Está en la página 1de 12

Universidad Nacional de La Matanza

Departamento de Derecho y Ciencia Política

Metodología de la Investigación Jurídica


Universidad Nacional de La Matanza
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Metodología de la Investigación Jurídica

Unidad Didáctica Nro. 3

3. Lógica formal e informal. Fundamentación y argumentación.

3.1 La lógica formal. Concepto. Premisas y conclusiones.


3.1.1 Deducción e inducción.
3.1.2 El razonamiento y los silogismos. Verdad y validez.
3.2 La lógica: la conciencia crítica y el control del poder.
3.2.1 Falacias no formales. Clasificación.
3.3 Relación entre ciencia, lógica y argumentación.

3
Universidad Nacional de La Matanza
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Metodología de la Investigación Jurídica

Unidad Didáctica Nro. 3


Lógica formal e informal. Fundamentación y argumentación.

Bibliografía Obligatoria

 Copi, I. (1995). Introducción a la Lógica. Buenos Aires. EUDEBA.

4
Universidad Nacional de La Matanza
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Metodología de la Investigación Jurídica

Unidad Didáctica 3
Lógica formal e informal. Fundamentación y
argumentación.
3.1 La lógica formal. Concepto. Premisas y conclusiones.

Lógica
Tipo especial de pensamiento en el cual se realizan
Ciencia del razonamiento inferencias, se derivan conclusiones a partir de
premisas.
Estudio de métodos y principios usados
para distinguir el buen (correcto)  Inferencia: proceso por el cual se llega a una
razonamiento del malo (incorrecto). proposición y se la afirma sobre la base de otras
proposiciones aceptadas.
La persona que estudia lógica tiene  Proposiciones: verdaderas o falsas.
mayor posibilidad de razonar
correctamente.

5
Universidad Nacional de La Matanza
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Metodología de la Investigación Jurídica

Unidad Didáctica 3
Lógica formal e informal. Fundamentación y argumentación.
3.1 La lógica formal. Concepto. Premisas y conclusiones.

Razonamiento

Premisas: Cualquier grupo de proposiciones, donde una de ellas


se afirma que deriva de las otras. Conclusión:
Proposiciones
que brindan los Proposición que
elementos de se afirma sobre la
Estructura: base de las otras
juicio o razones
para aceptar la Premisas y Conclusión proposiciones del
conclusión. mismo.

6
Universidad Nacional de La Matanza
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Metodología de la Investigación Jurídica

Unidad Didáctica 3 - Lógica formal e informal. Fundamentación y argumentación.


3.1 La lógica formal. Concepto. Premisas y conclusiones.
3.1.1 Deducción e inducción.

Razonamientos Razonamientos
Inductivos
Deductivos

 Pretenden que sus premisas ofrezcan  No pretenden que sus premisas ofrezcan
fundamentos concluyentes. fundamentos concluyentes para la verdad de
su conclusión, sino solamente que ofrezcan
algún fundamento para ella.
 Son válidos cuando sus premisas brindan un
fundamento seguro para la conclusión.  Son mejores o peores según el grado de
verosimilitud o probabilidad que sus
premisas confieran a sus conclusiones.

 Razonamientos por analogía.

7
Universidad Nacional de La Matanza
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Metodología de la Investigación Jurídica

Unidad Didáctica 3 - Lógica formal e informal. Fundamentación y argumentación.

3.1.2 El razonamiento y los silogismos. Verdad y validez.

Verdad y validez

Proposiciones: verdaderas o falsas

Razonamientos deductivos: válidos o inválidos

 Algunos razonamientos válidos contienen solamente proposiciones verdaderas. Pero un razonamiento


puede contener exclusivamente proposiciones falsas y, no obstante, ser válido.
 Es imposible que las premisas de un razonamiento válido sean verdaderas y su conclusión falsa.
 Hay razonamientos válidos con conclusiones falsas, así como razonamientos inválidos con conclusiones
verdaderas.

8
Universidad Nacional de La Matanza
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Metodología de la Investigación Jurídica

Unidad Didáctica 3 - Lógica formal e informal. Fundamentación y argumentación.

Proposiciones categóricas

4 formas típicas de proposiciones categóricas

 Proposición universal afirmativa


 Proposición universal negativa
 Proposición particular afirmativa
 Proposición particular negativa

9
Universidad Nacional de La Matanza
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Metodología de la Investigación Jurídica

Unidad Didáctica 3 - Lógica formal e informal. Fundamentación y argumentación.

Silogismos categóricos

Razonamiento deductivo consistente en 3 proposiciones categóricas


que contienen exactamente 3 términos,
cada uno de los cuales aparece exactamente en 2 de las proposiciones constituyentes.

 La conclusión de un silogismo de forma típica es una proposición categórica de forma típica que
contiene 2 de los 3 términos del silogismo.

 El término predicado de la conclusión es llamado el termino mayor del silogismo y el término sujeto de la
conclusión es llamado el término menor del silogismo.

10
Universidad Nacional de La Matanza
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Metodología de la Investigación Jurídica

Unidad Didáctica 3 - Lógica formal e informal. Fundamentación y argumentación.


3.2.1 Falacias no formales. Clasificación.

Falacias

 Tipos de argumentación incorrecta.


El estudio de las falacias es
 Psicológicamente persuasivas. provechoso porque su comprensión
impedirá que seamos engañados por
 Parecen correctas pero resultan ellas.
no serlo cuando se las analiza
cuidadosamente.

11
Universidad Nacional de La Matanza
Departamento de Derecho y Ciencia Política
Metodología de la Investigación Jurídica
Unidad Didáctica 3 - Lógica formal e informal. Fundamentación y argumentación.
3.2.1 Falacias no formales. Clasificación.

Falacias no formales

Errores de razonamiento en los cuales se cae por inadvertencia, por


falta de atención o por engaño de alguna ambigüedad en el lenguaje
usado.

Falacias de Atinencia Falacias de Ambigüedad

Sus premisas carecen de atinencia


Su formulación contiene palabras o frases
lógica con respecto a sus conclusiones,
ambiguas, cuyos significados oscilan y
son incapaces de establecer su verdad.
cambian de manera más o menos sutil en
el curso del razonamiento.

12
Gracias
Las consultas se responderán a través de
Mensajería y/o Foro de la Plataforma Miel

13

También podría gustarte