Está en la página 1de 5

Cuenticlown

Naufragos clown
Clownfragos

Sketch Pólvora
Personajes:
Ricotta
Almojábana
Chamizo
Narrador
Técnico:
Juan Fernando

Escena I
Narrador: En el inicio de los tiempos, los hombres hacían rituales para complacer
a los dioses, y es así como en esta ocasión les contaremos la historia de cómo
nació la pólvora.
La pólvora está compuesta por elementos como: El salitre, el azufre y el carbón.
Suena música mágica, burbujas y explosión de poción, Imagen de dos payasas
alquimistas en este caso ricota y almojábana creando la fórmula de la pólvora

Narrador: Elementos que exploraron inicialmente los alquimistas, (dícese de


personas como ellas: Científicas, filosofas, místicas o místicas filosofas científicas
o filosofas místicas científicas) en fin. Las cuales, a través del ritual querían llamar
la atención del dios supremo, utilizando así el sonido, el color y el olor… Fue
entonces que crearon la pólvora.
Las payasas salen de escena. Suena ambiente de guerra, de explosivos, granadas, etc.
Escena II
Narrador: Al crear la pólvora nunca se hubiese imaginado que más adelante se
iba a usar por allá en el siglo 14 hasta la actualidad para propulsar armas de fuego
convirtiéndose en el elemento principal de los enfrentamientos, usándolo como
explosivo en cohetes… bombas… cañones… pistolas… mosquetes… y granadas.
Imagen de dos soldadas payasas en la guerra.

Escena III
Narrador: Mas adelante la pólvora no se utilizó solo para la guerra, sino también
para salvar vidas.
Entran las payasas y recrean una situación de náufragos, sacan una vela que simula ser
una bengala, sonido del mar y gaviotas que vuelan…

Narrador: Por ejemplo, las bengalas son un elemento pirotécnico que produce
una luz brillante intensa y se utiliza para señalizar, iluminar, como señal de ayuda.
Las payasas salen de escena

Escena IV

Narrador: Después de esto la pólvora empezó a tomar un rumbo que no debía


tomar…
Suena música de diciembre, sale el narrador de escena, las payasas entran a
jugar. Llega chamizo y les propone que hagan una candelada del diablo, luego
ricota trae unas chispitas mariposas que su mamá le compró, luego chamizo trae
unas papeletas para quemar, estalla la primera, pero a Almojabana no le gusta y
se asusta, dice que a su perrita le da miedo, se va.
[Estas acciones serán recreadas a través del movimiento y el sonido, no se
utilizará ningún elemento que contenta pólvora real.]
Ricota y Chamizo siguen quemando las papeletas y chorrillos. Cae un pájaro
muerto, Ricota se asusta.
Regresa Almojabana con su perrita mandarina y canta una canción.
Ricota y chamizo Le prestan atención por un momento y luego siguen en lo que
estaban, encienden voladores y luego sacan a alguien del público para ponerlo
como muñeco viejo.
Almojabana en un descuido de ricota y chamizo moja toda la pólvora, chamizo la
ve y se va para su casa porque su papá ama la pólvora y le dará mas plata para
comprar nuevamente.
Chamizo enciende un volador y este estalla en su mano.
[Se crea una pausa. Todos congelados y se descongelan cuando van a dar la información
importante del no uso de la pólvora ]

Ricotta: En 2020, en la temporada decembrina dejó 725 lesionados


Almojabana: Los animales perciben los sonidos de la pólvora hasta siete veces
más fuerte que los humanos y estos sonidos les producen estrés, problemas de
salud y hasta la muerte. Solo en el valle de aburra. En diciembre cada día mueren
hasta 18 animalitos a causa de la pólvora.
Chamizo: Saben cuántas personas pierden partes de su cuerpo por uso
irresponsable de la pólvora. 405 casos de lesionados se confirman en el país,
según el Instituto Nacional de Salud. Además, la pólvora puede generar problemas
auditivos, visuales e intoxicaciones.
Es por eso que debemos evitar el uso de la pólvora, Ya los papás o adultos
“responsables” que sean responsables no le demos pólvora ni a plata a los niños y
niñas para comprarla.

(Cantan la canción de almojábana con el mensaje azul

Ay muchas formas de celebrar, al mundo y animales hay que cuidar, a niños y


niñas ay que educar, para que no te vayas a quemar.
Si quieres explotar explota de alegría si quieres detonar detona de emoción,
si quieres fuego está en tu corazón, la pólvora no es celebración.
Por eso di no a la pólvora
Materiales
2 Sombreros de mago y bigote
Químicos que exploten
Coca de barro plástica
Cucharra de palo
2 Pañoletas militares
2 Barbas
Averiguar artefactos que se asemejen con la pólvora
Polvos por colores
Rojo papeletas
Chorrillos amarillos
Volador verde
Diademas de navidad
Bengala de cumpleaños
Telones
Sonido
Burbujas
Explosión
Poción
Bombas
Fusiles
Ambiente de guerra
Granadas
Sonido del mar
Aves marinas
Música decembrina
Pólvora,(Explosión Dramática para el momento de la mano)

También podría gustarte