1

¿Cómo circula la corriente?

La electricidad no circula si no tiene la posibilidad Si el enchufe está desconectado, se interrumpe la corriente


de regresar. Necesita de dos cables: uno de ida y otro de y la lámpara no se encenderá.
vuelta.
Si el interruptor está cerrado, se interrumpe la corriente y la
Si solo conectas un hilo en un enchufe de la pared, no lámpara no se encenderá.
ocurre nada. Los bombillos no alumbran, el tostador no
Si la lámpara está floja o fundida, se interrumpe la corriente
calienta y el motor eléctrico no funciona.
y no se encenderá.
Sin embargo, si conectas los dos hilos en el enchufe, uno
Sin embargo, si ningún elemento obstaculiza el paso de la corriente,
de ida y uno de vuelta, entonces la electricidad puede
la lámpara se encenderá.
llegar al bombillo y hacer que brille o a la tostadora para
calentarla o al motor para ponerlo en marcha.
¿Cómo funciona un interruptor?

El cordón que va del enchufe a la tostadora o al bombillo a


veces parece un solo hilo.
Pero, en realidad, está formado por dos hilos, juntos o en-
rollados entre sí; uno es el cable de ida, y el otro, el de vuelta. Un interruptor es como un pequeño puente levadizo.
Para que una lámpara se encienda, es preciso que la elec- El puente está formado por una pequeña pieza de metal.
tricidad se desplace, a través de los hilos: del generador Cuando el interruptor está conectado, el puente de metal
a la lámpara y de la lámpara al generador. Si la electricidad está abajo y la corriente eléctrica puede pasar a través de él.
es interrumpida en un punto de su camino, la lámpara no Cuando el puente de metal está elevado, la corriente
se encenderá. eléctrica no puede pasar. El interruptor está desconectado.
Si uno de los hilos está roto, se interrumpe la corriente y la El puente de metal se levanta o se baja al pulsar un botón,
lámpara no se encenderá. mover una palanca o tirar de una cuerda.
Si se saltan los fusibles, se interrumpe la corriente y la lám-
para no se encenderá.

También podría gustarte